Reina Messor ha puesto huevos
Reina Messor ha puesto huevos
Hola a todos! Me he registrado recientemente en el foro pero el verano pasado empecé a leeros para informarme sobre la cría de hormigas. la construcción de hormigueros, etc., porque las hormigas y su complejo mundo siempre me han llamado la atención.
Con las primeras lluvias del otoño del año pasado (el último fin de semana de septiembre) me animé y cogí una reina que encontré en el suelo, creo que Messor.
Siguiendo las indicaciones que leí en el foro, la metí en un tubo tipo probeta que llené con 1/3 de agua, tapándola con un trozo de algodón apretado, y cerrando también el extremo abierto con otro trozo de algodón menos apretado. El tubo lo tengo tapado con una tela oscura todo el tiempo. Se encuentra en el interior de la casa, en una zona donde no hace mucho calor, así que generalmente se encuentra a unos 19ºC.
La hormiga ha estado ahí estos meses, andando de un lado a otro, arrancando trozos del algodón del lado del agua y convirtiéndolos en pelotitas que amontona contra el algodón del extremo abierto.
En las primeras dos semanas probé a ponerle una gotita con azúcar dentro, pero como me pareció que no le interesó demasiado, no lo volví a hacer.
Lo que he estado vigilando siempre es que no saliera moho en el algodón, y de momento parece que no.
Aunque leí que podía tardar unos tres meses en poner huevos, la verdad es que conforme pasaba el tiempo pensaba que ya no pondría huevos, que la pobre acabaría muriendo. Pero un día de principios de enero, miré la probeta y la vi con una cosita blanquecina pequeña en la boca. Y ahora ya tiene 4 pequeñas bolitas que mantiene unidas y que lleva en la boca de acá para allá .
Envío unas fotos, aunque reconozco que son de una calidad malísima por la cámara y por los reflejos que se forman con el cristal de la probeta.
Me gustaría que me dijerais si se trata de una Messor, como yo había pensado, y qué tengo que hacer a partir de ahora con la reina y sus huevecillos.
Un saludo!! ^^
PD: disculpad si he puesto mal la imagen, es que soy una auténtica novata.
Con las primeras lluvias del otoño del año pasado (el último fin de semana de septiembre) me animé y cogí una reina que encontré en el suelo, creo que Messor.
Siguiendo las indicaciones que leí en el foro, la metí en un tubo tipo probeta que llené con 1/3 de agua, tapándola con un trozo de algodón apretado, y cerrando también el extremo abierto con otro trozo de algodón menos apretado. El tubo lo tengo tapado con una tela oscura todo el tiempo. Se encuentra en el interior de la casa, en una zona donde no hace mucho calor, así que generalmente se encuentra a unos 19ºC.
La hormiga ha estado ahí estos meses, andando de un lado a otro, arrancando trozos del algodón del lado del agua y convirtiéndolos en pelotitas que amontona contra el algodón del extremo abierto.
En las primeras dos semanas probé a ponerle una gotita con azúcar dentro, pero como me pareció que no le interesó demasiado, no lo volví a hacer.
Lo que he estado vigilando siempre es que no saliera moho en el algodón, y de momento parece que no.
Aunque leí que podía tardar unos tres meses en poner huevos, la verdad es que conforme pasaba el tiempo pensaba que ya no pondría huevos, que la pobre acabaría muriendo. Pero un día de principios de enero, miré la probeta y la vi con una cosita blanquecina pequeña en la boca. Y ahora ya tiene 4 pequeñas bolitas que mantiene unidas y que lleva en la boca de acá para allá .
Envío unas fotos, aunque reconozco que son de una calidad malísima por la cámara y por los reflejos que se forman con el cristal de la probeta.
Me gustaría que me dijerais si se trata de una Messor, como yo había pensado, y qué tengo que hacer a partir de ahora con la reina y sus huevecillos.
Un saludo!! ^^
PD: disculpad si he puesto mal la imagen, es que soy una auténtica novata.
Con mi reina Messor y su reciente puesta. Me gusta llamarla Khaleesi ^^
Re: Reina Messor ha puesto huevos
Hombre messor sí parece...pero vamos que yo soy un novato. Intenta una foto mas de cerca, una de lado y otra de frente para averiguar la especie
-
- Huevo
- Mensajes: 27
- Registrado: 08 Nov 2014 00:13
- Ubicación: badalona
Reina Messor ha puesto huevos
muy bien la verdad...si se pueden ver los 4 puntos blancos delante de la reina,la foto ya vale.
ahorra un par de meses y a disfrutar de alguna obrera
ahorra un par de meses y a disfrutar de alguna obrera
- ixdeenero
- El Alcarreño
- Mensajes: 3976
- Registrado: 18 May 2011 12:30
- Ubicación: Guadalajara (España)
- Contactar:
Reina Messor ha puesto huevos
Sí, sí, Messor barbarus. Como dice ant-oniobdn, a esperar
Diario de hormigas alcarreñas/// Comentarios al Diario de hormigas alcarreñas y al Diario de Salidas y Excursiones
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Reina Messor ha puesto huevos
Ponle una gotita de agua con azucar o con miel de tarde en tarde, ahora que tiene huevos quizás coma algo.
Re: Reina Messor ha puesto huevos
Sacar adelante una colonia a partir de una reina es una preciosa experiencia. Si ademas ha sido recogida por uno mismo, es algo especial.
Esa especie es muy adecuada para iniciarse y muy vistosa por el tipo y hábitos de alimentacion, por el polimorfismo, y porque tienen un crecimiento relativamente rápido.
Ahora podras ir viendo la evolucion huevo-larva-pupa y como maduran las primeras nurses y nada mas nacer se ponen a cuidar la cría y a la reina.
A poco que les des los cuidados adecuados, seas paciente y sigas tú su ritmo y tengas un poco de suerte, vas a disfrutar mucho con ellas. Ve previendo sus necesidades, y si surgen dudas, pregunta.
Esa especie es muy adecuada para iniciarse y muy vistosa por el tipo y hábitos de alimentacion, por el polimorfismo, y porque tienen un crecimiento relativamente rápido.
Ahora podras ir viendo la evolucion huevo-larva-pupa y como maduran las primeras nurses y nada mas nacer se ponen a cuidar la cría y a la reina.
A poco que les des los cuidados adecuados, seas paciente y sigas tú su ritmo y tengas un poco de suerte, vas a disfrutar mucho con ellas. Ve previendo sus necesidades, y si surgen dudas, pregunta.
_________________________________
Diario de M.Barbarus:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 60#p157260
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=21864
Diario de Camponotus foreli:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=26374
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=26375
Diario de M.Barbarus:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 60#p157260
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=21864
Diario de Camponotus foreli:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=26374
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=26375
Reina Messor ha puesto huevos
Gracias a todos por contestar!
La verdad es que estoy emocionada, sobre todo porque es la primera experiencia que tengo en cría de hormigas y además pensaba que no iba a conseguir mantenerla hasta que pusiera huevos (si es que los ponía).
Le pondré una gotita de agua con azúcar o miel a ver si esta vez le llama más la atención.
De momento no es necesario que la traslade a ningún sitio, ¿no? ¿Cuándo tendré que empezar a pensar en hacerme con un hogar más grande para ella y su pequeña prole?
Espero que la cosa siga bien y que en un tiempo pueda ver cómo evolucionan los huevos.
Un saludo! ^^
La verdad es que estoy emocionada, sobre todo porque es la primera experiencia que tengo en cría de hormigas y además pensaba que no iba a conseguir mantenerla hasta que pusiera huevos (si es que los ponía).
Le pondré una gotita de agua con azúcar o miel a ver si esta vez le llama más la atención.
De momento no es necesario que la traslade a ningún sitio, ¿no? ¿Cuándo tendré que empezar a pensar en hacerme con un hogar más grande para ella y su pequeña prole?
Espero que la cosa siga bien y que en un tiempo pueda ver cómo evolucionan los huevos.
Un saludo! ^^
Con mi reina Messor y su reciente puesta. Me gusta llamarla Khaleesi ^^
Reina Messor ha puesto huevos
Todos creemos que no íbamos a conseguir mantenerla jajaja .Ione escribió:Gracias a todos por contestar!
La verdad es que estoy emocionada, sobre todo porque es la primera experiencia que tengo en cría de hormigas y además pensaba que no iba a conseguir mantenerla hasta que pusiera huevos (si es que los ponía).
Le pondré una gotita de agua con azúcar o miel a ver si esta vez le llama más la atención.
De momento no es necesario que la traslade a ningún sitio, ¿no? ¿Cuándo tendré que empezar a pensar en hacerme con un hogar más grande para ella y su pequeña prole?
Cambiarlas, pues se suele decir que cuando sea ya difícil alimentarlas sin que se te escapen algunas.
http://s1.antzzz.org/index.php?lien=22164&s=1
La paciencia es una de mis virtudes menos desarrolladas.
Actualmente:
Lasius Niger
6 reinas Solenopsis fugax
Plagiolepis sp
Camponotus sylvaticus
Pheidole Pallidula
Campontus cruentatus
Messor Barbarus
1 reina Crematogaster scutellaris
La paciencia es una de mis virtudes menos desarrolladas.
Actualmente:
Lasius Niger
6 reinas Solenopsis fugax
Plagiolepis sp
Camponotus sylvaticus
Pheidole Pallidula
Campontus cruentatus
Messor Barbarus
1 reina Crematogaster scutellaris
Reina Messor ha puesto huevos
Cambiarlas, pues se suele decir que cuando sea ya difícil alimentarlas sin que se te escapen algunas.
Esa es una práctica manera de saber cuándo hacerlo jeje
Gracias!! ^^
Con mi reina Messor y su reciente puesta. Me gusta llamarla Khaleesi ^^
Re: Reina Messor ha puesto huevos
Como te dice wuin, van a estar un tiempo aun en el tubo. Si el agua te aguanta, incluso el verano lo pueden pasar ahi.
La alimentacion: microgota de agua azucarada o aguamiel -lo que les guste mas- cada semana o dos si es necesario y la consume. Puedes usar una jeringuilla de esas finas para ponersela con cuidado.
Una vez que tenga las primeras nurses les puedes poner un grano de alpiste machacado, aunque el agua azucarada es suficiente en esa etapa.
Cuando vaya habiendo mas hormigas puedes conectar el tubo a una cajita mediante un trozo de manguera de PET para que te sea mas facil alimentarlas.
Hay varios sistemas de ese tipo que puedes ver en los diarios o la seccion de construccion de hormigueros.
Tal vez a finales de verano necesites ya un espacio mayor, pero lo irás viendo.
En sus inicios la colonia es muy débil y fragil, y no gusta ni de grandes espacios ni suele haber fugas, asi que no son dificiles de manejar. Lo mas importante ahora es la paciencia. No son mascotas. No hacen lo que nosotros queremos, sino que tienen su ritmo propio y sus comportamientos marcados por millones de años de evolucion. Si nos acomodamos a su tempo y nos limitamos a observar, es como tener una ventana abierta a los secretos de la naturaleza.
La alimentacion: microgota de agua azucarada o aguamiel -lo que les guste mas- cada semana o dos si es necesario y la consume. Puedes usar una jeringuilla de esas finas para ponersela con cuidado.
Una vez que tenga las primeras nurses les puedes poner un grano de alpiste machacado, aunque el agua azucarada es suficiente en esa etapa.
Cuando vaya habiendo mas hormigas puedes conectar el tubo a una cajita mediante un trozo de manguera de PET para que te sea mas facil alimentarlas.
Hay varios sistemas de ese tipo que puedes ver en los diarios o la seccion de construccion de hormigueros.
Tal vez a finales de verano necesites ya un espacio mayor, pero lo irás viendo.
En sus inicios la colonia es muy débil y fragil, y no gusta ni de grandes espacios ni suele haber fugas, asi que no son dificiles de manejar. Lo mas importante ahora es la paciencia. No son mascotas. No hacen lo que nosotros queremos, sino que tienen su ritmo propio y sus comportamientos marcados por millones de años de evolucion. Si nos acomodamos a su tempo y nos limitamos a observar, es como tener una ventana abierta a los secretos de la naturaleza.
_________________________________
Diario de M.Barbarus:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 60#p157260
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=21864
Diario de Camponotus foreli:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=26374
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=26375
Diario de M.Barbarus:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 60#p157260
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=21864
Diario de Camponotus foreli:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=26374
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=26375
- formica
- Seresvivosweb
- Mensajes: 5198
- Registrado: 27 Dic 2010 17:56
- Ubicación: Zamora (España)
- Contactar:
Reina Messor ha puesto huevos
Sólo un inciso para añadir que yo a las reinas Messor hace mucho tiempo que dejé de darles alimentos azucarados, me va genial con medio fideo, unos granitos de sopa de lluvia o similares; eso sí, observándolos por si no los tocan y crían moho, pero muy pocos son los casos en los que no le meten mano casi de inmediato.
Mi blog sobre animales y plantas
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".