Messor barbarus ''rojas'' y ''negras''

Hormigas Granívoras.
Tamaño medio-grande.
Vuelos nupciales en otoño y primavera.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero), salvo excepciones.
Responder
Avatar de Usuario
atomic ant
Reina
Mensajes: 705
Registrado: 31 May 2011 14:32
Ubicación: Madrid

Messor barbarus ''rojas'' y ''negras''

Mensaje por atomic ant »

Hola, tengo una duda sobre las Messor barbarus

Me gustaría saber si las reinas con la cabeza roja (e incluso abdomen) tienen más majors con la cabeza roja.¿Y una barbarus con la cabeza negra tendrá majors con cabeza negra solo o también roja?

Gracias
Todos mis diarios (Todos tienen su post para comentarios)
Avatar de Usuario
Guillermo22
Iberothorax
Mensajes: 1504
Registrado: 16 Abr 2010 17:19
Ubicación: La Nucia (Alicante)
Contactar:

Messor barbarus ''rojas'' y ''negras''

Mensaje por Guillermo22 »

Me parece que eso todavía estar por observar.
Habría que fijarse en nuestras colonias, ahora esta primavera que tantas reinas tenemos algunos, sería la oportunidad de fijarse en esto.


Saludos. :wink:
Avatar de Usuario
mendelius
Reina
Mensajes: 3519
Registrado: 03 Abr 2009 00:08
Ubicación: Móstoles
Contactar:

Messor barbarus ''rojas'' y ''negras''

Mensaje por mendelius »

Si es Messor barbarus, las major grandotas deberían de tener la cabeza roja. Lo que se podría estudiar es si ese rojo de las
major es más o menos intenso o aparece en otras major no tan grandes...
Los hombres van y vienen pero la Tierra permanece.
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios
Avatar de Usuario
atomic ant
Reina
Mensajes: 705
Registrado: 31 May 2011 14:32
Ubicación: Madrid

Messor barbarus ''rojas'' y ''negras''

Mensaje por atomic ant »

Exacto! A eso me refería. No hay ningún estudio o alguna experiencia personal por ahí?
Todos mis diarios (Todos tienen su post para comentarios)
Equilicua
Huevo
Mensajes: 27
Registrado: 28 Jul 2006 18:58
Ubicación: Don Benito
Contactar:

Messor barbarus ''rojas'' y ''negras''

Mensaje por Equilicua »

Pues a mí me gustaría saber que substancia le da la tonalidad, y qué órganos intervienen en la mayor o menor coloración. 8)
Avatar de Usuario
ixdeenero
El Alcarreño
Mensajes: 3976
Registrado: 18 May 2011 12:30
Ubicación: Guadalajara (España)
Contactar:

Messor barbarus ''rojas'' y ''negras''

Mensaje por ixdeenero »

atomic ant escribió:Exacto! A eso me refería. No hay ningún estudio o alguna experiencia personal por ahí?
Pues creo que podremos saber algo más acerca de esto en un tiempo. Entre las reinas que tengo en tubos, hay un par de ellas con cabeza y gáster rojo, y una más que tiene rojo hasta en los andares :lol: , vamos, que sólo le faltan las patas rojas porque toda ella es un rubor. Espero que salgan adelante y me funden sus colonias y así poder observar hasta qué punto heredan las hijas los cromatismos de las reinas. En fin, de momento, nos podemos conformar con observar los hormigueros salvajes y ver si en alguno vemos obreras o majors con gáster rojo, lo que sería, quizá, un dato sobre herencia del color interesante.
Avatar de Usuario
Pelucant
Reina
Mensajes: 466
Registrado: 28 Ago 2011 16:40
Ubicación: Mairena del Aljarafe ( Sevilla )
Contactar:

Messor barbarus ''rojas'' y ''negras''

Mensaje por Pelucant »

Yo gaster rojo no he visto, pero en un hormiguero de al lado de mi casa salen dos tipos de cabezonas las rojizas normales, y otras que parece que han metido la cabeza en lejia, como amarillas descoloridas... La verdad que es algo que me tiene intrigado xD ¿ habra dos reinas ? xD
Avatar de Usuario
atomic ant
Reina
Mensajes: 705
Registrado: 31 May 2011 14:32
Ubicación: Madrid

Messor barbarus ''rojas'' y ''negras''

Mensaje por atomic ant »

Pelucant escribió:Yo gaster rojo no he visto, pero en un hormiguero de al lado de mi casa salen dos tipos de cabezonas las rojizas normales, y otras que parece que han metido la cabeza en lejia, como amarillas descoloridas... La verdad que es algo que me tiene intrigado xD ¿ habra dos reinas ? xD
Con lo de gáster rojo nos referimos a las reinas. Yo tengo de tres tipos: todo negro, cabeza roja, y cabeza + gáster rojos.

Lo malo es que tardarán mucho las reinas en dar cabezones, es más fácil mirar las colonias actuales, donde ya tienen cabezones. El que tenga colonias grandes o medianas puede decirnos si hay muchas cabezas rojas y cómo es la reina.
Todos mis diarios (Todos tienen su post para comentarios)
Avatar de Usuario
Guillermo22
Iberothorax
Mensajes: 1504
Registrado: 16 Abr 2010 17:19
Ubicación: La Nucia (Alicante)
Contactar:

Messor barbarus ''rojas'' y ''negras''

Mensaje por Guillermo22 »

atomic ant escribió:
Pelucant escribió:Yo gaster rojo no he visto, pero en un hormiguero de al lado de mi casa salen dos tipos de cabezonas las rojizas normales, y otras que parece que han metido la cabeza en lejia, como amarillas descoloridas... La verdad que es algo que me tiene intrigado xD ¿ habra dos reinas ? xD
Con lo de gáster rojo nos referimos a las reinas. Yo tengo de tres tipos: todo negro, cabeza roja, y cabeza + gáster rojos.

Lo malo es que tardarán mucho las reinas en dar cabezones, es más fácil mirar las colonias actuales, donde ya tienen cabezones. El que tenga colonias grandes o medianas puede decirnos si hay muchas cabezas rojas y cómo es la reina.
Yo tengo lo mismo que tú, negras, con cabeza roja y con cabeza y gáster rojo.

Para 2013 ya tenemos majors. :D
Bueno, yo de las colonias de las reinas que cogí en 2010, que por desgracia murieron todas, :? en septiembre del 2011, ya tenía un colonia con un pequeño major. :P

Saludos.
Responder

Volver a “Messor”