Hormiguero de 3 años... Reina muerta!
Hormiguero de 3 años... Reina muerta!
Hola a todos!
No se si conocereis mi diario http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 3&start=15
Resulta que tengo un hormiguero,de 3 años de antiguedad. Deben haber unas 300 hormigas...
Hoy he vuelto a casa tras un tiempo fuera y me encuentro que la reina está muerta. Está decapitada, hay un grupo de hormigas llevando su cadaver de un sitio a otro, como si estuviesen desesperadas. La reina tiene que haber muerto hace poco porque hay montones de huevos y larvas.
No sé que hacer. ¿Libero el hormiguero en el campo? ¿Conservo el hormiguero y espero hasta setiembre/octubre intentando que entonces adopten una nueva reina recien fecundada? ¿Seria posible? ¿Puede el hormiguero ir subsitiendo sin reina?
No se si conocereis mi diario http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 3&start=15
Resulta que tengo un hormiguero,de 3 años de antiguedad. Deben haber unas 300 hormigas...
Hoy he vuelto a casa tras un tiempo fuera y me encuentro que la reina está muerta. Está decapitada, hay un grupo de hormigas llevando su cadaver de un sitio a otro, como si estuviesen desesperadas. La reina tiene que haber muerto hace poco porque hay montones de huevos y larvas.
No sé que hacer. ¿Libero el hormiguero en el campo? ¿Conservo el hormiguero y espero hasta setiembre/octubre intentando que entonces adopten una nueva reina recien fecundada? ¿Seria posible? ¿Puede el hormiguero ir subsitiendo sin reina?
Mis diarios:
Messor Barbarus de Reus: http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=11963
Pheidole Pallidula de Reus: http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=16030
Messor Barbarus de Reus: http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=11963
Pheidole Pallidula de Reus: http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=16030
Hormiguero de 3 años... Reina muerta!
Huf... mala pinta... si te muere la reina en unas messor barbarus... se muere toda la colonia, me extraña que adopten otra, aunque todo es posible, y de poderse va a ser muy dificil, ademas faltan muuuchos meses para los vuelos nupciales de las messor, por lo que tu colonia abra muerto antes de que veas aladas.
Y como es que se te a muerto asi como asi? tienes buena humedad agua y alimento? tienes algun tipo de hongo?
Y como es que se te a muerto asi como asi? tienes buena humedad agua y alimento? tienes algun tipo de hongo?
Hormiguero de 3 años... Reina muerta!
Siento mucho lo de tu reina.
Mi consejo es que las mantengas y cuides hasta que puedas intentar una adopción o hasta que muera la última.
Yo tengo una colonia sin reina y sigue siendo muy interesante observarlas, incluso en esta situación tan anómala y traumática.
Recuerdo como durante los primeros días estaban en una crisis total sin dejar de moverse por toda la caja de forrajeo y como poco a poco se fueron tranquilizando. (A la semana más o menos)
Al par de meses, una de las obreras puso huevos y llevan meses cuidando unas larvas bastante grandes.
Siguen siendo ordenadas, manteniendo su granero y realizando todas sus funciones.
En todos estos meses apenas han tenido bajas (toco madera).
Tómalo como otra manera de seguir aprendiendo de ellas y quizas puedas descubrir que le pasó a la reina.
Suerte.
Mi consejo es que las mantengas y cuides hasta que puedas intentar una adopción o hasta que muera la última.
Yo tengo una colonia sin reina y sigue siendo muy interesante observarlas, incluso en esta situación tan anómala y traumática.
Recuerdo como durante los primeros días estaban en una crisis total sin dejar de moverse por toda la caja de forrajeo y como poco a poco se fueron tranquilizando. (A la semana más o menos)
Al par de meses, una de las obreras puso huevos y llevan meses cuidando unas larvas bastante grandes.
Siguen siendo ordenadas, manteniendo su granero y realizando todas sus funciones.
En todos estos meses apenas han tenido bajas (toco madera).
Tómalo como otra manera de seguir aprendiendo de ellas y quizas puedas descubrir que le pasó a la reina.
Suerte.
Hormiguero de 3 años... Reina muerta!
Hola Anthein.
Aunque se te ha muerto como dice Anarchic aún puedes tener unos cuantos meses interesantes. ¿Lo que yo haría? Seguir con ellas ya que en plena naturaleza, si las liberas, no vas a conseguir nada porque en un ambiente real y no simulado como los nuestros las probabilidades de adopción sí que son mínimas, serán expoliadas en menos de 24 horas...
Sí se me ocurre que si quieres experimentar preguntes por el foro por reinas de la temporada pasada a las que se les hayan muerto las nurses. Esas pobres que ya tienen pocas posiblidades... así tenemos un remiendo para tu descosido. Claro que intentar la adopción será difícil... pero puede sarlir. Intentando engañarlas con olores raros y enfriándolas un poquito. Metiendo a la reina en el mismo hormiguero pero dentro de un tubo que deje transpirar... todos esos trucos de adopción que hemos leído por el foro.
¿Conoces a alguien que pueda tener ahora una reina salida del invierno que no lo haya pasado tan bien?
Un saludo
Aunque se te ha muerto como dice Anarchic aún puedes tener unos cuantos meses interesantes. ¿Lo que yo haría? Seguir con ellas ya que en plena naturaleza, si las liberas, no vas a conseguir nada porque en un ambiente real y no simulado como los nuestros las probabilidades de adopción sí que son mínimas, serán expoliadas en menos de 24 horas...
Sí se me ocurre que si quieres experimentar preguntes por el foro por reinas de la temporada pasada a las que se les hayan muerto las nurses. Esas pobres que ya tienen pocas posiblidades... así tenemos un remiendo para tu descosido. Claro que intentar la adopción será difícil... pero puede sarlir. Intentando engañarlas con olores raros y enfriándolas un poquito. Metiendo a la reina en el mismo hormiguero pero dentro de un tubo que deje transpirar... todos esos trucos de adopción que hemos leído por el foro.
¿Conoces a alguien que pueda tener ahora una reina salida del invierno que no lo haya pasado tan bien?
Un saludo
Vic
"Tengo la sensación de que en el futuro, me encuentre donde me encuentre, me preguntaré siempre si estará lloviendo en Ngong" Karen Blixen
¿Quieres identificar a tu hormiga?
¿Cómo se hace un hormiguero?
"Tengo la sensación de que en el futuro, me encuentre donde me encuentre, me preguntaré siempre si estará lloviendo en Ngong" Karen Blixen
¿Quieres identificar a tu hormiga?
¿Cómo se hace un hormiguero?
Hormiguero de 3 años... Reina muerta!
Saludos, y mis condolencias, Anthein.
Hay varias experiencias y además recientes sobre la adopción de una reina por una colonia huérfana en varias especies, incluidas las Messor, y algunas de ellas, al parecer con éxito.
Te pongo un enlace a una reciente, pero si utilizas el buscador encontrarás más cosas. Por lo que he ido leyendo, es determinante el procedimiento y el tener paciencia para asegurarse que la aceptación se produce antes de ponerlas en contacto directo y sin barreras, así que empapate y aclara dudas antes de juntarlas.
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... on#p183385
Si puedes conseguir una reina con nurses perdidas de una colonia no exitosa de alguien de tu zona, sería la opción más rápida. En caso contrario, tal vez alguien de otra zona te podamos enviar alguna reina. Trata de averiguar, y ve contándonos si la consigues o no para buscar otra solución.
Hay varias experiencias y además recientes sobre la adopción de una reina por una colonia huérfana en varias especies, incluidas las Messor, y algunas de ellas, al parecer con éxito.
Te pongo un enlace a una reciente, pero si utilizas el buscador encontrarás más cosas. Por lo que he ido leyendo, es determinante el procedimiento y el tener paciencia para asegurarse que la aceptación se produce antes de ponerlas en contacto directo y sin barreras, así que empapate y aclara dudas antes de juntarlas.
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... on#p183385
Si puedes conseguir una reina con nurses perdidas de una colonia no exitosa de alguien de tu zona, sería la opción más rápida. En caso contrario, tal vez alguien de otra zona te podamos enviar alguna reina. Trata de averiguar, y ve contándonos si la consigues o no para buscar otra solución.
_________________________________
Diario de M.Barbarus:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 60#p157260
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=21864
Diario de Camponotus foreli:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=26374
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=26375
Diario de M.Barbarus:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 60#p157260
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=21864
Diario de Camponotus foreli:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=26374
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=26375
- srenau
- Rhynocoris iracundus
- Mensajes: 2208
- Registrado: 27 Ene 2008 21:44
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Hormiguero de 3 años... Reina muerta!
Tu colonia perecerá al tiempo. Las obreras solo pueden poner huevos sin fertilizar por lo que solo saldrían machos. De ahí las larvas grandes que mencionas. Y olvídate de que si acaban saliendo machos fertilicen a alguna obrera.Anarchic escribió:Recuerdo como durante los primeros días estaban en una crisis total sin dejar de moverse por toda la caja de forrajeo y como poco a poco se fueron tranquilizando. (A la semana más o menos)
Al par de meses, una de las obreras puso huevos y llevan meses cuidando unas larvas bastante grandes.
Siguen siendo ordenadas, manteniendo su granero y realizando todas sus funciones.
En todos estos meses apenas han tenido bajas (toco madera).
- srenau
- Rhynocoris iracundus
- Mensajes: 2208
- Registrado: 27 Ene 2008 21:44
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Hormiguero de 3 años... Reina muerta!
El link que te han puesto es mío. En tu caso es una colonia muy numerosa. Dado que las que se han de adaptar al olor son las obreras y no la reina para que una adopción funcione, yo haría una cosa:Anthein escribió:Hola a todos!
No se si conocereis mi diario http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 3&start=15
Resulta que tengo un hormiguero,de 3 años de antiguedad. Deben haber unas 300 hormigas...
Hoy he vuelto a casa tras un tiempo fuera y me encuentro que la reina está muerta. Está decapitada, hay un grupo de hormigas llevando su cadaver de un sitio a otro, como si estuviesen desesperadas. La reina tiene que haber muerto hace poco porque hay montones de huevos y larvas.
No sé que hacer. ¿Libero el hormiguero en el campo? ¿Conservo el hormiguero y espero hasta setiembre/octubre intentando que entonces adopten una nueva reina recien fecundada? ¿Seria posible? ¿Puede el hormiguero ir subsitiendo sin reina?
- Separaría una veintena de obreras con todos o la mayoría de los huevos, larvas y pupas, y las pondría en otro recipiente. Allí conectaría una reina nueva fecundada con un sistema de rejilla similar al que yo puse en el link que cuento en el foro. Las dejaría un par de semanas para que perdieran el olor de su reina difunta y que mantuvieran ese mínimo contacto con la reina nueva a través de la rejilla. Luego las juntaría.
- A parte, pondría el resto de obreras de la colonia huérfana en otro recipiente para que también pierdan el olor de su reina que impregna todo el hormiguero. Si la primera parte funcionara, iría introduciendo más obreras a la nueva colonia.
Es una idea de lo que yo haría, dado que es una pena perder una colonia tan próspera. También es un buen trabajo, pero creo que vale la pena.
Hormiguero de 3 años... Reina muerta!
Lo sé, pero no por ello deja de ser algo digno de verse en persona.srenau escribió:Tu colonia perecerá al tiempo. Las obreras solo pueden poner huevos sin fertilizar por lo que solo saldrían machos. De ahí las larvas grandes que mencionas. Y olvídate de que si acaban saliendo machos fertilicen a alguna obrera.Anarchic escribió:Recuerdo como durante los primeros días estaban en una crisis total sin dejar de moverse por toda la caja de forrajeo y como poco a poco se fueron tranquilizando. (A la semana más o menos)
Al par de meses, una de las obreras puso huevos y llevan meses cuidando unas larvas bastante grandes.
Siguen siendo ordenadas, manteniendo su granero y realizando todas sus funciones.
En todos estos meses apenas han tenido bajas (toco madera).
Aunque también tengo la esperanza de dejar salir esos machos si coinciden en época de vuelos como homenaje a su reina, cerrando su ciclo vital.
Saludos.
Hormiguero de 3 años... Reina muerta!
Y sobre todo cuéntanoslo, que aprenderemos de tus éxitos y de tus fracasos...
Los hombres van y vienen pero la Tierra permanece.
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios
Hormiguero de 3 años... Reina muerta!
Gracias a todos por vuestros consejos, me he animado a seguir con el hormiguero e intentar una adopción de reina más adelante!
Parece ser que simplemente a muerto. ¿La habrá matado alguna major? No sé. El hormiguero está en buenas condiciones y no se ven muchos cadaveres teniendo en cuenta que no he podido observar la colonia desde enero.teto escribió:Y como es que se te a muerto asi como asi? tienes buena humedad agua y alimento? tienes algun tipo de hongo?
Pues como dices ahora estan todas en crisis moviendose por la zona de forrajeo cuando antes apenas aparecian hormigas por ahí. Había un grupo de hormigas que movian el cadaver decapitado de la reina de un lado a otro, en cuanto he podido lo he retirado. Después también he visto otras que llevaban la cabeza y también la he sacado. Creo que cuanto antes "olviden" a la reina mejor para así intentar la adopción de una nueva.Anarchic escribió:Recuerdo como durante los primeros días estaban en una crisis total sin dejar de moverse por toda la caja de forrajeo y como poco a poco se fueron tranquilizando. (A la semana más o menos)
Pues ni idea, llevo desde septiembre en Portugal y estoy bastante desconectado del foro. He estado dos dias por casa y me he encontrado con esto. Mañana me vuelvo a ir y hasta Julio no vuelvo, entonces ya veré como estan las hormigas y miraré de conseguir alguna nueva reina. Si no, esperaré hasta los vuelos...vic escribió:Sí se me ocurre que si quieres experimentar preguntes por el foro por reinas de la temporada pasada a las que se les hayan muerto las nurses. ¿Conoces a alguien que pueda tener ahora una reina salida del invierno que no lo haya pasado tan bien?
Lo dicho, no me corre prisa conseguir una reina porque hasta Julio no podré intentar la adopción ya que no voy a estar en casa, así que a esperar que la colonia siga adelante hasta entonces. Hay montones de huevos, larvas y pupas que espero que nazcan!fmm escribió:Si puedes conseguir una reina con nurses perdidas de una colonia no exitosa de alguien de tu zona, sería la opción más rápida. En caso contrario, tal vez alguien de otra zona te podamos enviar alguna reina. Trata de averiguar, y ve contándonos si la consigues o no para buscar otra solución.
Trataré de usar los métodos de adopción que expones, todo sea por no perder la colonia!!srenau escribió:Es una idea de lo que yo haría, dado que es una pena perder una colonia tan próspera. También es un buen trabajo, pero creo que vale la pena.
¡En Julio os comento como va todo!mendelius escribió:Y sobre todo cuéntanoslo, que aprenderemos de tus éxitos y de tus fracasos...
Mis diarios:
Messor Barbarus de Reus: http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=11963
Pheidole Pallidula de Reus: http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=16030
Messor Barbarus de Reus: http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=11963
Pheidole Pallidula de Reus: http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=16030
Hormiguero de 3 años... Reina muerta!
Buenas tardes,
¿Qué tal fue la adopción?
Me interesa el tema porque la reina de mi colonia de messor barbarus, que no tiene tres años pero ya pasa de uno, también ha muerto y estoy un poco desorientado al respecto... no sé qué hacer la verdad, ha sido un palo. ¿Podría ser que de entre las larvas, pupas, y huevos que hay ahora mismo en la colonia, salieran algunos alados que pudieran darle continuidad? ¿O la única posibilidad de intentar la continuidad de la colonia pasa por probar con una adopción?
Muchas gracias y un saludo
¿Qué tal fue la adopción?
Me interesa el tema porque la reina de mi colonia de messor barbarus, que no tiene tres años pero ya pasa de uno, también ha muerto y estoy un poco desorientado al respecto... no sé qué hacer la verdad, ha sido un palo. ¿Podría ser que de entre las larvas, pupas, y huevos que hay ahora mismo en la colonia, salieran algunos alados que pudieran darle continuidad? ¿O la única posibilidad de intentar la continuidad de la colonia pasa por probar con una adopción?
Muchas gracias y un saludo
Hormiguero de 3 años... Reina muerta!
No se si habras hecho algo a estas alturas.Soy muy novato,pero,de intentar una adopcion,yo optaria por la opcion de srenau,pero yo lo haria de otra manera.Meteria en un recipiente todos los huevos,larvas y pupas del hormiguero junto con poquitas obreras para que cuiden de estas.Cuando hubiera pupas a puntito de nacer,las meteria junto a la reina,si esta las acepta,las obreras nacidas ya tendrian el olor de la reina nueva,asique podrias comenzar de ese modo el hormiguero.Saludos.
Hormiguero de 3 años... Reina muerta!
El hormiguero ha seguido creciendo desde que murió la reina pues había montones de huevos y larvas. Sorpresa, ¡hay varios alados! ¡Hay como 6 reinas aladas y veo dos machos! Aun quedan varias larvas y pupas bien grandes así que puede que nazcan aun más alados. Ahora tengo que conseguir una nueva reina fecundada para intentar la adopción.
Mis diarios:
Messor Barbarus de Reus: http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=11963
Pheidole Pallidula de Reus: http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=16030
Messor Barbarus de Reus: http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=11963
Pheidole Pallidula de Reus: http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=16030
Hormiguero de 3 años... Reina muerta!
Es curioso, no es la fecha de producción de alados, pero claro, en cautividad las condiciones se alteran,...
¿Será casualidad que se hayan producido alados o habrá sido provocado por la falta de reina?
Sería interesante ver si hay fecundación entre hermanos, aunque me parece muy muy raro que se produzca, ya que suele producirse en vuelo. Pero el estado de tu colonia es excepcional.
Veremos si hay sorpresas
¿Será casualidad que se hayan producido alados o habrá sido provocado por la falta de reina?
Sería interesante ver si hay fecundación entre hermanos, aunque me parece muy muy raro que se produzca, ya que suele producirse en vuelo. Pero el estado de tu colonia es excepcional.
Veremos si hay sorpresas
Los hombres van y vienen pero la Tierra permanece.
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios