Hola, este es el primer tema que abro, saludos a todos, y gracias de antemano.
Al grano, la situacion que tengo es la siguiente, tengo una experiencia 0 en el cuidado de hormigas, tengo un hormigero preparado, y ayer llovio por Valencia por la mañana, por la tarde me acerque a un hormiguero de messor barbarus que tengo vigilado y vi como salian varias aladas, cogio dos y mi gozo en un pozo al ver que eran machos.
Hoy a medio dia en otra parte diferente de mi ciudad he encontrado esta reina
Perdon por la calidad de las fotos, son del telefono y a traves de un abotella de agua.
Ahora viene las dudas:
1- ¿cuanto tiempo le doy a la reina para que se arranque las alas y saber si esta fecundada?
2- Si no está fecundada ¿deberia juntarla con los machos? ¿se atacaran? ¿luego hay que separarlos?
3- Con las fotos que he puesto, me podeis alguno confirmar que la reina es una messor barbarus.
Actualmente la reina la tengo en la botella de agua junto con un pañuelo de papel para secar las gotitas de agua (no tenia otro recipiente a mano), no he querido sacarla por no marearla hasta no tener claro que debo hacer, esperar, trasladar o fecundar.
Pues eso, gracias por la ayuda, y si necesitais mas fotos pedidlas.
Fecundar reina
Fecundar reina
Hola paisano, te respondo las dudas.
1- Se las arrancan inmediatamente después de la fecundación, por lo que esa reina no esta fecundada.
2- Se aparean en pleno vuelo, no lo hacen en cautividad, ni siquiera soltándolos en una habitación (yo ya lo probé en su día)
3- Si, es Messor barbarus.
1- Se las arrancan inmediatamente después de la fecundación, por lo que esa reina no esta fecundada.
2- Se aparean en pleno vuelo, no lo hacen en cautividad, ni siquiera soltándolos en una habitación (yo ya lo probé en su día)
3- Si, es Messor barbarus.
Fecundar reina
Pues me es muy util la informacion, esta mañana ge vuelto a ver machos donde ayer recogi la reina asi que volvere a probar suerte, ayer tarde 4 segundos desde que baje del coche hasta que vi la reina supongo que me costara mas. Si hubiera sabido que no estaba fecundada la hubiera dejado. Gracias por la informacion. Ire contando el progreso.
Fecundar reina
unas copas de vino ayudarían...
pero como comenta Vizan, no hay forma satisfactoria de realizar la fecundación en cautiverio, aunque muchos lo hemos intentado
pero como comenta Vizan, no hay forma satisfactoria de realizar la fecundación en cautiverio, aunque muchos lo hemos intentado
Fecundar reina
Ayer junte la reina con las otras dos, por probar que no quede, pero esta mañana ha aparecido la reina muerta, ya se le veia un poco floja, le faltaba una pata y parecia que una de las mandibulas.
Y cosas de la vida hoy a medio dia he recibido una llamada de un conocido diciendo que tenia 2 hormigas copulando en el limpiaparabrisas, ha cogido la que ha podido, y resulta que es una reina tambien de messor, la tengo ya en un tubo, a la espera de ver si se arranca las alas.
Y cosas de la vida hoy a medio dia he recibido una llamada de un conocido diciendo que tenia 2 hormigas copulando en el limpiaparabrisas, ha cogido la que ha podido, y resulta que es una reina tambien de messor, la tengo ya en un tubo, a la espera de ver si se arranca las alas.
Fecundar reina
Parece que esta reina no esta fecundada, asi que seguramente la suelte. Por otra parte he encontrado en 30 metros cuadrados 7 reinas, 2 de ellas con un ala, las otras 5 sin alas, de las 5 habian 2 enterrandose. Esta tarde ya tengo trabajo
-
- Pupa
- Mensajes: 135
- Registrado: 08 Jul 2014 14:02
- Ubicación: Asturias
Fecundar reina
Felicidades y suerte espero que te salgan adelante