Y ahora que...

Hormigas Granívoras.
Tamaño medio-grande.
Vuelos nupciales en otoño y primavera.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero), salvo excepciones.
Responder
cornelius sagan
Huevo
Mensajes: 24
Registrado: 21 Jun 2012 20:10
Ubicación: barcelona

Y ahora que...

Mensaje por cornelius sagan »

Muy buenas... como he comentado en otro hilo, tengo dos colonias de structor. Aunque las dos llegaron el mismo día, su evolución ha sido diametralmente opuesta... Una languidece con diez hormiguillas metidas en la cámara con la reina sin salir nunca (por cierto... tienen la cámara de la salida taponada hasta arriba de granos... supongo que si quisiesen salir vaciarían esa cámara).... Esta reina debe ser la reencarnación de un faraón y a decidido enterrarse vivo con el poco séquito que le queda...

Por otro lado, tengo la otra colónia.... que ya no cabe en el AntCubik- Lite.... tienen todas las cámaras abarrotadas de hormigas... su campana de gauss ha explotado y tengo una superpoblación... El caso es que quiero cambiarlas a un hormiguero más grande y, si bien, he leído por ahí sugerencias y trucos. para traslado de colonias.. ninguno (creo) plantea qué hacer con un AntCubik.

¿Alguien me puede decir cómo lo ha hecho?... se me ocurre unir el antcubik con el otro hormiguero con un tubo. Destapar el Antcubik para que se encuentren con un exceso de luz y esperar que ellas solitas se trasladen por el tubo de una residencia a otra... Aunque dudo muchísimo que la reina pueda escalar y acceder al tubo de salida del AntCubik- Lite.
Si saco la pieza interior del recipiente, supongo que me cargaré la mitad de la colonia (entre chafadas y ahogadas)... En fin... alguien me puede explicar su experiencia con este tipo de hormigueros....
gracias...
Avatar de Usuario
mamm
Manazas
Mensajes: 1421
Registrado: 19 Ago 2011 15:48
Ubicación: Benidorm
Contactar:

Y ahora que...

Mensaje por mamm »

El sistema de unir los dos hormigueros por un tubo es el mas conveniente y menos cruento.
Luz y falta de agua en el que quieres vaciar y oscuridad comida y humedad en el nuevo y ellas solas se pasarán.
La reina pasará sola o ayudada por las obreras cuando hayan decidido colonizar el nuevo.
Si ves que el tubo de salida queda muy alto siempre puedes poner una ramita o un trocito de caña para que les sirva de escala de acceso
Todo ello sin prisas porque a veces son lentas para pasarse ya que suelen tener miedo a lo desconocido pero si pasan algunas a explorar y les gusta pasarán rápidamente.
Suerte en el traslado.
Atentos saludos
Miguel Alberto
Mi web y también mi blog

Lo primero que hay que hacer es leer las normas del foro y las FAQ's ya que son de gran ayuda

Y tener paciencia, mucha paciencia, que en la naturaleza todo proceso lleva su tiempo, independientemente de la voluntad del que lo observa.
cornelius sagan
Huevo
Mensajes: 24
Registrado: 21 Jun 2012 20:10
Ubicación: barcelona

Y ahora que...

Mensaje por cornelius sagan »

Bueno... muy eficaz el método del tubito... pero ha habido algún fallo de comunicación con la tropa... les explico...

He unido con un tubo los dos hormigueros (ahora no tengo la cámara de fotos pero ya les inclurié algunas imágenes)... El caso es que ayer por la noche...solo un par de horas desde la colocación del tubo, ya teníamos alguna obrera inspeccionando el nuevo lugar... la verdad es que me sorprendió lo rápido del proceso y me fuí a dormir muy contento...

El nuevo hormiguero está construido con escayola, y las galerías han sido talladas, con lo que me han quedado trocitos pequeños exparcidos por la cámara de forrajeo... Pues bien... esta mañana, me he encontrado que en vez de estar haciendo el traslado de la colonia a su nuevo emplazamiento (mayor y más cómodo), están trasladando estos trocitos de escayola al viejo hormiguero!!!! :lol: Menos más que no me ha dado por poner cañerías de cobre en el nuevo, pues hubieran desbalijado todo el hormiguero!!!!... El caso es que ahora tengo una ristra de ladronas de áridos acumulando escayola en el viejo hormiguero!!!... Querrán ampliar ellas por otro lado!!! Me da que lo del traslado ha sido... de momento... un fracaso :lol:
Avatar de Usuario
mamm
Manazas
Mensajes: 1421
Registrado: 19 Ago 2011 15:48
Ubicación: Benidorm
Contactar:

Y ahora que...

Mensaje por mamm »

Jajaja
Seguramente lo que pasa es que han encontrado material adecuado para cerrar los accesos del hormiguero donde viven para blindarlo de cara al periodo de hibernación.
No te preocupes que si ellas necesitan salir ya lo abrirán y lo cerrarán a su conveniencia.
Atentos saludos
Miguel Alberto
Mi web y también mi blog

Lo primero que hay que hacer es leer las normas del foro y las FAQ's ya que son de gran ayuda

Y tener paciencia, mucha paciencia, que en la naturaleza todo proceso lleva su tiempo, independientemente de la voluntad del que lo observa.
cornelius sagan
Huevo
Mensajes: 24
Registrado: 21 Jun 2012 20:10
Ubicación: barcelona

Y ahora que...

Mensaje por cornelius sagan »

pues justamente esta pasando eso :) han taponado todas las salidas...
Por cierto... si bien no ha tenido éxito el traslado, me ha servido para ver mis primeros cabezones... hay una actividad en su nueva cámara de forrageo que necesitan a toda la tropa fuera del bunker...
lo estoy disfrutando mucho :))
por cierto... el otro hormiguero... el que languidece... tb han sellado las entradas... esta vez con grano...
todo va funcionando bien...parece clap
Avatar de Usuario
mamm
Manazas
Mensajes: 1421
Registrado: 19 Ago 2011 15:48
Ubicación: Benidorm
Contactar:

Y ahora que...

Mensaje por mamm »

Ellas hacen lo que les conviene y mientras tengan buenas condiciones de oscuridad, tranquilidad, comida y humedad iran desarrollando sus funciones de la manera que les sea mas conveniente.
Y dentro de poco se pondrán a hibernar y apenas se moverán ni comerán. Será muy difícil verlas activas pero cogerán fuerzas para reactivarse en la primavera.
Hay que tener paciencia. Ellas van a su ritmo.
Atentos saludos
Miguel Alberto
Mi web y también mi blog

Lo primero que hay que hacer es leer las normas del foro y las FAQ's ya que son de gran ayuda

Y tener paciencia, mucha paciencia, que en la naturaleza todo proceso lleva su tiempo, independientemente de la voluntad del que lo observa.
Responder

Volver a “Messor”