Cómo saber la causa de la muerte

Hormigas Granívoras.
Tamaño medio-grande.
Vuelos nupciales en otoño y primavera.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero), salvo excepciones.
Responder
Avatar de Usuario
trenZ
Pupa
Mensajes: 132
Registrado: 09 May 2010 18:27
Ubicación: Valencia

Cómo saber la causa de la muerte

Mensaje por trenZ »

Hola a todos.
Después de la emoción del otro día de ver mis primeras nurses, ayer me llevé la desagradeble sorpresa de ver como las 2 que había en uno de los tubos estaban muertas.
Las había alimentado con un trocito de jamón serrano, al igual que a otra reina con otras nurses y esas han criado más y todo.
En ambos casos en una semana el jamón había criado bastante moho, por lo que he decidido sustituirlo por atún, aunque con este calor creo que cualquier cosa que les ponga se pudrirá rápido.
Por qué han podido morir? qué puedo hacer para que no vuelva a ocurrir?

Gracias.
Avatar de Usuario
formica
Seresvivosweb
Mensajes: 5198
Registrado: 27 Dic 2010 17:56
Ubicación: Zamora (España)
Contactar:

Cómo saber la causa de la muerte

Mensaje por formica »

A bote pronto se me ocurre que alimentación orgánica con estas temperaturas y durante una semana en el hormiguero es un tiempo excesivo.
Yo la comida orgánica al día siguiente se la retiro.
Mi blog sobre animales y plantas

Mi canal de YouTube

Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías

Hormigas de Zamora

"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Avatar de Usuario
trenZ
Pupa
Mensajes: 132
Registrado: 09 May 2010 18:27
Ubicación: Valencia

Cómo saber la causa de la muerte

Mensaje por trenZ »

al día siguiente? vaya, entonces seguro que ha sido eso...
Y cada cuanto le pones? cada dia comida nueva?
Puedo alimentar a las nurses sólo con alpiste o es mejor algo con más proteina?
Avatar de Usuario
formica
Seresvivosweb
Mensajes: 5198
Registrado: 27 Dic 2010 17:56
Ubicación: Zamora (España)
Contactar:

Cómo saber la causa de la muerte

Mensaje por formica »

Semillas que tengan siempre de sobra. Yo se las hecho un poco machacadas, vamos que las golpeo para ablandarlas con un martillo. Para ablandarlas no para despachurrarlas. Xcom comentó que les daba fideos finos, tengo que probar, las mías venían con un trocito que desapareció, así que se lo comieron, pero yo no les volví a echar.
Insectos, fruta y demás pues varias veces a la semana, pero ya te digo, lo que se puede pudrir al día siguiente fuera.
Mi blog sobre animales y plantas

Mi canal de YouTube

Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías

Hormigas de Zamora

"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Avatar de Usuario
trenZ
Pupa
Mensajes: 132
Registrado: 09 May 2010 18:27
Ubicación: Valencia

Cómo saber la causa de la muerte

Mensaje por trenZ »

Ok, probaré a comprar alpiste para pájaros.
Ahora estoy buscando por casa, pero no encuentro ningún tipo de semillas. Tengo sésamo en polvo, pero creo que está tostado así que no me la juego.
Y arroz? demasiado duro?
Avatar de Usuario
Anto
Reina
Mensajes: 629
Registrado: 26 Dic 2009 12:23
Ubicación: Málaga

Cómo saber la causa de la muerte

Mensaje por Anto »

trenZ escribió:Ok, probaré a comprar alpiste para pájaros.
Y arroz? demasiado duro?
Pero puedes cocerlo con agua azucarada hasta que quede blando. Las mías se lo comen y les gusta.
Naturaleza presta y no regala, y, generosa, presta al generoso. William Shakespeare
Avatar de Usuario
trenZ
Pupa
Mensajes: 132
Registrado: 09 May 2010 18:27
Ubicación: Valencia

Cómo saber la causa de la muerte

Mensaje por trenZ »

pero cocido no tardará en pudrirse...
Lo que quiero con todo esto es evitar molestarlas cada día, con alimento más duradero.
Me ha cargado una prole y no quiero repetirlo.
Arroz crudo entonces ni de coña nio?
Avatar de Usuario
Anto
Reina
Mensajes: 629
Registrado: 26 Dic 2009 12:23
Ubicación: Málaga

Cómo saber la causa de la muerte

Mensaje por Anto »

pues compra una bolsita de alpiste para canarios y con eso te vale. con que tengan alguna semilla ya vale. Yo para mini colonias de este año solo les doy gotas de agua azucarada y miel, alguna semilla y de vez en cuando una mosca o mosquito (lo que les sobra al día siguiente de la mosca o el mosquito, fuera) y van criando bien y a buen ritmo.

saludos
Naturaleza presta y no regala, y, generosa, presta al generoso. William Shakespeare
Avatar de Usuario
trenZ
Pupa
Mensajes: 132
Registrado: 09 May 2010 18:27
Ubicación: Valencia

Cómo saber la causa de la muerte

Mensaje por trenZ »

Si, es lo que voy a hacer, alpiste.
Y acabo de cazar un mosquito que ya está en el congelador...
Mañana les quito el atún y les meto el mosquito.

Cómo hacéis para que no se escapen las nurses en el cambio de alimentos? yo en un tubo tengo solo 7 y lo flipo para que no se vayan... Siempre hay alguna enganchada al algodón...
Avatar de Usuario
Anto
Reina
Mensajes: 629
Registrado: 26 Dic 2009 12:23
Ubicación: Málaga

Cómo saber la causa de la muerte

Mensaje por Anto »

yo lo muevo un poco y espero un momento, a veces se asustan y se alejan un poco y en ese momento rápidamente metes la comida y cierras. Pero es cierto que a veces se pasa mal. Yo tengo unas 15 y es dificil. eso si, las trasladé a un tubo de puros y me apaño algo mejor.
Naturaleza presta y no regala, y, generosa, presta al generoso. William Shakespeare
Avatar de Usuario
Anto
Reina
Mensajes: 629
Registrado: 26 Dic 2009 12:23
Ubicación: Málaga

Cómo saber la causa de la muerte

Mensaje por Anto »

edito, que la e liao, jeje:
yo lo muevo un poco (el algodón) y espero un momento, a veces se asustan y se alejan un poco y en ese momento rápidamente metes la comida y cierras. Pero es cierto que a veces se pasa mal. Yo tengo unas 15 y es dificil. eso si, las trasladé a un tubo de puros y me apaño algo mejor.
Última edición por Anto el 03 Jul 2011 20:31, editado 1 vez en total.
Naturaleza presta y no regala, y, generosa, presta al generoso. William Shakespeare
Avatar de Usuario
trenZ
Pupa
Mensajes: 132
Registrado: 09 May 2010 18:27
Ubicación: Valencia

Cómo saber la causa de la muerte

Mensaje por trenZ »

Yo uso unos tubos grandes que compré, de 18cm de largo, pero aún así me cuesta...
Y cuando piensas pasarlas al hormiguero? 15 ya son suficientes no?
Avatar de Usuario
Anto
Reina
Mensajes: 629
Registrado: 26 Dic 2009 12:23
Ubicación: Málaga

Cómo saber la causa de la muerte

Mensaje por Anto »

trenZ escribió:Y cuando piensas pasarlas al hormiguero? 15 ya son suficientes no?
pues cuando no sea capaz de alimentarlas. No me corre mucha prisa, ya que se ven muy bien.

Saludos
Naturaleza presta y no regala, y, generosa, presta al generoso. William Shakespeare
Avatar de Usuario
trenZ
Pupa
Mensajes: 132
Registrado: 09 May 2010 18:27
Ubicación: Valencia

Cómo saber la causa de la muerte

Mensaje por trenZ »

Ok, muchas gracias por toda la info.
¿No tienes diario? me gustaria seguir la evolución de tus niñas...
Me parece que hacer un diario es muy interesante, así la gente puede aprender de tus experiencias y para ti el llevar el control escrito de la evolución de tus hormigas es de gran ayuda también.

animate :p
Avatar de Usuario
Anto
Reina
Mensajes: 629
Registrado: 26 Dic 2009 12:23
Ubicación: Málaga

Cómo saber la causa de la muerte

Mensaje por Anto »

pues quizás cuando las traslade a un hormiguero lo haga. :wink:
Naturaleza presta y no regala, y, generosa, presta al generoso. William Shakespeare
Responder

Volver a “Messor”