Hola a todos, este es mi primer aporte tras algún tiempo paseando por el foro, aquí os presento a mis reinas Messor Barbarus (creo que todas son Barbarus ). Son 9 en total y tengo pensado introducir algunos cambios en su entorno para ver cómo reaccionan.
Aquí clasificadas en unos palilleros que encontré en un chino, bastante apropiados
Aquí un hormiguero por niveles hecho con un bote para leche en polvo, tengo pensado en hacerle otro nivel más abajo. Tiene un sistema de humedad por agua en la parte inferior, que a través de la capilaridad de unos cordeles se humedece hasta la parte central. La parte central sería la zona donde guardarían el alimento y la superior la zona de forrajeo. De momento no le hago más ampliaciones porque solo vive la reina, pero cuando nazcan algunas nurses pienso añadir la cámara real en el piso donde está ahora el agua, y el agua un nivel más abajo. ¿Pensais que es una buena forma de mantener la humedad? Seguramente abra post en la sección de construcción de hormigueros para hablar sobre él de forma más cómoda.
Aquí un par de imágenes de dos de mis reinas, siento la calidad pero las imágenes están tomadas con mi móvil al cual le he acoplado la lente de una difunta cámara de fotos, fallecida en un vano intento de reparación
Reina del palillero azul 1:
Reina del palillero amarillo 1:
Como dije antes, estoy experimentando ligeramente en algunas de estas reinas, pues aparte de ofrecerles una microgotita de agua con miel muy de vez en cuando, he decidido ponerles a los dos palilleros rojos una "gotita" de plátano, además de introducir una simpática mosca de la fruta para ver cómo reacciona. Aquí la susodicha:
No se estaba quieta la bicha
A ver qué os parecen, de momento están sanitas y no muy activas. Tienen una temperatura de unos 18-20º, humedad más o menos normal y penumbra. Fueron recogidas el 25 de octubre en un vuelo masivo (lo registré ) e imagino que no pondrán ningún huevito hasta febrero más o menos, así que paciencia .
Un saludo y comentad lo que opinéis o queráis saber.
Mis Messor Barbarus
- elpuntofran
- Huevo
- Mensajes: 4
- Registrado: 17 Oct 2016 22:18
- Ubicación: Badajoz
Mis Messor Barbarus
Última edición por elpuntofran el 06 Dic 2016 17:25, editado 2 veces en total.
- elpuntofran
- Huevo
- Mensajes: 4
- Registrado: 17 Oct 2016 22:18
- Ubicación: Badajoz
Mis Messor Barbarus
Siento el tamaño de las imágenes, intentaré ponerlas a un tamaño más razonable
Editado: Ya se ven bien las fotos
Editado: Ya se ven bien las fotos
- MadGator
- Carlos
- Mensajes: 8219
- Registrado: 11 Jun 2003 14:13
- Ubicación: Santander,Cantabria (España)
Mis Messor Barbarus
hola, los veo demasiado hermeticos, se puede provocar una saturacion de humedad , yo pondria una bolita de algodon para que respire un poco.
Mis Messor Barbarus
¿La mosca de la fruta estaba viva? Si es así, la reina jamás se la va comer ya que nunca la atrapará. Para dar alimento vivo antes lo tienes que congelar previamente durante un mínimo de 24h.
Cuando la colonia sea más numerosa, de unos 50 individuos, puedes introducirle pequeños gusanos.
Cuando la colonia sea más numerosa, de unos 50 individuos, puedes introducirle pequeños gusanos.
- elpuntofran
- Huevo
- Mensajes: 4
- Registrado: 17 Oct 2016 22:18
- Ubicación: Badajoz
Mis Messor Barbarus
Las dos reinas a las que les puse plátano lo han llevado hacia el algodón húmedo, e ignoro si han llegado a probarlo. Lo retiraré con cuidado y paciencia para evitar hongos. La mosca de la fruta sigue ahí felizmente.
En cualquier caso es un macho y no se reproducirá, por lo que esperaré hasta su muerte y miraré si la reina se alimenta de él.
Me gustaría usar moscas de la fruta en un futuro como complemento alimenticio para mis colonias, aunque aún queda bastante tiempo hasta entonces
Muchas gracias por vuestros consejos, seguiré informando
Saludos.
Mi idea es estudiar su comportamiento ante un "invitado" que lo puede dañarla para ver cómo reacciona. De momento no he visto ningún nivel de estrés en esta reina ni ningún intento de acabar con ella, aunque creo que no han llegado a tener contacto físico (la mosca huye antes de que la reina llegue a rozarla). ¿No se habrá percatado de su presencia? ¿Le dará igual?Swarup escribió:¿La mosca de la fruta estaba viva? Si es así, la reina jamás se la va comer ya que nunca la atrapará. Para dar alimento vivo antes lo tienes que congelar previamente durante un mínimo de 24h.
En cualquier caso es un macho y no se reproducirá, por lo que esperaré hasta su muerte y miraré si la reina se alimenta de él.
Me gustaría usar moscas de la fruta en un futuro como complemento alimenticio para mis colonias, aunque aún queda bastante tiempo hasta entonces
¿Sugieres entonces cambiar su tapa por un algodón? ¿Eso hará que respire? No he llegado a ver condensación en ningún momento, y aunque no se aprecie en las fotografías aún conservan bastante agua. De todas maneras la tapa no es hermética, tiene una parte deslizante para mostrar un agujerito por donde salían los palillos, que es el que uso para darles el agua con miel, así que imagino que algo transpirará. Me gustaría tenerlos abiertos de vez en cuando, pero la reina cabe por ahí y no me apetece una fugaMadGator escribió:hola, los veo demasiado hermeticos, se puede provocar una saturacion de humedad , yo pondria una bolita de algodon para que respire un poco.
Muchas gracias por vuestros consejos, seguiré informando
Saludos.