Messor de campo, Messor de ciudad
- Zancaslargas
- Reina
- Mensajes: 457
- Registrado: 07 Jun 2009 00:36
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Messor de campo, Messor de ciudad
Según los expertos, por ahora messor reina con colonia y reina acompañante...
- Eldono16
- Reina
- Mensajes: 987
- Registrado: 20 Sep 2008 22:42
- Ubicación: Entre Santa Pola y Elche xDxDxD
Messor de campo, Messor de ciudad
guau xD me lo acabo de leer todo XD
pon fotos mas de vez en cuando.. XDD y no las cambies a no ser que esten muy apelotonadas en el hormiguero XD
pon fotos mas de vez en cuando.. XDD y no las cambies a no ser que esten muy apelotonadas en el hormiguero XD
- Zancaslargas
- Reina
- Mensajes: 457
- Registrado: 07 Jun 2009 00:36
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Messor de campo, Messor de ciudad
21/10
Nuevo capítulo de este cuento.
Se podría titular...El día que nos pillaron jugando al escondite...
En fin, como ya sabreis, mis campesinas se habían colado dentro del cubo de escayola o bien porque les apetecía mudarse para pasar el invierno o bien porque estaban hartas de verme a través de la ventana.
Pero esto para mí no era buena idea por lo que decidí que les iba a jorobar el plan.
Y después de pensarlo algunos días, ayer me decidí. Tenía que hacerlo con el suficiente cuidado como para no matar demasiadas y que el plan resultara.
Primer paso, preparar un plan antifugas por si una vez abierto se deciden a hacer excursiones
Poniendo en alto la urna y con una bandeja debajo llena de agua. De esta manera las que intentan salir caen al agua y se pueden recoger facilmente. Por supuesto es inestimable la ayuda de algun o alguna mirmecologa aficionada. Luego os explico esto.
Segundo paso, abrir la urna y con ello queda al descubierto también el agujero donde estaba la caña donde echaba el agua de humedecer.
Como la mayoría de la colonia estaba dentro, la actividad en el exterior era prácticamente nula por lo que aprovechando ese agujero partí despacio un trozo triangular del que luego tirar para abrir hueco.
Y una vez hecha la brecha, solo hubo que tirar un poco hacia afuera...y poder ver lo que había dentro. Gran revuelo como podeis imaginar pero aún no se veía la prole y las reinas.
Y una vez hecho esto, separar el resto de "tapa" fué relativamente sencillo.
Y ahora si que se las vé. Como podeis ver ha caido algo de escombro de escayola pero la abertura de esta tapa ha sido al final menos problemática de lo que pensaba en un principio. Han caído también unos trozitos de musgo seco que había arriba.
A partir de este momento, la desbandada fué total y la mayoría comenzarón a entrar con la prole en el interior de las galerías. Aunque bastantes se decidieron en este momento por explorar lo que hay mas allá de su mundo... Y es aquí donde la ayuda de mi hija pequeña se muestra imprescindible para avisarme de las que van cayendo y que no estén mucho tiempo en el agua...jejejeje
Un dato muy curioso es que la colonia casi en su totalidad, se fue a las cámaras que ocupaba. Supongo que por el olor dejado encontraban esta zona mas acogedora. Es cierto que pocos minutos después la colonia se desperdigó por gran parte del resto de galerías pero el primer movimiento fué este.
Nuevo capítulo de este cuento.
Se podría titular...El día que nos pillaron jugando al escondite...
En fin, como ya sabreis, mis campesinas se habían colado dentro del cubo de escayola o bien porque les apetecía mudarse para pasar el invierno o bien porque estaban hartas de verme a través de la ventana.
Pero esto para mí no era buena idea por lo que decidí que les iba a jorobar el plan.
Y después de pensarlo algunos días, ayer me decidí. Tenía que hacerlo con el suficiente cuidado como para no matar demasiadas y que el plan resultara.
Primer paso, preparar un plan antifugas por si una vez abierto se deciden a hacer excursiones
Poniendo en alto la urna y con una bandeja debajo llena de agua. De esta manera las que intentan salir caen al agua y se pueden recoger facilmente. Por supuesto es inestimable la ayuda de algun o alguna mirmecologa aficionada. Luego os explico esto.
Segundo paso, abrir la urna y con ello queda al descubierto también el agujero donde estaba la caña donde echaba el agua de humedecer.
Como la mayoría de la colonia estaba dentro, la actividad en el exterior era prácticamente nula por lo que aprovechando ese agujero partí despacio un trozo triangular del que luego tirar para abrir hueco.
Y una vez hecha la brecha, solo hubo que tirar un poco hacia afuera...y poder ver lo que había dentro. Gran revuelo como podeis imaginar pero aún no se veía la prole y las reinas.
Y una vez hecho esto, separar el resto de "tapa" fué relativamente sencillo.
Y ahora si que se las vé. Como podeis ver ha caido algo de escombro de escayola pero la abertura de esta tapa ha sido al final menos problemática de lo que pensaba en un principio. Han caído también unos trozitos de musgo seco que había arriba.
A partir de este momento, la desbandada fué total y la mayoría comenzarón a entrar con la prole en el interior de las galerías. Aunque bastantes se decidieron en este momento por explorar lo que hay mas allá de su mundo... Y es aquí donde la ayuda de mi hija pequeña se muestra imprescindible para avisarme de las que van cayendo y que no estén mucho tiempo en el agua...jejejeje
Un dato muy curioso es que la colonia casi en su totalidad, se fue a las cámaras que ocupaba. Supongo que por el olor dejado encontraban esta zona mas acogedora. Es cierto que pocos minutos después la colonia se desperdigó por gran parte del resto de galerías pero el primer movimiento fué este.
Última edición por Zancaslargas el 21 Oct 2009 21:17, editado 1 vez en total.
- Zancaslargas
- Reina
- Mensajes: 457
- Registrado: 07 Jun 2009 00:36
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Messor de campo, Messor de ciudad
Sigo en otro post para no hacer farragoso el anterior ( y porque me queda uno solo para llegar a 200)
Bien, pues como no me gustaba como quedaba encajonada la zona de forrajeo, decidí sobre la marcha abrir una de las caras del cubo de escayola. Esto resultó algo mas dificil que quitar la tapa pero... el resultado final es mejor. Este tipo de urnas es para que haya una vista lateral tanto de las galerías como de una zona de forrajeo.
Y abrí poco a poco un hueco. Opté por uno de los pequeños para conservar la mayoría de galerías para esta colonia que ya es grandecita y necesitará de sitio la próxima primavera.
Y como ya los restos de escombros quedaban feísimos, pensé la manera de decorar un poco lo que queda. No queda tan bonito como el de las ciudadanas o este cuando estaba entero pero ya pensaré que hago. Por lo pronto he puesto piedras algo grandes para que no las usen de tapón
Tengo que pensar algo para decorar esas paredes blancas.... ya miraré.
Por ahora lo que he hecho despues de poner la tapa correspondiente es taparles su pared preferida con una cartulina negra y dejarlas tranquilas por una buena temporada...
Y aquí acaba este capítulo de "Messor de campo, messor de ciudad"
Hasta pronto
Bien, pues como no me gustaba como quedaba encajonada la zona de forrajeo, decidí sobre la marcha abrir una de las caras del cubo de escayola. Esto resultó algo mas dificil que quitar la tapa pero... el resultado final es mejor. Este tipo de urnas es para que haya una vista lateral tanto de las galerías como de una zona de forrajeo.
Y abrí poco a poco un hueco. Opté por uno de los pequeños para conservar la mayoría de galerías para esta colonia que ya es grandecita y necesitará de sitio la próxima primavera.
Y como ya los restos de escombros quedaban feísimos, pensé la manera de decorar un poco lo que queda. No queda tan bonito como el de las ciudadanas o este cuando estaba entero pero ya pensaré que hago. Por lo pronto he puesto piedras algo grandes para que no las usen de tapón
Tengo que pensar algo para decorar esas paredes blancas.... ya miraré.
Por ahora lo que he hecho despues de poner la tapa correspondiente es taparles su pared preferida con una cartulina negra y dejarlas tranquilas por una buena temporada...
Y aquí acaba este capítulo de "Messor de campo, messor de ciudad"
Hasta pronto
- rulingester
- Rey
- Mensajes: 243
- Registrado: 05 Ago 2009 21:57
- Ubicación: madrid
Messor de campo, Messor de ciudad
que jodias donde se habien metido ^^
si no son tontas no
buena operacion digna de un cirujano zancaslargas,e inestimable la ayuda de tu hija sin duda
parece que ha heredado la aficion del padre por como mira las hormigas ^^ me alegro
y queda muy digno con las piedras.si decoras las paredes blancas y alguna cosa mas lucira igual o mejor que con las tapa ya veras ^_^
un saludo!!
PD:hubo muchas bajas? porque no estaba nada facil sacarlas de ahi
si no son tontas no
buena operacion digna de un cirujano zancaslargas,e inestimable la ayuda de tu hija sin duda
parece que ha heredado la aficion del padre por como mira las hormigas ^^ me alegro
y queda muy digno con las piedras.si decoras las paredes blancas y alguna cosa mas lucira igual o mejor que con las tapa ya veras ^_^
un saludo!!
PD:hubo muchas bajas? porque no estaba nada facil sacarlas de ahi
- Zancaslargas
- Reina
- Mensajes: 457
- Registrado: 07 Jun 2009 00:36
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Messor de campo, Messor de ciudad
Afortunadamente no hubo demasiadas bajas.
Yo diría que ninguna porque no he visto cadáveres por ningún lado. Otra cosa son los huevos, larvas o ninfas que es muy probable que alguna haya caído en el intento.
Hoy las he mirado y están tranquilas. Han vuelto a ocupar su antiguo nido y han redistribuido la cosecha.
Yo diría que ninguna porque no he visto cadáveres por ningún lado. Otra cosa son los huevos, larvas o ninfas que es muy probable que alguna haya caído en el intento.
Hoy las he mirado y están tranquilas. Han vuelto a ocupar su antiguo nido y han redistribuido la cosecha.
Messor de campo, Messor de ciudad
Ufff.... pues si que de han dao curro ehehehhe.... , menudas son....
un saludo
un saludo
- Zancaslargas
- Reina
- Mensajes: 457
- Registrado: 07 Jun 2009 00:36
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Messor de campo, Messor de ciudad
23/10
Hola,
Para los que seguís este cuento os pongo dos fotitos de mis chicas.
Como os dije han recobrado su vida normal en su nido de siempre. Podeis ver unas cuantas con un manojo de huevos a la izquierda y las dos reinas abajo a la derecha. El resto de la prole abajo apelotonada como siempre. También se ve algun cabezón.
y esto es una vista general. Como veis, se empeñan en tapar su cámara con piedrecitas. No les voy a quitar ese placer a las pobres.
Hasta la próxima.
Hola,
Para los que seguís este cuento os pongo dos fotitos de mis chicas.
Como os dije han recobrado su vida normal en su nido de siempre. Podeis ver unas cuantas con un manojo de huevos a la izquierda y las dos reinas abajo a la derecha. El resto de la prole abajo apelotonada como siempre. También se ve algun cabezón.
y esto es una vista general. Como veis, se empeñan en tapar su cámara con piedrecitas. No les voy a quitar ese placer a las pobres.
Hasta la próxima.
Messor de campo, Messor de ciudad
Va bien la cosa, incluso con traslados de por medio con lo jodidos que son de hacer sin armar ninguna.
A ver cuando nace algún cabezón en mi minicolonia
A ver cuando nace algún cabezón en mi minicolonia
- Zancaslargas
- Reina
- Mensajes: 457
- Registrado: 07 Jun 2009 00:36
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Messor de campo, Messor de ciudad
16/11
Hola,
He bajado a todas las hormigas al trastero para respetar en lo que pueda su ciclo vital y puedan hibernar. En ese trastero hay ahora unos 15º pero es que en Madrid no conocemos aún el otoño este año.
Las subiré a casa una vez a la semana para mantenimiento. Limpieza, humedad, comida, etc.
Este sábado subí también este hormiguero y he visto una cosa muy curiosa.
Cada una de las dos reinas estaban en un lateral diferente. Pero lo curioso del asunto es que cada una tenía una parte de la prole con ella y su corte de nurses y obreras própias. Al descubrirlas para observar como va la colonia se asustaron y se juntaron de nuevo todas en pocos minutos.
Pero se me ocurren algunas preguntas.
¿Se trata de una especie de búsqueda de independencia de una de las dos reinas? ¿Cómo es que cada una tenía no solo su porción de huevos y demás sino también su própia corte de nodrizas y obreras? ¿O significa esto que cada una está poniendo huevos por separado y comparten todo? Esto último no podría haber sucedido hasta ahora sin conflictos puesto que las messor barbarus no son poligínicas. Y si comienza a suceder ahora, ¿Seguirán compartiendo espacio y recursos? ¿O la paz durará hasta que el espacio o los recursos se hagan menores?
En fin, unas cuantas preguntas que espero ir respondiendo. O mejor dicho, que espero que me respondan las dos reinas "campesinas"
Cuando las volví a dejar en el fresco volvían a estar juntas. Las podría haber dejado aquí para poder observarlas o mirarlas en el trastero todos los días pero prefiero respetar lo que pueda a la Naturaleza. Aunque sean hormigas en cautividad.
Las echaré un vistazo a mitad de semana y os cuento.
Saludos.
Hola,
He bajado a todas las hormigas al trastero para respetar en lo que pueda su ciclo vital y puedan hibernar. En ese trastero hay ahora unos 15º pero es que en Madrid no conocemos aún el otoño este año.
Las subiré a casa una vez a la semana para mantenimiento. Limpieza, humedad, comida, etc.
Este sábado subí también este hormiguero y he visto una cosa muy curiosa.
Cada una de las dos reinas estaban en un lateral diferente. Pero lo curioso del asunto es que cada una tenía una parte de la prole con ella y su corte de nurses y obreras própias. Al descubrirlas para observar como va la colonia se asustaron y se juntaron de nuevo todas en pocos minutos.
Pero se me ocurren algunas preguntas.
¿Se trata de una especie de búsqueda de independencia de una de las dos reinas? ¿Cómo es que cada una tenía no solo su porción de huevos y demás sino también su própia corte de nodrizas y obreras? ¿O significa esto que cada una está poniendo huevos por separado y comparten todo? Esto último no podría haber sucedido hasta ahora sin conflictos puesto que las messor barbarus no son poligínicas. Y si comienza a suceder ahora, ¿Seguirán compartiendo espacio y recursos? ¿O la paz durará hasta que el espacio o los recursos se hagan menores?
En fin, unas cuantas preguntas que espero ir respondiendo. O mejor dicho, que espero que me respondan las dos reinas "campesinas"
Cuando las volví a dejar en el fresco volvían a estar juntas. Las podría haber dejado aquí para poder observarlas o mirarlas en el trastero todos los días pero prefiero respetar lo que pueda a la Naturaleza. Aunque sean hormigas en cautividad.
Las echaré un vistazo a mitad de semana y os cuento.
Saludos.
-
- Huevo
- Mensajes: 29
- Registrado: 13 Oct 2009 18:10
- Ubicación: Alcala de Henares
Messor de campo, Messor de ciudad
Bueno, ìmpresionante todo el proceso, me lo he leido todo de un tiron, buen trabajo, y por cierto muchas gracias por clapesas princesitas, de momento tranquilas y a la fresca en el trastero.
- pedrogolf73
- kyosho inferno 7.5
- Mensajes: 1662
- Registrado: 31 Dic 2004 00:41
- Ubicación: cartagena murcia
Messor de campo, Messor de ciudad
me ha encantado!!!
la humedad tiene su importancia aunque el marguen de error con las messor es mayor q con otras, esa e sla diferencia
yo tb soy no temrino de creerme q se hayan aceptado las reinas ( son totalmente agresivas unas con otras), pero espero q te vaya bien
yo tuve éxito una vez en una adopción de una reina por una colonia ( la colonia mato o murió la reina y la sustituí por otra, al principio muy bien pero finalmente la colonia muro sin saber muy bien por que?
un saludo y enhorabuena
- Zancaslargas
- Reina
- Mensajes: 457
- Registrado: 07 Jun 2009 00:36
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Messor de campo, Messor de ciudad
23/11
Sin novedad prácticamente.
La única es que este fin de semana estaban todas apelotonadas en un solo punto por lo que lo de la semana pasada debió ser casualidad.
Cada vez hay menos larvas y ninfas lo que denota una parada reproductiva y que la hibernación está en marcha.
El movimiento en la zona de forrajeo es prácticamente nulo.
La temperatura en donde están sigue en valores de 15-16 grados.
Sin novedad prácticamente.
La única es que este fin de semana estaban todas apelotonadas en un solo punto por lo que lo de la semana pasada debió ser casualidad.
Cada vez hay menos larvas y ninfas lo que denota una parada reproductiva y que la hibernación está en marcha.
El movimiento en la zona de forrajeo es prácticamente nulo.
La temperatura en donde están sigue en valores de 15-16 grados.
- Darkmistery
- Reina
- Mensajes: 1249
- Registrado: 13 Jun 2009 00:03
- Ubicación: Pozoblanco (Córdoba)
Messor de campo, Messor de ciudad
las mu jodias... yo hice un hormiguero igual que el tuyo pero el mio tenia la sala de forrajeo en el centro, por eso no me preocupe
- Zancaslargas
- Reina
- Mensajes: 457
- Registrado: 07 Jun 2009 00:36
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Messor de campo, Messor de ciudad
08/12
Las pueblerinas de este experimento progresan adecuadamente. Esta semana estuvieron de excursión en el colegio de mi mujer y mi hija pequeña, así que supongo que habrán pasado algo de extress. Pero todo sea por la ciencia y por acercar estas pequeñas a los niños. La clase sobre los insectos fué bastante mas amena que con los libros solamente, según me han dicho.
Ahora bajarán de nuevo con el resto al trastero donde sigue habiendo una temperatura de unos 15 grados.
La mala noticia es sobre las ciudadanas. Una vez fracasado el hormiguero grande y perdida la colonia, saqué a las dos y estuvieron separadas cada una en su cajita algún tiempo. Después las volví a juntar para ver que ocurría y han estado unos meses juntas sin problemas. Hoy me he encontrado una de ellas muerta. No le falta ningún miembro ni antena y no está entera por lo que no se puede saber si ha sido "asesinada" o no. Me inclino a pensar que se trata de muerte natural. Desde la pérdida de la colonia, no habían vuelto a poner huevos ninguna de las dos.
Veremos qué ocurre con la que queda.
Las pueblerinas de este experimento progresan adecuadamente. Esta semana estuvieron de excursión en el colegio de mi mujer y mi hija pequeña, así que supongo que habrán pasado algo de extress. Pero todo sea por la ciencia y por acercar estas pequeñas a los niños. La clase sobre los insectos fué bastante mas amena que con los libros solamente, según me han dicho.
Ahora bajarán de nuevo con el resto al trastero donde sigue habiendo una temperatura de unos 15 grados.
La mala noticia es sobre las ciudadanas. Una vez fracasado el hormiguero grande y perdida la colonia, saqué a las dos y estuvieron separadas cada una en su cajita algún tiempo. Después las volví a juntar para ver que ocurría y han estado unos meses juntas sin problemas. Hoy me he encontrado una de ellas muerta. No le falta ningún miembro ni antena y no está entera por lo que no se puede saber si ha sido "asesinada" o no. Me inclino a pensar que se trata de muerte natural. Desde la pérdida de la colonia, no habían vuelto a poner huevos ninguna de las dos.
Veremos qué ocurre con la que queda.