Hola a todos! Soy nuevo en el apasionante mundo de las hormigas, mi admiración a estas pequeñas guerreras viene de chiquitito pero hace poco que me decidí a adquirir un hormiguero propio, tengo unas dudas acerca de las messor barbarus que me gustaría compartir con vosotros a ver qué me podeis aconsejar:
- ¿A la hora de traspasar las hormigas del tubo de ensayo a la zona de forrajeo es mejor dejarlas que entren ellas solas o es mejor echarlas con cuidado?
- ¿Me recomiendan algún alimento para las messor?
- ¿En caso de tener un hormiguero grande es bueno dejar directamente una colonia de 10 hormigas aproximadamente dentro? Es que tengo miedo de que no se adapten y mueran
- ¿Algún consejo sobre dónde dejar el hormiguero? Temperatura, luz, aire, etc
- Algún consejo para novatos
Un saludo a todos! Nos veremos por el foro! Y gracias de antemano
Enviado desde mi ASUS_Z00XS mediante Tapatalk
Dudas Messor
- formica
- Seresvivosweb
- Mensajes: 5198
- Registrado: 27 Dic 2010 17:56
- Ubicación: Zamora (España)
- Contactar:
Dudas Messor
Lo ideal sería que las mantuvieras en el tubo hasta que sean las suficientes para que te cueste trabajo abrirlo y que no se salga ninguna.
Cuando llegue este punto es mejor que el traslado lo hagan ellas a su ritmo, dejas el tubo sin ninguna protección en la sala de forrajeo y tapas el hormiguero para que esté a oscuras. Todo esto te evitará bajas por estrés y golpes.
En cría general tienes un tema con una tabla de alimentación, échale un ojo. No obstante, a mi me gusta siempre tenerles un trozo pequeño de fideo.
El mejor lugar es donde la iluminación sea la solar, sin que les de directamente, pero que se haga de día y de noche cuando sale y se pone el sol. Vamos que no sea una habitación a oscuras.
Consejo para novatos como dices: paciencia.
Cuando llegue este punto es mejor que el traslado lo hagan ellas a su ritmo, dejas el tubo sin ninguna protección en la sala de forrajeo y tapas el hormiguero para que esté a oscuras. Todo esto te evitará bajas por estrés y golpes.
En cría general tienes un tema con una tabla de alimentación, échale un ojo. No obstante, a mi me gusta siempre tenerles un trozo pequeño de fideo.
El mejor lugar es donde la iluminación sea la solar, sin que les de directamente, pero que se haga de día y de noche cuando sale y se pone el sol. Vamos que no sea una habitación a oscuras.
Consejo para novatos como dices: paciencia.
Mi blog sobre animales y plantas
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
-
- Huevo
- Mensajes: 27
- Registrado: 08 Abr 2018 05:15
- Ubicación: Madrid
Re: Dudas Messor
Muchas gracias!formica escribió:Lo ideal sería que las mantuvieras en el tubo hasta que sean las suficientes para que te cueste trabajo abrirlo y que no se salga ninguna.
Cuando llegue este punto es mejor que el traslado lo hagan ellas a su ritmo, dejas el tubo sin ninguna protección en la sala de forrajeo y tapas el hormiguero para que esté a oscuras. Todo esto te evitará bajas por estrés y golpes.
En cría general tienes un tema con una tabla de alimentación, échale un ojo. No obstante, a mi me gusta siempre tenerles un trozo pequeño de fideo.
El mejor lugar es donde la iluminación sea la solar, sin que les de directamente, pero que se haga de día y de noche cuando sale y se pone el sol. Vamos que no sea una habitación a oscuras.
Consejo para novatos como dices: paciencia.
Enviado desde mi Hormiguero mediante Tapatalk