Sobre la condensación
Sobre la condensación
Hola!
Tengo mis messor en un hormiguero de acrílico, donde les he estado viendo invernar mucho tiempo.
Ayer decidí ponerles una manta térmica, y al poco rato empezó a condensarse todo el hormiguero. Acababa de rellenar las esponjas y pensé que en cuanto bajara un poco el nivel de humedad se arreglaría. No obstante, esta mañana las gotas de agua eran aún más grandes que el día anterior.
Tengo varias preguntas ahora:
Esta condensación va a ser permanente mientras tenga la manta térmica puesta y haya algo de humedad en las esponjas?
Como de mala puede ser la condensación a corto plazo (ahogamientos) y a largo plazo (hongos)?
Hay alguna forma de tener la manta térmica sin que se empañe todo?
He estado buscando por ahí pero no he conseguido encontrar ninguna respuesta.
Muchas gracias!
Abrazo!
Tengo mis messor en un hormiguero de acrílico, donde les he estado viendo invernar mucho tiempo.
Ayer decidí ponerles una manta térmica, y al poco rato empezó a condensarse todo el hormiguero. Acababa de rellenar las esponjas y pensé que en cuanto bajara un poco el nivel de humedad se arreglaría. No obstante, esta mañana las gotas de agua eran aún más grandes que el día anterior.
Tengo varias preguntas ahora:
Esta condensación va a ser permanente mientras tenga la manta térmica puesta y haya algo de humedad en las esponjas?
Como de mala puede ser la condensación a corto plazo (ahogamientos) y a largo plazo (hongos)?
Hay alguna forma de tener la manta térmica sin que se empañe todo?
He estado buscando por ahí pero no he conseguido encontrar ninguna respuesta.
Muchas gracias!
Abrazo!
Sobre la condensación
Hola Chitan...
yo no les pondría la manta térmica y menos ahora que va a empezar la primavera (viene con retraso pero llegará...)
la condesación siempre es por falta de ventilación... y ventilar un hormiguero no es fácil...
mi humilde consejo es que les quites la calefacción... el hormiguero poco a poco irá ventilando y desaparecerá la condesación... no suele ser peligrosa pero sí molesta a la hora de observarlas... no creo que se te ahogue ninguna hormiga... de todas formas espera a que alguien, que haya puesto calefacción, te pueda aportar su experiencia...
salu2
yo no les pondría la manta térmica y menos ahora que va a empezar la primavera (viene con retraso pero llegará...)
la condesación siempre es por falta de ventilación... y ventilar un hormiguero no es fácil...
mi humilde consejo es que les quites la calefacción... el hormiguero poco a poco irá ventilando y desaparecerá la condesación... no suele ser peligrosa pero sí molesta a la hora de observarlas... no creo que se te ahogue ninguna hormiga... de todas formas espera a que alguien, que haya puesto calefacción, te pueda aportar su experiencia...
salu2
No me entiendo ni yo... me vas a entender tu, que encima eres gilipollas?
Mi canal de youtube: la cueva del oso
Mi canal de youtube: la cueva del oso
Sobre la condensación
Estaba un poco preocupado porque en mi casa no hay calefacción la mayoría del día y suele estar a 15-18ºC, llevan muchos meses inactivas, y sin poner huevos ni haciéndole caso a la comida. Como es la primera generación de la reina he pensado que vivirían poco, y he querido acelerar la segunda generación con la manta térmica.
Si me confirmáis todos que no hay problema con la condensación para las hormigas, prefiero dejársela puesta hasta que las temperaturas suban un poco más...
Creo que voy a destapar la zona de forrajeo que viene con el hormiguero para facilitar la ventilación, y cuando vuelva a hidratar lo haré en menor cantidad y sólo en uno de los lados del hormiguero.
Muchas gracias por tu consejo!
Si me confirmáis todos que no hay problema con la condensación para las hormigas, prefiero dejársela puesta hasta que las temperaturas suban un poco más...
Creo que voy a destapar la zona de forrajeo que viene con el hormiguero para facilitar la ventilación, y cuando vuelva a hidratar lo haré en menor cantidad y sólo en uno de los lados del hormiguero.
Muchas gracias por tu consejo!
Sobre la condensación
Comentar que yo les tengo puesta la manta a las mías y no todas la han aceptado.
Las Lasius prefieren seguir hibernando, las Messor parecen que la aceptan y las Cremas están todas pegadas a ella.
Esto es mi experiencia, claro.
¿Qué hormigas tienes? Ponles la manta y estudia si la aceptan o la rechazan.
Las Lasius prefieren seguir hibernando, las Messor parecen que la aceptan y las Cremas están todas pegadas a ella.
Esto es mi experiencia, claro.
¿Qué hormigas tienes? Ponles la manta y estudia si la aceptan o la rechazan.
Sobre la condensación
Hola!
Son Messor Barbarus. Cuando se lo puse aproveché para limpiar la zona de forrajeo, y como tengo un hormiguero acrílico de los más pequeños de anthouse cada vez que toco el hormiguero se mueve todo y las messor se vuelven locas con tantas vibraciones.
Al día siguiente estaba todo empapado, con gotas bastante gordas, y las messor se habían puesto en el lado opuesto de donde tengo la manta. Lo atribuí a que la manta se calienta demasiado (a 30º), o a que la parte donde está la manta tiene mucha más humedad condensada.
Les quité la manta esperando que bajara la condensación, esta mañana ya apenas quedaba y las hormigas se habían vuelto a cambiar a un punto intermedio. He decidido ponerles la manta solo los momentos más fríos de mi casa (desde las 5am hasta las 3pm aprox, que son las horas en las que estamos en casa). Además la voy a poner un poco más afuera del hormiguero para que no toque tanto de lleno.
Tenéis algún consejo para reducir la temperatura que llegan de la manta eléctrica? Ya elevé el hormiguero dos o tres centímetros con unas patitas, pero parece que aún se calienta bastante, puse el termómetro encima del hormiguero y llegaba a 27º... Me gustaría mantenerlas a 23-25ºC, que creo que es una buena temperatura.
Gracias!
Son Messor Barbarus. Cuando se lo puse aproveché para limpiar la zona de forrajeo, y como tengo un hormiguero acrílico de los más pequeños de anthouse cada vez que toco el hormiguero se mueve todo y las messor se vuelven locas con tantas vibraciones.
Al día siguiente estaba todo empapado, con gotas bastante gordas, y las messor se habían puesto en el lado opuesto de donde tengo la manta. Lo atribuí a que la manta se calienta demasiado (a 30º), o a que la parte donde está la manta tiene mucha más humedad condensada.
Les quité la manta esperando que bajara la condensación, esta mañana ya apenas quedaba y las hormigas se habían vuelto a cambiar a un punto intermedio. He decidido ponerles la manta solo los momentos más fríos de mi casa (desde las 5am hasta las 3pm aprox, que son las horas en las que estamos en casa). Además la voy a poner un poco más afuera del hormiguero para que no toque tanto de lleno.
Tenéis algún consejo para reducir la temperatura que llegan de la manta eléctrica? Ya elevé el hormiguero dos o tres centímetros con unas patitas, pero parece que aún se calienta bastante, puse el termómetro encima del hormiguero y llegaba a 27º... Me gustaría mantenerlas a 23-25ºC, que creo que es una buena temperatura.
Gracias!
Sobre la condensación
Yo tenía el mismo problema con la manta térmica , lo solucioné poniendo la manta a unos 15 cm , tengo una estantería gorda del ikea más un poco que le levanté el acrílico y la condensación se fue , yo solo las e tenido a 21º , también debes poner la manta en lado opuesto al tupper de agua que tiene la seta
Un hombre que no se alimenta de sus sueños envejece pronto.
Sobre la condensación
Wow, 15cm es mucha distancia!
Aún así les llegaba el calor?
Gracias por los consejos!
Aún así les llegaba el calor?
Gracias por los consejos!
- Kraiks
- Hormiga Alpha
- Mensajes: 1239
- Registrado: 18 Jul 2011 20:38
- Ubicación: Alcala de Henares, Madrid, España.
Sobre la condensación
Teneis la manta de anthouse? Que tamaño? Estoy pensando en cogerla.
Sobre la condensación
Pues ni sabía que las vendían en Anthouse. Yo tengo este de ExoTerra que compré en una tienda al lado de mi casa:
https://www.miscota.es/reptiles/exo-ter ... lsrc=aw.ds
La verdad es que creo que es demasiado caliente para las hormigas, me gustaría que se pudiera regular la temperatura un poco.
https://www.miscota.es/reptiles/exo-ter ... lsrc=aw.ds
La verdad es que creo que es demasiado caliente para las hormigas, me gustaría que se pudiera regular la temperatura un poco.
Sobre la condensación
la mía también es exoterra la tengo a esa distancia y justo está todo a 22grados pero solo la puse una semana la verda que no es necesario y el salon está a 20 grados y con eso me imagino que les valdrá y si les parece frío que piensen en sus colegas medio congeladas , la verdad que no paran de hacer sus cosas
Un hombre que no se alimenta de sus sueños envejece pronto.
- Cristinapama
- Larva
- Mensajes: 63
- Registrado: 18 Mar 2018 09:34
- Ubicación: Extremadura
Sobre la condensación
Yo no tengo puesta manta, pero también se me formó condensación dentro del hormiguero y poco a poco se me va quitando.
Lo único que hice fue quitarle un poco de agua del depósito de humedad (seta) y abrir la caja de forrajeo un ratito todas las mañanas.
Espero que te sirva de ayuda.
Lo único que hice fue quitarle un poco de agua del depósito de humedad (seta) y abrir la caja de forrajeo un ratito todas las mañanas.
Espero que te sirva de ayuda.
Podéis ver el progreso de mis hormigueros en mi canal de Youtube
Diario de Messor Barbarus - Reina Xena
Diario de Messor Barbarus - Reina Rafa
Diario de Camponotus Barbaricus - Reina Elektra
Diario de Pheidole Pallidula - Reina Pizquita
Diario de Messor Barbarus - Reina Xena
Diario de Messor Barbarus - Reina Rafa
Diario de Camponotus Barbaricus - Reina Elektra
Diario de Pheidole Pallidula - Reina Pizquita
Sobre la condensación
Bueno, he puesto la manta de fomra que solo toque una esquinita del hormiguero y parece que así la condensación es mínima.
La primera semana se pusieron en un punto intermedio entre la manta y la parte más lejos, pero este finde se han mudado al punto más calentito del hormiguero con lo que espero que pronto tendremos muchas hormigas nuevas!
Os iré contando.
Abrazo!
La primera semana se pusieron en un punto intermedio entre la manta y la parte más lejos, pero este finde se han mudado al punto más calentito del hormiguero con lo que espero que pronto tendremos muchas hormigas nuevas!
Os iré contando.
Abrazo!
- diego_martinc
- Obrera
- Mensajes: 189
- Registrado: 20 Mar 2018 23:21
- Ubicación: Tres Cantos, Madrid
Re: Sobre la condensación
Huele a éxito.Chitan escribió:Bueno, he puesto la manta de fomra que solo toque una esquinita del hormiguero y parece que así la condensación es mínima.
La primera semana se pusieron en un punto intermedio entre la manta y la parte más lejos, pero este finde se han mudado al punto más calentito del hormiguero con lo que espero que pronto tendremos muchas hormigas nuevas!
Os iré contando.
Abrazo!
Ya nos contarás qué tal
------------------------------------------------------------------------
"Apasionado por la vida de estos bichitos"
Intrigado por la vida de estos insectos
Mi canal sobre hormigas: https://www.youtube.com/channel/UCeZ0MQ ... d=1&view=0
Mi canal sobre hormigas: https://www.youtube.com/channel/UCeZ0MQ ... d=1&view=0
Sobre la condensación
Yo las tengo dentro de casa, cuando hace frio, hibernan y cuando hace calor, pues no, pienso que la hibernación es fundamental en el ciclo biológico de todos los animales y plantas que la hacen.
No hay porque tener prisa, si tienes la primera generación de nurses, lo normal es que si hibernan no mueran tan pronto precisamente porque ralentizan el metabolismo.
No hay porque tener prisa, si tienes la primera generación de nurses, lo normal es que si hibernan no mueran tan pronto precisamente porque ralentizan el metabolismo.
Las hormigas no son un juguete, ni un capricho, ni un medio para conseguir suscriptores, por favor, seriedad y responsabilidad con estos seres vivos tan especiales.
1 Colonia Messor Barbarus
1 MiniColonia Camponotus Barbaricus
1 Colonia Messor Barbarus
1 MiniColonia Camponotus Barbaricus
Sobre la condensación
La cosa es que llevan muchos meses hibernando, y en la última semana antes de la manta ya se me murieron dos... Este invierno ha sido largo!