Ayuda identificación reina
-
- Huevo
- Mensajes: 40
- Registrado: 19 Jun 2018 15:19
- Ubicación: Santander
Ayuda identificación reina
Hola, ¡buenas noches!
Hoy por la tarde me encontré con 3 reinas, estando en el jardín de una casa al lado de Laredo (Cantabria).
-La primera se trata, con total seguridad, de una Lasius, ya que abundan muchísimo por la zona y el día anterior hubo un vuelo masivo.
-La segunda tengo dudas. No se si se podía tratar de Linepithema humile o similar. Recogida a media tarde (las 6 o así). Dejo -La tercera he intentado sacar fotos pero está demasiado “activa” con lo que todas las fotos salen demasiado borrosas. Ya mañana intentaré de nuevo fotografiarla.
La verdad es que sería de gran ayuda si alguien me pudiera orientar sobre la especie de la reina fotografiada. Si se necesitan otras fotos (diferentes ángulos, partes, ...) solo decídmelo e intentaré hacerlas mejor.
Gracias de antemano.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Hoy por la tarde me encontré con 3 reinas, estando en el jardín de una casa al lado de Laredo (Cantabria).
-La primera se trata, con total seguridad, de una Lasius, ya que abundan muchísimo por la zona y el día anterior hubo un vuelo masivo.
-La segunda tengo dudas. No se si se podía tratar de Linepithema humile o similar. Recogida a media tarde (las 6 o así). Dejo -La tercera he intentado sacar fotos pero está demasiado “activa” con lo que todas las fotos salen demasiado borrosas. Ya mañana intentaré de nuevo fotografiarla.
La verdad es que sería de gran ayuda si alguien me pudiera orientar sobre la especie de la reina fotografiada. Si se necesitan otras fotos (diferentes ángulos, partes, ...) solo decídmelo e intentaré hacerlas mejor.
Gracias de antemano.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Re: Ayuda identificación reina
Creo que has acertado con la hormiga argentina. Igualmente espera confirmación
Enviado desde mi ONEPLUS A6000 mediante Tapatalk
Enviado desde mi ONEPLUS A6000 mediante Tapatalk
minicolonia
Messor bouvieri
Camponotus foreli
Camponotus sylvaticus
Lasius flavus
Temnothorax Parvulus
Cataglyphis ibérica
Formica fusca
reinas
Camponotus cruentatus
Iberoformica subrufa
Pheidole pallidula
Camponotus ligniperdus
Messor bouvieri
Camponotus foreli
Camponotus sylvaticus
Lasius flavus
Temnothorax Parvulus
Cataglyphis ibérica
Formica fusca
reinas
Camponotus cruentatus
Iberoformica subrufa
Pheidole pallidula
Camponotus ligniperdus
-
- Huevo
- Mensajes: 40
- Registrado: 19 Jun 2018 15:19
- Ubicación: Santander
Re: Ayuda identificación reina
Mil gracias!! Esteraré a confirmación [OK HAND SIGN]ivanms00 escribió:Creo que has acertado con la hormiga argentina. Igualmente espera confirmación
Enviado desde mi ONEPLUS A6000 mediante Tapatalk
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
-
- Huevo
- Mensajes: 40
- Registrado: 19 Jun 2018 15:19
- Ubicación: Santander
Re: Ayuda identificación reina
Si sirviera de ayuda, me la encontré sola
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
- MadGator
- Carlos
- Mensajes: 8219
- Registrado: 11 Jun 2003 14:13
- Ubicación: Santander,Cantabria (España)
Ayuda identificación reina
Creo que es son Lasius, argentinas no he visto en Laredo, si las hay me lo dices.
Las reinas de argentina no andan sueltas por ahi, no hacen vuelos, se fecundan en el nido, siempre andan con obreras.
Las reinas de argentina no andan sueltas por ahi, no hacen vuelos, se fecundan en el nido, siempre andan con obreras.
-
- Huevo
- Mensajes: 40
- Registrado: 19 Jun 2018 15:19
- Ubicación: Santander
Re: Ayuda identificación reina
La cosa es que la localización más precisa es en Adal-Treto (Bárcena de Cicero). Lasius hay a montones, lo único es que la forma de gáster, y la coloración no es la misma.MadGator escribió:Creo que es son Lasius, argentinas no he visto en Laredo, si las hay me lo dices.
Las reinas de argentina no andan sueltas por ahi, no hacen vuelos, se fecundan en el nido, siempre andan con obreras.
Aunque no descartó que sea Lasius.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Ayuda identificación reina
Entonces los nidos se dividen y así se fundan nuevas colonias? :OMadGator escribió:Creo que es son Lasius, argentinas no he visto en Laredo, si las hay me lo dices.
Las reinas de argentina no andan sueltas por ahi, no hacen vuelos, se fecundan en el nido, siempre andan con obreras.
- MadGator
- Carlos
- Mensajes: 8219
- Registrado: 11 Jun 2003 14:13
- Ubicación: Santander,Cantabria (España)
Ayuda identificación reina
Si, en invierno se juntan en hormigueros grandes y en primavera se dispersan, en realidad todas las argentinas de la Peninsula son de una de las 2 supercolonias que hay.Pojomx escribió:Entonces los nidos se dividen y así se fundan nuevas colonias? :O
En cuanto a la reina, quizas sea Lasius fuliginosus.
-
- Huevo
- Mensajes: 40
- Registrado: 19 Jun 2018 15:19
- Ubicación: Santander
Re: Ayuda identificación reina
Resulta que acabo de revisarla y me la he encontrado muerta. Desconozco la causa ni el estado en la que la capturé ayer. Gracias por la identificación.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
-
- Huevo
- Mensajes: 40
- Registrado: 19 Jun 2018 15:19
- Ubicación: Santander
Re: Ayuda identificación reina
He conseguido, finalmente, fotografiar la otra reina. Es muy muy activa y no para de corretear por el tubo de ensayo y de morder el algodón. De esta, creo que podría tratarse de lasius umbratus, aunque no estoy muy seguro. Dejo un par de fotos.
H
Espero que las fotos sean de ayuda. Agradecería cualquier estipulación acerca de la especie.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
H
Espero que las fotos sean de ayuda. Agradecería cualquier estipulación acerca de la especie.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
- MadGator
- Carlos
- Mensajes: 8219
- Registrado: 11 Jun 2003 14:13
- Ubicación: Santander,Cantabria (España)
Ayuda identificación reina
Voy a rectificar, esta ultima si que parece Lasius fuliginosus, la otra si es Lasius, quizás también de las parasitas.
- fenix80
- Reina
- Mensajes: 2332
- Registrado: 08 May 2018 20:19
- Ubicación: El Astillero, Cantabria, España
Ayuda identificación reina
Al ver las fotos a mi también me pareció una Lasius parásita, aunque como @Madgator sabe más que yo no me metí.
La L. umbratus es más amarilla que la L. fuliginosus
Ponlas agua-azúcar, las Lasius "normales" se hinchan y pondrán huevos rápidamente, las parásitas se quedan delgadas.
Si son parásitas, vete buscando cría para que adopten. A mi se me murieron unos días después las que dejé solas.
La L. umbratus es más amarilla que la L. fuliginosus
Ponlas agua-azúcar, las Lasius "normales" se hinchan y pondrán huevos rápidamente, las parásitas se quedan delgadas.
Si son parásitas, vete buscando cría para que adopten. A mi se me murieron unos días después las que dejé solas.
Si alguien ve vuelos por mi zona que avise <<Vuelos>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
-
- Huevo
- Mensajes: 40
- Registrado: 19 Jun 2018 15:19
- Ubicación: Santander
Re: Ayuda identificación reina
Gracias, la verdad es que, comparándola con fotos de la web, se me hacía muy similarMadGator escribió:Voy a rectificar, esta ultima si que parece Lasius fuliginosus, la otra si es Lasius, quizás también de las parasitas.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
-
- Huevo
- Mensajes: 40
- Registrado: 19 Jun 2018 15:19
- Ubicación: Santander
Re: Ayuda identificación reina
Mil gracias!! La verdad es que ni ha mirado el agua con azúcar que la he puesto. ¿Alguien sabe como se de deben de introducir cría?fenix80 escribió:Al ver las fotos a mi también me pareció una Lasius parásita, aunque como @Madgator sabe más que yo no me metí.
La L. umbratus es más amarilla que la L. fuliginosus
Ponlas agua-azúcar, las Lasius "normales" se hinchan y pondrán huevos rápidamente, las parásitas se quedan delgadas.
Si son parásitas, vete buscando cría para que adopten. A mi se me murieron unos días después las que dejé solas.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
- fenix80
- Reina
- Mensajes: 2332
- Registrado: 08 May 2018 20:19
- Ubicación: El Astillero, Cantabria, España
Ayuda identificación reina
Algo de agua-azúcar beben, pero las "normales" se hinchan de forma que es más fácil que rueden a que anden.
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... &sk=t&sd=a
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... a&start=15
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=2&t=45746
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=2&t=41545
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... &sk=t&sd=a
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... a&start=15
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=2&t=45746
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=2&t=41545
Si alguien ve vuelos por mi zona que avise <<Vuelos>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>