humedad

Hormigas Granívoras.
Tamaño medio-grande.
Vuelos nupciales en otoño y primavera.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero), salvo excepciones.
Responder
antgenius012
Obrera
Mensajes: 170
Registrado: 17 Jul 2011 10:49
Ubicación: Entre Pontevedra y Ceuta

humedad

Mensaje por antgenius012 »

necesito que alguien me de alguna idea mas sobre mantener la humedad en un hormiguero de arena tenia pensado poner un algodon en la base y con un tubo de arriba a abajo humedecerlo :? , es la segunda colonia y no quiero cagarla :|
Avatar de Usuario
Ruron
Larva
Mensajes: 98
Registrado: 20 Jun 2011 16:46
Ubicación: Tarragona

humedad

Mensaje por Ruron »

Creo que seria mas sencillo humedecer la propia tierra, no? El algodón quieras que no se acabara descomponiendo con el tiempo.
Avatar de Usuario
onikami88
Reina
Mensajes: 308
Registrado: 11 Dic 2010 01:33
Ubicación: Barcelona

humedad

Mensaje por onikami88 »

Como te comenta Ruron lo más sencillo sería humedecer la tierra ademas si lo que pretendes es humedecerla por completo para que no haya zonas secas, casi que es mejor que tengan zonas con humedad y otras que no tengan tanta así se colocaran donde más agusto estén, si lo que quieres es evitar los derrumbes al echar el agua ,podrías poner un tubo en un lateral agujereado por en medio y tapado en un extremo y echarle agua por arriba(seguro que esto lo lei en algun post hace tiempo quizas en el buscador encuentras más detalles :wink: ).

Un saludo antgenius012 :D
No existe nada bueno ni malo; es el pensamiento humano el que lo hace aparecer así.
William Shakespeare

Mi messormiguero / / comentarios
Diaro de micans / / comentarios
Colonia Fonteius (Messor)
Avatar de Usuario
Gayo
El Ingeniero
Mensajes: 1941
Registrado: 24 Feb 2008 16:44
Ubicación: Mula-Murcia
Contactar:

humedad

Mensaje por Gayo »

intenta enviar humedad por varias zonas a la tierra para que no sea brusco el cambio de humedad ya que la tierra la reparte muy mal. Yo he tenido malas experiencias con hormigueros de tierra y por lo que he leido las messor sacan toda la tierra con el tiempo...la escayola/yeso repartiria la humedad de forma no absoluta pero si adecuada...

Saludos!
antgenius012
Obrera
Mensajes: 170
Registrado: 17 Jul 2011 10:49
Ubicación: Entre Pontevedra y Ceuta

humedad

Mensaje por antgenius012 »

muchisimas gracias sobretodo a ti onikami88 probare tu idea :D

pa:si algien tiene mas ideas seguid escribiendo cuantas mas mejor happy happy
Freffy
Larva
Mensajes: 84
Registrado: 04 Ene 2011 18:19
Ubicación: Madrid

humedad

Mensaje por Freffy »

Hola, yo tengo un sandwich de arena, y hace no mucho ideé un nuevo sistema de humedad que me permite aportar humedad sin riesgo de fugas.
Te pongo la foto a continuación y te explico

Imagen

como ves, en el extremo libre del sandwich coloqué un trocito de tubo flexible al cual coloqué un tapón de tubo de ensayo con un agujerito. A través de dicho agujero, introduje un trozo de cable de esos que se utilizan para hacer pulseras, que llega hasta la mitad del sandwich. Utilizando una jeringuilla, suministro las dosis de agua que creo necesaria, según el calor que haga y demás.
Espero que te haya sido de ayuda.
Para ver el Diario de mis Messor pinchar aquí http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=21353
Para dejar comentarios, aquí http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=21351

Os espero a todos!
antgenius012
Obrera
Mensajes: 170
Registrado: 17 Jul 2011 10:49
Ubicación: Entre Pontevedra y Ceuta

humedad

Mensaje por antgenius012 »

muchas gracias sigue asi :D :) :D
Responder

Volver a “Messor”