SOS!!
SOS!!
Tengo un problema con Bety, una de mis messor barbarus, las tengo en hormiguero de cristal, se pasaron ahi de su tubo hace un mes o asi y desde entonces la colonia no a parado de crecer a toda maquina! Pero ahora mismo acabo de llegar a casa y he visto que estan sacando todas las larvas al tubo del agua, como hago para humedecerles la tierra sin estropearles ninguna galeria?? Es mi primer hormiguero de arena y pensaba que solo se humedece antes de meter las hormigas y despues ellas mantienen la humedad.mando fotos del hormiguero a ver si me decis que puedo hacer.estoy humedeciendo la superficie cada 10min con una jeringa a ver que tal. Ahora estan todos dentro porque las han metido como locas cuando les he abierto para hecharles agua.
- MadGator
- Carlos
- Mensajes: 8219
- Registrado: 11 Jun 2003 14:13
- Ubicación: Santander,Cantabria (España)
SOS!!
puff los de arena son problematicos...
las obreras mueven la cria segun la necesidad, por ejemplo las pupas necesitan menos humedad que las larvas y huevos, siempre es bueno tener un gradiente de humadad para que puedan elegir, y como has hecho tu muy bien una fuente de agua disponible, yo humedeceria un lado un poco sin pasarme demasiado y poco a poco intentar encontrar la medida adecuada.
las obreras mueven la cria segun la necesidad, por ejemplo las pupas necesitan menos humedad que las larvas y huevos, siempre es bueno tener un gradiente de humadad para que puedan elegir, y como has hecho tu muy bien una fuente de agua disponible, yo humedeceria un lado un poco sin pasarme demasiado y poco a poco intentar encontrar la medida adecuada.
Re: SOS!!
Gracias! Les he humedecido la superficie con una jeringa como si lloviese en la naturaleza, poco a poco se han ido retirando y he aprobechado para limpiar el basurero y ponerles otro tubo con agua mas y ahora ya han vuelto a salir a investigar pero no han vuelto a sacar larvas, a ver mañana como estan!!MadGator escribió:puff los de arena son problematicos...
las obreras mueven la cria segun la necesidad, por ejemplo las pupas necesitan menos humedad que las larvas y huevos, siempre es bueno tener un gradiente de humadad para que puedan elegir, y como has hecho tu muy bien una fuente de agua disponible, yo humedeceria un lado un poco sin pasarme demasiado y poco a poco intentar encontrar la medida adecuada.
Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk