Poliginia en Messor structor
Poliginia en Messor structor
A ver si me ayudais a comprender un poco más el tema de la poliginia en las M. structor.
Que es una especie poligínica esta claro porque es obvio que tienen varias reinas.
Pero en una colonia de este tipo: ¿Se supone que hay una reina suprema que "somete" a las demás?¿Es esta reina la madre de todas las demás madres?
¿Dónde han sido fecundadas las múltiples reinas: afuera y han vuelto o dentro?
Que es una especie poligínica esta claro porque es obvio que tienen varias reinas.
Pero en una colonia de este tipo: ¿Se supone que hay una reina suprema que "somete" a las demás?¿Es esta reina la madre de todas las demás madres?
¿Dónde han sido fecundadas las múltiples reinas: afuera y han vuelto o dentro?
Sigue mis videos AQUI //// Mi diario Messor barbarus //// Las niñas de Barbatus //// Mi diario Messor structor
Re: Poliginia en Messor structor
La poliginia, según leí puede ser de varias formas. La primera vendría por varias reonas fecundadas durante el vuelo nupcial que funda la colonia juntas. La segunda seguramente también la realizarán hormigas reinas nuevas de la primera forma y es que durante el vuelo nupcial salgan, se fecunden y vuelvan. Y la tercera es por el robo de los huevos de una colonia, esta irá a donde fueron sus huevos y si son aceptados los individuos de la colonia se unirán a la que rapto a su prole.WaSpA escribió:A ver si me ayudais a comprender un poco más el tema de la poliginia en las M. structor.
Que es una especie poligínica esta claro porque es obvio que tienen varias reinas.
Pero en una colonia de este tipo: ¿Se supone que hay una reina suprema que "somete" a las demás?¿Es esta reina la madre de todas las demás madres?
¿Dónde han sido fecundadas las múltiples reinas: afuera y han vuelto o dentro?
No sé como lo harán las structor (aunque abogo por la priemra forma).
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Poliginia en Messor structor
Según un libro: "las colonias suelen ser poliginicas.... la fundación es independiente o por gemación."
"Fundación independiente" todos sabemos lo que es, una reina busca donde refugiarse y comenzar una colonia ella sola.
Gemación en las hormigas es el equivalente a la enjambrazón en las abejas.
Cuando la densidad de individuos es suficientemente alta (cantidad de individuos/superficie), están suficientemente alimentadas, y la cantidad de alimento en el entorno es suficiente, la época es apropiada y quién sabe qué otros aspectos más, entonces una de las reinas junto con un grupo de obreras (y supongo de soldados si los hay) abandona el nido y crean otra colonia.
Chao
"Fundación independiente" todos sabemos lo que es, una reina busca donde refugiarse y comenzar una colonia ella sola.
Gemación en las hormigas es el equivalente a la enjambrazón en las abejas.
Cuando la densidad de individuos es suficientemente alta (cantidad de individuos/superficie), están suficientemente alimentadas, y la cantidad de alimento en el entorno es suficiente, la época es apropiada y quién sabe qué otros aspectos más, entonces una de las reinas junto con un grupo de obreras (y supongo de soldados si los hay) abandona el nido y crean otra colonia.
Chao
Poliginia en Messor structor
que no os moleste pero me habeis dejado igual
ejemplo práctico: yo el fin de semana pasado me encuentro un hormiguero de M. structor y veo multitud de reinas.
¿son hermanas todas ellas?¿ninguna es madre del resto?
ejemplo práctico: yo el fin de semana pasado me encuentro un hormiguero de M. structor y veo multitud de reinas.
¿son hermanas todas ellas?¿ninguna es madre del resto?
Sigue mis videos AQUI //// Mi diario Messor barbarus //// Las niñas de Barbatus //// Mi diario Messor structor
Poliginia en Messor structor
¡Ah! van por ahí los tiros. Si fueran monoginas no habría duda, las aladas hembra serían crías de la única reina. Al ser poliginas son descendencia de alguna o de varias reinas de la colonia, eso sí, en ambos casos sin fecundar.WaSpA escribió:me encuentro un hormiguero de M. structor y veo multitud de reinas.
¿son hermanas todas ellas?¿ninguna es madre del resto?
Hay especies como las Cataglyphis en que en ciertas circunstancias las obreras pueden producir reinas (reinas sin fecundar/princesas). En algunas especies, por ejemplo de Formicas (que sé que te gustan especialmente) las princesas no tienen alas y son fecundadas a la puerta del hormiguero. Pero estos no son el caso de las Messor.
Y no te molestes por que se te contesta a lo que ya sabes, todo esto lo leen muchas otras personas interesadas, así que no solo se te está respondiendo a ti, incluso en casos como este que te contesta un tipo con menos experiencia en el tema que tú.
Chao
- formica
- Seresvivosweb
- Mensajes: 5198
- Registrado: 27 Dic 2010 17:56
- Ubicación: Zamora (España)
- Contactar:
Poliginia en Messor structor
Es que lo que vistes no fueron reinas, eran princesas sin fecundar todavía.
No me hagas mucho caso porque no es una especie en la que esté muy puesto, pero te digo lo que creo que sé. Si estoy equivocado siempre pueden corregirme.
Realizan vuelos y la fecundación se realiza en ellos. Las reinas fundan nuevas colonias independientes. Es poligínica porque hay hormigueros en los que se han encontrado varias reinas, si una es la líder y las demás son auxiliares no sabría decirte.
No me hagas mucho caso porque no es una especie en la que esté muy puesto, pero te digo lo que creo que sé. Si estoy equivocado siempre pueden corregirme.
Realizan vuelos y la fecundación se realiza en ellos. Las reinas fundan nuevas colonias independientes. Es poligínica porque hay hormigueros en los que se han encontrado varias reinas, si una es la líder y las demás son auxiliares no sabría decirte.
Mi blog sobre animales y plantas
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Poliginia en Messor structor
no te preocupes amigo, no me molesto y menos con alguien que quiere ayudarKeles escribió:
Y no te molestes por que se te contesta a lo que ya sabes, todo esto lo leen muchas otras personas interesadas
no tenian alasformica escribió:Es que lo que vistes no fueron reinas, eran princesas sin fecundar todavía.
Sigue mis videos AQUI //// Mi diario Messor barbarus //// Las niñas de Barbatus //// Mi diario Messor structor
- formica
- Seresvivosweb
- Mensajes: 5198
- Registrado: 27 Dic 2010 17:56
- Ubicación: Zamora (España)
- Contactar:
Poliginia en Messor structor
Amigo refréscame el tema para que me oriente.
Mi blog sobre animales y plantas
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Poliginia en Messor structor
según veo en este hilo y otros, además de mi cabeza, el tema de la poliginia causa cierto lio en ocasiones
encontramos en Tendilla una colonia de M. structor (en realidad llegamos a ver más) en las que habia multitud de reinas (sin alas, obviamente).
Varias personas cogimos reinas al ver tantas procurando dejar varias para no alterar el funcionamiento de la colonia.
Lo que me cuestiono es si esas reinas son todas hermanas entre sí y donde fueron fecundadas.
encontramos en Tendilla una colonia de M. structor (en realidad llegamos a ver más) en las que habia multitud de reinas (sin alas, obviamente).
Varias personas cogimos reinas al ver tantas procurando dejar varias para no alterar el funcionamiento de la colonia.
Lo que me cuestiono es si esas reinas son todas hermanas entre sí y donde fueron fecundadas.
Sigue mis videos AQUI //// Mi diario Messor barbarus //// Las niñas de Barbatus //// Mi diario Messor structor
- formica
- Seresvivosweb
- Mensajes: 5198
- Registrado: 27 Dic 2010 17:56
- Ubicación: Zamora (España)
- Contactar:
Poliginia en Messor structor
Entiendo, fecundadas como te dije, en vuelo, hermanas eso no sé si se puede saber, como te comenté la fundación es independiente, varias se entierran juntas para empezar de cero.
Mi blog sobre animales y plantas
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
-
- Reina
- Mensajes: 698
- Registrado: 15 Feb 2018 17:33
- Ubicación: Ciudad Autónoma de Buenos Aires,Argentina
Poliginia en Messor structor
Perdon si molesto,pero la fundacion del hormiguero ¿no puede ser que una reina empiece su colonia por si sola y que despues se unan mas reinas?