Principiante

Hormigas Granívoras.
Tamaño medio-grande.
Vuelos nupciales en otoño y primavera.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero), salvo excepciones.
Responder
Putxulina
Huevo
Mensajes: 11
Registrado: 09 Ene 2015 22:42
Ubicación: Castro

Principiante

Mensaje por Putxulina »

Vamos evolucionando!

Mis pekeñas han salido ya de la probeta y han construido su primera galeria en la zona mas baja del panel. Hemos tenido algún problemilla, primera baja. Ahogada en la comida!

Además, hemos tnido derrumbes, me pasé con el agua humedeciendo laa arena, es esa la causa?

Vaya desastre!!!

Algún consejillo porfaaaaa
Avatar de Usuario
Kakashi
Huevo
Mensajes: 27
Registrado: 19 Abr 2008 23:48
Ubicación: Malaga

Principiante

Mensaje por Kakashi »

buff, yo también soy medio nuevo en esto, yo no me arriesgue con la arena, que me resulto inestable, yo probe con la escayola. xD
Colonia de Camponotus Barbaricus
Putxulina
Huevo
Mensajes: 11
Registrado: 09 Ene 2015 22:42
Ubicación: Castro

Principiante

Mensaje por Putxulina »

Y q tal con la escayola?

A ver cuanto me duran porq esto es complicadisisimo. Anthouse me ha dicho como hacerlo y lo dejare unos días a ver si se seca algo y a ver si las pekeñas resisten. Que crees que puede pasar?
Avatar de Usuario
fmm
Reina
Mensajes: 1685
Registrado: 24 Mar 2011 19:15
Ubicación: Mallorca, Islas Baleares, España.

Re: Principiante

Mensaje por fmm »

Yo tengo alguna colonia en escayola y el problema peor es el del control de humedad en verano. O te pasas o no llegas.
A tu pregunta sobre los derrumbes: cuando metes la arena en el sandwich no basta von ponerla, sino que hay que compactarla y es complicado hacerlo en el grado justo.
He probado varias veces con sandwiches y me resultan complicados, y al final he terminado por descartarlos.
Putxulina
Huevo
Mensajes: 11
Registrado: 09 Ene 2015 22:42
Ubicación: Castro

Principiante

Mensaje por Putxulina »

Parece que han resistido pero se están pegando un palizón, para salir...han sacado mcuha arena a la zona de forraje, sabes q tngo q hacer con esa arena?

Ya lo ire pillando pero tiene pinta de complicado!

Cuanto tiempo llevas con hormigas?
Avatar de Usuario
fmm
Reina
Mensajes: 1685
Registrado: 24 Mar 2011 19:15
Ubicación: Mallorca, Islas Baleares, España.

Re: Principiante

Mensaje por fmm »

En lo posible, quitasela. Con cuidado de que no te escapen cuando lo hagas y de no dañarlas.
Puede que tengas que hacerlo en varias etapas: una cucharada de arena fuera y dejar pasar tiempo para que se tranquilicen, pero si no estorba donde la estan poniendo no tengas prisa y espera a que arreglen su hormiguero. Demasiado tienen ya las pobres como para que las estreses ahora con una excavadora si puedes evitarlo. ..

Yo llevo ya unos 4 años criando hormigas.
Putxulina
Huevo
Mensajes: 11
Registrado: 09 Ene 2015 22:42
Ubicación: Castro

Principiante

Mensaje por Putxulina »

4años??q guay!!!

No no pensaba tocarsela pero queria saber si la gente la sacaba...con lo "mono" q me habia quedao les ha dura dos dias!

Puedo preguntarte donde tienes el hormiguero? Hoy voy a comprar celofan rojo para ponerles a ver si asi las molesto menos. Ahora estan tapadas a ver si se desestresan.

Como exabas el agua a la arena?con una jereinguill?

Gracias por tus consejos! Ya q cesar millan sole le da a los perros....
Avatar de Usuario
fmm
Reina
Mensajes: 1685
Registrado: 24 Mar 2011 19:15
Ubicación: Mallorca, Islas Baleares, España.

Re: Principiante

Mensaje por fmm »

Ahora mismo tengo colonias en hormigueros variados: alguno de yeso, otros de metacrilato, en cajas de bombones, en cajas de clips conectadas con tubos, algunos en antcubik, colonias iniciales en tubos de ensayo....
Donde si que no tengo ninguna es en sandwich.
Cuando las tuve, eran sandwiches caseros fabricados con cajas de CD y con una caja de forrajeo añadida encima hecha con una placa de petri de plastico. Puse en un lateral un cordon de algodon vertical, y lo que humedecia era el cordón - con jeringuilla, si -, que pasaba la humedad por capilaridad a la arena. Había una zona mas humeda que otra, pero iba mas o menos bien, aunque necesitaba atencion continua en verano para ni encharcar ni dejar secar, y mucha medida con el agua. Un agosto que estuve dos semanas fuera de casa y dejé las hormigas para que me las cuidaran, quien lo hacía se despisto de estos hormigueros y eso fue suficiente para que al volver los dos estuvieran diezmados y uno de ellos habia perdido la reina. Desde entonces no he vuelto a intentar mantener hormigueros de arena mientras pueda evitarlo.
Cada uno tiene sus preferencias, pero para mi prima el que sean faciles de mantener las necesidades de la especie que lo habita, y la accesibilidad y visibilidad.
Aun intentando eso, ya se encargan ellas de darme problemas, asi que la cosa sigue siendo una batalla en busca del equilibrio entre lo que yo pretendo y lo que ellas hacen.
Putxulina
Huevo
Mensajes: 11
Registrado: 09 Ene 2015 22:42
Ubicación: Castro

Principiante

Mensaje por Putxulina »

Jajjaja vaya crack!

Parece q el hormiguero se va estabilizando y las hormiguillas estan mas tranquilas, mñn les pondré el celofán rojo a ver si puedo empezar a "manipular".

Hacen tuneles en la zona de forraje!!vaya liadita!!que facil es educar a un perro!

Ya me contaras!no tienes fotos??
Avatar de Usuario
fmm
Reina
Mensajes: 1685
Registrado: 24 Mar 2011 19:15
Ubicación: Mallorca, Islas Baleares, España.

Re: Principiante

Mensaje por fmm »

Hay algunas fotos en los diarios que tengo de algunas colonias.
Tienes los enlaces debajo, en la firma.
Putxulina
Huevo
Mensajes: 11
Registrado: 09 Ene 2015 22:42
Ubicación: Castro

Principiante

Mensaje por Putxulina »

buenas!!

Después de un tiempo dejando a las pequeñas evolucionar....y después de unas obras en "Hormietxea" (así se llama la villa!)...no sé si hice o no bien pero saqué del hormiguero toda la arena de decorar, la purpurina dejaba restos por todos las paredes.

Como primeramente hicieron un túnel en la zona más baja del sandwich, tuvimos unos pequeños derrumbes, lo que hice fue inventar herramienta (un palillo enorme y una pajita) para levantar la arena que se había caído. El invento funcionó perfectamente.

Puse el papel del celofán en la parte trasera del hormiguero pero me impedía verlas bien ya que las paredes del sandwich de la humedad estaban bastante manchadas tipo barro. Así que cada vez que las quiero ver pongo un led rojo y parece que funciona.

Además, tengo un amiguete que aparte de ser un sol, es un crack de los inventillos y tiene una impresora 3d, me ha construido una base giratoria con un rodamiento para poder girarlas sin necesidad de molestarlas, me he dado cuenta que no tienen sentido del mareo, ya que ni se menean!

Les encantan los fideos, y los esconden por todo el hormiguero, supongo que suelen esconder comida en plan almacén.

Han hecho ya unos cuantos túneles, eso sí la arena sobrante la sacan a la zona de forraje. Creo que están bastante estresadas porque dsd que llegaron no han parado de hacer tuneles, estan muy activas. Las tengo en casa que la temperatura es alta, unos 21 grados más lo q la camiseta que tiene por encima les aporta. No encuentro el sitio perfecto de luz/temp/ y poco estres. Hay focos por todos los sitos de la casa. Las podria dejar en el garaje que hay menos movimiento por lo menos hasta que acabe la hibernación. Que opinais?

Me preocupa de los túneles la humedad. Han hecho como pequeñas islas y supongo que cuando esa arena se vaya secando, puede que se venga abajo. Que hago? Había pensando que igual tengo que ir hidratando esas isletas de vez en cuando para que no se caiga, porque por lo que veo la arena arcillosa hace que se quede pegada a la pared del sandwich.

Todo el mundo habla de los basureros de las hormigas, yo veo que en una esquina justo donde la entrada de la zona de forraje al sandwich amontonan arena, además de la que sacan fuera, puede que sea eso su vertedero?

Por ahora parece que no hay ninguna baja y cada vez están más grandes así que creo voy/vamos por buen camino!

Estuve viendo tus fotos, que chulo!
Responder

Volver a “Messor”