Dudas iniciacion Messor
Dudas iniciacion Messor
Hola a todos, bueno ante todo decir que me e repasado varios post antes de realizar estas preguntas, pero al existir tal cantidad de informacion el buscador me abruma con sus resultados, os propongo unas preguntas, muy sencillitas
Este viernes llegara mi reina de Messor de Anthouse, mi idea es poner el tubo en el que vienen unido a un pequeño tupper, muy pequeño a modo de forrajero para que vayan evolucionando ahi, ya que no seran suficientes para pasarlas al hormiguero.
Como estamos ya en septiembre y sobre noviembre hibernas, me a surgido alguna duda, mi idea era tenerlas en la habitacion, podria tenerlas en la terraza pero en invierno las temperaturas son bastante bajas (Vivo en santander) y nose si lo aguantarian por eso casi prefiero tenerlas en la habitacion, me gustaria saber si al tenerlas en la habitacion hibernaran o no lo haran, asi como si al ser una reina joven hiberna o sigue desarrollando la futura colonia, me gustaria que me aconsejarais un poquitin sobre este aspecto, ya que se que es correcto y adecuado que hibernen pero al ser tan joven la futura colonia es necesario y/o recomendable.
Ante todo muchas gracias por los consejos.
Un Saludo¡¡
Este viernes llegara mi reina de Messor de Anthouse, mi idea es poner el tubo en el que vienen unido a un pequeño tupper, muy pequeño a modo de forrajero para que vayan evolucionando ahi, ya que no seran suficientes para pasarlas al hormiguero.
Como estamos ya en septiembre y sobre noviembre hibernas, me a surgido alguna duda, mi idea era tenerlas en la habitacion, podria tenerlas en la terraza pero en invierno las temperaturas son bastante bajas (Vivo en santander) y nose si lo aguantarian por eso casi prefiero tenerlas en la habitacion, me gustaria saber si al tenerlas en la habitacion hibernaran o no lo haran, asi como si al ser una reina joven hiberna o sigue desarrollando la futura colonia, me gustaria que me aconsejarais un poquitin sobre este aspecto, ya que se que es correcto y adecuado que hibernen pero al ser tan joven la futura colonia es necesario y/o recomendable.
Ante todo muchas gracias por los consejos.
Un Saludo¡¡
Dudas iniciacion Messor
La hibernación no es conveniente, sino necesaria. No es solo una cuestión de que lo hagan porque hace frío, sino que es necesario que hibernen. Bastará con que en su momento las pongas en una parte fría de la casa. Si las dejas en una habitación que tiene calefacción, será un problema. Habrás de buscar un lugar donde la temperatura sea baja - creo que la óptima sería en torno a 8º - y que puedan permanecer así durante 2 meses o 2 meses y medio, comenzando a mediados de noviembre, aunque eso te lo marcará el clima de tu zona.
Hay un hilo con un buen artículo sobre la hibernación de las Messor... si lo encuentro te lo pongo.
Hay un hilo con un buen artículo sobre la hibernación de las Messor... si lo encuentro te lo pongo.
_________________________________
Diario de M.Barbarus:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 60#p157260
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=21864
Diario de Camponotus foreli:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=26374
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=26375
Diario de M.Barbarus:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 60#p157260
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=21864
Diario de Camponotus foreli:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=26374
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=26375
Dudas iniciacion Messor
Estoy buscando yo tambien aver si veo algo, muchas gracias.
Bien en ese caso, a mediados de noviembre o asi las hibernare, podria hacer una forma de darlas frio sin sacarlas a la terraza ya os comentare, la bajada de temperatura me imagino que tendra que ser prograsiva, empezar a principios de noviembre a bajar asta mediados y luego de hay tenerlas asta febrero o asi mas o menos a 8º aproximadamente.
Un Saludo y Gracias¡¡¡
Bien en ese caso, a mediados de noviembre o asi las hibernare, podria hacer una forma de darlas frio sin sacarlas a la terraza ya os comentare, la bajada de temperatura me imagino que tendra que ser prograsiva, empezar a principios de noviembre a bajar asta mediados y luego de hay tenerlas asta febrero o asi mas o menos a 8º aproximadamente.
Un Saludo y Gracias¡¡¡
Dudas iniciacion Messor
Hola!!
Yo el año pasado pasé las mismas dudas con la primera hibernación de mis colonias. Yo las trasladé desde mi cuarto a una habitación al otro extremo de la casa que no tiene calefacción, y está más fría que el resto de la casa. Yo creo que si no son muchas lo mejor es que las dejes en el tubo, sin ponerlas en el tupper, de cara a la hibernación se sentirán más seguras, y el estar taponadas con el algodón la protegerá de posibles cambios de temperatura bruscos algo más, protegiéndolas del aire.
Yo las rodeé de cajas de cartón, intentando imitar la hipotétita protección del suelo alrededor del hormiguero.
Exactamente lo que hice fue sacarlas de mi cuarto el día que puse el aire acondicionado (en caliente claro), y las traje de vuelta al observar el aumento de la actividad, molestándolas lo menos posible.
Yo el año pasado pasé las mismas dudas con la primera hibernación de mis colonias. Yo las trasladé desde mi cuarto a una habitación al otro extremo de la casa que no tiene calefacción, y está más fría que el resto de la casa. Yo creo que si no son muchas lo mejor es que las dejes en el tubo, sin ponerlas en el tupper, de cara a la hibernación se sentirán más seguras, y el estar taponadas con el algodón la protegerá de posibles cambios de temperatura bruscos algo más, protegiéndolas del aire.
Yo las rodeé de cajas de cartón, intentando imitar la hipotétita protección del suelo alrededor del hormiguero.
Exactamente lo que hice fue sacarlas de mi cuarto el día que puse el aire acondicionado (en caliente claro), y las traje de vuelta al observar el aumento de la actividad, molestándolas lo menos posible.
Dudas iniciacion Messor
Es un tapper minimo, mi intencion no es sacarlas del tubo en el que vienen, solo poner el tupper a modo de cafa de forrajero para estos dos meses que pasan sin hibernar tengan la comida hay y evitar que el tubo se llene de hongos y demas.
Yo podria pasarlas a la terraza pero igual hay dias que hace demasiado frio por eso voy a ver si puedo hacer una neverita a oscuras bien hecha para tenerlas a 8º justos.
Un saludo y gracias por la ayuda¡¡¡
Yo podria pasarlas a la terraza pero igual hay dias que hace demasiado frio por eso voy a ver si puedo hacer una neverita a oscuras bien hecha para tenerlas a 8º justos.
Un saludo y gracias por la ayuda¡¡¡
Dudas iniciacion Messor
Sí, entiendo lo que dices, yo para mantener el tubo limpio de hongos le pongo la comida y 4 o 5 horas después la limpio del tubo con un bastoncillo.
Una cosa que puedes hacer es buscar una caja de corcho americano o porexpan, que ahora con el tema de la playa las hay en todas las tiendas de chinos y eso, y son bastante aislantes y baratas. Y adquirir un termostato, en el lidl sale muchas veces a 5€ uno que tiene 2 sensores, uno exterior y otro interior, y yo lo que haría es perforar la caja, y meter un sensor dentro y otro fuera, para ver la temperatura que se consigue dentro de la caja, y hacer pequeñas perforaciones con una aguja de punto fina, de forma que si la temperatura baja mucho se puedan tapar algunos para que no baje tanto... No se si puede ser una buena idea
Una cosa que puedes hacer es buscar una caja de corcho americano o porexpan, que ahora con el tema de la playa las hay en todas las tiendas de chinos y eso, y son bastante aislantes y baratas. Y adquirir un termostato, en el lidl sale muchas veces a 5€ uno que tiene 2 sensores, uno exterior y otro interior, y yo lo que haría es perforar la caja, y meter un sensor dentro y otro fuera, para ver la temperatura que se consigue dentro de la caja, y hacer pequeñas perforaciones con una aguja de punto fina, de forma que si la temperatura baja mucho se puedan tapar algunos para que no baje tanto... No se si puede ser una buena idea
Dudas iniciacion Messor
Mi idea era, dado que a la terraza no puedo sacar ningun cable, hacer una cajita con un termostato, que ya tengo de los geckos (unos lagartos que crio tambien) hacer una cajita aislada, con ventilacion claro esta y con una celula peltier dar frio hasta llegar a los 8 grados. Pero bueno aun queda un mesecito para que me de tiempo a montar todo el instrumental jajaja.
Un Saludo y gracias
Un Saludo y gracias
Dudas iniciacion Messor
Pues si ya tienes el termostato puedes controlar la temperatura sin problemas, yo la verdad que las células peltier no se hasta qué punto puede ser productiva, porque a parte que tienen un elevado consumo eléctrico funcionan por transmisión y no se, has pensado usar resistencias o cables calefactables (no se ese es su nombre)?
El termómetro que digo yo que seguro que tienes alguno va a pila con dos sensores, no se que temperatura se alcanzará dentro de una caja sin nada en el exterior de la terraza De porexpan claro, que es bastante aislante
El termómetro que digo yo que seguro que tienes alguno va a pila con dos sensores, no se que temperatura se alcanzará dentro de una caja sin nada en el exterior de la terraza De porexpan claro, que es bastante aislante
Dudas iniciacion Messor
Tambien tengo cables termicos jejeje en caso de poder sacarlo a la terraza seria lo mejor calentarlo si baja de 8º, veremos aver, una dudilla mas, durante la hibernacion tienen que estar totalmente a oscuras todo? el tubo y la caja de forrajero?
Un saludo¡¡
Un saludo¡¡
Dudas iniciacion Messor
mmmmm.... no te compliques mucho. Si no quieres sacarlas fuera, donde las temperaturas pueden bajar tanto que acaben con ellas en un descuido, busca algún lugar de la casa que sea más frío. La temperatura de 8º puede ser la optima, pero si son 10 no creo que haya problemas.
Las mias pasan el invierno con una temperatura que roza mas los 12º de media que los 8, y están estupendas, pero si quieres hacerles ese montaje te sugiero que lo pruebes bien antes de poner las hormigas en contacto con el aparato, que una peltier, si falla el termostato por ejemplo, o si la transmision térmica sistema/hormiguero no es progresiva, te las puede congelar....
Las mias pasan el invierno con una temperatura que roza mas los 12º de media que los 8, y están estupendas, pero si quieres hacerles ese montaje te sugiero que lo pruebes bien antes de poner las hormigas en contacto con el aparato, que una peltier, si falla el termostato por ejemplo, o si la transmision térmica sistema/hormiguero no es progresiva, te las puede congelar....
_________________________________
Diario de M.Barbarus:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 60#p157260
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=21864
Diario de Camponotus foreli:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=26374
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=26375
Diario de M.Barbarus:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 60#p157260
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=21864
Diario de Camponotus foreli:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=26374
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=26375
Dudas iniciacion Messor
Por supuesto, probarlo seria lo primero, el hormiguero en si no estaria en contacto con la celula, y el termostato lo programaria para que si falla la sonda deje de enfriar.
Un saludo y ya os comentare como me va la experiencia, lo importante que eran mis dudas ya estan resueltas.
Un saludo y ya os comentare como me va la experiencia, lo importante que eran mis dudas ya estan resueltas.
Dudas iniciacion Messor
Yo creo que fuera y calentar si baja es más cómodo, porque dentro estará continuamente trabjando eso, y como dice fmm busca la habitación más fría de la casa y yasta, ten en cuenta que hibernan al bajar las temperaturas, y según la zona hace más o menos frío, y la tierra las protege. En mi casa estaban a unos 15 grados...
Dudas iniciacion Messor
Bueno, en mi habitacion no pongo la calefaccion porque me gusta dormir con fresquito, asique quizas esos 15º si que los aya, bueno esperemos a noviembre y vamos viendo como va el asunto jejeje
Un saludo¡¡
Un saludo¡¡
- damianrguez
- Larva
- Mensajes: 80
- Registrado: 03 Ene 2012 02:28
- Ubicación: Granada (España)
Re: Dudas iniciacion Messor
Hola ahora a mi me ha surgido una pregunta ¿es necesaria la hibernacion? para quien no lo sepa estoy construyendo un hormiguero y le iba a poner una manta termica para evitar que hibernasen pero leyendo esto no se.
Que me decis??
Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
Que me decis??
Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
Dudas iniciacion Messor
Si, sin duda. Hay varios hilos en los que se comenta eso.
_________________________________
Diario de M.Barbarus:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 60#p157260
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=21864
Diario de Camponotus foreli:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=26374
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=26375
Diario de M.Barbarus:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 60#p157260
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=21864
Diario de Camponotus foreli:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=26374
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=26375