VARIAS DUDAS

Hormigas Granívoras.
Tamaño medio-grande.
Vuelos nupciales en otoño y primavera.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero), salvo excepciones.
Responder
syst
Huevo
Mensajes: 22
Registrado: 07 Jun 2012 20:42
Ubicación: Madrid

VARIAS DUDAS

Mensaje por syst »

Pues una vez presentado, paso a hacer las preguntas que mas me tienen en vilo.
1º. Por un pequeño fallo del pedido, el bebedero me llegara mañana o pasado, pero he puesto un tapon provisional con agua, asi que no se si en el bebedero tambien pasara, pero os digo lo que pasa con el tapon y el comedero. He puesto agua en el tapon y en el comedero, y las hormigas empiezan a echar la tierra que cavan al agua. Como experimiento, puse agua solo en uno de los agujeros del comedero, y, efectivamente, el que no tenia agua no tenia ni un grano de arena, mientras que el otro estaba lleno. Me podriais decir a que se debe y que hacer?
2º. El hormiguero esta en un sotano, con relativamente poca luz y una temperatura suave. Aun asi, tapo todo el sandwich con una camiseta oscura para darles oscuridad. Mis preguntas son: Deberia cambiar el hormiguero de sitio a un lugar con mas luz? Deberia tapar solo hasta la altura de la tierra del sandwich, o hago bien en taparlo entero?
3º. Con el pedido venia una complemento basico para la comida. Se debe disolver en agua? Cuanta agua? Por otro lado, cuando deberia echar mas semillas?

De momento son las que se me ocurren, pero ya os preguntare mas.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Kraiks
Hormiga Alpha
Mensajes: 1239
Registrado: 18 Jul 2011 20:38
Ubicación: Alcala de Henares, Madrid, España.

VARIAS DUDAS

Mensaje por Kraiks »

1. Para tapar comida y evitar depredadores u otras hormigas que puedan destruir la colonia.
2. Si tiene caja de forrajeo la caja a la luz y el hormiguero completamente oscuro, con la camiseta, o papel celofan rojo pegado.
3. El complemento creo que no hace falta diluirlo con agua, y las semillas depende, si quieres que las almacenen cuando quieras, pero te recomiendo machacarlas para que no germinen, o echarles de 1 en una o 2 en 2 para que las consuman, una vez consumidas, les echas más.

Espero que te sirva de ayuda.
syst
Huevo
Mensajes: 22
Registrado: 07 Jun 2012 20:42
Ubicación: Madrid

VARIAS DUDAS

Mensaje por syst »

Vamos, que no puedo hacer nada por la tierra. solo limpiar y rellenar no?
En el tubo de ensayo con las hormigas venian bastantes semillas y de momento deje esas y espero que duren bastante.
gous
Larva
Mensajes: 76
Registrado: 23 Dic 2011 22:28
Ubicación: Barcelona

VARIAS DUDAS

Mensaje por gous »

Que tapen las sobras es completamente normal y no puedes hacer mucho para evitarlo. También podría ser que usaran los granitos de tierra para transportar el agua, hay un hilo por aquí que explicaba este comportamiento tan curioso (totalmente natural).

Cómo dice el compañero sería recomendable que las hormigas pudieran diferenciar lo que son las galerías (que estarían bajo tierra, y por tanto en oscuridad) de lo que no, sobretodo para que usen la caja de forrajeo como basurero (y tu puedas retirar los restos fácilmente) y no una de las galerías. Ellas tontas del todo no son, y si pueden sacar la basura fuera de casa tarde o temprano lo harán.

¡Pero ojo! Tampoco las pongas a la luz directa del sol o podrían morir achicharradas.

Si hablamos del mismo complemento básico, viene en polvos en una bolsita de plástico. La mezcla yo la hago a ojo, suelo llenar algo menos de un cuarto de vasito de café con agua, y le echo lo que pillo con la punta de una cucharilla de café, lo mezclo bien, lleno el comedero con la mezcla, y lo que me sobra lo guardo en un botecito en la nevera. Lo guardo como mucho dos semanas (no sé lo que aguanta) y siempre me acaba sobrando.
syst
Huevo
Mensajes: 22
Registrado: 07 Jun 2012 20:42
Ubicación: Madrid

VARIAS DUDAS

Mensaje por syst »

Podrias pasarme el hilo del que hablas??
Muchas gracias, ya ando mas relajado con lo de la tierra jajaja.
gous
Larva
Mensajes: 76
Registrado: 23 Dic 2011 22:28
Ubicación: Barcelona

VARIAS DUDAS

Mensaje por gous »

Aquí está. Dentro hay un par de enlaces más, uno de ellos a un artículo y el otro a un blog :wink:
Avatar de Usuario
fmm
Reina
Mensajes: 1685
Registrado: 24 Mar 2011 19:15
Ubicación: Mallorca, Islas Baleares, España.

VARIAS DUDAS

Mensaje por fmm »

Ojo: no transportan agua, sino algo líquido o má s bien semilíquido que toman como alimento..... miel o similar....
syst
Huevo
Mensajes: 22
Registrado: 07 Jun 2012 20:42
Ubicación: Madrid

VARIAS DUDAS

Mensaje por syst »

ok, gracias. Y entonces el agua para que lo tapan?? ajaja.
Otra duda. Las hormigas han cavado un tunel y han llegado hasta abajo del sandwich. El tunel empieza justo en una esquina, y si cavan hasta el otro lado por abajo, no me explico como aguantara la tierra si no tiene donde apoyarse. Es posible que las hormigas caven y de un derrumbamiento queden sepultadas?
Avatar de Usuario
fmm
Reina
Mensajes: 1685
Registrado: 24 Mar 2011 19:15
Ubicación: Mallorca, Islas Baleares, España.

VARIAS DUDAS

Mensaje por fmm »

Bueno, lo de tapar puede ser por varias razones, desde que consideren el elemento como un factor de riesgo (¿ahogamiento?) o como una posible fuente de atracción para depredadores o visitas no gratas....
En el caso de alimento -agua azucarada, hidromiel, restos de comida que despidan olor fuerte,... está claro, pero con el agua no se....
Lo cierto es que las M. Barbarus son -o a mi me lo parece- un poco maniáticas para algunas cosas, y yo ya no pretendo entenderlas. Me limito a aceptarlas.

En cuanto a tu segunda pregunta, no tengo ningún sandwich, por lo que la respuesta no está basada en la experiencia, pero si el sustrato que has puesto contiene arcilla, eso le da, al humedecerse, consistencia a la arena, y al estar sujeto por las paredes del sandwich salvo que haya golpes o algo parecido, no debería haber problemas. Eso si: los sandwich con arena adolecen de eso: riesgo de derrumbes, y el adicionar arcilla lo minimiza.
syst
Huevo
Mensajes: 22
Registrado: 07 Jun 2012 20:42
Ubicación: Madrid

VARIAS DUDAS

Mensaje por syst »

Muchas gracias!
Y otra nueva duda. Se ve que soy un novato de todas todas jajaja.
Hoy me llego el bebedero de anthouse, y al probarlo me da la sensacion de que no se llena la forma de lagrima que tiene para beber apenas y, al retirar un poco de agua con la jeringa, ya no ni una gota mas.
Avatar de Usuario
fmm
Reina
Mensajes: 1685
Registrado: 24 Mar 2011 19:15
Ubicación: Mallorca, Islas Baleares, España.

VARIAS DUDAS

Mensaje por fmm »

Ahí si te puedo ayudar.... :lol: tengo el mismo bebedero. Lo que yo hago es ponerle una bolita de algodon que quede pillada entre el tubo y el soporte y que encaje en la lágrima, y dejo el tubo de manera que no quede encajado hasta el fondo. Sirve por un lado para facilitar (por capilaridad) que el algodoncillo esté siempre húmedo y por otro para evitar que alguna minor pueda ahogarse o que lo llenen de basura.
Además, cuando se aburren sacan el algodón a veces.... :lol:
syst
Huevo
Mensajes: 22
Registrado: 07 Jun 2012 20:42
Ubicación: Madrid

VARIAS DUDAS

Mensaje por syst »

Muuuuuuchas gracias!
No se me hubiera ocurrido ni en un millon de años!
Yoky
Larva
Mensajes: 52
Registrado: 03 Feb 2011 22:24
Ubicación: Murcia

VARIAS DUDAS

Mensaje por Yoky »

fmm escribió:
Lo cierto es que las M. Barbarus son -o a mi me lo parece- un poco maniáticas para algunas cosas, y yo ya no pretendo entenderlas. Me limito a aceptarlas.
La mejor definición y a la vez consejo sobre M. Barbarus. Me ha encantado
Responder

Volver a “Messor”