Pupa de Messor
Pupa de Messor
Hola Buenas, quería saber, cuanto tiempo apróximadamente transcurre desde : Pupa a nurse .
Tengo una reina messor hesperius desde diciembre y ahora entre huevos y larvas he visto dos pupas 2-3 veces mas grandes que el resto y quisiera más o menos saber cuanto le puede faltar para terminar por completo la transformación.
Gracias
Tengo una reina messor hesperius desde diciembre y ahora entre huevos y larvas he visto dos pupas 2-3 veces mas grandes que el resto y quisiera más o menos saber cuanto le puede faltar para terminar por completo la transformación.
Gracias
- Zancaslargas
- Reina
- Mensajes: 457
- Registrado: 07 Jun 2009 00:36
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Pupa de Messor
Hola,
Antes de convertirse en nodriza (hormiga) se convertirá en ninfa. Verás una hormiga encogida y blanca que poco a poco se va poniendo amarilla y que un buen día se mueve. Durante unas horas es color crema y después se vuelve negra.
Este proceso tarda unos días. Esta afición es lenta.
Antes de convertirse en nodriza (hormiga) se convertirá en ninfa. Verás una hormiga encogida y blanca que poco a poco se va poniendo amarilla y que un buen día se mueve. Durante unas horas es color crema y después se vuelve negra.
Este proceso tarda unos días. Esta afición es lenta.
Pupa de Messor
Muchas Gracias.
Pupa de Messor
Después de casi 7 meses de espera nacieron las dos primeras obreras de Messor Hesperius, ya parace que evolucionan mas rápido ya casi estan formadas 3 más y tiene muchas mas larvas y huevos.
-
- Reina
- Mensajes: 573
- Registrado: 26 Jul 2017 21:39
- Ubicación: , Miguel Hernández, Avenida de la Albufera,Madrid
Pupa de Messor
Una pregunta que tengo en el tintero, las pupas de messor no están envueltas en una capa transparente como las pupas de otras hormigas que luego tienen que ayudarle las otras obreras a quitarse de encima? Es que en lo que llevo con las mías nunca he visto a una recién despertada en el momento de ser ayudada por las otras obreras a quitársela xD.
-
- Reina
- Mensajes: 573
- Registrado: 26 Jul 2017 21:39
- Ubicación: , Miguel Hernández, Avenida de la Albufera,Madrid
Pupa de Messor
Y otra cosa, ¿como es que les aumenta tanto el tamaño de la cabeza de larva a pupa? Se les infla y luego se les rellena las partes huecas de músculo o como funciona eso?
Pupa de Messor
Por lo que se y he visto no, se forman fueras de cualquier tipo de capullo , tuve las suerte de de ver los primeros movimiento de patas de la segunda hormiga , y a la media hora ya estaba totalmente despierta.Luz de Luna escribió:Una pregunta que tengo en el tintero, las pupas de messor no están envueltas en una capa transparente como las pupas de otras hormigas que luego tienen que ayudarle las otras obreras a quitarse de encima? Es que en lo que llevo con las mías nunca he visto a una recién despertada en el momento de ser ayudada por las otras obreras a quitársela xD.
-
- Reina
- Mensajes: 573
- Registrado: 26 Jul 2017 21:39
- Ubicación: , Miguel Hernández, Avenida de la Albufera,Madrid
Pupa de Messor
Se que no hacen capullo xD. Lo que me parece raro es que de pupa a imago no se produzca una muda. Y también me parece raro que el tamaño de la cabeza aumente sumamente tantísimo de larva a pupa. En general las larvas de hormiga tienen una cabeza pequeña, con un par de mandíbulas y no sé si algún par o pares de ocelos larvarios. El caso es que cuando la larva vacía su intestino de materia fecal los discos imaginales se evaginan apareciendo los ojos compuestos, las patas, las maxilas y el labio, los escleritos del mesosoma, la fusión del propodeo al tórax, la aparición de la constricción del peciolo (y del pospeciolo en las myrmicinae y leptanillidae), y la genitalia, el aguijón si lo tienen y en el caso de los alados pues las alas. El caso es que me he dado cuenta de que en las hormigas y otros himenópteros ocurre algo que no ocurre en otros insectos y es que la cápsula cefálica de las obreras y las reinas sobre todo aumenta de tamaño bruscamente, algo que no me explico. La pupa tiene la mayor parte de la cápsula cefálica hueca rellena solo de fluido hasta que se forman los pderosos músculos de las mandíbulas y de otras piezas bucales verdad?
Pupa de Messor
Ya mi reina Messor Hesperius tiene 7 obreritas y muchos huevos-larvas y algunas ninfas que están a punto de empezar a moverse (4-5 ninfas ya están de color marrón), ya en poco tiempo se les quedará pequeño el tubo.¿Qué es más recomendable?.
Conectar caja de forrajeo al tubo de ensayo.
Hacerle un mini hormiguero nuevo que se adapte al Nº de hormigas.
Conectar caja de forrajeo al tubo de ensayo.
Hacerle un mini hormiguero nuevo que se adapte al Nº de hormigas.
-
- Reina
- Mensajes: 573
- Registrado: 26 Jul 2017 21:39
- Ubicación: , Miguel Hernández, Avenida de la Albufera,Madrid
Pupa de Messor
Ni se te ocurra pasarlas a un hormiguero hasta que te cueste contarlas. Las mías por ejemplo rondarán las cuarenta y pico o cincuenta y algo; y te lo digo así de inexacto porque cuando las miro no paran quietas y cuando les hago alguna foto se ve mal. Este mes les pillo el hormiguero seguro
Pupa de Messor
No me refiero a un hormiguero grande, sino a uno pequeño de acrílico del tamaño adecuado al número de hormigas , que no sea muy grande para que no sientan estrés y mueran, por que ya son 8, más las que están a punto y a la velocidad en la que evoluciona la colonia no creo que pueda alimentarlas sin que se me escapen siendo unas cuantas más .
¡Gracias por responder!
¡Gracias por responder!
-
- Reina
- Mensajes: 573
- Registrado: 26 Jul 2017 21:39
- Ubicación: , Miguel Hernández, Avenida de la Albufera,Madrid
Pupa de Messor
Yo lo que he hecho con las mías ha sido meterlas en un tubo de ensayo grande y conectar ese tubo a una sala de forrajeo hecha con una caja de bastoncillos para los oidos. Puedes hacer la caja de forrajeo con lo que gustes.
Yo te recomiendo pasarlas a un hormiguero cuando sean como mínimo mínimo unas treinta obreras más la reina.
Yo voy ya por casi cincuenta o más de cincuenta, no estoy seguro. Si las pasas a un hormiguero cuando son muy pocas se estresan porque no se sienten seguras y mueren
Yo te recomiendo pasarlas a un hormiguero cuando sean como mínimo mínimo unas treinta obreras más la reina.
Yo voy ya por casi cincuenta o más de cincuenta, no estoy seguro. Si las pasas a un hormiguero cuando son muy pocas se estresan porque no se sienten seguras y mueren
Pupa de Messor
Vale muchas gracias por el consejo, haré lo de conectar a una caja de forrajeo cuando sean un par más.
Aunque creo que no has comprendido que el hormiguero sería adapatado al tamaño de la colonia para que me resulte más fácil alimentarlas pero no grande para evitar estrés.
¡Gracias por responder!
Aunque creo que no has comprendido que el hormiguero sería adapatado al tamaño de la colonia para que me resulte más fácil alimentarlas pero no grande para evitar estrés.
¡Gracias por responder!