Duda acerca traslado de tubo de ensayo a hormiguero
Duda acerca traslado de tubo de ensayo a hormiguero
Buenas, ayer me llegó el pedido que realicé a anthouse (hormiguero acrílico tipo seta con su correspondiente colonia de Messor y algunos accesorios mas).
Ahora mismo tengo el tubo de ensayo metido en un cajón habiéndoles puesto una microgota de agua con azúcar, mi duda es si trascurrido unos días (mañana o pasado) cuando quiera hacerles la mudanza al hormiguero, como lo debo hacer, quiero decir, se que tengo que tapar las galerías y esas cosas para que vayan a la oscuridad, pero la duda que tengo es como poner el tubo de ensayo en la zona de forrajeo ya que el tubo no cabe poniéndolo en horizontal.
También lo podría poner en diagonal apoyado en una pared de la caja de forraje no?
Soy muy novato en esto, así que lo siento si es una pregunta tonta. jeje.
Ahora mismo tengo el tubo de ensayo metido en un cajón habiéndoles puesto una microgota de agua con azúcar, mi duda es si trascurrido unos días (mañana o pasado) cuando quiera hacerles la mudanza al hormiguero, como lo debo hacer, quiero decir, se que tengo que tapar las galerías y esas cosas para que vayan a la oscuridad, pero la duda que tengo es como poner el tubo de ensayo en la zona de forrajeo ya que el tubo no cabe poniéndolo en horizontal.
También lo podría poner en diagonal apoyado en una pared de la caja de forraje no?
Soy muy novato en esto, así que lo siento si es una pregunta tonta. jeje.
Duda acerca traslado de tubo de ensayo a hormiguero
Lo mas importante es que no tengas prisa.
Deja la colonia varios días en el tubo y sin molestarlas para que tranquilicen tras el estrés del viaje.
A veces hay que dejarlas bastante tiempo antes de intentar el traslado.
La paciencia es fundamental.
Suerte
Deja la colonia varios días en el tubo y sin molestarlas para que tranquilicen tras el estrés del viaje.
A veces hay que dejarlas bastante tiempo antes de intentar el traslado.
La paciencia es fundamental.
Suerte
Atentos saludos
Miguel Alberto
Mi web y también mi blog
Lo primero que hay que hacer es leer las normas del foro y las FAQ's ya que son de gran ayuda
Y tener paciencia, mucha paciencia, que en la naturaleza todo proceso lleva su tiempo, independientemente de la voluntad del que lo observa.
Miguel Alberto
Mi web y también mi blog
Lo primero que hay que hacer es leer las normas del foro y las FAQ's ya que son de gran ayuda
Y tener paciencia, mucha paciencia, que en la naturaleza todo proceso lleva su tiempo, independientemente de la voluntad del que lo observa.
Duda acerca traslado de tubo de ensayo a hormiguero
Ten cuidado si no entra del todo y sobresale por arriba que se te escaparán.
Hay que tapar las galerías y una cosa que funciona muy bien para acelerar los traslados es proporcionar más temperatura.
Yo para eso utilizo una manta térmica colocada bajo la mitad del hormiguero, de forma que puedan colocarse buscando más o menos calor.
Pero lo principal es lo que te comenta mamm de dejarlas un par de días que se tranquilicen para evitar la estampida inicial.
Intenta tenerlas el mayor tiempo posible en el tubo , hasta que no puedas alimentarlas sin que se escapen.
Si el hormiguero es demasiado grande para su número, se sentirán amenazadas y la colonia tendrá serias dificultades para prosperar.
Saludos y mucha suerte.
Hay que tapar las galerías y una cosa que funciona muy bien para acelerar los traslados es proporcionar más temperatura.
Yo para eso utilizo una manta térmica colocada bajo la mitad del hormiguero, de forma que puedan colocarse buscando más o menos calor.
Pero lo principal es lo que te comenta mamm de dejarlas un par de días que se tranquilicen para evitar la estampida inicial.
Intenta tenerlas el mayor tiempo posible en el tubo , hasta que no puedas alimentarlas sin que se escapen.
Si el hormiguero es demasiado grande para su número, se sentirán amenazadas y la colonia tendrá serias dificultades para prosperar.
Saludos y mucha suerte.
Duda acerca traslado de tubo de ensayo a hormiguero
¿qué hormiguero es?
Normalmente traen un hueco de conexión. Si adaptas u trozo de manguera adecuado al tubo y al orificio de conexión ya te servirá...
Normalmente traen un hueco de conexión. Si adaptas u trozo de manguera adecuado al tubo y al orificio de conexión ya te servirá...
_________________________________
Diario de M.Barbarus:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 60#p157260
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=21864
Diario de Camponotus foreli:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=26374
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=26375
Diario de M.Barbarus:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 60#p157260
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=21864
Diario de Camponotus foreli:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=11&t=26374
Comentarios al Diario:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=31&t=26375
Duda acerca traslado de tubo de ensayo a hormiguero
Gracias por los consejos.
Cada cuanto les tengo que poner una gota de agua con azúcar en el tubo?
Y otra cuestión sobre esto, ayer les metí con una jeringuilla pinchando en el algodón, pero será torpeza mía, que a la vez que metía la aguja también empujaba el algodón un poco para dentro, que es mejor, quitar del todo el algodón y ponerles la gota?
Cada cuanto les tengo que poner una gota de agua con azúcar en el tubo?
Y otra cuestión sobre esto, ayer les metí con una jeringuilla pinchando en el algodón, pero será torpeza mía, que a la vez que metía la aguja también empujaba el algodón un poco para dentro, que es mejor, quitar del todo el algodón y ponerles la gota?
Duda acerca traslado de tubo de ensayo a hormiguero
Lo que yo hago es sujetar el algodon con un dedo contra el borde del tubo y meter la aguja de la jeringa entre el algodón y la pared del tubo.
Atentos saludos
Miguel Alberto
Mi web y también mi blog
Lo primero que hay que hacer es leer las normas del foro y las FAQ's ya que son de gran ayuda
Y tener paciencia, mucha paciencia, que en la naturaleza todo proceso lleva su tiempo, independientemente de la voluntad del que lo observa.
Miguel Alberto
Mi web y también mi blog
Lo primero que hay que hacer es leer las normas del foro y las FAQ's ya que son de gran ayuda
Y tener paciencia, mucha paciencia, que en la naturaleza todo proceso lleva su tiempo, independientemente de la voluntad del que lo observa.
Duda acerca traslado de tubo de ensayo a hormiguero
Muchas gracias por la respuesta, no se me había ocurrido. Y sobre cada cuantos días les das?mamm escribió:Lo que yo hago es sujetar el algodon con un dedo contra el borde del tubo y meter la aguja de la jeringa entre el algodón y la pared del tubo.
saludos
Duda acerca traslado de tubo de ensayo a hormiguero
Cuando veo que se han comido la gotita les pongo otra y si pasan varios dias sin tocarla se la cambio por una nueva. Pero sin prisas y sin agobiarlas.
De todas formas por ahi hay posts que explican muy bien como darles de comer y conviene leerlos para empaparse bien de como hay que hacer las cosas.
De todas formas por ahi hay posts que explican muy bien como darles de comer y conviene leerlos para empaparse bien de como hay que hacer las cosas.
Atentos saludos
Miguel Alberto
Mi web y también mi blog
Lo primero que hay que hacer es leer las normas del foro y las FAQ's ya que son de gran ayuda
Y tener paciencia, mucha paciencia, que en la naturaleza todo proceso lleva su tiempo, independientemente de la voluntad del que lo observa.
Miguel Alberto
Mi web y también mi blog
Lo primero que hay que hacer es leer las normas del foro y las FAQ's ya que son de gran ayuda
Y tener paciencia, mucha paciencia, que en la naturaleza todo proceso lleva su tiempo, independientemente de la voluntad del que lo observa.
Duda acerca traslado de tubo de ensayo a hormiguero
Yo aconsejo personalmente en minicolonias no usar gotas,Sino papel de cocina o algodón empapado,las primeras Nurses son la clave
------
-2pheidole p-1c.micans-1L.Niger-1Messor barbarus-1Tetramorium caespium-1L.Flavus-1Cataglyphis velox.
Diario camponotus Micans // Comentarios
------
-2pheidole p-1c.micans-1L.Niger-1Messor barbarus-1Tetramorium caespium-1L.Flavus-1Cataglyphis velox.
Diario camponotus Micans // Comentarios
------