Mis Messor Barbarus
Mis Messor Barbarus
Buenas,
Hoy he recibido mi kit de iniciación de cristal y las hormigas
Lo primero que he echo es preparar el hormiguero, tierra, un poco de decoración, agua en el bebedero, humidificado el substrato para que las hormigas estén a gusto, les he puesto un gusanito muerto por si necesitan proteínas, he puesto el tubo de ensayo dentro el hormiguero, lo he tapado con una caja para que esten a oscuras y se tranquilizen del viaje y me he ido a hacer un par de birras con los colegas.
Ahora, al volver, he abierto la caja y he visto hormigas fuera del tubo de ensayo dando vueltas, 3 o 4 cascaras de alpiste fuera y dos cabezas de hormigas.... no he podido contar bien aun las hormigas, pero habrá unas 7 nurses, 3 o 4 obreras, dos cabezonas y la reina, alguna marrón clarito, huevos y huevos con forma de pokemon jajajajajaj
La, cuestión es... porque las han decapitado?
Ahora las he vuelto a dejar a oscuras y a media tarde volveré a mirar haber que ha pasado.
Un saludo.
P.D: El substrato como lo puedo humidificar bien? Vos otros como lo hacéis? A mi se me ha echo como una pasta rara... T.T
Hoy he recibido mi kit de iniciación de cristal y las hormigas
Lo primero que he echo es preparar el hormiguero, tierra, un poco de decoración, agua en el bebedero, humidificado el substrato para que las hormigas estén a gusto, les he puesto un gusanito muerto por si necesitan proteínas, he puesto el tubo de ensayo dentro el hormiguero, lo he tapado con una caja para que esten a oscuras y se tranquilizen del viaje y me he ido a hacer un par de birras con los colegas.
Ahora, al volver, he abierto la caja y he visto hormigas fuera del tubo de ensayo dando vueltas, 3 o 4 cascaras de alpiste fuera y dos cabezas de hormigas.... no he podido contar bien aun las hormigas, pero habrá unas 7 nurses, 3 o 4 obreras, dos cabezonas y la reina, alguna marrón clarito, huevos y huevos con forma de pokemon jajajajajaj
La, cuestión es... porque las han decapitado?
Ahora las he vuelto a dejar a oscuras y a media tarde volveré a mirar haber que ha pasado.
Un saludo.
P.D: El substrato como lo puedo humidificar bien? Vos otros como lo hacéis? A mi se me ha echo como una pasta rara... T.T
Mis Messor Barbarus
Ya se han echo el nido y la reina y toda la familia se han mudado ya, esta el tubo en que venían vacio,
eso es bien no?
eso es bien no?
Mis Messor Barbarus
Subete alguna foto
Messor Barbarus - Camponotus barbaricus - Camponotus micans - Camponotus truncatus - Aphaenogaster senilis - Crematogaster scutellaris - Camponotus barbaricus - Camponotus cruentatus - Lasius grandis - Tetramorium caespitum - Plagiolepis schmitzii
Mis Messor Barbarus
Después de casi un mes y tres bajas, dos el primer día y una hace dos días, aquí os pongo unas fotos de mis Mesor barbarus,
os quería comentar una cosa, y es que como podéis observar en la foto, han echo un nido muy raro, y la reina esta siempre debajo del todo intentando subir y no puede.
Y en la foto se aprecian muchas gotitas de agua en la tierra, tienen muchísima humedad y cada dos días les tengo que cambiar las semillas porque sino se les pudren.
Les doy proteína con agua de anthouse, y huevo de un mix de pájaros.
Aquí en el pirineo hace bastante frio ya, y las hormigas casi no salen de su nido, una o dos dando vueltas pero ya esta, no están muy activas.
Y tampoco recojen muchas semillas... No se si lo hago bien o mal, pero a mi eso de que tengan tantas gotitas de humedad me da mala espina.
Un saludo.
os quería comentar una cosa, y es que como podéis observar en la foto, han echo un nido muy raro, y la reina esta siempre debajo del todo intentando subir y no puede.
Y en la foto se aprecian muchas gotitas de agua en la tierra, tienen muchísima humedad y cada dos días les tengo que cambiar las semillas porque sino se les pudren.
Les doy proteína con agua de anthouse, y huevo de un mix de pájaros.
Aquí en el pirineo hace bastante frio ya, y las hormigas casi no salen de su nido, una o dos dando vueltas pero ya esta, no están muy activas.
Y tampoco recojen muchas semillas... No se si lo hago bien o mal, pero a mi eso de que tengan tantas gotitas de humedad me da mala espina.
Un saludo.
Mis Messor Barbarus
Sacalas de ahi y metelas al tubo, te has pasado con la humedad mucho, yo hasta cambiaria la tierra. O deja de echarles agua, solo ponles un algodón empapado encima de un trocito de aluminio para que beban, pero no se yo... Además, si hace frio, estarán hibernando. Otra opción en poner un tubo de ensayo dentro, con agua y unas semillas, a ver si se meten dentro, y mientras que se vaya secando la tierra, pero tendrán que tener una temperatura de más de 20 grados para que estén activas (creo, si alguien con mas conocimientos que yo lo confirma, mejor).
P.D.: Intenta hacer un agujero hasta la reina, para que pueda subir.
P.D.: Intenta hacer un agujero hasta la reina, para que pueda subir.
Mis Messor Barbarus
Y como las saco?
Mis Messor Barbarus
Intenta meter dentro el tubo de ensayo donde te llegaron, con agua, algunas semillas dentro y tapado, y deja el resto iluminado, con suerte se meteran ellas solitas. Si no, aspirandolas o cogiéndolas con mucho cuidado con unas pinzas.
Mis Messor Barbarus
ESo haré pues..Klatu escribió:Intenta meter dentro el tubo de ensayo donde te llegaron, con agua, algunas semillas dentro y tapado, y deja el resto iluminado, con suerte se meteran ellas solitas. Si no, aspirandolas o cogiéndolas con mucho cuidado con unas pinzas.
Y meteré la tierra en el microondas para secarla y volverla a meter.
Para humedecer el hormiguero como lo hago?
Porque visto lo visto me paso mucho con el agua...
Mis Messor Barbarus
Probando, no hay mas remedio, y poco a poco, a gotas. Por eso no recomiendan este tipo de hormigueros para principiantes (y los expertos tampoco los usan mucho que digamos, por no decir nada), dan muchos quebraderos de cabeza, aunque sea mucho mas bonito ver como excavan sus galerias. Eso si, si le pillas bien el truco, será una pasada, pero ten paciencia.
Mis Messor Barbarus
Por lo que veo en las fotos hay condensación por todo el hormiguero, tienes que humedecer solo una parte, por ejemplo del centro a la izquierda, dejando del centro a la derecha seca para que ellas elijan donde escavar si en la parte húmeda, en la parte seca o en una zona intermedia, la cantidad de agua es a ojo, si ves que escavan hacia la parte seca es que tienen demasiada humedad, y si escavan hacia la parte húmeda es que tienen poca. Que tengas suerte con ellas.
Mis Messor Barbarus
Hola, yo tengo el mismo hormiguero y no e tenido ningun problema y no tengo condensacion ni problemas de humedad, lo que hice fue presionar y compactar bien la tierra con su mezcla y dividir el sandwich en 3 partes como aconsejan por aqui y con una jeringuilla humedeci clavando un poco la aguja la mitad de 1 de las 3 partes,, no me atrebi a humedecer toda la parte como aconsejan,, y por suerte creo que es mas que suficiente,, espero que te pueda servir,,,, la colonia a hecho unos cuantos tuneles, sin ningun derrumbe y ahora estan hinvernando y salen muy poquito, tengo el hormiguero desde navidades ya subire unas foticos,,, saludos a tod@s
A la proporción, semejanza, unión e identidad de el infinito no te acercas mas siendo hombre, que siendo hormiga