Indignado y harto
- Pikis_kuxion
- Huevo
- Mensajes: 32
- Registrado: 26 Oct 2013 02:05
- Ubicación: León
Indignado y harto
Hola a todos!.
Bueno quería comentaros mi problema de indignación:
Resulta que no hay manera, no consigo hacer que las hormigas reina saquen adelante su primera prole.
He seguido todos los pasos relacionados con las primeras etapas de crianza.
Resulta que cogí como unas 20 hormigas reina hará cosa de.. que se yo.. 4-5 meses? probablemente.
De entre todas esas (metidas cada una de ellas en un tubo de ensayo con su algodón y su agua), ninguna llego a poner ni un solo huevo (o que yo me percatara de ello).
Todas ellas, aparentemente, estaban fecundadas, ya que para asegurarme de ello solo cogí hormigas reinas haciendo un agujero para prepararse a formar la colonia.
Las alimentaba con agua-miel unos días y otros agua-azúcar (dependiendo del tiempo que tuviera).
Me percaté de que ninguna de ellas mostró jamás ningún interés por las gotas echadas.
------------------------------
Ha día de hoy, y olvidándome un poco bastante de ellas viendo que no obtenía buenos resultados, han fallecido todas a excepción de una.
Esta tiene varios huevos, aunque es bastante torpe (y le faltaba una pata), pero tiene huevos. Al igual que al principio, sigue sin preocuparse por las gotas de agua-miel. La he cambiado varias veces de un tubo de ensayo a otro limpio, procurando no perder los huevos.
Mi miedo es que pase lo que me ha pasado reiteradas veces que he intentado formar una colonia: que las reinas comiencen a comerse sus huevos para finalmente morir.
Mi pregunta es esa: ¿qué se os ocurre que pueda hacer? llevo años años intentándolo, siempre siguiendo todos los pasos leídos por aquí de forma muy escrupulosa, pero esta claro que algo va mal ya que es, supuestamente, tan fácil.
Muchas gracias por vuestra atención y a esperar que mi patizamba no se me vaya como el resto.
pd: He probado a acercarle la jeringuilla hacia la boca forzando así que se alimente pero pasa completamente de la gotita de agua de la punta dedicándose exclusivamente a morder con agresividad la aguja.
pd2: Es una messor barbarus
pd3: El sitio donde las tengo es un sitio oscuro, sin corrientes (dentro de un armario). No las molesto más que para intentar alimentarlas (2 veces semana).
Bueno quería comentaros mi problema de indignación:
Resulta que no hay manera, no consigo hacer que las hormigas reina saquen adelante su primera prole.
He seguido todos los pasos relacionados con las primeras etapas de crianza.
Resulta que cogí como unas 20 hormigas reina hará cosa de.. que se yo.. 4-5 meses? probablemente.
De entre todas esas (metidas cada una de ellas en un tubo de ensayo con su algodón y su agua), ninguna llego a poner ni un solo huevo (o que yo me percatara de ello).
Todas ellas, aparentemente, estaban fecundadas, ya que para asegurarme de ello solo cogí hormigas reinas haciendo un agujero para prepararse a formar la colonia.
Las alimentaba con agua-miel unos días y otros agua-azúcar (dependiendo del tiempo que tuviera).
Me percaté de que ninguna de ellas mostró jamás ningún interés por las gotas echadas.
------------------------------
Ha día de hoy, y olvidándome un poco bastante de ellas viendo que no obtenía buenos resultados, han fallecido todas a excepción de una.
Esta tiene varios huevos, aunque es bastante torpe (y le faltaba una pata), pero tiene huevos. Al igual que al principio, sigue sin preocuparse por las gotas de agua-miel. La he cambiado varias veces de un tubo de ensayo a otro limpio, procurando no perder los huevos.
Mi miedo es que pase lo que me ha pasado reiteradas veces que he intentado formar una colonia: que las reinas comiencen a comerse sus huevos para finalmente morir.
Mi pregunta es esa: ¿qué se os ocurre que pueda hacer? llevo años años intentándolo, siempre siguiendo todos los pasos leídos por aquí de forma muy escrupulosa, pero esta claro que algo va mal ya que es, supuestamente, tan fácil.
Muchas gracias por vuestra atención y a esperar que mi patizamba no se me vaya como el resto.
pd: He probado a acercarle la jeringuilla hacia la boca forzando así que se alimente pero pasa completamente de la gotita de agua de la punta dedicándose exclusivamente a morder con agresividad la aguja.
pd2: Es una messor barbarus
pd3: El sitio donde las tengo es un sitio oscuro, sin corrientes (dentro de un armario). No las molesto más que para intentar alimentarlas (2 veces semana).
Comentarios a "Las mirmecoaventuras" de las CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
Diario de "Las mirmecoaventuras de Kuxion" con CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
--------------------------------------------------------------
Siempre Listos!
Diario de "Las mirmecoaventuras de Kuxion" con CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
--------------------------------------------------------------
Siempre Listos!
Indignado y harto
y a que temperatura? Pueden tardar, como poco, tres meses en poner huevos, si no recuerdo mal es el tiempo que tardan en madurar los ovarios, si las cogistes haciendo el agujero, esos tres meses son casi seguro el minimo, si la temperatura es baja pues mas. Tambien le puedes meter una o dos semillas, por si acaso.
- Pikis_kuxion
- Huevo
- Mensajes: 32
- Registrado: 26 Oct 2013 02:05
- Ubicación: León
Indignado y harto
La temperatura no te se decir una exacta, pero más tirando a fría que caliente.Klatu escribió:y a que temperatura? Pueden tardar, como poco, tres meses en poner huevos, si no recuerdo mal es el tiempo que tardan en madurar los ovarios, si las cogistes haciendo el agujero, esos tres meses son casi seguro el minimo, si la temperatura es baja pues mas. Tambien le puedes meter una o dos semillas, por si acaso.
Lo de los huevos de acuerdo, pero ¿que me dices del desinterés por el agua-azucar? ¿Tiene explicación? ¿Debo colocar la gota en algún lugar concreto?
Gracias por tu respuesta, voy a ojear tu diario de las messor
Comentarios a "Las mirmecoaventuras" de las CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
Diario de "Las mirmecoaventuras de Kuxion" con CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
--------------------------------------------------------------
Siempre Listos!
Diario de "Las mirmecoaventuras de Kuxion" con CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
--------------------------------------------------------------
Siempre Listos!
Indignado y harto
La gota de azúcar, aunque beban, ni lo vas a notar, beben muy muy poco, es mas por precaución. Y si las tienes mas bien frias... procura en algun lugar que esté, al menos, por encima de 20 grados, si son entre 25-28 mejor.
Indignado y harto
Mis reinas M. barbarus no prueban el agua azucarada, hace 4 0 5 meses cogí 20 reinas de las que viven 18 y no han comido nada durante este tiempo, 17 tienen huevos y 1 todavía no ha puesto, tenemos que recordar que en la naturaleza no comen nada hasta que nacen las primeras nurses que salen fuera del hormiguero a buscar comida.
Por otra parte el agua del tubo de ensayo siempre he utilizado la embotellada, la del grifo tiene cloro y puede ser perjudicial.
Por otra parte el agua del tubo de ensayo siempre he utilizado la embotellada, la del grifo tiene cloro y puede ser perjudicial.
- pedrogolf73
- kyosho inferno 7.5
- Mensajes: 1662
- Registrado: 31 Dic 2004 00:41
- Ubicación: cartagena murcia
Indignado y harto
los tubos tiene deposito de agua para la humedad??
he perdido reinas y minicolonias por falta de humedad, se secaba el deposito de agua y morian poco a poco
he perdido reinas y minicolonias por falta de humedad, se secaba el deposito de agua y morian poco a poco
comentario nuevo comienzo lasius de pedrogolf73: http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=31126
comentarios pedrogolf73,nuevo comienzo crema : http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=31032
comentarios pedrogolf73,nuevo comienzo crema : http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=31032
- Pikis_kuxion
- Huevo
- Mensajes: 32
- Registrado: 26 Oct 2013 02:05
- Ubicación: León
Indignado y harto
Si, todas estaban en su correspondiente tubo y con su agua y su algodón.pedrogolf73 escribió:los tubos tiene deposito de agua para la humedad??
he perdido reinas y minicolonias por falta de humedad, se secaba el deposito de agua y morian poco a poco
Comentarios a "Las mirmecoaventuras" de las CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
Diario de "Las mirmecoaventuras de Kuxion" con CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
--------------------------------------------------------------
Siempre Listos!
Diario de "Las mirmecoaventuras de Kuxion" con CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
--------------------------------------------------------------
Siempre Listos!
- Pikis_kuxion
- Huevo
- Mensajes: 32
- Registrado: 26 Oct 2013 02:05
- Ubicación: León
Indignado y harto
Vizan escribió:Mis reinas M. barbarus no prueban el agua azucarada, hace 4 0 5 meses cogí 20 reinas de las que viven 18 y no han comido nada durante este tiempo, 17 tienen huevos y 1 todavía no ha puesto, tenemos que recordar que en la naturaleza no comen nada hasta que nacen las primeras nurses que salen fuera del hormiguero a buscar comida.
Por otra parte el agua del tubo de ensayo siempre he utilizado la embotellada, la del grifo tiene cloro y puede ser perjudicial.
No me había planteado lo del agua embotellada, aunque siempre he oído que el agua de grifo de aquí de León es bastante buena. De todas formas e independientemente de eso, de las 20 que yo tambien cogí murieron todas cuando no las hice caso en unos 2 meses (ya que no comían y el algodón aparentemente no estaba pocho). A ver si saco adelante a esta.
¿me recomiendas que, aunque me percate de que ni si quiera se mueve hacia el agua azucarada, siga echándoselo?
un saludo
Comentarios a "Las mirmecoaventuras" de las CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
Diario de "Las mirmecoaventuras de Kuxion" con CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
--------------------------------------------------------------
Siempre Listos!
Diario de "Las mirmecoaventuras de Kuxion" con CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
--------------------------------------------------------------
Siempre Listos!
- Pikis_kuxion
- Huevo
- Mensajes: 32
- Registrado: 26 Oct 2013 02:05
- Ubicación: León
Indignado y harto
Pff.. 20 grados es bastante complicado aquí en León jejeje pero intentaré que sea así. GraciasKlatu escribió:La gota de azúcar, aunque beban, ni lo vas a notar, beben muy muy poco, es mas por precaución. Y si las tienes mas bien frias... procura en algun lugar que esté, al menos, por encima de 20 grados, si son entre 25-28 mejor.
Comentarios a "Las mirmecoaventuras" de las CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
Diario de "Las mirmecoaventuras de Kuxion" con CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
--------------------------------------------------------------
Siempre Listos!
Diario de "Las mirmecoaventuras de Kuxion" con CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
--------------------------------------------------------------
Siempre Listos!
- Pikis_kuxion
- Huevo
- Mensajes: 32
- Registrado: 26 Oct 2013 02:05
- Ubicación: León
Indignado y harto
Ahora en breves saldré a las afueras de la ciudad para buscar colonias en gallarotas (en León eso de los robles que ahora no se como se llaman jajajaj), que más de una vez he sacado una de esas colonias adelante hasta que, como siempre, por falta de humedad se me han muerto.
Comentarios a "Las mirmecoaventuras" de las CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
Diario de "Las mirmecoaventuras de Kuxion" con CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
--------------------------------------------------------------
Siempre Listos!
Diario de "Las mirmecoaventuras de Kuxion" con CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
--------------------------------------------------------------
Siempre Listos!
Indignado y harto
Pónsela por si acaso, mal no le va a hacer.Pikis_kuxion escribió: ¿me recomiendas que, aunque me percate de que ni si quiera se mueve hacia el agua azucarada, siga echándoselo?
un saludo
Colócala cerca de una fuente de calor, por ejemplo al lado del router.Pikis_kuxion escribió: Pff.. 20 grados es bastante complicado aquí en León jejeje pero intentaré que sea así. Gracias
Indignado y harto
Buenas,
Yo tengo dos reinas M.barbarus,cuando las cogí le echaba una microgota de agua azucarada al mes, vi que no le echaban cuenta y deje de echarsela, hace poco lei el post de un compañero, que ahora no recuerdo el nombre, donde decia que el a las reinas M.barbarus les ponia un cachito muy pequeño de pasta (fideos,estrellitas, etc) cuando tenían larvas. He probado eso y despues de mas de 3 meses sin probar bocado, aceptaron ese trocito cuando ya tenia larvas, en cambio la otra reina que solo tenia huevos ni le hizo caso y se lo quite a los dos dias.
A lo mejor no fue por la comida, a parte de los consejos de los compañeros solo me queda preguntar ¿Tenian un minimo de ventilación en el tubo?
Saludos y buena suerte con esa reina !!
Yo tengo dos reinas M.barbarus,cuando las cogí le echaba una microgota de agua azucarada al mes, vi que no le echaban cuenta y deje de echarsela, hace poco lei el post de un compañero, que ahora no recuerdo el nombre, donde decia que el a las reinas M.barbarus les ponia un cachito muy pequeño de pasta (fideos,estrellitas, etc) cuando tenían larvas. He probado eso y despues de mas de 3 meses sin probar bocado, aceptaron ese trocito cuando ya tenia larvas, en cambio la otra reina que solo tenia huevos ni le hizo caso y se lo quite a los dos dias.
A lo mejor no fue por la comida, a parte de los consejos de los compañeros solo me queda preguntar ¿Tenian un minimo de ventilación en el tubo?
Saludos y buena suerte con esa reina !!
- Pikis_kuxion
- Huevo
- Mensajes: 32
- Registrado: 26 Oct 2013 02:05
- Ubicación: León
Indignado y harto
Hola! gracias por tu respuesta!.Chamo93 escribió:Buenas,
Yo tengo dos reinas M.barbarus,cuando las cogí le echaba una microgota de agua azucarada al mes, vi que no le echaban cuenta y deje de echarsela, hace poco lei el post de un compañero, que ahora no recuerdo el nombre, donde decia que el a las reinas M.barbarus les ponia un cachito muy pequeño de pasta (fideos,estrellitas, etc) cuando tenían larvas. He probado eso y despues de mas de 3 meses sin probar bocado, aceptaron ese trocito cuando ya tenia larvas, en cambio la otra reina que solo tenia huevos ni le hizo caso y se lo quite a los dos dias.
A lo mejor no fue por la comida, a parte de los consejos de los compañeros solo me queda preguntar ¿Tenian un minimo de ventilación en el tubo?
Saludos y buena suerte con esa reina !!
Yo diría que sí. Es más, a precio de respetar lo que para mi sería lo mínimo de ventilación más de una, de dos y de tres veces se me han escapado alguna reina. (sobre todo una que me fastidió muchisimo fue una reina que me encontre en mi estancia erasmus en Italia).
No te se decir. Pero por lo que me estais diciendo todos, debo preocuparme más de dejarla tranquila y mantenerla el tubo limpio más que de alimentarla.
Comentarios a "Las mirmecoaventuras" de las CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
Diario de "Las mirmecoaventuras de Kuxion" con CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
--------------------------------------------------------------
Siempre Listos!
Diario de "Las mirmecoaventuras de Kuxion" con CAMPONOTUS CRUENTATUS "Pincha aquí".
--------------------------------------------------------------
Siempre Listos!
Indignado y harto
Yo creo que hay un problema de paciencia, quizás, aunque vete tú a saber.
Solo las molestaría para ver si tienen agua en el depósito una vez cada quince días o así. Yo no las doy de comer.
Que no rueden en los cajones. Lejos de los niños. Que no haya vibraciones fuertes. Ni cambios bruscos de temperatura.
Mira que el agua del depósito no tenga color ni esté turbia, porque suele ser síntoma de contaminación por bacterias. De ser así cambiar a tubo limpio rápidamente.
Tenlas en horizontal.
Que no les falte agua en el depósito.
Si la temperatura es fresca, la puesta de huevos se demorará.
No sé qué más decirte...
Yo las tengo en la terraza, en un armario (sin sol), todo el invierno y cuando me quiero dar cuenta, en primavera, casi todas tienen huevos, larvas,...
No las hago ni caso, solo una vez al mes o así por si se quedan sin agua, durante el invierno, hasta que aparecen las primeras obreras.
Y normalmente solo tengo que cambiar el agua una o dos veces.
Prueba con otras especies. A unos se les dan bien unas especies y a otros, otras...
Solo las molestaría para ver si tienen agua en el depósito una vez cada quince días o así. Yo no las doy de comer.
Que no rueden en los cajones. Lejos de los niños. Que no haya vibraciones fuertes. Ni cambios bruscos de temperatura.
Mira que el agua del depósito no tenga color ni esté turbia, porque suele ser síntoma de contaminación por bacterias. De ser así cambiar a tubo limpio rápidamente.
Tenlas en horizontal.
Que no les falte agua en el depósito.
Si la temperatura es fresca, la puesta de huevos se demorará.
No sé qué más decirte...
Yo las tengo en la terraza, en un armario (sin sol), todo el invierno y cuando me quiero dar cuenta, en primavera, casi todas tienen huevos, larvas,...
No las hago ni caso, solo una vez al mes o así por si se quedan sin agua, durante el invierno, hasta que aparecen las primeras obreras.
Y normalmente solo tengo que cambiar el agua una o dos veces.
Prueba con otras especies. A unos se les dan bien unas especies y a otros, otras...
Los hombres van y vienen pero la Tierra permanece.
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios