Hola todos,
Este es mi primer mensaje en el foro (aquí tienen mi presentación: http://lamarabunta.org/viewtopic.php?f=55&t=26739), aunque hace mucho que leo lo que escriben por aquí.
He decidido pasar del anonimato a la acción, porque lamentablemente mi primer experiencia seria con hormigas ha terminado en tragedia. snif...
Luego de "jugar" durante algún tiempo con los hormigueros de gel y hormigas "recolectadas" en la calle, a comienzo del 2012 compré uno de los kits de Anthouse con su respectiva colonia de Messor.
Antes de nada, estuve leyendo muchas experiencias en este foro y en otros sitios de internet sobre como cuidarlas y la forma de ayudar a desarrollar mi colonia, por lo que me sentía mas o menos preparado.
Mi hormiguero esta formado por un sándwich de cristal y la caja de forrajeo, unidos por el típico tubo. La preparación del mismo la realicé siguiendo las recomendaciones de la página de Anthouse y de lo que fui leyendo y durante varios meses tuve una colonia "feliz"
Mis hormigas rápidamente comenzaron a desarrollar el hormiguero y en cuestión de un mes aproximadamente (abril), tenia mis primeras larvas. Pasaron las semanas y estas eclosionaron en 5 o 6 hormiguitas pequeñas y creo que con diferencia de una o dos semanas, apareció una alada, que me hizo pensar que tendría una futura reina.
La alimentación de mi colonia estaba basada básicamente en alpiste y otras semillas similares, mas algo de agua miel u otro complemento, ademas de su correspondiente bebedero.
Dentro del hormiguero habían realizado varios almacenes que llenaban de semillas y en la caja de forrajeo tenían una esquina donde dejaban todos sus "desperdicios".
Hasta aquí todo genial, yo pensaba que mi colonia se estaba consolidando y parecía crecer acorde a los relatos que podía leer en los diarios del foro. Sin embargo, la tragedia estaba por llegar...
Llego el verano, y el calor, mi hormiguero lo tengo en una habitación mas bien oscura y tranquila de la casa, donde no le da el sol de lleno. Pero sin embargo, comencé a ver que la tierra del hormiguero (arcilla y arena) se resquebrajaba, por lo que con una jeringuilla, una vez por semana la humedecía un poco, cuidando de no hacer barro ni inundar nada.
La segunda quincena de Agosto nos fuimos de vacaciones y mi hermana se pasaba para regar las plantas y darle de comer a nuestra gata, y de paso, le pedi que controlara el agua y la comida del hormiguero. Unos días antes de volvernos, me llama y me comenta que hay dos hormigas muertas... pensé que era un hecho aislado y no le di mayor importancia (estando a la distancia tampoco podía hacer mucho).
Pero cuando llegamos a casa, dos días después, toda la colonia había muerto. La causa era clara, en el sándwich se podía apreciar como una capa blanquecina en la superficie, seguramente algún tipo de hongo.
Obviamente fue algo triste, y estoy convencido que fue algo que yo hice mal en su cuidado, y por eso escribo este mensaje, para poder recibir vuestros consejos o comentarios, porque quiero volver a intentarlo pero por supuesto evitando esta situación.
Analizándolo, creo que mi error fue quizás en algún momento mojar demasiado la tierra del hormiguero, que haya llegado a algún almacén y esto produjera los hongos, pero no estoy seguro.
Por otro lado, me gustaría saber vuestra opinión con respecto a como "desinfectar" o esterilizar tanto el sándwich como la caja de forreo y si puedo reutilizar la tierra que tengo (leí opiniones diferentes sobre utilizar el microondas para ello) o la reemplazo directamente.
Bueno, este es un pequeño relato de mi tragedia con mi primera colonia, espero vuestros comentarios y aprender mucho para la siguiente
saludos!
Gabriel
Tragedia...
Tragedia...
Se siente la pérdida.
Sobre los contenedores, con agua jabonosa si es de metacrilato y bien aclarado.
Con los sustratos... yo miraría de obtener nuevo para el sandwich y para el de forrajeo el mismo método que se usa para esterilizar comida. Congelar, horno, congelar.
Preparate tubos.. se acerca el día! Imaginate poder empezar otra colonia viendo el proceso entero!
Sobre los contenedores, con agua jabonosa si es de metacrilato y bien aclarado.
Con los sustratos... yo miraría de obtener nuevo para el sandwich y para el de forrajeo el mismo método que se usa para esterilizar comida. Congelar, horno, congelar.
Preparate tubos.. se acerca el día! Imaginate poder empezar otra colonia viendo el proceso entero!
Tragedia...
Lo siento por la perdida.
Yo tambien tengo M. Barbarus y al principio las tenia en un sándwich con arena. Después de problemas, problemas y problemas, decidí que no era buena idea, así que las pase a metacrilato, al principio se lo deje todo para ellas y se les quedaba grande, así que les limite el espacio a la mitad y me va muy bien.
Mi recomendación si consigues otra reina Messor es que al principio la tengas en un tubo de ensayo, los cuales venden en farmacias y a mi me van de lujo, y cuando la colonia crezca un poco más, le añadas un tupper como caja de forrajeo. Y ya cuando eso se les quede pequeño, por mi experiencia recomiendo metacrilato.
Espero que pronto nos cuentes que estas empezando de nuevo y compartas las experiencias.
Un Saludo!!
Yo tambien tengo M. Barbarus y al principio las tenia en un sándwich con arena. Después de problemas, problemas y problemas, decidí que no era buena idea, así que las pase a metacrilato, al principio se lo deje todo para ellas y se les quedaba grande, así que les limite el espacio a la mitad y me va muy bien.
Mi recomendación si consigues otra reina Messor es que al principio la tengas en un tubo de ensayo, los cuales venden en farmacias y a mi me van de lujo, y cuando la colonia crezca un poco más, le añadas un tupper como caja de forrajeo. Y ya cuando eso se les quede pequeño, por mi experiencia recomiendo metacrilato.
Espero que pronto nos cuentes que estas empezando de nuevo y compartas las experiencias.
Un Saludo!!
Tragedia...
Para mí que echaron un exceso de agua.
Los hombres van y vienen pero la Tierra permanece.
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios