¡Buenas tardes foreros!
He tenido un percance con mis hormigas. Hace dos semanas compré un hormiguero en Anthouse (el acrílico que es una caja y contiene sandwich+zona de forrajeo todo en uno) y las mudé de primeras. Al llegar hoy a casa me he dado cuenta de que la tapa estaba levantada(un poco) y que corría una hormiga por fuera. De primeras pensé que era ella sola, pero luego me he ido encontrando con cadáveres por el suelo, además de alguna que estaba viva pero apenas se movia, supongo que la habré/se habrá aplastado. Asumo que de las 5 que he encontrado la mayoría eran exploradoras puesto que dentro, en el nido, siguen estando algunas con la reina, que asumo a su vez que seran nurses. Así pues, mis preguntas ahora son: ¿Debo hacer algo específico con la colonia? ¿Tengo que cambiar su alimentación a cosas mas enfocadas a la reina para que reponga rapido a las fallecidas? De momento he pegado la tapa con celo para que no pueda pasar porque no sé si ha sido despiste mío o las hormigas son capaces de levantarla: ¿Vale la pena que para asegurarme ponga antifugas? ¿Que antifugas es el mejor?
Destaco que en el tubito vendrían unas 10-15 obreras y la reina y a estas alturas habrá unas 5-10.
Muchas gracias por su paciencia, perdón por la novatez
Fuga de exploradoras
-
- Huevo
- Mensajes: 6
- Registrado: 11 Abr 2018 20:23
- Ubicación: España
-
- Huevo
- Mensajes: 27
- Registrado: 08 Abr 2018 05:15
- Ubicación: Madrid
Re: Fuga de exploradoras
Hola compañero, yo según ví en todos los vídeos para evitar esas bajas innecesarias y que alguna que otra madre/novia/familiar huya despavorida de casa suelen usar un antifugas, yo tengo el de AntHouse y la verdad es el que veo que a todos les funciona, vale muy poquito 2-3 euros y el bote te da para controlar 3 o 4 hormigueros xd
Enviado desde mi Hormiguero mediante Tapatalk
Enviado desde mi Hormiguero mediante Tapatalk
-
- Huevo
- Mensajes: 27
- Registrado: 08 Abr 2018 05:15
- Ubicación: Madrid
Re: Fuga de exploradoras
Es "Aceite Mineral 10ml" creomistico112 escribió:Hola compañero, yo según ví en todos los vídeos para evitar esas bajas innecesarias y que alguna que otra madre/novia/familiar huya despavorida de casa suelen usar un antifugas, yo tengo el de AntHouse y la verdad es el que veo que a todos les funciona, vale muy poquito 2-3 euros y el bote te da para controlar 3 o 4 hormigueros xd
Enviado desde mi Hormiguero mediante Tapatalk
Enviado desde mi Hormiguero mediante Tapatalk
Re: Fuga de exploradoras
Coje aceite de cocina y ponle por todo el borde, no lo tapes en un par de horas y te ara lo mismo que el antifugas (el de anthouse la diferencia es que lo puedes tapar al momento, yo el que uso es el de anthouse "aceite 10ml.").Pabloskyrunner escribió:¡Buenas tardes foreros!
He tenido un percance con mis hormigas. Hace dos semanas compré un hormiguero en Anthouse (el acrílico que es una caja y contiene sandwich+zona de forrajeo todo en uno) y las mudé de primeras. Al llegar hoy a casa me he dado cuenta de que la tapa estaba levantada(un poco) y que corría una hormiga por fuera. De primeras pensé que era ella sola, pero luego me he ido encontrando con cadáveres por el suelo, además de alguna que estaba viva pero apenas se movia, supongo que la habré/se habrá aplastado. Asumo que de las 5 que he encontrado la mayoría eran exploradoras puesto que dentro, en el nido, siguen estando algunas con la reina, que asumo a su vez que seran nurses. Así pues, mis preguntas ahora son: ¿Debo hacer algo específico con la colonia? ¿Tengo que cambiar su alimentación a cosas mas enfocadas a la reina para que reponga rapido a las fallecidas? De momento he pegado la tapa con celo para que no pueda pasar porque no sé si ha sido despiste mío o las hormigas son capaces de levantarla: ¿Vale la pena que para asegurarme ponga antifugas? ¿Que antifugas es el mejor?
Destaco que en el tubito vendrían unas 10-15 obreras y la reina y a estas alturas habrá unas 5-10.
Muchas gracias por su paciencia, perdón por la novatez
Ponles 1 vez por semana para evitar sustos y a lo de la tapa dudo que las hormigas la hayan levantado, pero puede ser que tenga un poco de doblez y escapen por esa ranura o que al no sentar bien cualquier roze la mueva y se salga del sitio (aunque que yo sepa seria el primer caso)
Pasase lo que fuese seguro que no pasa otra vez.
Animo que en libertad les pasan cosas peores y salen adelante...
Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
La mejor forma de hacer las cosas es haciéndolas.
Como siempre suerte a todos.
Como siempre suerte a todos.
- diego_martinc
- Obrera
- Mensajes: 189
- Registrado: 20 Mar 2018 23:21
- Ubicación: Tres Cantos, Madrid
Re: Fuga de exploradoras
Ponles más comida. Si la reina ve que tiene mucha pondrá más huevos
------------------------------------------------------------------------
"Apasionado con la vida de estos insectos"
Mis hormigas en YouTube: "La Colonia"
------------------------------------------------------------------------
"Apasionado con la vida de estos insectos"
Mis hormigas en YouTube: "La Colonia"
Intrigado por la vida de estos insectos
Mi canal sobre hormigas: https://www.youtube.com/channel/UCeZ0MQ ... d=1&view=0
Mi canal sobre hormigas: https://www.youtube.com/channel/UCeZ0MQ ... d=1&view=0
-
- Huevo
- Mensajes: 6
- Registrado: 11 Abr 2018 20:23
- Ubicación: España
Re: Fuga de exploradoras
Tienen que ser semillas como de normal, agua con azucar, con miel, insectos...¿Un poco de todo?¿O es indiferente?diego_martinc escribió:Ponles más comida. Si la reina ve que tiene mucha pondrá más huevos
------------------------------------------------------------------------
"Apasionado con la vida de estos insectos"
Mis hormigas en YouTube: "La Colonia"