Hola a todas y todos! Como bien he adelantado acabo de entrar en el fabuloso mundillo de las hormigas asi que necesito un poquito de ayuda. Hace tres días recibí una minicolonia de Messor barbarus y un hormiguero de arena en forma de T. Volqué la arena y la humedecí y a posteriori dejé el tubo de ensayo en la caja de forrajeo para que hiciesen su marcha tranquilamente. Actualmente las hormigas no paran de excavar y la reina está ya aposentada. Dentro de la caja de forrajeo he dejado el tubo de ensayo con agua para que beban y para el control de la humedad(no se han acercado) cuya agua he cambiado hoy ya que estaba algo sucia. También tengo dentro un tapón cortado a forma de plato con semillas y un poco de pasta alimenticia de anthouse encima de un trozo de papel de aluminio. Respecto a la zona del sandwich, la e forrado con papel de celofan rojo(para cuando quiera verlas) y aparte he puesto dos cartulinas negras para taparla por completo y que no entre nada de luz. Problemas:
1- PLASTA: Hoy me he encontrado a 2 hormigas muertas y una media bastant grande muy débil y quisiera saber si es algo normal o estoy fallando en algo.
2- MUERTES: Cierto es que al ser la novedad he estado un poco pesado viendo como excavaban los dos primeros días(ahora si miro es solo la caja de forrajeo). ¿Puede eso haberlas estresado demasiado hasta morir?
3- HUMEDAD: Al ser novato escogí un hormiguero de arena creyendo que iba a ser más interesante verlas excavar y desarrollarse en un entorno "mas natural". Una vez recibido empecé a leer y darme cuenta de los inconvenientes de la arena, tales como la poca visión de los túneles y cámaras, la dificultad de la limpieza en ellos(aunque las M. barbarus sean muy "limpias y ordenadas") y la dificultad del control de la humedad. A día de hoy tansolo la mitad del sandwich está oscura por estar la arena mojada,¿es eso bueno o malo?. He leido en el foro un sistema de humedad( es como un embudo con agujeros en el conducto para distribuir el agua a lo largo de todo su recorrido) que permite distribuir la humedad a lo largo de todo el sandwich pero,estando ya túneles creados, al introducirlo rompería alguno, ¿lo veis necesario? ¿que me aconsejais?, ¿alguien puede acosejarme algun truco para controlar correctamente la humedad en hormigueros de arena?.
4- LOCALIZACION: Actualmente tengo el hormiguero en mi cuarto, lo que conlleva que cuando hace frio se enciende la calefacción hasta unos 20 ºC. Aparte, por la noche, al yo estar dentro y el cuarto cerrado se genera más calor. Alguna mañana me he levantado y los cristales de la caja de forrajeo estaban con un poco empañados. ¿Es eso perjudicial para las hormigas? ¿debería cambiarlas a otro lado? ¿donde o que Tª deberían tener?
5-COMIDA: Otra situación que me preocupa es que no han cogido ninguna semilla hasta el momento. Tan solo comieron el primer día como locas la pasta alimenticia que les puse y luego ya no la han vuelto a tocar. Se que puede ser normal debido a la falta de actividad que pueden tener por la hibernación, pero la Tª es de aprox 20 ºC y se tiran todo el dia excavando y de un lado para otro. ¿es normal que coman tan poco? ¿que debería hacer?.
6-LUZ: Tengo la zona del hormiguero forrada con papel de celofan rojo para que no les moleste la luz (información sacada del libro "La hormiga recolectora Messor barbarus. Biología y cuidados. Raul Martinez"). Tengo comprobado que la luz de las lámparas (de tungsteno, por si sirve) de mi cuarto no les molesta, en cambio si les enfoco directamente con una linternita si(la reina huye y se le nota afectada). Por ello mi pregunta, ¿el papel de celofan rojo también las protege de la luz solar o solo de la artificial?
Muchas gracias por adelantado a tod@s.
P.D.: Al ser muchas preguntas y tal vez muy extenso e intentado agruparlas en temas para que sea mas fácil contestarlas en caso de no contestarlas todas de una sentada
Novato a la vista!
Novato a la vista!
Última edición por Caminante el 04 Dic 2011 23:56, editado 1 vez en total.
- formica
- Seresvivosweb
- Mensajes: 5198
- Registrado: 27 Dic 2010 17:56
- Ubicación: Zamora (España)
- Contactar:
Novato a la vista!
En estos primeros días por las muertes no te preocupes, el viaje, los cambios... Si durante los próximos días la cosa continúa, ya es otra cosa. Lo principal es que no se estresen, así que no las molestes mucho.
Del hormiguero vertical no te digo nada porque nunca he tenido, así que no sé. Lo que sí tienes que tener en cuenta es que las Messor barbarus necesitan poca humedad. Todas las condensaciones que observes en el hormiguero y en la sala de forrajeo sobran y les perjudica.
La temperatura para hibernar si fuera un poco más baja mejor, aunque 20º tampoco es excesiva. Dentro de una habitación hay sitios más frescos que otros, mira a ver.
El celofán rojo lo que hace es que no pase luz, tanto natural como artificial, pero si la enfocas directamente con la linterna pues algo pasará y es lo que la molesta.
Por la comida no te preocupes que cuando tengan hambre comerán, ahora al principio si aplastas las semillas un poco las ayudarás.
Bienvenido al foro, poco a poco y lee mucho que encontrarás muchas comentarios sobre estos temas.
Un saludo.
Del hormiguero vertical no te digo nada porque nunca he tenido, así que no sé. Lo que sí tienes que tener en cuenta es que las Messor barbarus necesitan poca humedad. Todas las condensaciones que observes en el hormiguero y en la sala de forrajeo sobran y les perjudica.
La temperatura para hibernar si fuera un poco más baja mejor, aunque 20º tampoco es excesiva. Dentro de una habitación hay sitios más frescos que otros, mira a ver.
El celofán rojo lo que hace es que no pase luz, tanto natural como artificial, pero si la enfocas directamente con la linterna pues algo pasará y es lo que la molesta.
Por la comida no te preocupes que cuando tengan hambre comerán, ahora al principio si aplastas las semillas un poco las ayudarás.
Bienvenido al foro, poco a poco y lee mucho que encontrarás muchas comentarios sobre estos temas.
Un saludo.
Mi blog sobre animales y plantas
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Novato a la vista!
Dos temas importantes que no se te han comentado, lo primero, mencionas que si el papel rojo vale también para filtrar la luz solar, procura que no les de la luz del sol porque puede sobrecalentar el hormiguero y matarlas. Lo segundo, en la sección de construcción de hormigueros en los primeros post sin destacar tienes un hilo que enseña a construir un hormiguero tipo sándwich. Espero servirte de ayuda, siento no poder ayudarte más pero no tengo hormigueros de ese tipo.
"El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer lo que se hace."
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
Novato a la vista!
Es muy probable que las muertes sean por el aceite anti fugas. Intenta eliminar las gotas que se han formado con un trapo o papel.
Yo he tenido malas experiencias con él. Hormiga que toca el anti fugas, hormiga que muere al limpiarse las patas/antenas. Los síntomas son debilidad y se limpian mucho hasta que acaban muertas en pocas horas.
Saludos.
Yo he tenido malas experiencias con él. Hormiga que toca el anti fugas, hormiga que muere al limpiarse las patas/antenas. Los síntomas son debilidad y se limpian mucho hasta que acaban muertas en pocas horas.
Saludos.
Novato a la vista!
he limpiado las gotas del antifugas xq los sintomas son exactamente esos,debilidad y que se limpian mucho...justo tengo otra mas que empieza a tambalearse, así que espero que sea la ultima. Otro tema curioso que estaba observando es que la media grandecita que habia muerto tiene a una o dos hormigas encima haciendo nose que cosa,¿alguien tiene idea de que sucede?,si ha muerto por el antifugas, ¿seria conveniente apartarla para que no se intoxiquen las demas?Anarchic escribió:Es muy probable que las muertes sean por el aceite anti fugas. Intenta eliminar las gotas que se han formado con un trapo o papel.
Yo he tenido malas experiencias con él. Hormiga que toca el anti fugas, hormiga que muere al limpiarse las patas/antenas. Los síntomas son debilidad y se limpian mucho hasta que acaban muertas en pocas horas.
Saludos.
Novato a la vista!
Si puedes, retira las muertas sin formar jaleo. Lo mismo se intoxican si lamen el aceite del cadáver.
Yo tuve 4 muertes en 2 días por el aceite y lo descarté de forma permanente. Hay gente que lo usa sin problemas ya que actúa como repelente y no caminan sobre él , pero las mías deben de ser idiotas porque resbalaban y volvían a intentarlo varias veces hasta que la dosis era suficiente para matarlas. (Pese a no tener gotas formadas)
Saludos.
Yo tuve 4 muertes en 2 días por el aceite y lo descarté de forma permanente. Hay gente que lo usa sin problemas ya que actúa como repelente y no caminan sobre él , pero las mías deben de ser idiotas porque resbalaban y volvían a intentarlo varias veces hasta que la dosis era suficiente para matarlas. (Pese a no tener gotas formadas)
Saludos.
- cadista_92
- Reina
- Mensajes: 692
- Registrado: 12 Jun 2011 21:22
- Ubicación: cadiz
Novato a la vista!
Se ve muy bonito el forma de T y eso que a mí los de arena no me gustan mucho saludos
El futuro mostrará los resultados y juzgará a cada uno de acuerdo a sus logros