Atención a todos los nuevos ( los que todavía son huevos)
- diego_martinc
- Obrera
- Mensajes: 189
- Registrado: 20 Mar 2018 23:21
- Ubicación: Tres Cantos, Madrid
Re: Atención a todos los nuevos ( los que todavía son huevos)
Y de cara a pasar las hormigas al hormiguero definitivo desde el tubo...
Si dejamos el tubo dentro de la zona de forrajeo o conectado al hormiguero, da igual el número que sea que se pasarán cuando quieran y con las menos bajas posibles?
Es así como hacerlo o esperar a que sean muchas más?
------------------------------------------------------------------------
"Apasionado por la vida de estos bichitos"[ANT]
Si dejamos el tubo dentro de la zona de forrajeo o conectado al hormiguero, da igual el número que sea que se pasarán cuando quieran y con las menos bajas posibles?
Es así como hacerlo o esperar a que sean muchas más?
------------------------------------------------------------------------
"Apasionado por la vida de estos bichitos"[ANT]
Intrigado por la vida de estos insectos
Mi canal sobre hormigas: https://www.youtube.com/channel/UCeZ0MQ ... d=1&view=0
Mi canal sobre hormigas: https://www.youtube.com/channel/UCeZ0MQ ... d=1&view=0
-
- Reina
- Mensajes: 573
- Registrado: 26 Jul 2017 21:39
- Ubicación: , Miguel Hernández, Avenida de la Albufera,Madrid
Atención a todos los nuevos ( los que todavía son huevos)
En teoria se pueden pasar al hormiguero cuando sean entre 25 y 30. Es mejor dejar que se muden ellas solas y lo más aconsejable es empalmar el tubo de ensayo al hormiguero por un tubo de conexión. Volcarlas no lo recomiendo para nada
- Josep Maria Vidal
- Huevo
- Mensajes: 36
- Registrado: 19 Mar 2018 19:56
- Ubicación: Girona
Atención a todos los nuevos ( los que todavía son huevos)
Muchas gracias por los consejos!
Cada día aprendes más y más y cuanto más aprendes más quieres....
Cada día aprendes más y más y cuanto más aprendes más quieres....
Josep Maria Vidal alias Mies
Profesor de Ciencias Naturales en secundária
Profesor de Ciencias Naturales en secundária
Atención a todos los nuevos ( los que todavía son huevos)
Muchas gracias por este post, me evitará futuras cagadas.
Desde que me vino la colonia (tres dias) he estado complementando las semillas que traen con agua miel que beben directametne desde la punta de la aguja (a través del algodon) y una vez la primera lo encuentra, la fiesta es guapa cuando llegan las demas. Incluso ayer (tercera cena desde que llegaron) hasta la reina vino a tomarse el postre.
Sin embargo lo tendré en cuenta para futuros, ya que habéis dicho que lo aceptan de primeras pero no más adelante.
Lo que sí la he cagado ha sido al fabricar el aguamiel, porque he usado el agua de grifo (de Madrid). ¿Me aconsejáis desecharla y fabricar más con agua mineral? ¿Es mejor comprarla de mineralización débil o mejor todo lo contrario?
Gracias!
Desde que me vino la colonia (tres dias) he estado complementando las semillas que traen con agua miel que beben directametne desde la punta de la aguja (a través del algodon) y una vez la primera lo encuentra, la fiesta es guapa cuando llegan las demas. Incluso ayer (tercera cena desde que llegaron) hasta la reina vino a tomarse el postre.
Sin embargo lo tendré en cuenta para futuros, ya que habéis dicho que lo aceptan de primeras pero no más adelante.
Lo que sí la he cagado ha sido al fabricar el aguamiel, porque he usado el agua de grifo (de Madrid). ¿Me aconsejáis desecharla y fabricar más con agua mineral? ¿Es mejor comprarla de mineralización débil o mejor todo lo contrario?
Gracias!
SkasS
Coordinador de Tecnormigas > [+Info]
> TECNORMIGAS.COM <
_________________
Indice de mis Diarios > [Link]
ᛃ Messor barbarus
ᛊ Temnothorax unifasciatus
ᛖ Camponotus barbaricus
ᛏ Camponotus cruentatus
ᛁ Camponotus micans
ᚷ Camponotus pilicornis
Camponotus lateralis
Aphaenogaster senilis
Crematogaster scutellaris
Coordinador de Tecnormigas > [+Info]
> TECNORMIGAS.COM <
_________________
Indice de mis Diarios > [Link]
ᛃ Messor barbarus
ᛊ Temnothorax unifasciatus
ᛖ Camponotus barbaricus
ᛏ Camponotus cruentatus
ᛁ Camponotus micans
ᚷ Camponotus pilicornis
Camponotus lateralis
Aphaenogaster senilis
Crematogaster scutellaris
Atención a todos los nuevos ( los que todavía son huevos)
Gracias por tus comentarios.
El lunes recojo a mis hormigas y tengo miedo que no sepa cuidarlas.
Unos consejos muy buenos para los novatos.
Llevo todo el fin de semana empapandome en el foro. Espero cuidarlas y mimarlas bien.
Saludos
El lunes recojo a mis hormigas y tengo miedo que no sepa cuidarlas.
Unos consejos muy buenos para los novatos.
Llevo todo el fin de semana empapandome en el foro. Espero cuidarlas y mimarlas bien.
Saludos
Re: Atención a todos los nuevos ( los que todavía son huevos)
Este post es prefecto, gracias chicos.
Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
La mejor forma de hacer las cosas es haciéndolas.
Como siempre suerte a todos.
Como siempre suerte a todos.
Atención a todos los nuevos ( los que todavía son huevos)
Buenas, soy nuevo, pero con mi propia y poca experiencia, si el aguamiel está bien diluida y en un algodón ellas no tienen problemas. Repito al menos las mías.
Tengo una colonia de messor tres semanas largas, y si bien prefieren el agua con azúcar, con el aguamiel en un algodón sin problemas.
Tengo una colonia de messor tres semanas largas, y si bien prefieren el agua con azúcar, con el aguamiel en un algodón sin problemas.
- hormiguerokeese
- Pupa
- Mensajes: 140
- Registrado: 03 May 2018 11:04
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Atención a todos los nuevos ( los que todavía son huevos)
Gracias por este post tan interesante. Yo les puse su primera gota de agua con azucar en un bebedero y se abalanzaron a beber con ansia. Ahora ya no le hacen tanto caso pero tampoco las entierran.
Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
Recién llegado a la mirmecología subo mis pequeños hallazgos en https://www.instagram.com/hormigastgn/ junto con el día a día de mi colonia de Messor barbarus.
Atención a todos los nuevos ( los que todavía son huevos)
muchas gracias por la información, la verdad es que las mías, desde la mudanza, tampoco les hace gracia el aguamiel. se han vuelto muy patosas.
Atención a todos los nuevos ( los que todavía son huevos)
El agua miel recomiendo diluirlo un poquito mas, e ir turnandolo con agua azucarada. También se peude poner pedacitos de melon o sandia enganchados en un alfiler para que no se los puedan llevar. En mi caso mis colonias aceptan el agua miel bastante bien independientemente de la edad de la colonia.
Como bien se comenta hay que vigilar el tamaño de la colonia en el traslado (20-30 obreras minimo) y que el tema de humedad este bien resuelto y colocado apra evitar perdidas inecesarias al igual que no molestarlas o obligarlas a trasladarse. Vamos que paciencia y calma. La verdad es que muchos de los consejos expuestos estan muy bien
Como bien se comenta hay que vigilar el tamaño de la colonia en el traslado (20-30 obreras minimo) y que el tema de humedad este bien resuelto y colocado apra evitar perdidas inecesarias al igual que no molestarlas o obligarlas a trasladarse. Vamos que paciencia y calma. La verdad es que muchos de los consejos expuestos estan muy bien
Recordad siempre de visitar y leer las FAQ's http://www.lamarabunta.org/viewforum.php?f=58. Contiene información útil y la normativa del foro.
Mi canal de youtube (ecoGeologyForAnts) : https://www.youtube.com/channel/UCdokXp ... subscriber
Si te interesan las hormigas pasaté !!! (identificación, construcción de hormigueros, vídeos de colonias)
Mi canal de youtube (ecoGeologyForAnts) : https://www.youtube.com/channel/UCdokXp ... subscriber
Si te interesan las hormigas pasaté !!! (identificación, construcción de hormigueros, vídeos de colonias)