Muerte de obreras y canivalismo de larvas y pupas
Muerte de obreras y canivalismo de larvas y pupas
Hola a todos,
Tengo una pequeña colónia de unas 12 obreras, dos pupas 0 larvas y una bolita de huevos. Hace unas 2 semanas llegaron a ser unas 20 obreras y unas 10 pupas mas un puñado de larvas. Hace como 10 dias que se me mueren aproximadamente 1 hormiga por dia y las larvas y las pupas que tenia desaparecen sin que nazcan mas hormigas, por lo que creo que se estan comiendo la prole. No se que pasa. Hace 10 dias o 2 semanas que les heché una mosca y se la comieron entera y sin problemas. No se si les falta proteinas. Semillas tienen un par dentro del hormiguero i unas 7 fuera que les heché hace dos o tres dias y que casi no han tocado. Cada cuando les tendria que hechar insectos?
Tengo una pequeña colónia de unas 12 obreras, dos pupas 0 larvas y una bolita de huevos. Hace unas 2 semanas llegaron a ser unas 20 obreras y unas 10 pupas mas un puñado de larvas. Hace como 10 dias que se me mueren aproximadamente 1 hormiga por dia y las larvas y las pupas que tenia desaparecen sin que nazcan mas hormigas, por lo que creo que se estan comiendo la prole. No se que pasa. Hace 10 dias o 2 semanas que les heché una mosca y se la comieron entera y sin problemas. No se si les falta proteinas. Semillas tienen un par dentro del hormiguero i unas 7 fuera que les heché hace dos o tres dias y que casi no han tocado. Cada cuando les tendria que hechar insectos?
Muerte de obreras y canivalismo de larvas y pupas
empieza a comprobar cosas como humedad, posibles ácaros... que tipo de hormiguero tienes?
Por falta de proteína no mueren una hormiga diaria, ese no es el problema. y el tema de los insectos, las Messor no necesitan tomar insectos, puedes darles ocasionalmente pero no lo necesitan. Ellas basan su alimentación en semillas.
Por falta de proteína no mueren una hormiga diaria, ese no es el problema. y el tema de los insectos, las Messor no necesitan tomar insectos, puedes darles ocasionalmente pero no lo necesitan. Ellas basan su alimentación en semillas.
Naturaleza presta y no regala, y, generosa, presta al generoso. William Shakespeare
Muerte de obreras y canivalismo de larvas y pupas
El tema humedad esta bien. Les hecho 2ML pos semana y tienen un bebedero de los de anthouse que casi ni lo tocan. Tema luz tienen el sandwich ctapado por las dos caras. Por lo de los acaros no te sabria decir porquè no sé como reconocerlos. Me tengo que informar. Tampoco ayuda que haya perdido las gafas... Son unas messor barbarus. Yo les havia dado alguna mosca y no le hacian ningún feo. dejavan solo las patas...
Muerte de obreras y canivalismo de larvas y pupas
no si feo nos les hacen, si les das se las comerán, pero su alimentación se basa en semillas. Prueba a mirar las con lupa.
Naturaleza presta y no regala, y, generosa, presta al generoso. William Shakespeare
-
- Obrera
- Mensajes: 170
- Registrado: 17 Jul 2011 10:49
- Ubicación: Entre Pontevedra y Ceuta
Muerte de obreras y canivalismo de larvas y pupas
los acaros son como bichos casi microscopicos de color marronuzco o amarillo la mosca la habras congelado antes de darsela si no lo as hecho esa podria ser la causa de los acaros si los tienes puedes plantearte una sala de forajeo si la limpias diariamente despues de darles la comida cuando lla no halla ninguna asi evitarias bacterias y acaros
Muerte de obreras y canivalismo de larvas y pupas
Hola,
Efectivamente, son àcaros o algún tipo de parasito. Me he acordado que mi padre tiene un microescopio en casa y lo he ido a buscar. He cogido una hormiga que acabava de morir y la he observado. He visto como havia un parásito en el gaster i otro en la cabeza. ( diria que era un ácaro por las fotos que he visto en el foro). Se parecia bastante a este http://www.lamarabunta.org/4images/deta ... e_id=20276 Aun que no he podido verlo muy bien ya que el microscolio es muy viejo ya.
Seguro que es por la mosca que le puse, ya que no la meti antes en el congelador ( nunca mais ). Voy a pagar la novatada...
He visto en el foro que hay un hilo donde se ha experimentado con ajo y con romero con exito. Me lo recomendais? Voy a leerme el post con tranquilidad, ya que no se como funciona el tratamiento. Si me podeis explicar un poco como lo puedo hacer os lo agradeceria muchissimo. Vaya palo...
A parte, el jueves me voy de vacaciones a Donostia una semana y no se voy a hacer con este panorama.
Efectivamente, son àcaros o algún tipo de parasito. Me he acordado que mi padre tiene un microescopio en casa y lo he ido a buscar. He cogido una hormiga que acabava de morir y la he observado. He visto como havia un parásito en el gaster i otro en la cabeza. ( diria que era un ácaro por las fotos que he visto en el foro). Se parecia bastante a este http://www.lamarabunta.org/4images/deta ... e_id=20276 Aun que no he podido verlo muy bien ya que el microscolio es muy viejo ya.
Seguro que es por la mosca que le puse, ya que no la meti antes en el congelador ( nunca mais ). Voy a pagar la novatada...
He visto en el foro que hay un hilo donde se ha experimentado con ajo y con romero con exito. Me lo recomendais? Voy a leerme el post con tranquilidad, ya que no se como funciona el tratamiento. Si me podeis explicar un poco como lo puedo hacer os lo agradeceria muchissimo. Vaya palo...
A parte, el jueves me voy de vacaciones a Donostia una semana y no se voy a hacer con este panorama.
Muerte de obreras y canivalismo de larvas y pupas
pues si, son ácaros rojos
Yo te recomiendo que lo pruebes, parece que el sistema funciona y podrías intentar salvar tu colonia.
Yo te recomiendo que lo pruebes, parece que el sistema funciona y podrías intentar salvar tu colonia.
Naturaleza presta y no regala, y, generosa, presta al generoso. William Shakespeare
- Manu3Cantos
- Corocotta
- Mensajes: 2272
- Registrado: 12 Feb 2009 14:03
- Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Muerte de obreras y canivalismo de larvas y pupas
Si ya te has leído el post sobre "eliminación del ácaro rojo" de ixdeenero, habrás visto que es un tema actual en el que esta trabajando y que aun no ha publicado su informe definitivo, con lo cual, puedes aplicar lo que hasta ahora ha compartido con nosotros, ya que creo que esta suficientemente detallado.egarensis escribió:He visto en el foro que hay un hilo donde se ha experimentado con ajo y con romero con exito. Me lo recomendais? Voy a leerme el post con tranquilidad, ya que no se como funciona el tratamiento. Si me podeis explicar un poco como lo puedo hacer os lo agradeceria muchissimo.
Mucha suerte.
POR FAVOR, utiliza nuestra galería de fotos, para poner las fotos: (gracias)
Como subir las fotos.
Donde subir las fotos.
Como subir las fotos.
Donde subir las fotos.
-
- Obrera
- Mensajes: 170
- Registrado: 17 Jul 2011 10:49
- Ubicación: Entre Pontevedra y Ceuta
Muerte de obreras y canivalismo de larvas y pupas
un amigo mio lo esta probando y por el momento le esta resultando (para bien)
Muerte de obreras y canivalismo de larvas y pupas
Gracias! Voy a averiguar como funiciona el tratamiento. Ya os contaré como me ha ido.
Muerte de obreras y canivalismo de larvas y pupas
He puesto a un acaro en el microscoipo i lo he observado mejor. Son de color blanco i ahora que me he fijado bien i se como son, no he visto ninguno encima de las hormigas... :S He hecho un par de fotos. A ver si por la noche las subo. Por lo que he leido en el foro podrian tratarse de acaros de humedad?
Los de la humedad también matan a las hormigas?
Los de la humedad también matan a las hormigas?
-
- Obrera
- Mensajes: 170
- Registrado: 17 Jul 2011 10:49
- Ubicación: Entre Pontevedra y Ceuta
Muerte de obreras y canivalismo de larvas y pupas
creo que si pero no estoy seguro
estoy esperando lla las fotos
estoy esperando lla las fotos
Muerte de obreras y canivalismo de larvas y pupas
si es de color blanco mejor, aunque en la foto que pusiste parece rojo. Pues si pruebas el tratamiento suerte con el. Te sigo de cerca
Naturaleza presta y no regala, y, generosa, presta al generoso. William Shakespeare
Muerte de obreras y canivalismo de larvas y pupas
Mea culpa. Los acaros son blancos. El ácaro que vi ayer en el microscopio era de una hormiga muerta que havia cogido en la zona de forrajeo sin mirar fijamente el resto de hormigas vivas antes. Ese ácaro estava en el gaster de la hormiga y no se veia muy bien. A demas, en el microscopio no se ven los colores, se ve el contraste ( silueta ) Hoy he visto que en el bebedero corrian unos puntitos blancos... Por lo que he leido, hay que dejar al hormiguero con un nivel muy bajo de humedad... En el foro se dice que estos ácaros no son muy malos, però a mi se me han cargado 15 hormigas en un abrir i cerrar los ojos. :S Y aun no sé que ha passado con las larvas y las pupas. Por un post que he leido de Antom también te pasó algo parecido no? Que hiciste?
Muerte de obreras y canivalismo de larvas y pupas
pues si, yo dejé el hormiguero con poca humedad durante un par de semanas, y el número de ácaros descendía, pero la cosa era ya insostenible, me quedaban muy pocas hormigas. simplemente las pasé una a una mirándolas con lupa y asegurándome que no tenían ácaros.
El sistema es el de siempre, sencillo pero eficaz, un tubo de ensayo envuelto en celofán en el centro y el bote de los famosos bombones. El sustrato es vermiculita.
Ahora lo bueno es que se han estabilizado, la reina a continuado poniendo huevos y tiene una pelota considerable, ademas a lo que se ve, he tapado el tubo con papel de plata y tienen una tranquilidad rigurosa. Las miro muy de vez en cuando. De hecho ahora no se si han nacido alguna.
Suerte con ellas, y ánimos que a mi me ha funcionado
El sistema es el de siempre, sencillo pero eficaz, un tubo de ensayo envuelto en celofán en el centro y el bote de los famosos bombones. El sustrato es vermiculita.
Ahora lo bueno es que se han estabilizado, la reina a continuado poniendo huevos y tiene una pelota considerable, ademas a lo que se ve, he tapado el tubo con papel de plata y tienen una tranquilidad rigurosa. Las miro muy de vez en cuando. De hecho ahora no se si han nacido alguna.
Suerte con ellas, y ánimos que a mi me ha funcionado
Naturaleza presta y no regala, y, generosa, presta al generoso. William Shakespeare