Paratrechina Longicornis
Identificar estas hormigas
Avances en la colonia.
Bueno, he hecho algunas reformas en el hormiguero y lo he ampliado en vista del volumen que se avecinan de hormigas como veréis en las fotos y videos que publico aquí.
En estas fotos, cuando al principio había mas huevos, ahora se ven muchas larvas, señal que crecen.
Primero las reformas:
Ahora detalles de la colonia:
Y algún video curioso:
http://lh3.googleusercontent.com/-OZsQ1 ... G_6678.MOV
http://lh3.googleusercontent.com/-5RzEJ ... G_6679.MOV
Seguimos
JMDiscus
Bueno, he hecho algunas reformas en el hormiguero y lo he ampliado en vista del volumen que se avecinan de hormigas como veréis en las fotos y videos que publico aquí.
En estas fotos, cuando al principio había mas huevos, ahora se ven muchas larvas, señal que crecen.
Primero las reformas:
Ahora detalles de la colonia:
Y algún video curioso:
http://lh3.googleusercontent.com/-OZsQ1 ... G_6678.MOV
http://lh3.googleusercontent.com/-5RzEJ ... G_6679.MOV
Seguimos
JMDiscus
- Tomás de Aquino
- Reina
- Mensajes: 1090
- Registrado: 27 Jun 2011 19:55
- Ubicación: España, Málaga/Gerona/Algeciras
Identificar estas hormigas
Una pasada el crecimiento de estas pequeñas... Se nota que las tienes bien cuidadas. Y por algo son plaga y especie invasora en algunos sitios...
¿Al final qué pasó con el experimento de juntar varias obreras de la misma especie pero distinta colonia? ¿Hubieron bajas?
¡Saludos!
¿Al final qué pasó con el experimento de juntar varias obreras de la misma especie pero distinta colonia? ¿Hubieron bajas?
Tú mismo puedes cambiarle el nombre del tema (si no me equivoco) editando el primer mensaje del tema y cambiando el título. De todas formas, como ya no se trata de identificación, te recomiendo que abras un diario para el seguimiento de estas pequeñas, donde podrás publicar avances, experimentos...jmdiscus escribió:Quería pedirle al administrador si podía pasar este hilo al grupo de hormigas ya identificadas. Lo digo porque lo comencé para tratar de averiguar que hormigas eran, pero una vez identificado, creo que estaría mejor, si por lo menos, el asunto lo titula PARATRECHINA LONGICORNIS
¡Saludos!
Creciendo paulatinamente...
Diario de un principiante
Algoritmo para identificar reinas peninsulares | Sugerencias para identificaciones | Salidas de reinas: revisión-actualización de la gráfica de mendelius
Para los nuevos: El Decálogo (de obligada lectura)
Diario de un principiante
Algoritmo para identificar reinas peninsulares | Sugerencias para identificaciones | Salidas de reinas: revisión-actualización de la gráfica de mendelius
Para los nuevos: El Decálogo (de obligada lectura)
Re: Identificar estas hormigas
Que que pasó? Pues algo previsible. Puse unas 50-70 hormigas capturadas de otras colonias en el hormiguero principal, y se desató una batalla campal. El hormiguero grande reaccionó, fueron a por las invasoras y las eliminaron echando leches.Tomás de Aquino escribió:Una pasada el crecimiento de estas pequeñas... Se nota que las tienes bien cuidadas. Y por algo son plaga y especie invasora en algunos sitios...
¿Al final qué pasó con el experimento de juntar varias obreras de la misma especie pero distinta colonia? ¿Hubieron bajas?
Tú mismo puedes cambiarle el nombre del tema (si no me equivoco) editando el primer mensaje del tema y cambiando el título. De todas formas, como ya no se trata de identificación, te recomiendo que abras un diario para el seguimiento de estas pequeñas, donde podrás publicar avances, experimentos...jmdiscus escribió:Quería pedirle al administrador si podía pasar este hilo al grupo de hormigas ya identificadas. Lo digo porque lo comencé para tratar de averiguar que hormigas eran, pero una vez identificado, creo que estaría mejor, si por lo menos, el asunto lo titula PARATRECHINA LONGICORNIS
¡Saludos!
Es decir, pasó lo que tenia que pasar y era previsible. Me quedó claro....
JMDiscus
Re: Paratrechina Longicornis
Está bien saberlo esto, tengo entendido que para que las acepten deben de ser del mismo mega hormiguero de varias colonias pero aún asi no siempre lo hacen, es extraño porque estas multicolonias, no funcionan como una única mente, es decir como una única reina o colonia alpha y el resto de colonias secundarias, sino mas bien como muchas reinas del mismo nivel que conjuntamente y por instinto, persiguen un objetivo común evitando atacarse y forrajear en una zona demasiado cercana para no competir por los recursos y con una mentalidad prioritaria para todas: difundir o expandir su ADN y con ello su especie. Y persiguen esto de manera prioritario y unánime, quizás por encima incluso del instinto de supervivencia (esto ya es una idea mia) y es esto mismo lo que hacen que no se ataquen o respeten hormigueros que sea de su misma familia o linaje.jmdiscus escribió:Que que pasó? Pues algo previsible. Puse unas 50-70 hormigas capturadas de otras colonias en el hormiguero principal, y se desató una batalla campal. El hormiguero grande reaccionó, fueron a por las invasoras y las eliminaron echando leches.Tomás de Aquino escribió:Una pasada el crecimiento de estas pequeñas... Se nota que las tienes bien cuidadas. Y por algo son plaga y especie invasora en algunos sitios...
¿Al final qué pasó con el experimento de juntar varias obreras de la misma especie pero distinta colonia? ¿Hubieron bajas?
Tú mismo puedes cambiarle el nombre del tema (si no me equivoco) editando el primer mensaje del tema y cambiando el título. De todas formas, como ya no se trata de identificación, te recomiendo que abras un diario para el seguimiento de estas pequeñas, donde podrás publicar avances, experimentos...jmdiscus escribió:Quería pedirle al administrador si podía pasar este hilo al grupo de hormigas ya identificadas. Lo digo porque lo comencé para tratar de averiguar que hormigas eran, pero una vez identificado, creo que estaría mejor, si por lo menos, el asunto lo titula PARATRECHINA LONGICORNIS
¡Saludos!
Es decir, pasó lo que tenia que pasar y era previsible. Me quedó claro....
JMDiscus
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Re: Paratrechina Longicornis
Pues la idea que yo había leído sobre estas hormigas era algo parecido a lo que describes. Ademas son hormigueros muy cercamos unos de otros, de la misma plaza.
En fin que seguimos viendo como van.
Lo que noto es que esta especie tiene comportamientos muy diferentes a otras que tengo (pheidole, componotus, messor, crematogaster, etc)...
Saludos
JMDiscus
En fin que seguimos viendo como van.
Lo que noto es que esta especie tiene comportamientos muy diferentes a otras que tengo (pheidole, componotus, messor, crematogaster, etc)...
Saludos
JMDiscus
-
- Pupa
- Mensajes: 115
- Registrado: 22 Jul 2018 23:04
- Ubicación: España , Almería
Re: Paratrechina Longicornis
Y cuales son esos comportamientos ?, y yo tengo una reina de plagiolepsis pygmaea y decidí juntarla con obreras y pupas de otra colonia de pygmaea y al parecer no hubieron bajas. Todas se llevan genial.jmdiscus escribió:Pues la idea que yo había leído sobre estas hormigas era algo parecido a lo que describes. Ademas son hormigueros muy cercamos unos de otros, de la misma plaza.
En fin que seguimos viendo como van.
Lo que noto es que esta especie tiene comportamientos muy diferentes a otras que tengo (pheidole, componotus, messor, crematogaster, etc)...
Saludos
JMDiscus
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Re: Paratrechina Longicornis
Pues desde cosas básicas de como se mueven, como actúa el equipo exterior de vigilancia, como actúan ante presas y peligros, como cazan, etc.AlexGonzaleMatr escribió:Y cuales son esos comportamientos ?, y yo tengo una reina de plagiolepsis pygmaea y decidí juntarla con obreras y pupas de otra colonia de pygmaea y al parecer no hubieron bajas. Todas se llevan genial.jmdiscus escribió:Pues la idea que yo había leído sobre estas hormigas era algo parecido a lo que describes. Ademas son hormigueros muy cercamos unos de otros, de la misma plaza.
En fin que seguimos viendo como van.
Lo que noto es que esta especie tiene comportamientos muy diferentes a otras que tengo (pheidole, componotus, messor, crematogaster, etc)...
Saludos
JMDiscus
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Dentro del hormiguero, como cubren los huevos y larvas, las cogen y retienen en grupos amontonados, como se agrupan en torno a las 6 reinas que hay, las reinas no suelen estar muy juntas, cada una hace su comunidad dentro en diferentes salas....
E imagino que descubriré mas cosas.
Saludos
JMDiscus
Re: Paratrechina Longicornis
Por cierto Alex, que hormigas mas curiosas las plagiolepsis. Leo que hay muchas en Portugal e Islas Canarias...jmdiscus escribió:Pues desde cosas básicas de como se mueven, como actúa el equipo exterior de vigilancia, como actúan ante presas y peligros, como cazan, etc.AlexGonzaleMatr escribió:Y cuales son esos comportamientos ?, y yo tengo una reina de plagiolepsis pygmaea y decidí juntarla con obreras y pupas de otra colonia de pygmaea y al parecer no hubieron bajas. Todas se llevan genial.jmdiscus escribió:Pues la idea que yo había leído sobre estas hormigas era algo parecido a lo que describes. Ademas son hormigueros muy cercamos unos de otros, de la misma plaza.
En fin que seguimos viendo como van.
Lo que noto es que esta especie tiene comportamientos muy diferentes a otras que tengo (pheidole, componotus, messor, crematogaster, etc)...
Saludos
JMDiscus
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Dentro del hormiguero, como cubren los huevos y larvas, las cogen y retienen en grupos amontonados, como se agrupan en torno a las 6 reinas que hay, las reinas no suelen estar muy juntas, cada una hace su comunidad dentro en diferentes salas....
E imagino que descubriré mas cosas.
Saludos
JMDiscus
He visto fotos y parecen francamente interesantes
Saludos
JMDiscus
Re: Paratrechina Longicornis
Un video de hoy con una de las reinas como tema y sus obreras alrededor
http://lh3.googleusercontent.com/-B99CN ... G_6789.MOV
Saludos
JMDiscus
http://lh3.googleusercontent.com/-B99CN ... G_6789.MOV
Saludos
JMDiscus
-
- Pupa
- Mensajes: 115
- Registrado: 22 Jul 2018 23:04
- Ubicación: España , Almería
Re: Paratrechina Longicornis
La verdad que lo son , lo malo es que son muy escapistas , incluso más que las pheidole por su pequeño tamaño. La reina que tengo solo mide 4mm, y las obreras uno escaso, pero son muy interesantes y sobre todo que el crecimiento es muy rápido. Mi jardín esta plagado de ellas.jmdiscus escribió:Por cierto Alex, que hormigas mas curiosas las plagiolepsis. Leo que hay muchas en Portugal e Islas Canarias...jmdiscus escribió:Pues desde cosas básicas de como se mueven, como actúa el equipo exterior de vigilancia, como actúan ante presas y peligros, como cazan, etc.AlexGonzaleMatr escribió:Y cuales son esos comportamientos ?, y yo tengo una reina de plagiolepsis pygmaea y decidí juntarla con obreras y pupas de otra colonia de pygmaea y al parecer no hubieron bajas. Todas se llevan genial.
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Dentro del hormiguero, como cubren los huevos y larvas, las cogen y retienen en grupos amontonados, como se agrupan en torno a las 6 reinas que hay, las reinas no suelen estar muy juntas, cada una hace su comunidad dentro en diferentes salas....
E imagino que descubriré mas cosas.
Saludos
JMDiscus
He visto fotos y parecen francamente interesantes
Saludos
JMDiscus
Saludos.
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Re: Paratrechina Longicornis
Llevaba unas semanas sin molestar a las PARATRECHINA.
Aquí algunas escenas dentro del hormiguero: montañas de huevos y larvas, varias reinas en la misma cámara y “un gusano dispuesto en la mesa(seta) para comer”
Saludos
JMDiscus
Aquí algunas escenas dentro del hormiguero: montañas de huevos y larvas, varias reinas en la misma cámara y “un gusano dispuesto en la mesa(seta) para comer”
Saludos
JMDiscus
Paratrechina Longicornis
Hola! Yo también soy de Tenerife y ayer he capturado una reina de paratrechinas.
Creo que afortunadamente no es de la especie longicornis, aunque para asegurarme subiré fotos en unos días. Digo afortunadamente por lo de que es invasora.
Creo que afortunadamente no es de la especie longicornis, aunque para asegurarme subiré fotos en unos días. Digo afortunadamente por lo de que es invasora.
Las hormigas que tengo:
1 minicolonia de Plagiolepis sp
3 reinas de Camponotus rufoglaucus feae
1 colonia de Pheidole pallidula
Algunas reinas de Crematogaster allaudi
1 reina de Camponotus sylvaticus
1 minicolonia de Plagiolepis sp
3 reinas de Camponotus rufoglaucus feae
1 colonia de Pheidole pallidula
Algunas reinas de Crematogaster allaudi
1 reina de Camponotus sylvaticus