Problema con la alimentación
- atomic ant
- Reina
- Mensajes: 705
- Registrado: 31 May 2011 14:32
- Ubicación: Madrid
Problema con la alimentación
Ya llevo una año en el foro pero todavía tengo dudas en aspectos muy básicos. Estoy empezando con las Messor barbarus, pero no consigo que las primeras nurses que ya tengo hagan ningún caso a todo tipo de semillas troceadas que les pongo. Sólo les gusta el agua azucarada ¿Es normal esto con 5 o 6 nurses? No quiero empezar a tener bajas...
Todos mis diarios (Todos tienen su post para comentarios)
Problema con la alimentación
La verdad es que les es más fácil beber agua azucarada que estar machacando semillas y haciendo pan cuando sólo son unas pocas. Cuando sean más ya veras que poco a poco irán comiendo semillas, luego es impresionante ver como hacen el pan.
"El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer lo que se hace."
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
- Kraiks
- Hormiga Alpha
- Mensajes: 1239
- Registrado: 18 Jul 2011 20:38
- Ubicación: Alcala de Henares, Madrid, España.
Problema con la alimentación
Estaba a punto de plantear esta duda porque me pasa = con las mías. Gracias locoslot por quitarme la preocupación.
Problema con la alimentación
Esto suele pasar con todas las colonias, al principio se especializan en la comida que más rápido, luego en la que más les guste. Tengo algunas colonias que han crecido desde que las tengo y he podido ver como según el número que tienen cambian completamente su comportamiento, al principio parece que no comen, solo salen por la noche alguna y se llena de comida para todas, no tocan los insectos ni la comida sólida. Luego cuñado son alguna más y ya tienen huevos para la segunda cría ya empiezan a salir por el dia y siempre suele haber alguna forrajeando. A partir de que son sesenta o más ya se apoderan de toda la sala de forrajeo, se vuelven más agresivas con los insectos y no les importa que estén vivos. También cambia mucho las puestas, mientras que al principio son unos pocos huevos cuando son un montón de hormigas las puestas son impresionantes, la reina ya no espera a que una tanda este casi desarrollada para poner otra, acabas con un montón de huevos cada quince días y de ahí adelante ya pierdes la cuenta. Mi colònia de tetramonium es la que he podido ver mejor, llegaron quince y ahora ya no se ni las que son, ayer les heche un tenebrio y aparecieron unas doscientas en cuestión de minutos, si puedo grabare un vídeo para que lo podáis ver.
"El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer lo que se hace."
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
- atomic ant
- Reina
- Mensajes: 705
- Registrado: 31 May 2011 14:32
- Ubicación: Madrid
Problema con la alimentación
Vale, pues seguiré dándoles agua con azúcar. Lo malo es que esto no les aporta proteínas y por tanto no estimulará la puesta de huevos a la reina
Todos mis diarios (Todos tienen su post para comentarios)
Problema con la alimentación
puedes darles leche, o leche con azúcar, las mías la aceptan bien y algo de proteínas lleva.
Problema con la alimentación
¿y gotitas o microgotas de leche condensada?gous escribió:puedes darles leche, o leche con azúcar, las mías la aceptan bien y algo de proteínas lleva.
¿ Habéis probado?
Creéis que sería posible y positivo?
Atentos saludos
Miguel Alberto
Mi web y también mi blog
Lo primero que hay que hacer es leer las normas del foro y las FAQ's ya que son de gran ayuda
Y tener paciencia, mucha paciencia, que en la naturaleza todo proceso lleva su tiempo, independientemente de la voluntad del que lo observa.
Miguel Alberto
Mi web y también mi blog
Lo primero que hay que hacer es leer las normas del foro y las FAQ's ya que son de gran ayuda
Y tener paciencia, mucha paciencia, que en la naturaleza todo proceso lleva su tiempo, independientemente de la voluntad del que lo observa.
Problema con la alimentación
no lo he probado nunca, pero me da que correríamos el riesgo de que se quedaran pegadas.
Problema con la alimentación
Sip.gous escribió:no lo he probado nunca, pero me da que correríamos el riesgo de que se quedaran pegadas.
Tienes razón.
De todas maneras creo que probaré con una microgota o diluyéndola un poco en agua.
A ver que pasa.
Atentos saludos
Miguel Alberto
Mi web y también mi blog
Lo primero que hay que hacer es leer las normas del foro y las FAQ's ya que son de gran ayuda
Y tener paciencia, mucha paciencia, que en la naturaleza todo proceso lleva su tiempo, independientemente de la voluntad del que lo observa.
Miguel Alberto
Mi web y también mi blog
Lo primero que hay que hacer es leer las normas del foro y las FAQ's ya que son de gran ayuda
Y tener paciencia, mucha paciencia, que en la naturaleza todo proceso lleva su tiempo, independientemente de la voluntad del que lo observa.
Problema con la alimentación
Yo a mis reinas y minicolonias no les suelo dar proteína y ponen huevos como locas. Si acaso puedes darles una cabeza de insecto, sobretodo mosca.
"El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer lo que se hace."
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
Problema con la alimentación
Después de leer las soluciones que habéis dado del comportamiento, el horario, que salen poco y comen lo justo y más que nada agua azucarada, estoy más tranquilo, pensaba que pasaba algo raro, Gracias por las soluciones
Problema con la alimentación
Buenas!
Yo a mis messor probé a echarles agua azucarada en el comedero de dos agujeros, que es donde tenía dos gotas de agua, y empezaron a aceptarlas, hasta entonces nada. Desde entonces noto un cierto desinterés por los insectos y el alpiste, que meten al hormiguero, luego lo sacan... etc.
Ahora mismo no están saliendo apenas del hormiguero lo que me preocupa un poco, ya que tienen una cantidad importante de larvas. Supongo que será por los días de calor infernal-fresco-calor infernal-fresco que se han sucedido en sevilla
Yo a mis messor probé a echarles agua azucarada en el comedero de dos agujeros, que es donde tenía dos gotas de agua, y empezaron a aceptarlas, hasta entonces nada. Desde entonces noto un cierto desinterés por los insectos y el alpiste, que meten al hormiguero, luego lo sacan... etc.
Ahora mismo no están saliendo apenas del hormiguero lo que me preocupa un poco, ya que tienen una cantidad importante de larvas. Supongo que será por los días de calor infernal-fresco-calor infernal-fresco que se han sucedido en sevilla
Problema con la alimentación
Yo tengo ya unas 12. Al principio no salia ninguna, de echo, al única que veía salir era la reina (les conecte el tubo junto la zona de forrajeo del que sera su hormiguero). Ahora, les estoy poniendo semillas, la semana pasada les puse 3, y antes de ayer 2, ahora veo que van a necesitar más así que esta noche le pondré porque también he visto una obrera forrajeando casi toda la mañana.