Muy buenas. Hace poco me puse ha horganizar los trastos del porche de mi jardín, y menuda sorpresa. El año pasado capture alguna reina de M.capitatus, y por desgracia olvide donde la deje en hibernación. Ha pasado casi un año. Culpa mía. El caso es que ha sobrevivido milagrosamente, pero por falta de cuidado no ha sobrevivido ninguna nurse. Decidí probar pues,a que adoptase pupas de otros hormigueros con un resultado exitoso.
Ahora son la reina y una prole de hobreras desde las más pequeñas minor ,a las grandes Major. En total han pasado a ser de 1 sola hormiga a decenas en menos de un mes.
Pero la reina, después de tres semanas de cuidado no ha puesto ningún huevo.
¿Creen ustedes que haya podido fallar algo en la reina después de un abandono tan prolongado,y que como resultado no vuelva a retomar el ritmo de puestas habitual?
O al contrario, ¿creen que al unirse a la nueva prole adoptada y con un desarrollo de castas avanzado,pudiera acelerar y o estimular el desarrollo de huevos por parte de la reina?
Creo que estas dos preguntas pueden enseñarnos mucho sobre la biología del género . Espero halla expertos por aquí que puedan aclararnos el tema. Saludos
Duda "importante" sobre reina con pocas esperanzas
-
- Larva
- Mensajes: 71
- Registrado: 09 Jul 2017 08:56
- Ubicación: Málaga
Duda "importante" sobre reina con pocas esperanzas
Lo mas probable sea que tras el abandono la reina este o haya estado estresada por eso no pone huevos pero si la dejas lo mas tranquila posible estoy seguro que retomara la puesta.
Quizas al unirse la nueva prole se tranquilize y tarde menos tiempo en poner huevos que estando sola.
Estas son mis opiniones no soy ningun experto. Suerte!
Quizas al unirse la nueva prole se tranquilize y tarde menos tiempo en poner huevos que estando sola.
Estas son mis opiniones no soy ningun experto. Suerte!
Duda "importante" sobre reina con pocas esperanzas
Gracias Sandro-messor, lleva comiendo pan de hormiga toda esta semana cada dos por tres. y aller llego la sorpresa el primer huevo. Y en las ultimas 12 horas han pasado a ser 2
Si todo va bien seguire informando sobre el desarrollo con todas esas castas. puede que siga el ritmo medio normal ,pero quien sabe.
Saludos.
Si todo va bien seguire informando sobre el desarrollo con todas esas castas. puede que siga el ritmo medio normal ,pero quien sabe.
Saludos.
-
- Larva
- Mensajes: 71
- Registrado: 09 Jul 2017 08:56
- Ubicación: Málaga
Duda "importante" sobre reina con pocas esperanzas
Perecto me alegro
Duda "importante" sobre reina con pocas esperanzas
Ya van 4 huevos.
Saludos.
Saludos.
Duda "importante" sobre reina con pocas esperanzas
Van 9 huevos
saludos.
saludos.
-
- Larva
- Mensajes: 71
- Registrado: 09 Jul 2017 08:56
- Ubicación: Málaga
Duda "importante" sobre reina con pocas esperanzas
me alegro!! lo malo que ya se acaba el verano
Duda "importante" sobre reina con pocas esperanzas
Suelo hacerlas hibernar unos 3 meses a unos 7 a 10 grados ,y luego las subo a la habitación a unos 23 a 25 grados .
Las Messor ,Lassius ,Crematogaster y Solenopsis que he tenido suelen avanzar muy bien con esta hibernación, sobre todo en reinas solitarias como Messor y Lasius. Y como veis de esta forma hay muchos meses al año para avanzar.
A estas imagino que las dejare que desarrollen esta generación de huevos, después las bajare a la hibernación.
Tengo una colonia de M.structor y lleva asi ya 4 inviernos con muy buenos resultados.
Saludos.
Las Messor ,Lassius ,Crematogaster y Solenopsis que he tenido suelen avanzar muy bien con esta hibernación, sobre todo en reinas solitarias como Messor y Lasius. Y como veis de esta forma hay muchos meses al año para avanzar.
A estas imagino que las dejare que desarrollen esta generación de huevos, después las bajare a la hibernación.
Tengo una colonia de M.structor y lleva asi ya 4 inviernos con muy buenos resultados.
Saludos.