Muerte de la reina y comportamiento curioso del resto

Hormigas Granívoras.
Tamaño medio-grande.
Vuelos nupciales en otoño y primavera.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero), salvo excepciones.
Responder
Kathrina30
Huevo
Mensajes: 1
Registrado: 28 Oct 2012 20:46
Ubicación: Barcelona

Muerte de la reina y comportamiento curioso del resto

Mensaje por Kathrina30 »

Hola a todos!!

Tengo una duda:
Hace dos dias la reina de mi colonia murió, no sabemos por qué... la humedad estaba bien y habia comida y agua... en fin.. desde que murió, las 5 hormigas que formaban el hormiguero, no paran de pasear el cadaver por todas las galerias, es normal este comportamiento?? por que hacen eso?? no ven que está muerta?...
.. También hemos pensado en la posibilidad de intentar la adopcion de las pocas hormigas que hay por parte de otra colonia, ya he leido que raras veces funciona.. pero al menos es una posibilidad para que acaben muriendo.. alguna sugerencia??...

Muchas gracias!!
Avatar de Usuario
fmm
Reina
Mensajes: 1685
Registrado: 24 Mar 2011 19:15
Ubicación: Mallorca, Islas Baleares, España.

Muerte de la reina y comportamiento curioso del resto

Mensaje por fmm »

Por cinco obreras, el riesgo que hay de que se dañe a la reina de otra colonia no se si merece la pena, especialmente si es inicial. Todas las adopciones son arriesgadas.

En cuanto a lo de pasearla, puede ser que aún no tenga el olor de la muerte y las obreras no reconozcan el hecho...
He buscado una referencia que otro forero, pokino, posteó hace unos meses sobre el asunto, pero el link está roto. Sin embargo he encontrado otros lugares que lo mencionaban, aunque todos son blogs de curiosidades que no citan la fuente original
Te lo reproduzco:

¿A qué huelen las hormigas muertas?
Cuando una hormiga cae muerta transcurren alrededor de 48 horas hasta que una compañera recoge su cadáver, lo carga y lo transporta hasta el hormiguero. Si uno ha observado alguna vez el comportamiento de estos insectos, recordará la imagen de una hormiga transportando el cuerpo de una compañera y tratando de introducirlo en el agujero. Ninguna hormiga muerta se queda sin recoger.

Desde hace muchos años, los biólogos saben que las hormigas son unas recicladoras consumadas y que almacenan los cuerpos de los fallecidos en unos receptáculos especiales, donde se descomponen y generan nitrógeno para la comunidad. Pero ¿cómo reconocen las hormigas a sus compañeras muertas?

El entomólogo estadounidense Edward O. Wilson se fijó en esta circunstancia mientras estudiaba la comunicación de estos insectos. Tal y como relata él mismo, pensó que las hormigas debían de emitir alguna señal para decir “ESTOY MUERTA” y que las demás compañeras pasaran a encargarse de los trámites “funerarios”. Y así fue como descubrió que el secreto estaba en el ácido oleico.

Al cabo de las primeras 48 horas, el cuerpo de la hormiga muerta comienza a expeler esta sustancia hasta que el resto de la comunidad la detecta y emprende las labores de recuperación del cadáver. La señal química es tan poderosa que, cuando Wilson roció con este ácido a una hormiga viva, sus propias compañeras la atraparon con sus mandíbulas y la condujeron una y otra vez al cementerio, pese a sus vanos intentos de oposición.

El mecanismo convierte a las hormigas en máquinas ciegas y obstinadas, hasta el punto de que si uno rocía con ácido oleico un palito o cualquier otro objeto, la primera hormiga que pase por el lugar lo atrapará entre sus mandíbulas y tratará de conducirlo al hormiguero a toda velocidad sin hacerse más preguntas.


Aprovecho: pásate por la zona de presentaciones, cuentanos algo de tí, y dale una mirada a las FAQs. Seguro que te sirve para la próxima colonia.... :wink:

EDITO:

He encontrado otra referencia, esta sobre un estudio en Linepithema humile, que comenta que hay sustancias aromáticas presentes en las hormigas que indican a las compañeras su estado vivo o no vivo, por su ausencia cuando se produce la muerte, y la detección de otras al no quedar enmascaradas por las primeras.
Texto original de la noticia, en inglés:
http://www.nytimes.com/2009/05/05/scien ... .html?_r=2&

Y el artículo en cuestión, por si alguien quiere curiosearlo:
http://www.pnas.org/content/106/20/8251.full
RafaCraft777
Huevo
Mensajes: 24
Registrado: 03 Nov 2012 11:03
Ubicación: españa

Muerte de la reina y comportamiento curioso del resto

Mensaje por RafaCraft777 »

tengo una duda cuando se muere una hormiga y la acumula es bueno dejarlas allí o hay que limpiarlas?
ser o no ser esa es la hormigacuestion
Avatar de Usuario
MartinCT
Larva
Mensajes: 89
Registrado: 06 Sep 2012 14:34
Ubicación: Galicia - A Coruña

Muerte de la reina y comportamiento curioso del resto

Mensaje por MartinCT »

Limpiar.
Responder

Volver a “Messor”