Estan mejor fuera que dentro..
- danyventura
- Huevo
- Mensajes: 11
- Registrado: 07 Ene 2011 01:37
- Ubicación: Fuenlabrada (MADRID)
Estan mejor fuera que dentro..
Hola amigos!! Desde hace un par de semanas observo un comportamiento super raro por parte de mis messor. Ahi van unas fotos:
El caso es que una de las veces que les mojé la tierra con algo de agua para mantener la humedad, observe que por la noche se salen a la zona de forrajeo con todos los huevos, y la comida tambien la sacaron. La reina a veces sale con ellas, y otras veces no, pero al salir el sol y darles mas luz se vuelven para adentro otra vez( y se llevan de nuevo los huevos). Asique de noche se salen afuera y de dia adentro. Pense que seria exceso de humedad en la tierra, pero he dejado que se seque y siguen haciendolo, asique no se que pensar.
¿Que las puede suceder? Saludos y gracias!
El caso es que una de las veces que les mojé la tierra con algo de agua para mantener la humedad, observe que por la noche se salen a la zona de forrajeo con todos los huevos, y la comida tambien la sacaron. La reina a veces sale con ellas, y otras veces no, pero al salir el sol y darles mas luz se vuelven para adentro otra vez( y se llevan de nuevo los huevos). Asique de noche se salen afuera y de dia adentro. Pense que seria exceso de humedad en la tierra, pero he dejado que se seque y siguen haciendolo, asique no se que pensar.
¿Que las puede suceder? Saludos y gracias!
Estan mejor fuera que dentro..
Puede ser falta de humedad pues las mías lo hacen cuando ay falta de humedad
Los animales son de Dios. La bestialidad es humana. Víctor Hugo
- Diario Cataglyphis ibericus cfr. de Guadalajara
- Diario Messor
- comentarios Cataglyphis ibericus cfr. de Guadalajara
- comentarios Messor
- danyventura
- Huevo
- Mensajes: 11
- Registrado: 07 Ene 2011 01:37
- Ubicación: Fuenlabrada (MADRID)
Estan mejor fuera que dentro..
No puede ser que haya mas humedad fuera que en la tierra, puesto que el exterior esta seco ahora mismo y la tierra, ligeramente humeda...
Estan mejor fuera que dentro..
Pues se sienten incómodas jajaja, estoy de broma pues algo será.
Comprueba se la humedad llega asta abajo en la tierra al mejor estar sólo mojada por arriba no hace llegar humedad abajo. digo...
saludos
Comprueba se la humedad llega asta abajo en la tierra al mejor estar sólo mojada por arriba no hace llegar humedad abajo. digo...
saludos
Los animales son de Dios. La bestialidad es humana. Víctor Hugo
- Diario Cataglyphis ibericus cfr. de Guadalajara
- Diario Messor
- comentarios Cataglyphis ibericus cfr. de Guadalajara
- comentarios Messor
- SALAITO
- Salaito
- Mensajes: 1245
- Registrado: 19 Ene 2011 01:29
- Ubicación: San Juan de Aznalfarache (Sevilla)
- Contactar:
Estan mejor fuera que dentro..
Yo he tenido ese mismo problema en un par de ocasiones y el problema lo he resuelto aplicandole mas humedad, el motivo por el que estan fuera del nido es por lo que te comenta el compañero skybird, se sienten un poco incomodas y seguramente el problema sea por falta de humedad ya que para que se salgan del nido por motivos de exceso de humedad tendrias que aplicarle demasiado y seguramente no sea asi, yo tu intentaria echarle un poquito mas e ir probando, seguramente elimines el problema y vuelvan todas a las camaras y galerias del nido, date cuenta que ahora con las temperaturas que tenemos la evaporacion es mayor por lo que las camaras y galerias pierden antes la humedad, yo ya aplico dos veces humedad en todos mis hormigueros hasta que pase el verano.
Saludos.
Saludos.
Cree a aquellos que buscan la verdad, duda de los que la han encontrado.
Estan mejor fuera que dentro..
Al hilo de tu comentario, Salaito, y dado que a mi tambien me han hecho mudanza masiva dos veces en dos dias, he aumentado la humedad en el hormiguero de Meta donde las tengo. Ya os cuento que cambios hay.
Gracias!!
Gracias!!
_________________________________
Diario de M.Barbarus:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 60#p157260
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=21864
Diario de Camponotus foreli:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=26374
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=26375
Diario de M.Barbarus:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 60#p157260
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=21864
Diario de Camponotus foreli:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=26374
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=26375
- danyventura
- Huevo
- Mensajes: 11
- Registrado: 07 Ene 2011 01:37
- Ubicación: Fuenlabrada (MADRID)
Estan mejor fuera que dentro..
Os hare caso y echare mas agua a la tierra! en unos dias el resultado!!
Estan mejor fuera que dentro..
perdonar compañeros pero yo hace apenas 2 dias que tengo mi minicolonia con el mismo hormiguero de m.barbarus y quisiera saber cual es la humedad el tantos % entre una media de máxima y mínima en el exterior del hormiguero para su perfecta convivencia y su temperatura también a máxima y mínima por favor
Ideas frescas para ganar dinero y crear tu negocio!
http://www.raulinvestments.com
http://www.raulinvestments.com
- SALAITO
- Salaito
- Mensajes: 1245
- Registrado: 19 Ene 2011 01:29
- Ubicación: San Juan de Aznalfarache (Sevilla)
- Contactar:
Estan mejor fuera que dentro..
Seguro que te ira bien fmm.fmm escribió:Al hilo de tu comentario, Salaito, y dado que a mi tambien me han hecho mudanza masiva dos veces en dos dias, he aumentado la humedad en el hormiguero de Meta donde las tengo. Ya os cuento que cambios hay.
Gracias!!
Ten cuidado y aplicala en mayor cantidad pero con vista a las galerias y camaras ya que no es lo mismo humedecer la tierra que un meta o en materiales como la escayola o yeso.danyventura escribió:Os hare caso y echare mas agua a la tierra! en unos dias el resultado!!
Que tipo de hormiguero tienes Xeoth, el mismo que danyventura de arena ?Xeoth escribió:perdonar compañeros pero yo hace apenas 2 dias que tengo mi minicolonia con el mismo hormiguero de m.barbarus y quisiera saber cual es la humedad el tantos % entre una media de máxima y mínima en el exterior del hormiguero para su perfecta convivencia y su temperatura también a máxima y mínima por favor
Cree a aquellos que buscan la verdad, duda de los que la han encontrado.
Estan mejor fuera que dentro..
si el mismo
Ideas frescas para ganar dinero y crear tu negocio!
http://www.raulinvestments.com
http://www.raulinvestments.com
- SALAITO
- Salaito
- Mensajes: 1245
- Registrado: 19 Ene 2011 01:29
- Ubicación: San Juan de Aznalfarache (Sevilla)
- Contactar:
Estan mejor fuera que dentro..
Sandwich de arena ok, en realidad de todos los hormigueros que yo tengo no hay ninguno que sea tipo sandwich aunque la humedad es para todos iguales unas especies necesitan mas y otras menos pero para todas es igual, diferente formas de aplicarla directamente a la escayola, yeso o meta, bien directamente a una esponja o por camara de evaporacion directa pero al fin y al cabo es lo mismo.
La humedad que tienes que aplicar a tu sandwich no creo que sea mayor a unos 10 ml de agua ( dos cargas de un cuentagotas Dalsy por ejemplo) y sobre una zona en concreto, tambien tienes que tener en cuenta que ahora en verano la evaporacion es mas rapida por lo que la aplicacion seria de dos veces a la semana ( segun necesidades ) puedes ponerle unos 7´5 ml de agua dos veces a la semana o 5ml de la misma manera ( dos veces ) detodas maneras espera a que un compañero que tenga un sandwich te lo pueda asegurar mejor ya que esta aconstumbrado a aplicarsela y te podra aconsejar con mas precision.
Un saludo.
La humedad que tienes que aplicar a tu sandwich no creo que sea mayor a unos 10 ml de agua ( dos cargas de un cuentagotas Dalsy por ejemplo) y sobre una zona en concreto, tambien tienes que tener en cuenta que ahora en verano la evaporacion es mas rapida por lo que la aplicacion seria de dos veces a la semana ( segun necesidades ) puedes ponerle unos 7´5 ml de agua dos veces a la semana o 5ml de la misma manera ( dos veces ) detodas maneras espera a que un compañero que tenga un sandwich te lo pueda asegurar mejor ya que esta aconstumbrado a aplicarsela y te podra aconsejar con mas precision.
Un saludo.
Cree a aquellos que buscan la verdad, duda de los que la han encontrado.
Estan mejor fuera que dentro..
Yo tengo a mis C. scutellaris igual, están todas fuera de las galerías y por las noches sube también la reina. Por problemas de humedad no puede ser porque las condiciones son las mismas que tenían, supongo que como tienen bombillas en cada estanteria aprovechan el calor que da, además en su territorio no temen a nada por eso supongo que están tan cómodas.
"El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer lo que se hace."
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
Estan mejor fuera que dentro..
preciosas las fotos donde se ven tan claramente a la colonia, si la tierra esta húmeda, no hay que preocuparse, ellas suelen tener estos comportamientos naturales, paciencia.
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas
Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI
XCOM
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas
Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI
XCOM
Estan mejor fuera que dentro..
Hola.
Yo tengo el mismo problema. Hace como unos 5 días, salieron todas mis hormigas del hormiguero al tubo que une el mismo con la caja de forrajeo, incluidos huevos y comida.
Yo creo que no es cosa de la humedad, pero ya no estoy muy seguro. Tengo un hormiguero tipo sandwich con arena. Cuando lo llené, metí un tubito el cual está sellado al final y le practiqué unos agujeros, y lo enterré a 1-2 cm del fondo, y el otro extremo, sale por uno de lis orificios del hormiguero, así puedo humedecer la zona baja del mismo.
Bien, digo que no creo que sea por la humedad porque un par de veces a la semana, hecho unos 10 ml de agua en la zona superior y otros 10 en la zona inferior por el tubo que coloqué, pero aun así, están todas fuera, ¿me habré pasado con la humedad?
Donde vivo están ha haciendo temperaturas de 34-35 grados, y nunca veo que se forme charco.
¿Lo estoy haciendo correctamente? ¿Pruebo a no humedecer durante una semana?
Gracias de antemano y perdón por tanto tocho y perdón al creador del tema por preguntar en este tambien.
Yo tengo el mismo problema. Hace como unos 5 días, salieron todas mis hormigas del hormiguero al tubo que une el mismo con la caja de forrajeo, incluidos huevos y comida.
Yo creo que no es cosa de la humedad, pero ya no estoy muy seguro. Tengo un hormiguero tipo sandwich con arena. Cuando lo llené, metí un tubito el cual está sellado al final y le practiqué unos agujeros, y lo enterré a 1-2 cm del fondo, y el otro extremo, sale por uno de lis orificios del hormiguero, así puedo humedecer la zona baja del mismo.
Bien, digo que no creo que sea por la humedad porque un par de veces a la semana, hecho unos 10 ml de agua en la zona superior y otros 10 en la zona inferior por el tubo que coloqué, pero aun así, están todas fuera, ¿me habré pasado con la humedad?
Donde vivo están ha haciendo temperaturas de 34-35 grados, y nunca veo que se forme charco.
¿Lo estoy haciendo correctamente? ¿Pruebo a no humedecer durante una semana?
Gracias de antemano y perdón por tanto tocho y perdón al creador del tema por preguntar en este tambien.
- SALAITO
- Salaito
- Mensajes: 1245
- Registrado: 19 Ene 2011 01:29
- Ubicación: San Juan de Aznalfarache (Sevilla)
- Contactar:
Estan mejor fuera que dentro..
Pues al parecer no es un problema de humedad, como dice el compañero locoslot a el tambien le ha pasado teniendo unas condicones de humedad correcta y como nos comenta xcom son comportamientos naturales.
A mi me ha pasado pero lo he solucionado aplicandoles mas humedad, nada, nada ..... paciencia que ya entraran.
A mi me ha pasado pero lo he solucionado aplicandoles mas humedad, nada, nada ..... paciencia que ya entraran.
Cree a aquellos que buscan la verdad, duda de los que la han encontrado.