Falsa poliginia ¿posible?
Falsa poliginia ¿posible?
Hola a todos,
En una salida al campo he recogido dos reinas de Messor barbarus, una de ellas es probable que no esté fecundada porque todavía tiene las alas.
¿Sería posible juntarlas para formar una falsa poliginia? ¿Se matarían o la princesa no fecundada asumiría su papel de obrera?
Es una duda que me ha surgido.
Un saludo!
En una salida al campo he recogido dos reinas de Messor barbarus, una de ellas es probable que no esté fecundada porque todavía tiene las alas.
¿Sería posible juntarlas para formar una falsa poliginia? ¿Se matarían o la princesa no fecundada asumiría su papel de obrera?
Es una duda que me ha surgido.
Un saludo!
- formica
- Seresvivosweb
- Mensajes: 5198
- Registrado: 27 Dic 2010 17:56
- Ubicación: Zamora (España)
- Contactar:
Falsa poliginia ¿posible?
Miralles en especies monogínicas como es el caso creo que sería un error. Las hormigas son o no son poligínicas. Puedes tener dos reinas o probar y quedarte seguramente con una sólo y puede que incluso con ninguna si la que vive queda muy lesionada.
Mi blog sobre animales y plantas
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Falsa poliginia ¿posible?
Por supuesto, sólo era una duda. No las juntaré sabiendo que hay riesgo, ni siquiera sé seguro si la que conserva las alas está o no fecundada. Gracias por la información.
-
- Reina
- Mensajes: 573
- Registrado: 26 Jul 2017 21:39
- Ubicación: , Miguel Hernández, Avenida de la Albufera,Madrid
Falsa poliginia ¿posible?
En el foro francés y en este yo he visto juntar colonias jóvenes con solamente nurses porque al parecer en esa etapa la agresividad de las colonias disminuye. Lo que hacen es poner los tubos en una zona de forrajeo común y mantenerlas separadas con una malla o algo que deje que se huelan entre ellas y se inspeccionen, pero que no permita que se ataquen entre ellas. Si no hay signos de agresividad entre las nurses se quita la malla y se deja que interactuen. Puedes dejar que se metan en uno de los dos tubos o ponerles un tubo nuevo para ver si lo prefieren. Si todo ha salido bien te encontrarás una colonia con dos reinas y un tubo vacío, lo malo es que no hay ninguna garantía de que esa condición permanezca, ya que las decisiones importantes del nido las toman las obreras, no su madre, mal llamada reina; y lo que puede ocurrir es que las obreras elijan a una de las reinas y a la otra la maten, o que las reinas acaben matandose entre ellas con una vencedora o las dos muertas.
Si fuera tú no jugaría a forzar poliginia en especies estrictamente monoginicas.
En tu caso que tienes una reina y una princesa seguramente la princesa actúe de obrera o la reina la mate y la use de alimento para sus larvas, o cuando nazcan las obreras maten a la princesa o la echen del nido. También puede ocurrir que la princesa te mate a la reina y adiós, muy buenas. Si yo fuera tú liberaria a la princesa o se la echaría de comer a otra colonia de otra especie (si no son tus primeras hormigas). En caso de que seas primerizo deja a la reina sola, metele algo de alpiste machacado en el tubo y una gota muy pequeña de agua con azúcar; a los tres días con un bastoncillo de los oidos quitas el sobrante de gota y la dejas medio mes con el tubo a oscuras. Pasado ese tiempo la pasas revisión para ver como está.
Y lo más importante, ármate de paciencia que esta especie es de velocidad de fundación media (ni tan leeeenta como camponotus ni tan rapidísima como pheidole) y para sacar las primeras nurses adelante es más lenta que de costumbre, luego la velocidad aumenta algo.
Mucha suerte con tu reina!!!!
Si fuera tú no jugaría a forzar poliginia en especies estrictamente monoginicas.
En tu caso que tienes una reina y una princesa seguramente la princesa actúe de obrera o la reina la mate y la use de alimento para sus larvas, o cuando nazcan las obreras maten a la princesa o la echen del nido. También puede ocurrir que la princesa te mate a la reina y adiós, muy buenas. Si yo fuera tú liberaria a la princesa o se la echaría de comer a otra colonia de otra especie (si no son tus primeras hormigas). En caso de que seas primerizo deja a la reina sola, metele algo de alpiste machacado en el tubo y una gota muy pequeña de agua con azúcar; a los tres días con un bastoncillo de los oidos quitas el sobrante de gota y la dejas medio mes con el tubo a oscuras. Pasado ese tiempo la pasas revisión para ver como está.
Y lo más importante, ármate de paciencia que esta especie es de velocidad de fundación media (ni tan leeeenta como camponotus ni tan rapidísima como pheidole) y para sacar las primeras nurses adelante es más lenta que de costumbre, luego la velocidad aumenta algo.
Mucha suerte con tu reina!!!!
Falsa poliginia ¿posible?
Yo tengo una colonia con dos reinas hace años.
-
- Reina
- Mensajes: 573
- Registrado: 26 Jul 2017 21:39
- Ubicación: , Miguel Hernández, Avenida de la Albufera,Madrid
Falsa poliginia ¿posible?
Como lo conseguiste?
Falsa poliginia ¿posible?
hace no mucho tiempo dejé por aqui una lista de reproducción de videos en donde hay una colonia con tres reinas:
Sigue mis videos AQUI //// Mi diario Messor barbarus //// Las niñas de Barbatus //// Mi diario Messor structor
Falsa poliginia ¿posible?
De la misma manera que se hace una adopción, solo que las dos minicolonias tienen reina, suele funcionar.Luz de Luna escribió:Como lo conseguiste?
Medelius tiene una colonia con 8 reinas.
-
- Reina
- Mensajes: 573
- Registrado: 26 Jul 2017 21:39
- Ubicación: , Miguel Hernández, Avenida de la Albufera,Madrid
Falsa poliginia ¿posible?
Ocho reinas! ¿y todas le ponían huevos?
¿Y en estado salvaje se da algún caso de poligonia en esta especie?
¿Y en estado salvaje se da algún caso de poligonia en esta especie?