Ayuda para encontrar una solución

Hormigas Granívoras.
Tamaño medio-grande.
Vuelos nupciales en otoño y primavera.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero), salvo excepciones.
Responder
Maipsilon
Reina
Mensajes: 615
Registrado: 31 Oct 2011 14:46
Ubicación: Sevilla

Ayuda para encontrar una solución

Mensaje por Maipsilon »

Buenas a todos! He estado muy pegada de tiempo con cosas de la facul, y por fin soy persona (una semana sin casi dormir no es bueno >.<).

En general todos los hormigueros van bien! Larvitas, capullos que dan lugar a preciosas y chiquitas hormigas...

Pero mis Messor por variar me preocupan.

Las 4 que forrajeaban han muerto, y otra más que es de las que cuidaban de las larvas. Al ver que no salen para nada he mirado el hormiguero por dentor para ver qué tal va, y estaban todas incluida la reina sobre las larvas, imagino que cuidándolas. Hay un par que están empezando a tomar un color marronáceo y 3 o 4 que se le ven los ojitos negros :D Además hay una larva que es gigantesca.

Pregunta 1: Supongo que al perder toda absolutamente las larvas cuando llegaron, estas es normal que se murieran, y han disminuido al perder toda una generación, ¿debo preocuparme?

Pregunta 2: Viviendo en sevilla, la evaporación ha aumentado considerablemente por las temperaturas de aquí, pero en mi casa la temperatura oscila entre los 24-27,5 grados. ¿Es un margen de temperatura adecuado? ¿Hasta que temperatura pueden soportar sin problemas?

Pregunta 3, y la más importante: al aumentar la humedad, la mierdecilla que nunca han sacado del hormiguero se está ahongando rápidamente, y he visto 2 cadáveres cuviertos de un hongo amarillito raro. Además, la mitad del antkubik que está cerrada con algodón se está descascariñando sobre todo por una especie de unión o no se, y están cayendo trocitos de escayola al suelo de las galerías.

Sólo veo una opción que es cambiarlas de hormiguero, o al menos sacarlas para limpiarlo y volverlas a meter. No se me ocurre como hacerlo, sobre todo por la gran cantidad de larvas que tienen.

Se me ha ocurrido una cosa, que es vaciar el depósito de agua, poner una placa de petri con tubo o algo similar conectado con la salida del hormiguero, y tumbar el antkubik para que les sea más sencilla entrar en el nuevo hormiguero. ¿Podría salir bien? Tan como están se van a a ver afectadas de algo fijo, la cantidad de hongos es ya muy alta. Además he observado minibichitos blancos encima de unos granitos de alpiste desechados.

No quiero que lo pasen mal de nuevo, con el trauma de perder toda la prole una vez ya :/.

Gracias a todos por la ayuda! Espero en breve poder hablar mucho más de nuevo, que os echo de menos :P
xoxuax
Huevo
Mensajes: 7
Registrado: 20 Feb 2012 21:24
Ubicación: España. Castellón de la Plana

Ayuda para encontrar una solución

Mensaje por xoxuax »

Hola mi punto d vista de la situación es el siguiente, conectaria a otro hormiguero urgentemente y les pondría alli el agua y alimento. Les daria oscuridad n el nuevo y luz al otro, en resumen dar las mejores condiciones al nuevo para que se animen a hacer la mudanza a su nueva residencia. Las larvas y pupas las trasladarán ellas mismas ya veras que chulo. A mi me pasó lo mismo que a ti con un hormiguero artesanal d escayola. que se me infectó de hongos y me funcionó.
Busca por el foro que encontraras mucha info sobre messor pero la temperatura es buena y no necesitan mucha humedad. SUERTE!!
Maipsilon
Reina
Mensajes: 615
Registrado: 31 Oct 2011 14:46
Ubicación: Sevilla

Ayuda para encontrar una solución

Mensaje por Maipsilon »

Eso haré, voy a ver si me hago con un nuevo hormiguero para el traslado puntual, me gustaría poder limpiar este y volver a meterlas, porque se ve que les va bien, adenás ahora sí sacan los desechos, el problema son los que dejaron cuando llegaron que no han sacado y se ve que tampoco sacarán :/.
Responder

Volver a “Messor”