Gracias por colaborar, Carloscarlitus escribió: Por mi parte, he cogido 3 reinas de Messor este año, se me pasó el vuelo un poco.
estudio sobre coloracion en messor barbarus
- ixdeenero
- El Alcarreño
- Mensajes: 3976
- Registrado: 18 May 2011 12:30
- Ubicación: Guadalajara (España)
- Contactar:
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Diario de hormigas alcarreñas/// Comentarios al Diario de hormigas alcarreñas y al Diario de Salidas y Excursiones
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
- ixdeenero
- El Alcarreño
- Mensajes: 3976
- Registrado: 18 May 2011 12:30
- Ubicación: Guadalajara (España)
- Contactar:
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Algo importante para este estudio es el registro de los vuelos. Gracias a todos los colaboradores disponemos ya de los mapas orientativos con las provincias que han registrado vuelos. (si alguna falta o esta errada, comunicadlo para subsanar el error )
Una parte mas del estudio
Una parte mas del estudio
Diario de hormigas alcarreñas/// Comentarios al Diario de hormigas alcarreñas y al Diario de Salidas y Excursiones
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
- ixdeenero
- El Alcarreño
- Mensajes: 3976
- Registrado: 18 May 2011 12:30
- Ubicación: Guadalajara (España)
- Contactar:
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Buenas a todos. El estudio va bien pero falta material. Necesitaría alguna colaboración mas. De momento hay datos de Valencia, Gerona, Albacete, Alicante, algo de Madrid y Guadalajara. Por lo menos haría falta algún dato de Barcelona, Sevilla, Cádiz, Almería, Salamanca, Valladolid, Zaragoza, Murcia, Zamora, Teruel, Toledo y Badajoz. Venga, ánimo, alguien de estas provincias que cogiera M. barbarus. Así el estudio sería más significativo. Y no se desdeñan datos de las provincias repetidas, vendrán de perlas
Diario de hormigas alcarreñas/// Comentarios al Diario de hormigas alcarreñas y al Diario de Salidas y Excursiones
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
- Pelucant
- Reina
- Mensajes: 466
- Registrado: 28 Ago 2011 16:40
- Ubicación: Mairena del Aljarafe ( Sevilla )
- Contactar:
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Prometo mañana mirar mis 14 reinas cogidas al azar, asi de paso veo si hay alguna que no sea barbarus.
Suerte!
Suerte!
- Manu3Cantos
- Corocotta
- Mensajes: 2272
- Registrado: 12 Feb 2009 14:03
- Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Vamos a ello, solo te puedo hablar de las 44 que aún quedan en mi poder y la cosa iría así:
A1 - 21 individuos.
B1 - 19 individuos.
B2 - 4 individuos.
En lo que a zonas de coloracion se refiere:
C - 16 individuos.
C G - 7 individuos.
C T G - 0 individuos.
Todos los individuos fueron recogidos en la zona de Tres Cantos (Madrid) entre los días 28, 29 y 30 de Octubre.
A1 - 21 individuos.
B1 - 19 individuos.
B2 - 4 individuos.
En lo que a zonas de coloracion se refiere:
C - 16 individuos.
C G - 7 individuos.
C T G - 0 individuos.
Todos los individuos fueron recogidos en la zona de Tres Cantos (Madrid) entre los días 28, 29 y 30 de Octubre.
POR FAVOR, utiliza nuestra galería de fotos, para poner las fotos: (gracias)
Como subir las fotos.
Donde subir las fotos.
Como subir las fotos.
Donde subir las fotos.
- Pelucant
- Reina
- Mensajes: 466
- Registrado: 28 Ago 2011 16:40
- Ubicación: Mairena del Aljarafe ( Sevilla )
- Contactar:
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Mairena del aljarafe ( Sevilla)
15 muestras
A1: 1ctg
A2: 1c
B1: 5c, 2cg
B2: 3c
C1: 2c
C2:
D1: 1c
D2:
15 muestras
A1: 1ctg
A2: 1c
B1: 5c, 2cg
B2: 3c
C1: 2c
C2:
D1: 1c
D2:
- ixdeenero
- El Alcarreño
- Mensajes: 3976
- Registrado: 18 May 2011 12:30
- Ubicación: Guadalajara (España)
- Contactar:
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Muchísimas gracias, Pelucant y Sergi3cantos
Diario de hormigas alcarreñas/// Comentarios al Diario de hormigas alcarreñas y al Diario de Salidas y Excursiones
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
estudio sobre coloracion en messor barbarus
De las cuatro que yo pillé, me quedan tres, una me la cargué sin querer poniéndole una semilla que terminó por llenarlo todo de moho...
ciudad: Barcelona
3 ejemplares
B1: 1 ejemplar en c
B2: 2 ejemplares en c
el ejemplar muerto lo conservo todavía en el congelador (por nostalgia supongo). Ahora mismo sería B1 en c, pero no se si al morir o congelarse afecta a su coloración, por eso yo la descartaría y me quedaría con las otras 3
(perdón por tardar tanto en contribuir, tengo los tubitos forrados con celofán rojo (algo que dificulta el poder valorar su coloración) y necesitaba un buen rato libre a plena luz del día para llevarlo a cabo
ciudad: Barcelona
3 ejemplares
B1: 1 ejemplar en c
B2: 2 ejemplares en c
el ejemplar muerto lo conservo todavía en el congelador (por nostalgia supongo). Ahora mismo sería B1 en c, pero no se si al morir o congelarse afecta a su coloración, por eso yo la descartaría y me quedaría con las otras 3
(perdón por tardar tanto en contribuir, tengo los tubitos forrados con celofán rojo (algo que dificulta el poder valorar su coloración) y necesitaba un buen rato libre a plena luz del día para llevarlo a cabo
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Aquí va una muestra de mis Messor.
Aunque yo tengo muchas, mi observación no debe tener más importancia estadística que la de cualquier otro, lógicamente. Además si las coges todas en el mismo sitio tiene lógica (aunque no es obligatorio) que sean bastante parecidas. Las mías son casi todas de un solar de al lado de mi casa.
Otra cosa: Si les meto mucha luz es más fácil observar reflejos rojizos y creer que el rojo es más intenso.
Visto a simple vista y con la lupa triplex.
Aquí va:
A1: 56
A2: 22
B1: 17
B2: 3
C1: 0
C2: 0
D1:0
D2: 0
Cuerpo:
C: Sumando A2, B1 y B2: 42
M: 0
G: 1
Como se ve, las mías son muy oscuras, una pena, pero es lo que hay.
Aunque yo tengo muchas, mi observación no debe tener más importancia estadística que la de cualquier otro, lógicamente. Además si las coges todas en el mismo sitio tiene lógica (aunque no es obligatorio) que sean bastante parecidas. Las mías son casi todas de un solar de al lado de mi casa.
Otra cosa: Si les meto mucha luz es más fácil observar reflejos rojizos y creer que el rojo es más intenso.
Visto a simple vista y con la lupa triplex.
Aquí va:
A1: 56
A2: 22
B1: 17
B2: 3
C1: 0
C2: 0
D1:0
D2: 0
Cuerpo:
C: Sumando A2, B1 y B2: 42
M: 0
G: 1
Como se ve, las mías son muy oscuras, una pena, pero es lo que hay.
Los hombres van y vienen pero la Tierra permanece.
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios
- ixdeenero
- El Alcarreño
- Mensajes: 3976
- Registrado: 18 May 2011 12:30
- Ubicación: Guadalajara (España)
- Contactar:
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Ponsos y Mendelius, muchas gracias
Diario de hormigas alcarreñas/// Comentarios al Diario de hormigas alcarreñas y al Diario de Salidas y Excursiones
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
- ixdeenero
- El Alcarreño
- Mensajes: 3976
- Registrado: 18 May 2011 12:30
- Ubicación: Guadalajara (España)
- Contactar:
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Voy a incluir 2 reinas que cogió un alumno en su pueblo, cerca de Talavera de la Reina, Toledo.
Las 2 son de color A2, en C.
Una muestra pequeña, pero igual de importante que todas.
Las 2 son de color A2, en C.
Una muestra pequeña, pero igual de importante que todas.
Diario de hormigas alcarreñas/// Comentarios al Diario de hormigas alcarreñas y al Diario de Salidas y Excursiones
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
- formica
- Seresvivosweb
- Mensajes: 5198
- Registrado: 27 Dic 2010 17:56
- Ubicación: Zamora (España)
- Contactar:
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Por participar ixdeenero, pero haciendo constar que los datos son aproximados y de lo que recuerdo al observarlas según las iba metiendo en los tubos.
De 20 reinas recogidas, 5 presentaban coloración rojiza, 5 levemente rojiza y las 10 restantes negras. Así que te salen cuadrados los porcentajes.
De 20 reinas recogidas, 5 presentaban coloración rojiza, 5 levemente rojiza y las 10 restantes negras. Así que te salen cuadrados los porcentajes.
Mi blog sobre animales y plantas
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
-
- Obrera
- Mensajes: 166
- Registrado: 23 Ago 2009 03:10
- Ubicación: Elche Alcante
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Quizás sea mejor que sean dos o tres personas las clasifiquen las fotos por aquello de poder calcular la fiabilidad interjueces.ixdeenero escribió:En breve, y haciendo caso a los consejos de Mendelius, pondré un post con el "formulario" correcto a enviar para la colaboración, así como fotos para ver las diferencias entre barbarus y capitatus, así como fotos de ejemplo para distinguir entre las coloraciones, según su distribución física y las tonalidades e intensidades. Para el fin de semana creo que lo tendré listo. Hasta entonces, a todo el que le interese colaborar, que vaya controlando sus capturas, haciendo fotos, etc. Carlitus, te cojo la palabra, ya te pediré fotos
Atomic ant: échale un ojo a las fotos de reinas en el banco de fotos del foro, hay una reina de structor que se ve estupendamente. Además podrás encontrar las diferencias en la web de Hormigas.org
- ixdeenero
- El Alcarreño
- Mensajes: 3976
- Registrado: 18 May 2011 12:30
- Ubicación: Guadalajara (España)
- Contactar:
estudio sobre coloracion en messor barbarus
Gracias por el aporte, Formica.
David_Pineda: sería estupendo poder hacerlo así, con fotos muy valoradas. Pero sería muy engorroso y, en ocasiones tendemos a ver ligeras diferencias, pues cada uno tenemos nuestra propia percepción. Por ese motivo decidí escoger fotos de la galería como modelo de los colores a estudiar. Podrían haber sido más o menos, pero creo que con los utilizados será más que suficiente. Al fin y al cabo, nos movemos en una variabilidad enorme, así que nos quedamos en los patrones elegidos por el momento. Además, decidí que los colores fueran clasificados por cada uno viéndolos con luz natural o una pequeña lámpara y así tenemos todos los mismos parámetros. De hecho, si observamos un ejemplar y luego le hacemos foto, la intensidad del color puede verse diferente por el flash, ... vamos, que nos haríamos un pequeño lío . Gracias por tu comentario
David_Pineda: sería estupendo poder hacerlo así, con fotos muy valoradas. Pero sería muy engorroso y, en ocasiones tendemos a ver ligeras diferencias, pues cada uno tenemos nuestra propia percepción. Por ese motivo decidí escoger fotos de la galería como modelo de los colores a estudiar. Podrían haber sido más o menos, pero creo que con los utilizados será más que suficiente. Al fin y al cabo, nos movemos en una variabilidad enorme, así que nos quedamos en los patrones elegidos por el momento. Además, decidí que los colores fueran clasificados por cada uno viéndolos con luz natural o una pequeña lámpara y así tenemos todos los mismos parámetros. De hecho, si observamos un ejemplar y luego le hacemos foto, la intensidad del color puede verse diferente por el flash, ... vamos, que nos haríamos un pequeño lío . Gracias por tu comentario
Diario de hormigas alcarreñas/// Comentarios al Diario de hormigas alcarreñas y al Diario de Salidas y Excursiones
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
-
- Obrera
- Mensajes: 166
- Registrado: 23 Ago 2009 03:10
- Ubicación: Elche Alcante
estudio sobre coloracion en messor barbarus
La manera de clasificar las fotos es buena, no era eso lo que proponía cambiar. Si ahora otro compañero del foro cogiera tus hormigas y siguiera tus instrucciones de clasificación, lo más probable es las asignara a distintos grupos y los porcentajes variarían, vamos garantizado al 100% seguramente con una muestra de 20 ejemplares no habrían dos clasificaciones iguales.ixdeenero escribió:Gracias por el aporte, Formica.
David_Pineda: sería estupendo poder hacerlo así, con fotos muy valoradas. Pero sería muy engorroso y, en ocasiones tendemos a ver ligeras diferencias, pues cada uno tenemos nuestra propia percepción. Por ese motivo decidí escoger fotos de la galería como modelo de los colores a estudiar. Podrían haber sido más o menos, pero creo que con los utilizados será más que suficiente. Al fin y al cabo, nos movemos en una variabilidad enorme, así que nos quedamos en los patrones elegidos por el momento. Además, decidí que los colores fueran clasificados por cada uno viéndolos con luz natural o una pequeña lámpara y así tenemos todos los mismos parámetros. De hecho, si observamos un ejemplar y luego le hacemos foto, la intensidad del color puede verse diferente por el flash, ... vamos, que nos haríamos un pequeño lío . Gracias por tu comentario
Y claro controlar esta variable es imposible con 50 jueces. cada método tiene sus inconvenientes.