DUDA SOBRE MESSOR

Hormigas Granívoras.
Tamaño medio-grande.
Vuelos nupciales en otoño y primavera.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero), salvo excepciones.
Responder
víctor lombardía
Huevo
Mensajes: 3
Registrado: 08 Nov 2011 17:59
Ubicación: cangas del narcea Asturias

DUDA SOBRE MESSOR

Mensaje por víctor lombardía »

Hola a todos: Tengo una pequeña colonia de "Camponotus micans" que pedí a anthouse hace un mes para conocer el mundo de las hormigas en casa. Estoy muy contento con ellas aunque tengo dos niños pequeños que no se si las dejarán mucho en paz. En cualquier caso os iré contando... Sin embargo mi duda se refiere a una posible reina de ""messor barbarus" que me encontré este mediodía delante del cole de los niños. Por lo que he investigado en el foro y en internet se trata de un reina con alas de esta especie. La he colocado en un tubo con agua siguiendo las normas básicas y le puse una microgota de aguamiel. Me gustaría saber si se puede tratar de una reina fecundada o no pues por mas que leo en el foro es algo que no me queda del todo claro. Esperando vuestras respuestas, un saludo desde Asturias.
Avatar de Usuario
locoslot
Reina
Mensajes: 2627
Registrado: 08 Jul 2011 15:39
Ubicación: Figueres(gerona)

DUDA SOBRE MESSOR

Mensaje por locoslot »

Si ya estaba caminando por el suelo puede que esté fecundada. De todas maneras sólo el tiempo te lo dirá. Lo normal es que en una semana más o menos, se hubiera quitado las alas. Espero que tengas suerte, esta es una especie muy interesante.
Por cierto, si puedes Presentate en el foro, lo tienes en la sección general, en el apartado que dice presentaciones. Nos gusta conocer algo sobre la gente del foro. Cualquier duda no tengas miedo de postearla.
"El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer lo que se hace."
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
Responder

Volver a “Messor”