estudio sobre coloracion en messor barbarus
- ixdeenero
- El Alcarreño
- Mensajes: 3976
- Registrado: 18 May 2011 12:30
- Ubicación: Guadalajara (España)
- Contactar:
estudio sobre coloracion en messor barbarus
No sé si esto se habrá planteado antes, en otra ocasión. Después de los vuelos tan magníficos de esta temporada, y tras unas dudas que he preguntado a Xeg, se me ha ocurrido realizar un minitrabajo acerca de las variedades que se dan en Messor barbarus. En concreto sería recabar información sobre las diferencias morfológicas que se dan en las reinas capturadas en diferentes zonas y así hacer una base de datos con mapas, fotos, etc. Para echar una mano en este proyecto bastaría con un post en el que se indicaran los rasgos característicos de las messor que tenemos. Un ejemplo con mis capturas:
Lugar y zona: ciudad de Guadalajara, comarca de la Alcarria, río Henares.
Número de reinas capturadas: 60.
Coloración:
2 presentan color rojo en cabeza, tórax y gáster.
1 presenta color rojo en cabeza y gáster.
25 presentan color rojo intenso sólo en cabeza.
20 presentan color rojo suave en cabeza.
12 presentan color negro en todas las partes.
Lugar y zona: provincia d Madrid, Valdemingomez, zona sureste.
Número de reinas: 11
Coloración:
9 presentan color rojo intenso en cabeza.
2 presentan color negro en todas las partes.
Con todos estos datos se podría estudiar la variabilidad en las coloraciones de las messor y ver la incidencia que tienen según las zonas de las que se reciban datos. Creo que podría ser interesante. ¿Qué opináis?
Lugar y zona: ciudad de Guadalajara, comarca de la Alcarria, río Henares.
Número de reinas capturadas: 60.
Coloración:
2 presentan color rojo en cabeza, tórax y gáster.
1 presenta color rojo en cabeza y gáster.
25 presentan color rojo intenso sólo en cabeza.
20 presentan color rojo suave en cabeza.
12 presentan color negro en todas las partes.
Lugar y zona: provincia d Madrid, Valdemingomez, zona sureste.
Número de reinas: 11
Coloración:
9 presentan color rojo intenso en cabeza.
2 presentan color negro en todas las partes.
Con todos estos datos se podría estudiar la variabilidad en las coloraciones de las messor y ver la incidencia que tienen según las zonas de las que se reciban datos. Creo que podría ser interesante. ¿Qué opináis?
Diario de hormigas alcarreñas/// Comentarios al Diario de hormigas alcarreñas y al Diario de Salidas y Excursiones
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Me parece muy interesante. Algo hay por ahí creo, pero yo no lo he encontrado: me parece recordar que alguien había encontrado una relación norte-sur con el color
Ojo porque puede que alguien identifique una capitatus como barbarus. Puedes poner en el post dos fotos para que los novatos (y los no tanto) no las confundamos.
Sería necesario que tú nos ofrecieras una gama de color estandarizada: rojo intenso/rojo oscuro/rojo oscuro-casi negro/negro
por ejemplo respecto a la cabeza, junto con unas buenas fotos a color para valorarlo; para luego poder realizar estudios estadísticos en condiciones. Junto con otra valoración respecto a las zonas del cuerpo si quieres, aunque quizás esto fuese menos importante porque posiblemente la coloración dependa del grado de pigmento en todo el cuerpo: las de cabeza muy roja suelen tener el principio del gáster también muy rojo. Aunque también se podría estudiar, claro.
Te veo madera de científico.
Ojo porque puede que alguien identifique una capitatus como barbarus. Puedes poner en el post dos fotos para que los novatos (y los no tanto) no las confundamos.
Sería necesario que tú nos ofrecieras una gama de color estandarizada: rojo intenso/rojo oscuro/rojo oscuro-casi negro/negro
por ejemplo respecto a la cabeza, junto con unas buenas fotos a color para valorarlo; para luego poder realizar estudios estadísticos en condiciones. Junto con otra valoración respecto a las zonas del cuerpo si quieres, aunque quizás esto fuese menos importante porque posiblemente la coloración dependa del grado de pigmento en todo el cuerpo: las de cabeza muy roja suelen tener el principio del gáster también muy rojo. Aunque también se podría estudiar, claro.
Te veo madera de científico.
Los hombres van y vienen pero la Tierra permanece.
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios
- atomic ant
- Reina
- Mensajes: 705
- Registrado: 31 May 2011 14:32
- Ubicación: Madrid
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Me habría encantado participar, pero mi muestra de 33 reinas no sería objetiva, porque ante la mayoría de negras en mi mochila procuré coger más rojas hasta igualarlas.
Podríamos haber examinado 100 reinas al azar cada uno, habría estado bien.
Y buena idea la de mendelius de crear una gama de colores para seguir todos el mismo criterio. Por cierto, a ver si alguno me podeis decir cómo diferenciar las barbarus de las structor
Podríamos haber examinado 100 reinas al azar cada uno, habría estado bien.
Y buena idea la de mendelius de crear una gama de colores para seguir todos el mismo criterio. Por cierto, a ver si alguno me podeis decir cómo diferenciar las barbarus de las structor
Todos mis diarios (Todos tienen su post para comentarios)
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Muy interesante, te sigo de cerca, si necesitas alguna ayuda fotográfica solo tienes que decírmelo.
Curioso esas dos que tienen rojo en todo el cuerpo, me gustaría ver fotos de las mismas.
Un saludo y reitero lo que ha dicho Mendelius, tienes madera de científico.
Curioso esas dos que tienen rojo en todo el cuerpo, me gustaría ver fotos de las mismas.
Un saludo y reitero lo que ha dicho Mendelius, tienes madera de científico.
- SALAITO
- Salaito
- Mensajes: 1245
- Registrado: 19 Ene 2011 01:29
- Ubicación: San Juan de Aznalfarache (Sevilla)
- Contactar:
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Me encantara poder seguir tu trabajo, lo veo muy interesante a la vez que aporta una informacion en la que no me habia parado a pensar sinceramente.
Opino lo mismo que los compañeros Mendelius y carlitus, tienes lo madera de cientifico.
Un saludo.
Opino lo mismo que los compañeros Mendelius y carlitus, tienes lo madera de cientifico.
Un saludo.
Cree a aquellos que buscan la verdad, duda de los que la han encontrado.
- ixdeenero
- El Alcarreño
- Mensajes: 3976
- Registrado: 18 May 2011 12:30
- Ubicación: Guadalajara (España)
- Contactar:
estudio sobre coloracion en messor barbarus
En breve, y haciendo caso a los consejos de Mendelius, pondré un post con el "formulario" correcto a enviar para la colaboración, así como fotos para ver las diferencias entre barbarus y capitatus, así como fotos de ejemplo para distinguir entre las coloraciones, según su distribución física y las tonalidades e intensidades. Para el fin de semana creo que lo tendré listo. Hasta entonces, a todo el que le interese colaborar, que vaya controlando sus capturas, haciendo fotos, etc. Carlitus, te cojo la palabra, ya te pediré fotos
Atomic ant: échale un ojo a las fotos de reinas en el banco de fotos del foro, hay una reina de structor que se ve estupendamente. Además podrás encontrar las diferencias en la web de Hormigas.org
Atomic ant: échale un ojo a las fotos de reinas en el banco de fotos del foro, hay una reina de structor que se ve estupendamente. Además podrás encontrar las diferencias en la web de Hormigas.org
Diario de hormigas alcarreñas/// Comentarios al Diario de hormigas alcarreñas y al Diario de Salidas y Excursiones
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
- ixdeenero
- El Alcarreño
- Mensajes: 3976
- Registrado: 18 May 2011 12:30
- Ubicación: Guadalajara (España)
- Contactar:
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Bueno, no me va a dar tiempo a publicar este finde porque estamos en casa de mis padres pasando unos días y tengo los materiales de trabajo en mi ordenador. A partir de mañana por la noche me pongo a ello. Seguid sacando fotos a las messor para poder apuntar los datos. Ya estoy recopilando fotos de las galerías del foro y alguna más de internet y de fotógrafos a los que estoy pidiendo permiso para utilizar su material. Aprovecho para preguntar a los foreros: ¿a alguien le importa si uso fotos de las reinas de messor de la galería del foro?, siempre poniendo al autor, eso sí.
Diario de hormigas alcarreñas/// Comentarios al Diario de hormigas alcarreñas y al Diario de Salidas y Excursiones
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Yo no he subido fotos en la galería pero puse unas fotos de una reina que capturé Aquí. En total capturé 11 reinas y todas tienen esta coloración, creo que provienen del mismo hormiguero. Puedes usar esas tres fotos sin problemas, tienen poca calidad pero en la segunda foto se ve bastante bien el color rojo de la cabeza.
Fueron capturadas en Girona cerca de la facultat de ciències.
Fueron capturadas en Girona cerca de la facultat de ciències.
- ixdeenero
- El Alcarreño
- Mensajes: 3976
- Registrado: 18 May 2011 12:30
- Ubicación: Guadalajara (España)
- Contactar:
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Perfecto, muchas gracias. Con estas fotos y los datos que añades, 11 de número y el lugar de captura, tengo datos sufiecientes por tu parte, al decirme que son todas iguales en tonalidades y cromatismo. Thank you, friendGrs9 escribió:Yo no he subido fotos en la galería pero puse unas fotos de una reina que capturé Aquí. En total capturé 11 reinas y todas tienen esta coloración, creo que provienen del mismo hormiguero. Puedes usar esas tres fotos sin problemas, tienen poca calidad pero en la segunda foto se ve bastante bien el color rojo de la cabeza.
Fueron capturadas en Girona cerca de la facultat de ciències.
Diario de hormigas alcarreñas/// Comentarios al Diario de hormigas alcarreñas y al Diario de Salidas y Excursiones
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
estudio sobre coloracion en messor barbarus
De nada, me parece muy interesante este estudio que quieres hacer, ya nos irás contando .
- ixdeenero
- El Alcarreño
- Mensajes: 3976
- Registrado: 18 May 2011 12:30
- Ubicación: Guadalajara (España)
- Contactar:
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Bueno, vamos a sentar las bases del estudio. Vamos a decir cómo codificar el tipo de coloración de las reinas.
Según el tono cromático:
- A1: color negro.
chousas
- A2: color negro con brillos rojizo. (Aquellas que parecen negras pero que al contacto con la luz tienen reflejos rojos que nos hacen asegurar que se trata de barbarus)
- B1: color rojo amarronado. Es poco intenso y muy oscuro.
CyberAnt
- B2: color rojo oscuro. Suele ser el habitual y típico de las reinas.
edhelorn
- C1: color rojo suave. Es un rojo más clarito y muy visible.
Carlitus
- C2: color rojo intenso. Clarito como el anterior pero muy vivo de color o brillo.
Cyberant (derecha tipo B1, izquierda el C2)
- D1: color rojo tenue. Es un rojo muy clarito y difuminado.
XyVy
- D2: color rojo amarillento. Suele ser el típico de ejemplares inmaduros pero que persiste en algunas reinas.
skybird
En cuanto a la distribución del color por el cuerpo:
- C: cabeza.
- T: tórax.
- G: gáster.
C y T
Extraño caso (Rubenmadrid) son sólo G
C y G entero
C y G parciales (dandy)
C, T y G (ixdeenero)
de racamubi, otro caso de G preponderante sobre C
Así pues, dejo un ejemplo inventado:
Lugar de recogida: Guadalajara, provincia de Guadalajara.
Fecha de recogida: 29 de octubre de 2011.
Número total de reinas: 60
Por coloración:
22 son A1.
9 son A2.
3 son B1.
10 son B2.
10 son C2.
5 son D1.
1 es D2.
Por partes del cuerpo coloreadas:
De 60 reinas, 38 tienen coloraciones rojas:
28 tienen color en C
6 tienen color en C y G
4 tienen color en C, T y G
Observaciones (si las hubiere): una de las reinas que tienen rojo en C, T y G, presenta también color rojo en patas.
Puestas fotos-ejemplo para aclarar mejor. ya se puede ir trabajando en ello. En primer lugar es contar las negras y las que tienen rojo. Y después, de las que tienen rojo, definir las que lo tienen sólo en cabeza o en el resto de partes. Creo que así queda sencillo y completo, abarcando todas las características que necesito llevar al estudio.
Según el tono cromático:
- A1: color negro.
chousas
- A2: color negro con brillos rojizo. (Aquellas que parecen negras pero que al contacto con la luz tienen reflejos rojos que nos hacen asegurar que se trata de barbarus)
- B1: color rojo amarronado. Es poco intenso y muy oscuro.
CyberAnt
- B2: color rojo oscuro. Suele ser el habitual y típico de las reinas.
edhelorn
- C1: color rojo suave. Es un rojo más clarito y muy visible.
Carlitus
- C2: color rojo intenso. Clarito como el anterior pero muy vivo de color o brillo.
Cyberant (derecha tipo B1, izquierda el C2)
- D1: color rojo tenue. Es un rojo muy clarito y difuminado.
XyVy
- D2: color rojo amarillento. Suele ser el típico de ejemplares inmaduros pero que persiste en algunas reinas.
skybird
En cuanto a la distribución del color por el cuerpo:
- C: cabeza.
- T: tórax.
- G: gáster.
C y T
Extraño caso (Rubenmadrid) son sólo G
C y G entero
C y G parciales (dandy)
C, T y G (ixdeenero)
de racamubi, otro caso de G preponderante sobre C
Así pues, dejo un ejemplo inventado:
Lugar de recogida: Guadalajara, provincia de Guadalajara.
Fecha de recogida: 29 de octubre de 2011.
Número total de reinas: 60
Por coloración:
22 son A1.
9 son A2.
3 son B1.
10 son B2.
10 son C2.
5 son D1.
1 es D2.
Por partes del cuerpo coloreadas:
De 60 reinas, 38 tienen coloraciones rojas:
28 tienen color en C
6 tienen color en C y G
4 tienen color en C, T y G
Observaciones (si las hubiere): una de las reinas que tienen rojo en C, T y G, presenta también color rojo en patas.
Puestas fotos-ejemplo para aclarar mejor. ya se puede ir trabajando en ello. En primer lugar es contar las negras y las que tienen rojo. Y después, de las que tienen rojo, definir las que lo tienen sólo en cabeza o en el resto de partes. Creo que así queda sencillo y completo, abarcando todas las características que necesito llevar al estudio.
Última edición por ixdeenero el 10 Nov 2011 23:41, editado 1 vez en total.
Diario de hormigas alcarreñas/// Comentarios al Diario de hormigas alcarreñas y al Diario de Salidas y Excursiones
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
-
- Reina
- Mensajes: 491
- Registrado: 15 Jun 2011 12:52
- Ubicación: La Marina,Elx
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Yo he pillado 16 este año.
4 tienen rojo B2 en C y G(la cabeza entera y del gaster solo un trozo, lo mas cercano al peciolo), las cuatro recogidas en una gasolinera en la provincia de Albacete el dia 23 de Octubre a las 17:00.
Las otras son recogidas en La Marina , Elche(provincia de alicante) que es donde vivo.
5 son B2 en la C.(Pero no toda la cabeza, solo un trozo)
1 es B1 en la C.(no toda la cabeza, solo un trozo)
3 son A2 en la cabeza.
3 son A1.
Habián muchas de cada tipo, pero solo cogí las que estaban en zonas de cemento(vamos que no pdrian excavar) o las mas chulas jeje.
4 tienen rojo B2 en C y G(la cabeza entera y del gaster solo un trozo, lo mas cercano al peciolo), las cuatro recogidas en una gasolinera en la provincia de Albacete el dia 23 de Octubre a las 17:00.
Las otras son recogidas en La Marina , Elche(provincia de alicante) que es donde vivo.
5 son B2 en la C.(Pero no toda la cabeza, solo un trozo)
1 es B1 en la C.(no toda la cabeza, solo un trozo)
3 son A2 en la cabeza.
3 son A1.
Habián muchas de cada tipo, pero solo cogí las que estaban en zonas de cemento(vamos que no pdrian excavar) o las mas chulas jeje.
- ixdeenero
- El Alcarreño
- Mensajes: 3976
- Registrado: 18 May 2011 12:30
- Ubicación: Guadalajara (España)
- Contactar:
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Muchas gracias por tu colaboraciónElias Amorós escribió:Yo he pillado 16 este año.
Diario de hormigas alcarreñas/// Comentarios al Diario de hormigas alcarreñas y al Diario de Salidas y Excursiones
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
- ixdeenero
- El Alcarreño
- Mensajes: 3976
- Registrado: 18 May 2011 12:30
- Ubicación: Guadalajara (España)
- Contactar:
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Queda editado con fotos de ejemplo. Si cuando pongais vuestra colaboración, ponéis alguna foto, mejor. Sobre todo cuando sean ejemplares con coloración en C, T y G, o bien T, G o bien sólo G.
Los ejemplos para el cromatismo son aproximados, es lógico que pueda haber pequeñas variaciones, por lo que este estudio va a tener un pequeño margen de error.
Ciao y animaros a participar. Gracias
Edito: por cierto, las reinas de Grs9 entrarían por lo que vemos en la categoría B1.
Los ejemplos para el cromatismo son aproximados, es lógico que pueda haber pequeñas variaciones, por lo que este estudio va a tener un pequeño margen de error.
Ciao y animaros a participar. Gracias
Edito: por cierto, las reinas de Grs9 entrarían por lo que vemos en la categoría B1.
Diario de hormigas alcarreñas/// Comentarios al Diario de hormigas alcarreñas y al Diario de Salidas y Excursiones
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Me encantan las CTG, nunca he visto ninguna así la verdad, también interesante esa D2.
A ver si las crías y sacan buena prole y vemos si tiene que ver con la coloración de las hijas, seguramente si!
Por mi parte, he cogido 3 reinas de Messor este año, se me pasó el vuelo un poco.
C1- en G dos
C2- en G una
Un abrazo Y GRAN TRABAJO
A ver si las crías y sacan buena prole y vemos si tiene que ver con la coloración de las hijas, seguramente si!
Por mi parte, he cogido 3 reinas de Messor este año, se me pasó el vuelo un poco.
C1- en G dos
C2- en G una
Un abrazo Y GRAN TRABAJO