Colonia Astur - Messor
-
- Huevo
- Mensajes: 43
- Registrado: 20 Feb 2018 00:21
- Ubicación: Gijon
Colonia Astur - Messor
Hola todos!!!
Os cuento un poco como va la cosa con el tema ácaros.
En principio el romero que dispuse en la zona de forrajeo fue movido hasta el agujero de entrada, como si fuera un florero y ahli se quedaba.
Entonces corté un poco las ramitas y las han metido en una galeria del hormiguero.
Las hormigas con ácaros siguen con el bichito. No se si esperar o intentar otro método.
Que me aconsejaís????
Gracias
Os cuento un poco como va la cosa con el tema ácaros.
En principio el romero que dispuse en la zona de forrajeo fue movido hasta el agujero de entrada, como si fuera un florero y ahli se quedaba.
Entonces corté un poco las ramitas y las han metido en una galeria del hormiguero.
Las hormigas con ácaros siguen con el bichito. No se si esperar o intentar otro método.
Que me aconsejaís????
Gracias
-
- Huevo
- Mensajes: 43
- Registrado: 20 Feb 2018 00:21
- Ubicación: Gijon
Colonia Astur - Messor
Hola a todos!!!
Os sigo contando el tema de los ácaros.
Corte peqeñas ramitas de romero y las llevaron para adentro. Con elpaso de los días fueron sacándolas. Creo que no ha sido nada efectivo todo esto del romero. Sigo viendo a dos hormigas con ese "algo" en la cabeza.
Necesito hacerlas salir para poder separaralas! La pena es que rara vez salen a la zona de forrajeo (que yo haya visto).
Alguna opción??? ¿un cebo grande para que salga más a cogerlo?
Gracias
Os sigo contando el tema de los ácaros.
Corte peqeñas ramitas de romero y las llevaron para adentro. Con elpaso de los días fueron sacándolas. Creo que no ha sido nada efectivo todo esto del romero. Sigo viendo a dos hormigas con ese "algo" en la cabeza.
Necesito hacerlas salir para poder separaralas! La pena es que rara vez salen a la zona de forrajeo (que yo haya visto).
Alguna opción??? ¿un cebo grande para que salga más a cogerlo?
Gracias
Colonia Astur - Messor
Ponlas un trozo de pollo grande que no puedan meter en el hormiguero, saldran mas hormigas que las que salen normalmente a por el cebo a despedazarlo para meterlo dentro
"La tierra tiene música para los que escuchan."
-
- Huevo
- Mensajes: 43
- Registrado: 20 Feb 2018 00:21
- Ubicación: Gijon
Colonia Astur - Messor
Hola a todos!!!
Gracias por la idea del pollo!.
La verdad es que hice la "Operación Pollo" pero no parecieron muy interesadas. Luego me di cuenta que esa misma mañana se zamparon un gammarus y probablemente no tuvieran mucha necesidad de ir a por el pollo.
Así pues he de hacerlo en otro momento.
Como muchos sabéis tengo dos hormigas con un ácaro en la cabeza (o eso creo) pues empiezo a dudar de que lo sea. Las hormigas se comportan de manera normal. Me llama la atención que se trata de una hormiga de tamaño medio y una pequeña, el supuesto ácaro posee al tamaño de cada una, es decir, un supuesto ácaro más pequeño y otro más grande. La verdad estoy muy confundido y preocupado por este tema. La colonia va genial, se han adaptado bien.
Curiosidades a las tres semanas de su mudanza
- Son unas criaturas muy selectivas. Desechan cualquier grano que no cumpla con sus gustos. Mantienen un control exhaustivo de cada grano.
- Están obsesionadas con el algodón que tapa una segunda entrada a otras galerías (hormiguero antcubik). Una de las tareas que suelen hacer es arrancar el algodón poco a poco. Han metido un poquito en el hormiguero (pegado a la pared).
- Otro detalle que he observado, es que me da la sensación que segregan una especie de liquido y lo ponen en el suelo de la zona de forrajeo. En más de una ocasión he visto como gotitas marrones que no responden a nada introducido por mi.
- Otro dato interesante esta en el uso que hacen de las semillas de Chia. Puse unos 5 granitos, después de estudiarlas escogieron aquellas que les parecieron bien. Dentro del hormiguero un par de hormigas las llevan y se ponen donde la reina y las otras hormigas (para comer???). Si se les cae van a por la semilla y vuelven a la misma posición.
Cualquier opinión y aportación se agradece
Gracias
P.D: Espero subir fotos en el próximo post.
Gracias por la idea del pollo!.
La verdad es que hice la "Operación Pollo" pero no parecieron muy interesadas. Luego me di cuenta que esa misma mañana se zamparon un gammarus y probablemente no tuvieran mucha necesidad de ir a por el pollo.
Así pues he de hacerlo en otro momento.
Como muchos sabéis tengo dos hormigas con un ácaro en la cabeza (o eso creo) pues empiezo a dudar de que lo sea. Las hormigas se comportan de manera normal. Me llama la atención que se trata de una hormiga de tamaño medio y una pequeña, el supuesto ácaro posee al tamaño de cada una, es decir, un supuesto ácaro más pequeño y otro más grande. La verdad estoy muy confundido y preocupado por este tema. La colonia va genial, se han adaptado bien.
Curiosidades a las tres semanas de su mudanza
- Son unas criaturas muy selectivas. Desechan cualquier grano que no cumpla con sus gustos. Mantienen un control exhaustivo de cada grano.
- Están obsesionadas con el algodón que tapa una segunda entrada a otras galerías (hormiguero antcubik). Una de las tareas que suelen hacer es arrancar el algodón poco a poco. Han metido un poquito en el hormiguero (pegado a la pared).
- Otro detalle que he observado, es que me da la sensación que segregan una especie de liquido y lo ponen en el suelo de la zona de forrajeo. En más de una ocasión he visto como gotitas marrones que no responden a nada introducido por mi.
- Otro dato interesante esta en el uso que hacen de las semillas de Chia. Puse unos 5 granitos, después de estudiarlas escogieron aquellas que les parecieron bien. Dentro del hormiguero un par de hormigas las llevan y se ponen donde la reina y las otras hormigas (para comer???). Si se les cae van a por la semilla y vuelven a la misma posición.
Cualquier opinión y aportación se agradece
Gracias
P.D: Espero subir fotos en el próximo post.
Colonia Astur - Messor
A ver, te comento un poco lo que me parece según lo que nos cuentas.
- Por el tema ácaros, me parece que ha pasado ya un tiempo considerable desde que lo comentaste y si sigue habiendo dos es que posiblemente no sean ácaros. En este tiempo se habrían reproducido hasta prácticamente exterminar a la colonia. Estaría bien si pudieras sacar alguna foto.
- En cuanto a las semillas es normal que seleccionen cuáles se van a comer y cuáles no, puesto que les ponemos en exceso no tienen necesidad y escogen las de su preferencia. Otros foreros han reportado el mismo comportamiento.
- Lo del algodón también es normal. No sé para qué lo quieren pero se pasan el tiempo arrancando fibras.
- Y lo del líquido marrón, probablemente son sus defecaciones.
- Por el tema ácaros, me parece que ha pasado ya un tiempo considerable desde que lo comentaste y si sigue habiendo dos es que posiblemente no sean ácaros. En este tiempo se habrían reproducido hasta prácticamente exterminar a la colonia. Estaría bien si pudieras sacar alguna foto.
- En cuanto a las semillas es normal que seleccionen cuáles se van a comer y cuáles no, puesto que les ponemos en exceso no tienen necesidad y escogen las de su preferencia. Otros foreros han reportado el mismo comportamiento.
- Lo del algodón también es normal. No sé para qué lo quieren pero se pasan el tiempo arrancando fibras.
- Y lo del líquido marrón, probablemente son sus defecaciones.
-
- Huevo
- Mensajes: 43
- Registrado: 20 Feb 2018 00:21
- Ubicación: Gijon
Colonia Astur - Messor
Tema ácaros - actualización
Por desgracia, puedo confirmar que son ácaros. He visto alguna hormiga más (creo que 4 de 25 hormigas). Son pequeños y rojos.
He podido coger una con ácaro (salió a la sala de forrajeo), la he metido en un tupper con ajo y una bolita de algodón húmedo. En el traslado el ácaro de la parte lateral de la cabeza se le ha situado debajo de la cabeza.
Veo muy complicado atrapar las demás hormigas infectadas. ¿Qué me aconsejáis para utilizar la solución del ajo en el hormiguero?
Gracias de antemano
Por desgracia, puedo confirmar que son ácaros. He visto alguna hormiga más (creo que 4 de 25 hormigas). Son pequeños y rojos.
He podido coger una con ácaro (salió a la sala de forrajeo), la he metido en un tupper con ajo y una bolita de algodón húmedo. En el traslado el ácaro de la parte lateral de la cabeza se le ha situado debajo de la cabeza.
Veo muy complicado atrapar las demás hormigas infectadas. ¿Qué me aconsejáis para utilizar la solución del ajo en el hormiguero?
Gracias de antemano
Colonia Astur - Messor
Ponles un par de rodajas de limón en la caja de forrajeo y observa si se posan sobre él, es un método poco agresivo, mucho menos que el ajo.
-
- Reina
- Mensajes: 573
- Registrado: 26 Jul 2017 21:39
- Ubicación: , Miguel Hernández, Avenida de la Albufera,Madrid
Colonia Astur - Messor
Busca algún alimento que no sea toxico para las hormigas pero que sea muy tóxico para los ácaros, de tal forma que las hormigas lo coman, pase a su hemolinfa y los ácaros al picarlas para chupársela se intoxiquen. Sería muy buena idea que pidieses consulta, además de por el foro, a alguien que críe milpiés gigantes, fásmidos, escorpiones o tarántulas, pues muchos de ellos tienen remedios contra los ácaros. También busca obreras de colonias salvajes que puedas usar de conejillos de indias
- formica
- Seresvivosweb
- Mensajes: 5198
- Registrado: 27 Dic 2010 17:56
- Ubicación: Zamora (España)
- Contactar:
Colonia Astur - Messor
Mi blog sobre animales y plantas
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
-
- Huevo
- Mensajes: 43
- Registrado: 20 Feb 2018 00:21
- Ubicación: Gijon
Colonia Astur - Messor
Hola a todos!!!!
Gracias por vuestras respuestas.
Después de 40 minutos de tener la hormiga con ácaro dentro de tupper con ajo y bolita húmeda, el ácaro se ha ido moviendo del cuerpo de la hormiga.
Con un pincel pude separarlo de la hormiga. La hormiga, al principio algo desorientada, ha vuelto al hormiguero con normalidad.
¡El ajo funciona!
Mi gran problema es acceder a las hormigas con ácaro (hormiguero antcubik)). Voy a probar la idea del pollo con la el objetivo que salgan más a por él.
Otra idea que se me ha ocurrido es la siguiente:
Provocar una mudanza hacia afuera con luz directa, una vez que salgan las hormigas coger las infectadas y volver a provocar mudanza hacia dentro.
Esta última idea me deja dudas:
-El nivel de strees que puedan sufrir.
-Eliminar al ácaro me aseguro de ese individuo, pero ¿los posibles huevos?
Gracias de antemano, estoy abierto a vuestras ideas y opiniones.
Os dejo foto del acaro abatido (creo que sigue vivo)
https://ibb.co/iMwt8S
Gracias por vuestras respuestas.
Después de 40 minutos de tener la hormiga con ácaro dentro de tupper con ajo y bolita húmeda, el ácaro se ha ido moviendo del cuerpo de la hormiga.
Con un pincel pude separarlo de la hormiga. La hormiga, al principio algo desorientada, ha vuelto al hormiguero con normalidad.
¡El ajo funciona!
Mi gran problema es acceder a las hormigas con ácaro (hormiguero antcubik)). Voy a probar la idea del pollo con la el objetivo que salgan más a por él.
Otra idea que se me ha ocurrido es la siguiente:
Provocar una mudanza hacia afuera con luz directa, una vez que salgan las hormigas coger las infectadas y volver a provocar mudanza hacia dentro.
Esta última idea me deja dudas:
-El nivel de strees que puedan sufrir.
-Eliminar al ácaro me aseguro de ese individuo, pero ¿los posibles huevos?
Gracias de antemano, estoy abierto a vuestras ideas y opiniones.
Os dejo foto del acaro abatido (creo que sigue vivo)
https://ibb.co/iMwt8S
-
- Huevo
- Mensajes: 43
- Registrado: 20 Feb 2018 00:21
- Ubicación: Gijon
Colonia Astur - Messor
Hola a todos!!!
Malas Noticias
En el plazo de 1 semana llevo mis primeras tres bajas
Entiendo que aquella hormiga con ácaro que estuvo en el tupper con ajo pudo verse afectada... pero las otras dos...
Estoy muy confundido y no se que hacer. Estas dos últimas aparecen en el mismo sitio de la zona de forrajeo.
Sigue habiendo al menos (que yo vea) 2 ácaros en sendas hormigas.
No se que hacer!!!
Puede ser nurses que hayan ya finalizado su ciclo de vida???
¿son los ácaros? después de un mes ¿no debería estar infestado????
ayudaaa please!!!!
Gracias
Malas Noticias
En el plazo de 1 semana llevo mis primeras tres bajas
Entiendo que aquella hormiga con ácaro que estuvo en el tupper con ajo pudo verse afectada... pero las otras dos...
Estoy muy confundido y no se que hacer. Estas dos últimas aparecen en el mismo sitio de la zona de forrajeo.
Sigue habiendo al menos (que yo vea) 2 ácaros en sendas hormigas.
No se que hacer!!!
Puede ser nurses que hayan ya finalizado su ciclo de vida???
¿son los ácaros? después de un mes ¿no debería estar infestado????
ayudaaa please!!!!
Gracias
-
- Huevo
- Mensajes: 43
- Registrado: 20 Feb 2018 00:21
- Ubicación: Gijon
Colonia Astur - Messor
Hola a todos!!!
Prosigo con mi odisea...
A día de hoy contabilizo 6 bajas (de 3 a 6 bajas)
Hace un par de días una hormiga con ácaro salio a forrajear y la capturé. La idea era quitarle el ácaro y devolverla a la colonia. Así que intente lo de la congelación para poder hacer esto.
Apenas 4 minutos en el congelador. Hormiga tiesa y con un algodón húmedo el ácaro se desprende con facilidad.... Eureka todo perfecto!!!... todo no... Hormiga muerta!!!!
Desde ese día han parecido dos hormigas muertas.(entiendo que no tiene que esta relacionado con los ácaros pues siguen en las mismas hormigas)
Contabilizo dos hormigas con ácaros como mucho 3 de un total de 25 hormigas.
¿Que puedo hacer? A veces dudo de que esos ácaros sean perjudiciales... ya no se que hacer para poder hacer una limpieza completa y estar tranquilo.
Pregunta: ¿Después de más de un mes no debería estar infestado de ácaros? Recuerdo que esta colonia vino con ácaros ya en el tubo de ensayo.
Por lo demás tienen dos pelotillas de huevos y numerosas larvas.
A día de hoy ¿que puedo hacer más?
Gracias de antemano!!!
Prosigo con mi odisea...
A día de hoy contabilizo 6 bajas (de 3 a 6 bajas)
Hace un par de días una hormiga con ácaro salio a forrajear y la capturé. La idea era quitarle el ácaro y devolverla a la colonia. Así que intente lo de la congelación para poder hacer esto.
Apenas 4 minutos en el congelador. Hormiga tiesa y con un algodón húmedo el ácaro se desprende con facilidad.... Eureka todo perfecto!!!... todo no... Hormiga muerta!!!!
Desde ese día han parecido dos hormigas muertas.(entiendo que no tiene que esta relacionado con los ácaros pues siguen en las mismas hormigas)
Contabilizo dos hormigas con ácaros como mucho 3 de un total de 25 hormigas.
¿Que puedo hacer? A veces dudo de que esos ácaros sean perjudiciales... ya no se que hacer para poder hacer una limpieza completa y estar tranquilo.
Pregunta: ¿Después de más de un mes no debería estar infestado de ácaros? Recuerdo que esta colonia vino con ácaros ya en el tubo de ensayo.
Por lo demás tienen dos pelotillas de huevos y numerosas larvas.
A día de hoy ¿que puedo hacer más?
Gracias de antemano!!!