dudas

Hormigas Granívoras.
Tamaño medio-grande.
Vuelos nupciales en otoño y primavera.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero), salvo excepciones.
Responder
prb
Larva
Mensajes: 57
Registrado: 28 Ene 2012 02:41
Ubicación: Málaga

dudas

Mensaje por prb »

son tres dudas bastante tontas pero la quiero resolver:
1º el aceite vegetal para evitar fugas ¿donde se aplica en la el hormigureo por dentro o por fueraa en la parte de las parede o en la superficie de este?
2º lo del agua mie la puedo crear yo simplemente con mezclar el agua con miel o me recomendais que la adquiera mejor mediantes Anthouse
3º la micro gota como me recomendais aplicarla con una jeringilla con un cuenta gotas como?
Gracias de antemano.
Avatar de Usuario
Pitin
Reina
Mensajes: 593
Registrado: 09 Ago 2010 21:03
Ubicación: Teruel-Valencia (España)

dudas

Mensaje por Pitin »

El antifugas se aplica en la parte de dentro en las paredes para que al llegar a esa altura por donde esté el antifugas caigan y no puedan seguir subiendo.

El agua-miel la puedes hacer tu solo sin problemas, coges un poco de miel y la mezclas con un poco de agua para que este un poco mas liquida y la puedan comer bien. Asi tambien evitas que se quedan pegadas al ser menos pegajosa.

Y la microgota tu veras con que lo haces mejor, yo siempre las pongo con jeringuilla, creo que es mas comodo y facil.

Espero haberte resuelto las dudas. :D
Última edición por Pitin el 30 Ene 2012 23:34, editado 1 vez en total.
Nunca dejare de sorprenderme...
Dmfactory
Larva
Mensajes: 58
Registrado: 28 Ene 2012 15:17
Ubicación: Malaga

dudas

Mensaje por Dmfactory »

Pedro son 4 o 5 gotas como las del boligrafo de la diabetes.
Creo que el aceite mineral se utiliza dentro en la pared.
Y nose si se puede crear, pero para lo que cuesta no merece la pena...
Avatar de Usuario
Pelucant
Reina
Mensajes: 466
Registrado: 28 Ago 2011 16:40
Ubicación: Mairena del Aljarafe ( Sevilla )
Contactar:

dudas

Mensaje por Pelucant »

El aceite del antifugas debe de ser mineral, el aceite vegetal acaba pudriendose y creando hongos. Mojas un bastoncillo de oidos, lo escurres y lo pasas por la pared del borde, que no chorree.

El aguamiel la puedes fabricar tu, pero un bote del supermercado se te puede poner malo... asi que si no la comsumis en casa e smejor la de anthouse ( mas que nada por no tirar el dinero).

La micro gota se peude colocar de muchas maneras... o con la jeringa y la aguja, con palillo de dientes...etc... tambien puedes usar una microbolita de algodon mojada en aguamiel, asi evitas los ahogamientos.

Suerte!
prb
Larva
Mensajes: 57
Registrado: 28 Ene 2012 02:41
Ubicación: Málaga

dudas

Mensaje por prb »

muchas gracias por tu ayuda que tamaño debe tener laq gota
Avatar de Usuario
Pelucant
Reina
Mensajes: 466
Registrado: 28 Ago 2011 16:40
Ubicación: Mairena del Aljarafe ( Sevilla )
Contactar:

dudas

Mensaje por Pelucant »

hombre... si las hechas muy pequeña se evaporara.... y si e smuy grande se ahogaran xD una gota normal, lo malo que a veces la gota se escurre dentro del tubo por eso yo opto por la microbola de algodon empapada.
Avatar de Usuario
Pitin
Reina
Mensajes: 593
Registrado: 09 Ago 2010 21:03
Ubicación: Teruel-Valencia (España)

dudas

Mensaje por Pitin »

Tienes razón no habia leido que ponia aceite vegetal.

Por lo de la miel que se estropea no te preocupes, la miel aguanta muchisimo tiempo, una vez encontraron en una vasija con miel de la epoca de los egipcios y estaba perfectamente, lo unico que va perdiendo propiedades con el paso del tiempo, pero si quieres comprate un botecito de los de AntHouse y para la proxima vez ya vas viendo como hacer las cosas :D
Nunca dejare de sorprenderme...
Dmfactory
Larva
Mensajes: 58
Registrado: 28 Ene 2012 15:17
Ubicación: Malaga

dudas

Mensaje por Dmfactory »

yo me hago la idea ya de cuanto echarle, pero alguien practico que con una imagen nos lo muestre?
Avatar de Usuario
Pitin
Reina
Mensajes: 593
Registrado: 09 Ago 2010 21:03
Ubicación: Teruel-Valencia (España)

dudas

Mensaje por Pitin »

No se que cantidad de hormigas tendras pero mira http://www.lamarabunta.org/4images/data ... C_0116.JPG esto es en mi colonia de Lasius. Son unas 150 y cada vez que les doy les suelo echar cantidades asi, si veo que se comen todo les vuelvo ha echar otra vez.

Echales alguna microgota ( mas pequeña que esa, eso ya no es una microgota jaja) y si ves que se comen todo les vuelves a echar y luego lo que les sobre se lo quitas y listo.

EDITO: Ponles la microgota encima de un trozo de papel de aluminio asi es facil de quitar lo que les sobre.
Última edición por Pitin el 30 Ene 2012 23:57, editado 1 vez en total.
Nunca dejare de sorprenderme...
Dmfactory
Larva
Mensajes: 58
Registrado: 28 Ene 2012 15:17
Ubicación: Malaga

dudas

Mensaje por Dmfactory »

vaya, 150... espero tener algun dia uno como el tuyo o mas grande, pero tu al ponerle las Pedazos de gotas esas se las pone en alguna superficie y se la pones en su caja de forrajeo o la sueltas directamente en la caja de forrajeo?
Avatar de Usuario
Pitin
Reina
Mensajes: 593
Registrado: 09 Ago 2010 21:03
Ubicación: Teruel-Valencia (España)

dudas

Mensaje por Pitin »

Una colonia de Lasius de 150 no es nada ya veras que pronto tienes una :D hay quien tiene colonias de miles.

La gota se la pongo encima de un trozo de papel de aluminio en la caja de forrajeo.
Nunca dejare de sorprenderme...
Dmfactory
Larva
Mensajes: 58
Registrado: 28 Ene 2012 15:17
Ubicación: Malaga

dudas

Mensaje por Dmfactory »

lo que pasa que en un principio voi a pedir un kit de hormiguero y en el traen messor, se reproducen tambien mucho?
Responder

Volver a “Messor”