¿Humedad ambiente?

Hormigas Granívoras.
Tamaño medio-grande.
Vuelos nupciales en otoño y primavera.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero), salvo excepciones.
Responder
frins
Obrera
Mensajes: 198
Registrado: 21 Oct 2011 15:23
Ubicación: Valencia

¿Humedad ambiente?

Mensaje por frins »

Hola!

Se que las messor son una de las especies de hormigas que menos humedad necesitan pero que es mejor que tengan una fuente de humedad aunque sea poca.

El caso es que hice este hormiguero http://lamarabunta.org/viewtopic.php?f= ... &sk=t&sd=a y aunque aun no tengo inquilinas, he estado haciendo pruebas de humedad, pero he visto varios problemas.

El primero y más puñetero es que al final le puse unos tapones debajo del todo para que levase del suelo y tenerlo como deposito de agua. Como tuve que hacer un corte debajo para golpear el yeso y sacarlo de la pecera, al pegarlo con silicona caliente no consigo tapar una pequeña fuga, no se por donde sale...

El siguiente problema es que del poco agua que se queda, a veces se condensa y se queda en algunas galerias, cosas que no termino de explicarme porque la tapa es de rejilla y tiene mucha ventilación.

Una posible solucion que se me ocurre es dejarlo sin deposito de agua, y con solo la humedad ambiente, ya que en valencia normalmente la humedad es alta.

Hay alguien de valencia (capital o cercanía) y que tenga messors que me diga si las tiene con temperatura ambiente y les vaya bien?
Avatar de Usuario
carlitus
El fotografo hormigil
Mensajes: 2242
Registrado: 13 Jul 2006 21:12
Ubicación: Valencia

¿Humedad ambiente?

Mensaje por carlitus »

Aguantan bastante bien la poca humedad, sin embargo, creo necesario un poco de humedad en el correspondiente hormiguero, ya sea de escayola, de metacrilato o demás aún viviendo en nuestra tierra (mucha humedad ambiental), en ocasiones no es suficiente y las hormigas pasarán algo de "sequedad"/sed, no todos los días son húmedos en Valencia.


Un saludo
Aquí algunas de mis fotografías :)

http://www.flickr.com/photos/26650972@N08/
frins
Obrera
Mensajes: 198
Registrado: 21 Oct 2011 15:23
Ubicación: Valencia

¿Humedad ambiente?

Mensaje por frins »

Entonces, con un bebedero, crees que podría ir bien? Si no mirare de poner una base de plastico bien pegada para tapar esa fuga a ver si así lo consigo y uso el deposito como pensaba hacer...
Avatar de Usuario
fmm
Reina
Mensajes: 1685
Registrado: 24 Mar 2011 19:15
Ubicación: Mallorca, Islas Baleares, España.

¿Humedad ambiente?

Mensaje por fmm »

Las Messor puede que no tengan requisistos altísimos de humedad, pero necesitan humedad, además de un bebedero. Yo he tenido problemas por deficiente control de esta, y en el caso de una colonia iniciándose, sólo con 2-3 dias de falta, fué suficiente para perderla. En el caso de una colonia más consolidada, las pérdidas fueron menores, pero las hubo.

Un hormiguero de yeso siempre puedes humedecerlo desde la parte superior o practícando algún agujero para acceder a la zona baja.

Haz pruebas, pero si no lo tienes claro, descartalo. El precio a pagar en caso de un error de hidratación en vidas de la colonia creo que no compensa el riesgo.
Responder

Volver a “Messor”