Cambio de hormiguero y alimentación

Hormigas Granívoras.
Tamaño medio-grande.
Vuelos nupciales en otoño y primavera.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero), salvo excepciones.
Responder
PacoRuiz
Pupa
Mensajes: 101
Registrado: 04 Feb 2008 18:30
Ubicación: sevilla

Cambio de hormiguero y alimentación

Mensaje por PacoRuiz »

Tengo 10 reinas messors cogidas este otoño. Cada una en su tubo de ensayo. Han puesto huevos.

¿Ya es momento de volver a alimentarlas o las dejo por ahora?

¿Cómo les metéis el alimento para poderlo sacar después? Yo había pensado meter un palito tipo clip, que sobresaliera por el algodón que tapa la salida, y en la punta ponerle un algodón con agua y azúcar, o paté o un papelito con el alpiste, así tiro de él y lo saco sin líos.

Hace años cometí el error de construir un hormiguero enorme y pasar las hormigas cuando eran muy pocas. Al final hubo hongos para dar y regalar.

Estoy pensando, cuando tenga demasiadas hormigas para el tubo de ensayo, pasarlas a un hormiguero intermedio antes de pasarlas al que pienso hacer con una caja de ferrero rocher. ¿Vosotros hacéis algo así o lo pasáis directamente al grande? Temo que no sean suficientes hormigas para sobrevivir en el grande. ¿Qué ideas hay para hormigueros de tamaño intermedio?
Avatar de Usuario
jaskier2
Larva
Mensajes: 73
Registrado: 22 Feb 2011 21:18
Ubicación: Blanes

Cambio de hormiguero y alimentación

Mensaje por jaskier2 »

Las reinas están acostumbradas a vivir durante su primer período sin comida ni agua hasta que nacen las primeras nurses, osea que es decisión tuya darles de comer, yo si acaso tengo que darles de comer les echo agua con azúcar con una jerguillas atravesando el algodón.
Avatar de Usuario
SALAITO
Salaito
Mensajes: 1245
Registrado: 19 Ene 2011 01:29
Ubicación: San Juan de Aznalfarache (Sevilla)
Contactar:

Cambio de hormiguero y alimentación

Mensaje por SALAITO »

Hola Paco, Por mi mala experiencia sobre el tema te diria que si la colonia es pequeña no las pases a un hormiguero grande, casi seguro que no lo aguanten y se mueran, date cuenta que cuando son pocas no pueden controlar bien una zona muy amplia, por lo que sin duda alguna esten descontroladas y se extresen demasiado por lo que acabarian muriendo, a mi me paso lo mismo en dos ocasiones y fue un rotundo FRACASO, yo las pasaria ( segun el tamaño del hormiguero ) cuando alcanzasen una cantidad de unos 75 o 100 hormigas, detodas maneras espera a que algun compañero te pueda orientar sobre el tema, mi comentario es segun mi experiencia propia.
Un saludo
Cree a aquellos que buscan la verdad, duda de los que la han encontrado.
Avatar de Usuario
mikeiel
Cogito ergo sum
Mensajes: 2899
Registrado: 25 Ago 2006 22:05
Ubicación: Llucmajor (Mallorca)

Cambio de hormiguero y alimentación

Mensaje por mikeiel »

Yo las tendría dentro de sus tubos hasta que te cueste abrir el tubo sin que alguna se fugue, es decir unas dos docenas por decir algun numero...Después de eso pásalas a algun hormiguero pero no muy grande, por ejemplo en uno de 10x10cm con unas 5 o 6 cámaras (o uno circular en un bote, tipo OZO por ejemplo) y si todo va bien y te llegan a ocupar por completo todas las cámaras ya irás pensando en uno de mayor tamaño. Yo para alimentarlas simplemente quito el tapón del tubo (en mi caso un bola de perlón o también conocido como polyfill)y les pongo la comida sea lo que sea justo en la boca del tubo y vuelvo a tapar. En el caso de que queden restos con un bastoncillo para las orejas limpias la zona sin tener que molestarlas apenas. Ahora que empieza el buen tiempo y a subir las temperaturas puedes darle una gotita de agua azucarada o con miel para que cojan fuerzas despues de la hibernación. Para la comida sólida espera a que nazcan las primeras nurses.
Me lo contaron y lo olvidé. Lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí." (Confuccio)
No hables, escucha.
lutxis
Huevo
Mensajes: 35
Registrado: 30 May 2009 15:23
Ubicación: Muntanyes de Prades

Cambio de hormiguero y alimentación

Mensaje por lutxis »

Yo tengo reinas Messor en el mismo estado que las tuyas, en tubo, entre algodones i sólo con huevos. Desde setiembre he realizado un par de veces la operación que te explico a continuación, el motivo principal era mudarlas a un nuevo tubo con algodon sin podriduras però como veras tambíen aprovecho para alimentarlas.

Preparo nuevos tubos limpios con el agua y el 1r algodon. Los enrollo con papel haciendo un canuto alrededor que fijo con celo, así su interior será oscuro i incitará a la reina a mudarse a el nuevo tubo. El papel enrollado debe ser un poco mas largo que el tubo nuevo en ese centimetro extra encajaré el tubo donde tengo la reina. Preparo aguamiel para alimentarlas un clip abierto para dejar la gotita en su lugar

Una vez estoy dispuesto con todo preparado saco mis reinas de su tranquilidad i simplemente les retiro la tapa de algodon, pongo una gota de aguamiel en la parte final del tubo viejo i lo empalmo con el nuevo insertandolo en el trocito de canuto que sobresale. Dejo los dos tubos unidos con el canuto en un lugar con luz.

Antes o después las reinas iran hacia la oscuridad del nuevo tubo, en el camino encontraran una gota deliciosa de la que beberan encandas y al rato se llevaràn sus huevos al nuevo tubo dejando atràs la gota i en el tubo viejo. Cuando esto ha pasado separo los tubos, tapo el nuevo con algodon y de vuelta a su cajon, limias i alimentadas.

Si lo haces no tengas prisas, pueden tardar horas a decidirse a cambiar de tubo, al final lo hacen.
Responder

Volver a “Messor”