Colonia Astur - Messor
-
- Huevo
- Mensajes: 43
- Registrado: 20 Feb 2018 00:21
- Ubicación: Gijon
Colonia Astur - Messor
Hola a todos!!! En primer lugar daros la enhorabuena a todos por este foro.
Os debo un post de presentación sobre la colonia Astur.
En este post quiero lanzar una serie de dudas que me estan surgiendo. Resumo:
- Colonia messor de 25 hormigas ( incluso soldados).
- Mudanza sin problemas en hormiguero antcubik de anthouse.
- Activas, recolectando y activas dentro del hormiguero...
Hasta aquí todo muy bien... Hasta que descubrí que dos hormigas tienen un bichito en la cabeza (ácaro supongo). Bien, he leído remedios para poder quitarlos...pero como puedo acceder a estas hormigas con el tipo hormiguero Antcubik?.
He de esperar a que salgan a la zona de forrajeo?? Hasta el momento salen 2 o 3 y las "infectadas" no las he visto salir.
La verdad he pecado de novato y no las revisé antes. El tubo de ensayo vino con tierra no se si tendrá que ver.
Otra duda es con la condensación, utilizo manta eléctrica y desaparece, pero vuelve a aparecer. Para que no vuelva a salir he de ventilar más???
Por último a modo de anecdota, he puesto gammarus y han pasado de ella
Muchas gracias por leerme, espero vuestras expertas opiniones.
Os debo un post de presentación sobre la colonia Astur.
En este post quiero lanzar una serie de dudas que me estan surgiendo. Resumo:
- Colonia messor de 25 hormigas ( incluso soldados).
- Mudanza sin problemas en hormiguero antcubik de anthouse.
- Activas, recolectando y activas dentro del hormiguero...
Hasta aquí todo muy bien... Hasta que descubrí que dos hormigas tienen un bichito en la cabeza (ácaro supongo). Bien, he leído remedios para poder quitarlos...pero como puedo acceder a estas hormigas con el tipo hormiguero Antcubik?.
He de esperar a que salgan a la zona de forrajeo?? Hasta el momento salen 2 o 3 y las "infectadas" no las he visto salir.
La verdad he pecado de novato y no las revisé antes. El tubo de ensayo vino con tierra no se si tendrá que ver.
Otra duda es con la condensación, utilizo manta eléctrica y desaparece, pero vuelve a aparecer. Para que no vuelva a salir he de ventilar más???
Por último a modo de anecdota, he puesto gammarus y han pasado de ella
Muchas gracias por leerme, espero vuestras expertas opiniones.
Colonia Astur - Messor
Hola compañero , antes de nada no te fíes de mi mucho por que se lo mismo que tu seguramente , pero he visto un par de vídeos con hormigas que tenían un bicho en la cabeza, una especie de armadillo pequeño y uno esperaba a que saliese afuera para aislar la hormiga y otros hacían una mudanza por que se van todas menos las del bicho , suerte con el bicho
Con la manta yo voy a poner una separación entre la manta y el hormiguero con una cámara de aire así sera menor y que este alejada del táper para la seta por que el mio es de seta , de todas formas estoy en fase de pruebas aún , si averiguo como hacer para que no salga condesación lo avisare aunque seguro que alguien tiene el truco jejejej y aun no lo vimos
Con la manta yo voy a poner una separación entre la manta y el hormiguero con una cámara de aire así sera menor y que este alejada del táper para la seta por que el mio es de seta , de todas formas estoy en fase de pruebas aún , si averiguo como hacer para que no salga condesación lo avisare aunque seguro que alguien tiene el truco jejejej y aun no lo vimos
Un hombre que no se alimenta de sus sueños envejece pronto.
Colonia Astur - Messor
Si las tienes en el interior de tu casa no hace falta que utilices la manta térmica.
-
- Huevo
- Mensajes: 43
- Registrado: 20 Feb 2018 00:21
- Ubicación: Gijon
Colonia Astur - Messor
Hola a todos!!! Actualizo la situación.
Tema condensación
He utilizado la manta eléctrica para eliminar gotas de condendación. No ha sido muy eficaz, por momentos se empañaba el hormiguero. Ahora no está empañado pero sigue la condensación con gotas.
Algun usuario con antkubic u otro hormiguero que sea capaz de eliminar condensación??
Tema ácaros
Hasta que no solucione el tema de la condensación no puedo empezar a ver e idear como separar las hormigas infectadas. Sugerencias!!
Tema Gammarus
Han cogido una parte y otra no.
Gracias a todos!!
Tema condensación
He utilizado la manta eléctrica para eliminar gotas de condendación. No ha sido muy eficaz, por momentos se empañaba el hormiguero. Ahora no está empañado pero sigue la condensación con gotas.
Algun usuario con antkubic u otro hormiguero que sea capaz de eliminar condensación??
Tema ácaros
Hasta que no solucione el tema de la condensación no puedo empezar a ver e idear como separar las hormigas infectadas. Sugerencias!!
Tema Gammarus
Han cogido una parte y otra no.
Gracias a todos!!
Colonia Astur - Messor
A ver, si tienes condensación es que la humedad relativa en el interior del hormiguero es del 100%. Esto es así, para evitarlo simplemente tienes dos opciones:
1) Ventilar el hormiguero (abrir la tapa) para retirar el exceso de humedad.
2) No añadir más agua en el sistema de humedad. Si es un antcubik con depósito inferior de agua no añadas más agua o vacía la que ya tienes si el problema persiste.
Y añado una tercera:
No calientes el hormiguero con una manta eléctrica. Con el calor se evapora el agua y aumentas la humedad.
1) Ventilar el hormiguero (abrir la tapa) para retirar el exceso de humedad.
2) No añadir más agua en el sistema de humedad. Si es un antcubik con depósito inferior de agua no añadas más agua o vacía la que ya tienes si el problema persiste.
Y añado una tercera:
No calientes el hormiguero con una manta eléctrica. Con el calor se evapora el agua y aumentas la humedad.
-
- Huevo
- Mensajes: 43
- Registrado: 20 Feb 2018 00:21
- Ubicación: Gijon
Colonia Astur - Messor
Gracias Miralles!!
Voy a intentar que se ventile bien.
Voy a intentar que se ventile bien.
-
- Huevo
- Mensajes: 43
- Registrado: 20 Feb 2018 00:21
- Ubicación: Gijon
Colonia Astur - Messor
Hola a todos!!
Sigo acualizando la situación.
Tema condensación.
Parece que se ha solucionado, apenas hay en todo el hormiguero. La solución la apuntó muy bien Miralles, ventilación pura y dura. Entiendo que con calefacciones y demás puede llegar un momento en que ocurra.
¡Nada de mantas eléctricas!
Situación actual
Como he dicho anteriormente, tengo una colonia de alrededor 25 hormigas. La verdad se han adaptado muy bien. A continuación enumero detalles que he podido observar:
- Con la condesación se cambiarón de lugar con la reina. Ahora parece que hay un lugar para la Reina, otro para huevos y larvas y otro para comidas.
- Suelen salir a la zona de forrajeo entres 3 y 4 hormigas (nunca más). Aparte de buscar comida, investigan cada rincón. Me resulta curioso que andan obsesionadas con el algodón que tapa el 2 agujero del hormiguero (modelo antcubik).
- Han comenzado a sacar la basura.
- Rara vez sale una soldado (de momento).
Sección Preguntas y dudas
Como ya sabeís dos hormigas tienen un ácaro, ¿cómo separar a esas hormigas? No lo se todavía, lo ideal es que alguna vez saliesen a la zona de forrajeo. ¿Es posible estimular la salida de más hormigas a la zona de forrajeo?
Otra duda que tengo es ¿cada cuanto tiempo les poneís comida y cuanta cantidad? He leído mucho pero no me cabo de acalarar
Por últmo mencionar que he puesto papel celofan rojo (tres capas) y funciona muy bien.
Gracias, espero vuestras respuestas
Sigo acualizando la situación.
Tema condensación.
Parece que se ha solucionado, apenas hay en todo el hormiguero. La solución la apuntó muy bien Miralles, ventilación pura y dura. Entiendo que con calefacciones y demás puede llegar un momento en que ocurra.
¡Nada de mantas eléctricas!
Situación actual
Como he dicho anteriormente, tengo una colonia de alrededor 25 hormigas. La verdad se han adaptado muy bien. A continuación enumero detalles que he podido observar:
- Con la condesación se cambiarón de lugar con la reina. Ahora parece que hay un lugar para la Reina, otro para huevos y larvas y otro para comidas.
- Suelen salir a la zona de forrajeo entres 3 y 4 hormigas (nunca más). Aparte de buscar comida, investigan cada rincón. Me resulta curioso que andan obsesionadas con el algodón que tapa el 2 agujero del hormiguero (modelo antcubik).
- Han comenzado a sacar la basura.
- Rara vez sale una soldado (de momento).
Sección Preguntas y dudas
Como ya sabeís dos hormigas tienen un ácaro, ¿cómo separar a esas hormigas? No lo se todavía, lo ideal es que alguna vez saliesen a la zona de forrajeo. ¿Es posible estimular la salida de más hormigas a la zona de forrajeo?
Otra duda que tengo es ¿cada cuanto tiempo les poneís comida y cuanta cantidad? He leído mucho pero no me cabo de acalarar
Por últmo mencionar que he puesto papel celofan rojo (tres capas) y funciona muy bien.
Gracias, espero vuestras respuestas
Colonia Astur - Messor
Ponle una cucaracha o un bicho grande que no quepa en el hormiguero en la zona de forrajeo y veras como muchas hormigas van a la cucaracha en cuestión, la idea es tentarlas con algo que las guste mucho para que salgan a por ello y con suerte sacaras a las hormigas con el acaro, ya que si las hechas algo suculento pero que puedan introducir en el hormiguero haran dicha tarea, dejalas tiempo sin proteinas y dalas las semillas justas para que cuando heches dicho alimento que las atraiga a salir a por el, salgan como locas y se maten por el.
Con lo de la comida lo que te vayan pidiendo, si no forrajean mucho es que estan bien pero con las messor en concreto asegurate de que tengan una buena despensa con reservas, alrededor de semillas por hormigas haya.
(Probablemente habra mejores soluciones y mas fiables, solo es lo que se me ocurrio)
Mucha suerte
Con lo de la comida lo que te vayan pidiendo, si no forrajean mucho es que estan bien pero con las messor en concreto asegurate de que tengan una buena despensa con reservas, alrededor de semillas por hormigas haya.
(Probablemente habra mejores soluciones y mas fiables, solo es lo que se me ocurrio)
Mucha suerte
Última edición por Zaiins el 21 Feb 2018 19:32, editado 1 vez en total.
"La tierra tiene música para los que escuchan."
Colonia Astur - Messor
lo del cebo es buena idea, también puedes probar poniéndoles un poco de paté o pollo
Sigue mis videos AQUI //// Mi diario Messor barbarus //// Las niñas de Barbatus //// Mi diario Messor structor
Colonia Astur - Messor
En alguna parte de este foro leí que para los ácaros puedes utilizar unas ramitas de romero, sus aceites esenciales actúan como antibióticos y provocaban que los ácaros dejasen de parasitar a las hormiga. Creo que podrías probar colocando una ramita de romero en la zona de forrajeo y un algodón húmedo al lado, las hormigas infectadas iban al romero y al parecer el ácaro que se soltaba de la hormiga acudía hacia el algodón húmedo donde era fácil de retirar.
Eso sí, en el estudio recomendaban no abusar de los tratamientos contra los ácaros, ya que un exceso podía también afectar a las hormigas. Pero haz algo porque los ácaros se reproducen muy rápido y si empiezan a multiplicarse serán muy difíciles de eliminar.
Eso sí, en el estudio recomendaban no abusar de los tratamientos contra los ácaros, ya que un exceso podía también afectar a las hormigas. Pero haz algo porque los ácaros se reproducen muy rápido y si empiezan a multiplicarse serán muy difíciles de eliminar.
-
- Huevo
- Mensajes: 43
- Registrado: 20 Feb 2018 00:21
- Ubicación: Gijon
Colonia Astur - Messor
Hols, gracias a todos por las respuestas.
Después de leer información y consejos voy a comentar lo que voy a hacer:
Operación ácaros
Hormiguero Antcubik
Antes de utilizar ajo, voy a optar por el romero y algodón húmedo.
Así que en la zona de forrajeo dispondré de una ra mita de romero y un algodón bien húmedo.
La verdad tengo mis dudas, pero confío en el poder de la naturaleza.
Algún consejo más?? Es preferible un minibebedero con agua a un algodón??
Os iré informando
Gracias
Después de leer información y consejos voy a comentar lo que voy a hacer:
Operación ácaros
Hormiguero Antcubik
Antes de utilizar ajo, voy a optar por el romero y algodón húmedo.
Así que en la zona de forrajeo dispondré de una ra mita de romero y un algodón bien húmedo.
La verdad tengo mis dudas, pero confío en el poder de la naturaleza.
Algún consejo más?? Es preferible un minibebedero con agua a un algodón??
Os iré informando
Gracias
-
- Rey
- Mensajes: 200
- Registrado: 27 Sep 2017 18:37
- Ubicación: Bahia Blanca, Buenos Aires, Argentina
Colonia Astur - Messor
Creo que para esa finalidad seria mejor un algodón para ir cambiándolo periódicamente no?
-
- Huevo
- Mensajes: 43
- Registrado: 20 Feb 2018 00:21
- Ubicación: Gijon
Colonia Astur - Messor
Hola a todos!!!
Actualizo situación
Tema Ácaros
Ayer de noche puse una ramita de romero y algodón húmedo. Como he dicho en otros psts, 2 o 3 hormigas son las que van a la zona de forrajeo (las infectadas no). No he visto ningún cambio apreciable, 2 pasaron de ello y otra se subió a la ramita sin más.
En principio seguiré igual, pero veo muy dificil que las infectadas suban a la zona de forrajeo y puedan tener contacto con esta solución. En la tarde de hoy tan sólo una hormiga ha salido a recoger algo de grano e investigar por la zona, si bien es cierto que se sube mucho al romero.
Nota - Duda: Si hay grano en zona forrajeo y no recogen supongo es porque no lo necesitan verdad???
Nota 2: Algún consejito sobre la situación ácaros???
Gracias
Actualizo situación
Tema Ácaros
Ayer de noche puse una ramita de romero y algodón húmedo. Como he dicho en otros psts, 2 o 3 hormigas son las que van a la zona de forrajeo (las infectadas no). No he visto ningún cambio apreciable, 2 pasaron de ello y otra se subió a la ramita sin más.
En principio seguiré igual, pero veo muy dificil que las infectadas suban a la zona de forrajeo y puedan tener contacto con esta solución. En la tarde de hoy tan sólo una hormiga ha salido a recoger algo de grano e investigar por la zona, si bien es cierto que se sube mucho al romero.
Nota - Duda: Si hay grano en zona forrajeo y no recogen supongo es porque no lo necesitan verdad???
Nota 2: Algún consejito sobre la situación ácaros???
Gracias
Colonia Astur - Messor
A lo de que no salen a la zona de forrajeo a por mas grano, si, es por que tienen comida de sobra o no necesitan tanta como de comstumbre
"La tierra tiene música para los que escuchan."
-
- Huevo
- Mensajes: 43
- Registrado: 20 Feb 2018 00:21
- Ubicación: Gijon
Colonia Astur - Messor
Nueva actualización de la situación
Tema Ácaros
Anoche vi un poco movida la rama de romero, pero no le di importancia. Esta mañana observo una hoja de romero dentro del hormiguero (desde la entrada hasta la 1 galeria). Ahora una hormiga esta intentando llevar más romero al hormiguero.
¿Esto es bueno? ¿Cual es vuestra opinión?
No he podido ver si siguen los ácaros.
Muchas gracias!!!
Tema Ácaros
Anoche vi un poco movida la rama de romero, pero no le di importancia. Esta mañana observo una hoja de romero dentro del hormiguero (desde la entrada hasta la 1 galeria). Ahora una hormiga esta intentando llevar más romero al hormiguero.
¿Esto es bueno? ¿Cual es vuestra opinión?
No he podido ver si siguen los ácaros.
Muchas gracias!!!