Comida Messor barbarus

Hormigas Granívoras.
Tamaño medio-grande.
Vuelos nupciales en otoño y primavera.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero), salvo excepciones.
Responder
Avatar de Usuario
mamm
Manazas
Mensajes: 1421
Registrado: 19 Ago 2011 15:48
Ubicación: Benidorm
Contactar:

Comida Messor barbarus

Mensaje por mamm »

Mis recientemente incorporadas Messor barbarus, ya instaladas casi por completo en el hormiguero (seguramente ya habrán pasado todas cuando ésto escribo) disponen de un comedero en la zona de forrajeo en el que he puesto un par de microgotas de agua-miel y una de jarabe proteínico.
Las primeras parece que se las comen con bastante rapidez. No así el jarabe que no he apreciado que lo hayan empezado a comer.
De acuerdo con lo encontrado en la ficha, en los posts y en algunos diarios, también he decidido ponerles algo de grano (semillas) ya que al parecer es su alimento principal en libertad pero me gustaría que alguno de los expertos me dijera si lo estoy haciendo bien: El grano que les pongo es la comida habitual de las tórtolas que tiene una gran variedad de granos diferentes. Como algunos me parecen un poco grandes ante la juventud de la colonia, les he dado una pasada por el molino del cafe para reducirles el tamaño.
Me gustaría saber si este tipo de grano es el adecuado y si estaría recomendado para una colonia en pleno traslado al hormiguero.
Gracias por cualquier indicación ya que estos pequeños detalles no los he podido encontrar en las faq's ni en los distintos hilos consultados seguramente por deficiencias en la búsqueda..
Atentos saludos
Miguel Alberto
Mi web y también mi blog

Lo primero que hay que hacer es leer las normas del foro y las FAQ's ya que son de gran ayuda

Y tener paciencia, mucha paciencia, que en la naturaleza todo proceso lleva su tiempo, independientemente de la voluntad del que lo observa.
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10614
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Comida Messor barbarus

Mensaje por xcom »

Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Avatar de Usuario
formica
Seresvivosweb
Mensajes: 5198
Registrado: 27 Dic 2010 17:56
Ubicación: Zamora (España)
Contactar:

Comida Messor barbarus

Mensaje por formica »

A ver Miguel Alberto contesto yo mismo que para ésto no hace falta un experto.
Estás haciendo lo correcto, no te preocupes por el hecho de que estén haciendo el traslado porque se llevarán todo lo necesario y eso incluye el alimento. Si están agusto en el nuevo hormiguero se llevarán todo.
Sobre la comida, triturarla ha sido una buena idea para una colonia inicial ya que les facilitará el trabajo. Simplemente con que hubieras aplastado unos cuantos granos, me imagino que serán de cereal (trigo, cabada, avena...), hubiera valido. Corres el riesgo de que haya ido algo de café y se te pongan cardiacas :lol: .
La mayoría solemos utilizar comida de pájaros (alpiste), pero en ella también viene algún grano grande de cereal y también se lo comen.
En el nuevo hormiguero les vendrá bien algo de donde puedan beber agua, por ejemplo un trocito pequeño de algodón humedecido encima de un trozo de papel albal.
Suerte con ellas.
Mi blog sobre animales y plantas

Mi canal de YouTube

Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías

Hormigas de Zamora

"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Avatar de Usuario
mamm
Manazas
Mensajes: 1421
Registrado: 19 Ago 2011 15:48
Ubicación: Benidorm
Contactar:

Comida Messor barbarus

Mensaje por mamm »

formica escribió:A ver Miguel Alberto contesto yo mismo que para ésto no hace falta un experto.
Estás haciendo lo correcto, no te preocupes por el hecho de que estén haciendo el traslado porque se llevarán todo lo necesario y eso incluye el alimento. Si están agusto en el nuevo hormiguero se llevarán todo.
Muchas gracias formica.
Sobre la comida, triturarla ha sido una buena idea para una colonia inicial ya que les facilitará el trabajo. Simplemente con que hubieras aplastado unos cuantos granos, me imagino que serán de cereal (trigo, cabada, avena...), hubiera valido. Corres el riesgo de que haya ido algo de café y se te pongan cardiacas :lol: .
La comida tiene de muchas clases de granos (algunos diminutos) y es lo que les ponía a las tórtolas que tenía hasta hace poco. Supongo que serán todos buenos aunque no se distinguir a que pertenecen. Si he visto alguno de alpiste y alguno como de cebada o algo así. Si puedo mañana les haré una foto y la pondré en este hilo para que podamos opinar todos sobre el tema.
La mayoría solemos utilizar comida de pájaros (alpiste), pero en ella también viene algún grano grande de cereal y también se lo comen.
Si veo que este "pasto" no les apetece mucho cambiaré al alpiste que tambien es fácil de conseguir y administrar.
En el nuevo hormiguero les vendrá bien algo de donde puedan beber agua, por ejemplo un trocito pequeño de algodón humedecido encima de un trozo de papel albal.
Eso me va a resultar dificil porque la sala de forraje es de poca altura y no se donde podría situarlo. No se si al tener la humedectación del tipo 'seta' allí mismo pueden ellas libar agua o al menos refrescarse.
Pero, además, tu sugerencia me ha dado una idea que es dejar, si fuera necesario, un tubo conectado permanentemente a la entrada del hormiguero, con agua y tapado con un algodón para que puedan beber directamente de él aunque tuvieran la incomodidad de tener que ir y venir por el conducto de unión que procuraría que fuese lo mas corto posible.
Suerte con ellas
.
Muchas gracias por tu ayuda.
Atentos saludos
Miguel Alberto
Mi web y también mi blog

Lo primero que hay que hacer es leer las normas del foro y las FAQ's ya que son de gran ayuda

Y tener paciencia, mucha paciencia, que en la naturaleza todo proceso lleva su tiempo, independientemente de la voluntad del que lo observa.
Avatar de Usuario
mamm
Manazas
Mensajes: 1421
Registrado: 19 Ago 2011 15:48
Ubicación: Benidorm
Contactar:

Comida Messor barbarus

Mensaje por mamm »

xcom escribió:y tus messor son como estas?

http://www.lamarabunta.org/4images/cate ... =90&page=5
No te lo podría asegurar al cien por cien porque todavía no tengo ninguna experiencia en identificar con garantías (solo llevo un mes y medio interesándome por este tema de la mirmecología amateur) pero estoy casi seguro de que son idénticas a las de muchas de las fotos de barbarus que aparecen en esas galerías.
Avatar de Usuario
mendelius
Reina
Mensajes: 3519
Registrado: 03 Abr 2009 00:08
Ubicación: Móstoles
Contactar:

Comida Messor barbarus

Mensaje por mendelius »

Si pones algún cachito de insecto, lo apreciarán. Por la cosa de las proteínas... :wink:
Los hombres van y vienen pero la Tierra permanece.
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios
Avatar de Usuario
Ancaro
Rey Antonio
Mensajes: 342
Registrado: 19 Sep 2011 16:55
Ubicación: Badajoz

Comida Messor barbarus

Mensaje por Ancaro »

Alimentos que les pueden gustar(cada colonia tiene sus preferencias,así que,prueba):
Alpiste
Proteínas:pate,jarabe proteinico,insectos,jamón y la yema de huevo(cocida o cruda con aguamiel)
Hidratos carbono:galletas,pan y fideos crudos(troceados).
Glucosa:agua con azúcar,aguamiel y agua con pasta alimenticia.
Trocitos de fruta(pera,manzana...)
Espero haberte ayudado,saludos.
Mi diario de camponotus micans//Comentarios
Mi diario de Messor barbarus//Comentarios
Mi diario de Tapinoma nigerrimum (cerrado por muerte de la reina)
Avatar de Usuario
mamm
Manazas
Mensajes: 1421
Registrado: 19 Ago 2011 15:48
Ubicación: Benidorm
Contactar:

Comida Messor barbarus

Mensaje por mamm »

Lo prometido es deuda.
Aquí teneis la fotillo del pienso que tengo para mis Messor barbarus.
Le suelo dar una pequeña pasada por el molinillo del café para que los granos mas grandes se rompan un poco.
Imagen Imagen
Agradecería la opinión de algún experto que haya probado este tipo de pienso o que crea si me puede resultar apropiado.
Gracias
Atentos saludos
Miguel Alberto
Mi web y también mi blog

Lo primero que hay que hacer es leer las normas del foro y las FAQ's ya que son de gran ayuda

Y tener paciencia, mucha paciencia, que en la naturaleza todo proceso lleva su tiempo, independientemente de la voluntad del que lo observa.
Avatar de Usuario
Manu3Cantos
Corocotta
Mensajes: 2272
Registrado: 12 Feb 2009 14:03
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)

Comida Messor barbarus

Mensaje por Manu3Cantos »

Se tienen que poner como "el Kiko" con ese menú.

Si lo complementas con alpiste puro y duro (lo que venden para pequeños pájaros domésticos) que contiene semillas que suelen ser más blanditas, no creo que tengas problemas en la vida.
POR FAVOR, utiliza nuestra galería de fotos, para poner las fotos: (gracias)

Como subir las fotos.
Donde subir las fotos.
Avatar de Usuario
Ancaro
Rey Antonio
Mensajes: 342
Registrado: 19 Sep 2011 16:55
Ubicación: Badajoz

Comida Messor barbarus

Mensaje por Ancaro »

Esa combinación les va fenomenal sigue dandoselo y como a dicho Sergi ponles semillas de alpiste para pájaros.
Saludos
Mi diario de camponotus micans//Comentarios
Mi diario de Messor barbarus//Comentarios
Mi diario de Tapinoma nigerrimum (cerrado por muerte de la reina)
Avatar de Usuario
SALAITO
Salaito
Mensajes: 1245
Registrado: 19 Ene 2011 01:29
Ubicación: San Juan de Aznalfarache (Sevilla)
Contactar:

Comida Messor barbarus

Mensaje por SALAITO »

Mi colonia de Messor Barbarus va creiciendo por dia, como bien te comentan los compañeros el alpiste es un alimento esencial para las messor, a las mias jamas les falta
saludos
Cree a aquellos que buscan la verdad, duda de los que la han encontrado.
Anarchic
Pupa
Mensajes: 112
Registrado: 02 Sep 2011 16:01
Ubicación: El Ejido, Almería, España

Comida Messor barbarus

Mensaje por Anarchic »

Yo a las mías, además de alpiste, les doy semillas de cardo maría, sésamo y diente de león.
Creo que, cuanta más variedad de semillas, más fácilmente obtendrán otras sustancias que pueden ser medicinales para que las sinteticen en su súper farmacia.
Aparte de semillas les doy: agua con azúcar, escamas de comida para peces, croquetas de pienso de hurón machacadas, tenebrios, moscas, la famosa receta del Agar-Agar y palitos de cangrejo de las ensaladas.
Responder

Volver a “Messor”