duda sobre bebedero
duda sobre bebedero
Hola
Bueno pues tengo un acrilico 10x10 de anthouse, y les he puesto un bebedero que lo he hecho con el plástico de los medicamentos. Le he puesto un trocito de algodón y lo he mojado con agua azucarada. Pero ellos usan el bebedero como la zona de la basura y ensucian el agua.
¿Qué puedo hacer?
También he visto otros bebederos que recomendais en el foro pero es que no caben en la zona de forrajeo de este hormiguero.
Y en la esponja verde tengo que echar agua normal ¿no? ¿o azucarada?
Gracias.
Saludos.
Bueno pues tengo un acrilico 10x10 de anthouse, y les he puesto un bebedero que lo he hecho con el plástico de los medicamentos. Le he puesto un trocito de algodón y lo he mojado con agua azucarada. Pero ellos usan el bebedero como la zona de la basura y ensucian el agua.
¿Qué puedo hacer?
También he visto otros bebederos que recomendais en el foro pero es que no caben en la zona de forrajeo de este hormiguero.
Y en la esponja verde tengo que echar agua normal ¿no? ¿o azucarada?
Gracias.
Saludos.
- Trass
- Rey
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 May 2004 23:04
- Ubicación: Sant Vicenç dels Horts,Barcelona.
- Contactar:
duda sobre bebedero
Hola!
¿Que hormigas tienes? Lo digo porque puedes poner un trocito de papel de plata plano y encima algún grano de azúcar que es lo que hago yo y va muy bien en el caso de que sean especies grandes. Si son muy pequeñas se pueden ahogar y entonces es mejor ponerle el agua azucarada en un algodón... o si el hormiguero tiene algún agujero de conexión puedes conectar una sala de forrajeo y poner ahí bebederos más grandes...
En la esponja verde se pone agua normal, ya que sirve para aportar la humedad en el hormiguero.
¿Que hormigas tienes? Lo digo porque puedes poner un trocito de papel de plata plano y encima algún grano de azúcar que es lo que hago yo y va muy bien en el caso de que sean especies grandes. Si son muy pequeñas se pueden ahogar y entonces es mejor ponerle el agua azucarada en un algodón... o si el hormiguero tiene algún agujero de conexión puedes conectar una sala de forrajeo y poner ahí bebederos más grandes...
En la esponja verde se pone agua normal, ya que sirve para aportar la humedad en el hormiguero.
Vamos por la vida con nuestras antenas,rebotando en automático, sin que nada realmente humano se espere de nosotros.
duda sobre bebedero
son messor.
- Trass
- Rey
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 May 2004 23:04
- Ubicación: Sant Vicenç dels Horts,Barcelona.
- Contactar:
duda sobre bebedero
Las Messor tienen un tamaño grande como para ahogarse. Ya te digo, yo tengo Messor y siempre les he puesto un papel de plata (papel de aluminio de cocina) y encima granitos de azúcar moreno y nunca he tenido ahogamientos, tampoco me han puesto la basura encima...supongo que xk en la zona de forrajeo k les tengo puesta hay bastante espacio y la basura la depositan en un rincón...
Vamos por la vida con nuestras antenas,rebotando en automático, sin que nada realmente humano se espere de nosotros.
duda sobre bebedero
¿Sólo les pones granitos de azúcar sin nada? Es que me parece un poco raro como se lo comen.
Y, ¿Puede ser azúcar blanco?
Y, ¿Puede ser azúcar blanco?
- Trass
- Rey
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 May 2004 23:04
- Ubicación: Sant Vicenç dels Horts,Barcelona.
- Contactar:
duda sobre bebedero
Haber los granos de azúcar se acaban deshaciendo con la humedad ambiental, y pueden absorberlo... aunk he visto hormigas ir directamente al grano sólido y beber de él.
Yo les echo azúcar moreno xk creo que es más natural, pero puedes echarle blanco claro esta.
Yo de ti probaría distintos tipos de bebederos o distintas formas de ponerles el azúcar, como por ejemplo la que te digo yo, y si ves k siguen poniendo encima la basura acoplar una sala de forrajeo más grande y ponerles ahí de nuevo el bebedero.
Yo les echo azúcar moreno xk creo que es más natural, pero puedes echarle blanco claro esta.
Yo de ti probaría distintos tipos de bebederos o distintas formas de ponerles el azúcar, como por ejemplo la que te digo yo, y si ves k siguen poniendo encima la basura acoplar una sala de forrajeo más grande y ponerles ahí de nuevo el bebedero.
Vamos por la vida con nuestras antenas,rebotando en automático, sin que nada realmente humano se espere de nosotros.
duda sobre bebedero
Gracias por tu consejo. Ha funcionado, unas obreras se han llevado unos granitos y se lo estan comiendo entre unas cuantas.
-
- Obrera
- Mensajes: 170
- Registrado: 17 Jul 2011 10:49
- Ubicación: Entre Pontevedra y Ceuta
duda sobre bebedero
si lo que quieres es ponerle un bebedero que quepa dentro puedes cortarlo por ariba y ponerle un tapon yo lo probe con mi otra colonia y funcionaba como uno normal
suerte
suerte
duda sobre bebedero
He leido vuestros comentarios y me gustaría preguntaros algo. Resulta que yo compré un bebedero de anthouse, pero no me está dando mucho resultado, pues el agua no sale por el agujerito, y ya me he encontrado a la reina varias veces con la cabeza metida en él... supongo que detectará la humedad pero no llegará hasta el agua. Como no me quedé conforme, le hice uno casero con una pajita fijada en un extremo y taponada con un algodón el el otro. ¿Qué opináis?. Por cierto, no sabía que podíamos echarles azúcar directamente en grano, yo siempre le ponía a mis messor una gotita de agua azucarada...
duda sobre bebedero
Por si os sirve de ayuda: Yo utilizo algodón mojado con agua y hasta la fehca sin problemas
2 mini colonias de Messor Barbarus
3 mini colonias de Camponotus Micans
3 mini colonias de Camponotus Micans
- Manu3Cantos
- Corocotta
- Mensajes: 2272
- Registrado: 12 Feb 2009 14:03
- Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
duda sobre bebedero
Prueba a llenar el bebedero y a la hora de cerrarlo no lo aprietes del todo, deja un espacio inferior a 1 milímetro entre la boca del tubo y la base del bebedero. Una vez dado la vuelta dale un golpecito a la parte de arriba y lo normal es que el hueco de beber se llene de agua y a medida que ellas beban se rellene.yandrak escribió:compré un bebedero de anthouse, pero no me está dando mucho resultado, pues el agua no sale por el agujerito,
POR FAVOR, utiliza nuestra galería de fotos, para poner las fotos: (gracias)
Como subir las fotos.
Donde subir las fotos.
Como subir las fotos.
Donde subir las fotos.
duda sobre bebedero
los bebederos estan diseñados asi, para que no se queden atrapadas por el agua, por tanto la la idea es dejar un 0,5 mm de abertura y las hormigas se acercan a ella y beben, se puede separar un poco mas de la base, pero entonces se fuerza y puedes hacer que se peguen al agua.yandrak escribió:He leido vuestros comentarios y me gustaría preguntaros algo. Resulta que yo compré un bebedero de anthouse, pero no me está dando mucho resultado, pues el agua no sale por el agujerito, y ya me he encontrado a la reina varias veces con la cabeza metida en él... supongo que detectará la humedad pero no llegará hasta el agua. Como no me quedé conforme, le hice uno casero con una pajita fijada en un extremo y taponada con un algodón el el otro. ¿Qué opináis?. Por cierto, no sabía que podíamos echarles azúcar directamente en grano, yo siempre le ponía a mis messor una gotita de agua azucarada...
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas
Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI
XCOM
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas
Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI
XCOM