Informacion sobre Messor

Hormigas Granívoras.
Tamaño medio-grande.
Vuelos nupciales en otoño y primavera.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero), salvo excepciones.
Responder
Renex
Huevo
Mensajes: 49
Registrado: 29 Oct 2011 16:34
Ubicación: Tenerife

Informacion sobre Messor

Mensaje por Renex »

Hola pues he puesto un post sobre una hormiga reina (se supone, xD) y me han dicho que podria ser Messor Maurus ya que se da mucho por Canarias, donde yo vivo. Pues quisiera que alguien me deje un poco de informacion sobre estas, ya que aqui esta la temporada pa llover y como he leido sobre otras Messors dicen que es temporada de copulacion xD
Última edición por Renex el 30 Oct 2011 16:35, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
ixdeenero
El Alcarreño
Mensajes: 3976
Registrado: 18 May 2011 12:30
Ubicación: Guadalajara (España)
Contactar:

Informacion sobre Messor

Mensaje por ixdeenero »

Buenas. Supongo que la especie Messor de Canarias tendrá hábitos y modo de cuidados similar a cualquier messor. Si ve este post Xeg, seguro te lo dice porque tiene buenos estudios acerca de las especies insulares. Un detalle, es cierto que en el foro utilizamos a veces alguna palabrilla malsonante, pero sin llegar a utilizar la que, por ejemplo, pones al final, mejor utilizar cópula, juerga, tema, bis a bis. No te lo tomes a mal, es para mantener un lenguaje adecuado en el foro, sobre todo porque hay muchos niños y adolescentes que leen los post, y debemos ser el mejor ejemplo posible en el lenguaje que utilizamos, ok? :wink: Que tengas suerte y cogas muchas messor por tu tierra :D
Renex
Huevo
Mensajes: 49
Registrado: 29 Oct 2011 16:34
Ubicación: Tenerife

Informacion sobre Messor

Mensaje por Renex »

Ok pues a ver si me dice algo y ya edite eso xD
xeg
Pupa
Mensajes: 112
Registrado: 18 Jul 2006 15:38
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, Barcelona
Contactar:

Informacion sobre Messor

Mensaje por xeg »

Todas las muestras que he visto de Canarias -salvo de La Palma- son una misma especie, algo variable en la coloración de la parte inferior de la cabeza y patas. Y son distintas, por el perfil de pecíolo y postpecíolo, de las Messor similares que hay en la costa de Marruecos. El nombre que les corresponde no está resuelto. Hay un problema de nomenclatura con el nombre "maurus", que tal como se usa ahora, aplicado a las poblaciones de Canarias, es un homónimo junior no resuelto. El nombre alternativo que uso es el de Messor hesperius Santschi. No debería preocuparte en exceso este punto que, insisto, es de nomenclatura y más bien abstruso. Si necesitas mencionarlo, con decir que el material viene de una localidad de Canarias, ya cumples.
Avatar de Usuario
Manu3Cantos
Corocotta
Mensajes: 2272
Registrado: 12 Feb 2009 14:03
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)

Informacion sobre Messor

Mensaje por Manu3Cantos »

Sergi3Cantos escribió:No te puedo asegurar nada, pero siendo Canarias, e intuyendo una cierta coloración roja en la cabeza, podría tratarse de una Messor maurus. En alguna ocasión he leído algo al respecto (especie que se da en esa zona y que en ocasiones tiene esa coloración). Pero ojo, no te lo puedo asegurar.
Soy el culpable de que rondase por tu cabeza la posibilidad de que fuese una Messor maurus, aprovecho el haber leído la información que nos facilita Xeg para tomar nota para la próxima de la posible denominación de las Messor canarias, como Messor hesperius Santschi
POR FAVOR, utiliza nuestra galería de fotos, para poner las fotos: (gracias)

Como subir las fotos.
Donde subir las fotos.
Renex
Huevo
Mensajes: 49
Registrado: 29 Oct 2011 16:34
Ubicación: Tenerife

Informacion sobre Messor

Mensaje por Renex »

Muchas gracias ^^
Responder

Volver a “Messor”