Ayuda colonia Messor
- fernandogd
- Larva
- Mensajes: 81
- Registrado: 08 Oct 2015 10:54
- Ubicación: Madrid
Ayuda colonia Messor
Buenas compis, bueno pues me pedí una colonia Messor para mi acrilico 20x20. En la colonia vienen unos 12 individuos (edito para decir que yo pensaba que eran 12 pero... hay bastantes mas, cuento así por encima unas 28, he subido una foto mas abajo). El hormiguero es este:
Como veis consta de "dos partes" con una zona central. Lo que hice ayer, para preparar el hormiguero, fue ponerle un tapon de algodón en una de las partes de la galeria, para que solo tuviesen disponible la mitad del hormiguero. Aun no las he metido, hasta la noche no llegaré a casa y no podré. He puesto una linea de teflón y otra linea de aceite mineral en la caja de forrajeo central. En principio el pensamiento es dejarlas en la mitad que tiene posibilidad de enganchar una zona de forrajeo por la salida lateral, no por nada si no para que tengan ventilación ,pues si las pongo en el otro sitio no habría ventilacion mas que la que pudiese entrar por la sala de forrajeo. Tuve una colonia identica de messor en ese hormiguero, que murieron tras un mes y medio sin motivo aparente, quizá me pilló de novato y les eché demasiadas semillas, no les puse nunca una gota de aguamiel o jarabe anthouse.... El caso es que ya desmonté ayer el hormiguero, avándolo con agua y jabón neutro, dejándolo listo para hoy, ademas de cambiarles las setas por unas nuevas y dejándo uno de los depósitos de las setas ya con agua para que fuese "creando" humedad.
Bueno ahí va las preguntas:
¿Será suficiente humedad un una seta o debería poner los dos depositos aun teniendo "taponada" una mitad del hormiguero? Habia pensado que si no fuese suficiente, conectar un tubo de ensayo con agua + algodon al hormiguero, mediante su conexión lateral.
¿ Cuantas semillas debería echarles? He leido que es mejor partírselas por la mitad, para evitar la posible germinación de estas, aunque por norma general ellas ya les quitan la zona de la semilla donde crece, pero por si acaso debería partirlas.
Las gotas de aguamiel o jarabe con ponerlas cada 3-4 dias es suficiente o es demasiado tiempo por temas de hongos?
Tengo en camino tambien un comedero para poner las gotas, aun así hoy podría ponerlas en un trocito de papel albal.
Quiero avanzar en esto, ya que todos mis intentos de mantener una colonia han sido fracaso absoluto.... Espero que con vuestra ayuda y con los nuevos conocimientos que he adquirido mediante la info de este foro, pueda llevarlo a cabo.
Gracias de antemano a todos
Como veis consta de "dos partes" con una zona central. Lo que hice ayer, para preparar el hormiguero, fue ponerle un tapon de algodón en una de las partes de la galeria, para que solo tuviesen disponible la mitad del hormiguero. Aun no las he metido, hasta la noche no llegaré a casa y no podré. He puesto una linea de teflón y otra linea de aceite mineral en la caja de forrajeo central. En principio el pensamiento es dejarlas en la mitad que tiene posibilidad de enganchar una zona de forrajeo por la salida lateral, no por nada si no para que tengan ventilación ,pues si las pongo en el otro sitio no habría ventilacion mas que la que pudiese entrar por la sala de forrajeo. Tuve una colonia identica de messor en ese hormiguero, que murieron tras un mes y medio sin motivo aparente, quizá me pilló de novato y les eché demasiadas semillas, no les puse nunca una gota de aguamiel o jarabe anthouse.... El caso es que ya desmonté ayer el hormiguero, avándolo con agua y jabón neutro, dejándolo listo para hoy, ademas de cambiarles las setas por unas nuevas y dejándo uno de los depósitos de las setas ya con agua para que fuese "creando" humedad.
Bueno ahí va las preguntas:
¿Será suficiente humedad un una seta o debería poner los dos depositos aun teniendo "taponada" una mitad del hormiguero? Habia pensado que si no fuese suficiente, conectar un tubo de ensayo con agua + algodon al hormiguero, mediante su conexión lateral.
¿ Cuantas semillas debería echarles? He leido que es mejor partírselas por la mitad, para evitar la posible germinación de estas, aunque por norma general ellas ya les quitan la zona de la semilla donde crece, pero por si acaso debería partirlas.
Las gotas de aguamiel o jarabe con ponerlas cada 3-4 dias es suficiente o es demasiado tiempo por temas de hongos?
Tengo en camino tambien un comedero para poner las gotas, aun así hoy podría ponerlas en un trocito de papel albal.
Quiero avanzar en esto, ya que todos mis intentos de mantener una colonia han sido fracaso absoluto.... Espero que con vuestra ayuda y con los nuevos conocimientos que he adquirido mediante la info de este foro, pueda llevarlo a cabo.
Gracias de antemano a todos
Última edición por fernandogd el 22 Oct 2015 13:06, editado 2 veces en total.
Ayuda colonia Messor
Es un hormiguero bastante grandecito, ¿que tamaño tiene tu colonia?
creo que ira perfecto con una seta, siempre que tenga agua, la humedad se repatira.
La gota de aguamiel dependiendo del tamaño de la colonia pero las messor no son muy golosas respecto a lo que dulce se refiere, prueba a cada 5 dias y si se la toman ve jugando con los tiempos uanque no creo que bajen de 5 dias. Para el tema de hongos no creo que tengas problemas, le pones la gota en la caja de forrajeo y al dia siguiente limpias la zona.
Lo que si te recomiendo es que si las tienes en un tubo de ensayo, coloques el tubo en la caja e forrajeo y que ellas solas se muden sin presion y sin prisa.
creo que ira perfecto con una seta, siempre que tenga agua, la humedad se repatira.
La gota de aguamiel dependiendo del tamaño de la colonia pero las messor no son muy golosas respecto a lo que dulce se refiere, prueba a cada 5 dias y si se la toman ve jugando con los tiempos uanque no creo que bajen de 5 dias. Para el tema de hongos no creo que tengas problemas, le pones la gota en la caja de forrajeo y al dia siguiente limpias la zona.
Lo que si te recomiendo es que si las tienes en un tubo de ensayo, coloques el tubo en la caja e forrajeo y que ellas solas se muden sin presion y sin prisa.
http://s1.antzzz.org/index.php?lien=22164&s=1
La paciencia es una de mis virtudes menos desarrolladas.
Actualmente:
Lasius Niger
6 reinas Solenopsis fugax
Plagiolepis sp
Camponotus sylvaticus
Pheidole Pallidula
Campontus cruentatus
Messor Barbarus
1 reina Crematogaster scutellaris
La paciencia es una de mis virtudes menos desarrolladas.
Actualmente:
Lasius Niger
6 reinas Solenopsis fugax
Plagiolepis sp
Camponotus sylvaticus
Pheidole Pallidula
Campontus cruentatus
Messor Barbarus
1 reina Crematogaster scutellaris
- fernandogd
- Larva
- Mensajes: 81
- Registrado: 08 Oct 2015 10:54
- Ubicación: Madrid
Ayuda colonia Messor
Wuin escribió:Es un hormiguero bastante grandecito, ¿que tamaño tiene tu colonia?
creo que ira perfecto con una seta, siempre que tenga agua, la humedad se repatira.
La gota de aguamiel dependiendo del tamaño de la colonia pero las messor no son muy golosas respecto a lo que dulce se refiere, prueba a cada 5 dias y si se la toman ve jugando con los tiempos uanque no creo que bajen de 5 dias. Para el tema de hongos no creo que tengas problemas, le pones la gota en la caja de forrajeo y al dia siguiente limpias la zona.
Lo que si te recomiendo es que si las tienes en un tubo de ensayo, coloques el tubo en la caja e forrajeo y que ellas solas se muden sin presion y sin prisa.
Genial, gracias por todos los consejos!
Pongo una foto de la colonia en el tubo de ensayo, por cierto como no las conté pensé que eran unas 15 pero... yo creo que hay bastantes mas de 15 jaja
Ayuda colonia Messor
Enorme para 12 hormigas, aun taponando la mitad es grandisimo, mi consejo es que las dejes en el tubo de ensayo hasta que tengas 30 o 40 obreras.
- fernandogd
- Larva
- Mensajes: 81
- Registrado: 08 Oct 2015 10:54
- Ubicación: Madrid
Ayuda colonia Messor
Compi, no las habia contado, he subido una foto, y las acabo de volver a mirar y mas o menos tiene que haber unas 28 (esque como pone en anthouse que envian las colonias con 5 a 15 hormigas, supuse que vendrian unas 12, ni abrí el paquete porque estoy en el trabajo jaja).Vizan escribió:Enorme para 12 hormigas, aun taponando la mitad es grandisimo, mi consejo es que las dejes en el tubo de ensayo hasta que tengas 30 o 40 obreras.
Ayuda colonia Messor
A mi también me parece un hormiguero enorme para tan pocas hormigas... Para que te hagas una idea, yo tengo este hormiguero para unas 40 y están muy cómodas (hasta que llegue la primavera , que será cuando las cambie a uno más grande). Yo no las cambiaría hasta no tener unas 50...
http://www.anthouse.es/es/de-acrilico/2 ... -seta.html
http://www.anthouse.es/es/de-acrilico/2 ... -seta.html
Ayuda colonia Messor
Se me olvidó comentarte que les suelo poner algodón con azúcar unas dos veces por semana. Al jarabe y aguamiel no le hacen mucho caso (por lo menos las mías). En cuanto a las semillas con tener siempre una reserva de 6 o 7 granos tienen más que de sobra para uno o dos meses con la cantidad de hormigas que tiene tu colonia.josemadd escribió:A mi también me parece un hormiguero enorme para tan pocas hormigas... Para que te hagas una idea, yo tengo el hormiguero del link con unas 40 hormigas (colonia Messor muy joven) y están muy cómodas (hasta que llegue la primavera , que será cuando las cambie a uno más grande). Yo no las cambiaría hasta no tener unas 50...
http://www.anthouse.es/es/de-acrilico/2 ... -seta.html
- fernandogd
- Larva
- Mensajes: 81
- Registrado: 08 Oct 2015 10:54
- Ubicación: Madrid
Ayuda colonia Messor
Lo tienes conectado a una cajita de forrajeo imagino ¿no? Mañana me llegan a mi dos de estos http://www.anthouse.es/es/de-acrilico/1 ... migas.htmljosemadd escribió:A mi también me parece un hormiguero enorme para tan pocas hormigas... Para que te hagas una idea, yo tengo este hormiguero para unas 40 y están muy cómodas (hasta que llegue la primavera , que será cuando las cambie a uno más grande). Yo no las cambiaría hasta no tener unas 50...
http://www.anthouse.es/es/de-acrilico/2 ... -seta.html
¿me recomendais meterlas en estos?
Ayuda colonia Messor
Si, claro. Si visitas mi diario (segundas Messor), tengo fotografías y dos vídeos en los que puedes comprobar cómo los tengo conectados y cómo está la colonia. A mí me va bastante bien con el mini hormiguero con seta pero supongo que en los que has pedido no estarían mal hasta que crezca la colonia un poco más.fernandogd escribió:Lo tienes conectado a una cajita de forrajeo imagino ¿no? Mañana me llegan a mi dos de estos http://www.anthouse.es/es/de-acrilico/1 ... migas.htmljosemadd escribió:A mi también me parece un hormiguero enorme para tan pocas hormigas... Para que te hagas una idea, yo tengo este hormiguero para unas 40 y están muy cómodas (hasta que llegue la primavera , que será cuando las cambie a uno más grande). Yo no las cambiaría hasta no tener unas 50...
http://www.anthouse.es/es/de-acrilico/2 ... -seta.html
¿me recomendais meterlas en estos?
- fernandogd
- Larva
- Mensajes: 81
- Registrado: 08 Oct 2015 10:54
- Ubicación: Madrid
Ayuda colonia Messor
Veo que eres de Madrid!! Yo tambien! a ver si se tercian unas cervecitas eeeehh jajaja invito yo porla ayuda!josemadd escribió:Si, claro. Si visitas mi diario (segundas Messor), tengo fotografías y dos vídeos en los que puedes comprobar cómo los tengo conectados y cómo está la colonia. A mí me va bastante bien con el mini hormiguero con seta pero supongo que en los que has pedido no estarían mal hasta que crezca la colonia un poco más.fernandogd escribió:Lo tienes conectado a una cajita de forrajeo imagino ¿no? Mañana me llegan a mi dos de estos http://www.anthouse.es/es/de-acrilico/1 ... migas.htmljosemadd escribió:A mi también me parece un hormiguero enorme para tan pocas hormigas... Para que te hagas una idea, yo tengo este hormiguero para unas 40 y están muy cómodas (hasta que llegue la primavera , que será cuando las cambie a uno más grande). Yo no las cambiaría hasta no tener unas 50...
http://www.anthouse.es/es/de-acrilico/2 ... -seta.html
¿me recomendais meterlas en estos?
los de seta son mas comodos, pones el depósito, y te olvidas de la humedad, pero bueno supongo que con revisar cada 2-3-4 dias la esponja, será suficiente.
Última edición por fernandogd el 22 Oct 2015 13:57, editado 1 vez en total.
Ayuda colonia Messor
Jajaja. Cuando quieras! . Estamos para ayudarnos todos.
- fernandogd
- Larva
- Mensajes: 81
- Registrado: 08 Oct 2015 10:54
- Ubicación: Madrid
Ayuda colonia Messor
Te tomo la palabra!josemadd escribió:Jajaja. Cuando quieras! . Estamos para ayudarnos todos.
-
- Huevo
- Mensajes: 23
- Registrado: 11 Oct 2015 23:10
- Ubicación: sevilla
Ayuda colonia Messor
Has cometido el mismo error que yo cometí hace dos años, desde que leo aquí no se me ocurre meter una minicolonia en un 20x20. Pero tranquilo las messor son muy fuertes y resistentes. Te comento mi experiencia, todavía tengo la colonia.
Por lo visto, cosa que en su día no sabía se estresan bastante cuando son muy pokitas y tienen un hormiguero grande.
Yo tapone un lado del hormiguero y solo le deje la mitad del hormiguero que tiene para conectar la caja de forrajeo.
Su alimentación se basa solo y exclusivamente en alpiste mixto,ese ke tiene bolitas negras, semillas más grandes y tal, e insectos. No le doy nada más, beben agua de la seta sin problemas. Con medio hormiguero y una cajita de forrajeo conectada las deje un año entero, pasaron a ser unas 100 hormigas, paso la hibernacion, puso muchísimos huevos y hasta que no salieron las primeras hormigas nuevas de ese año no abrí la otra parte.
Ahora es el segundo año, todavía tiene larvas y pupas, y me es imposible contarlas pero por encima serán unas 500 hormigas. La verdad que van muy bien y son una especie que crece muy rápido, yo estoy muy contento con ellas. Te dejo unas fotillos.
Por lo visto, cosa que en su día no sabía se estresan bastante cuando son muy pokitas y tienen un hormiguero grande.
Yo tapone un lado del hormiguero y solo le deje la mitad del hormiguero que tiene para conectar la caja de forrajeo.
Su alimentación se basa solo y exclusivamente en alpiste mixto,ese ke tiene bolitas negras, semillas más grandes y tal, e insectos. No le doy nada más, beben agua de la seta sin problemas. Con medio hormiguero y una cajita de forrajeo conectada las deje un año entero, pasaron a ser unas 100 hormigas, paso la hibernacion, puso muchísimos huevos y hasta que no salieron las primeras hormigas nuevas de ese año no abrí la otra parte.
Ahora es el segundo año, todavía tiene larvas y pupas, y me es imposible contarlas pero por encima serán unas 500 hormigas. La verdad que van muy bien y son una especie que crece muy rápido, yo estoy muy contento con ellas. Te dejo unas fotillos.
- fernandogd
- Larva
- Mensajes: 81
- Registrado: 08 Oct 2015 10:54
- Ubicación: Madrid
Ayuda colonia Messor
wow!!! que chula la colonia! bueno pues espero que prosperen las mias igual!mario.awapaw escribió:Has cometido el mismo error que yo cometí hace dos años, desde que leo aquí no se me ocurre meter una minicolonia en un 20x20. Pero tranquilo las messor son muy fuertes y resistentes. Te comento mi experiencia, todavía tengo la colonia.
Por lo visto, cosa que en su día no sabía se estresan bastante cuando son muy pokitas y tienen un hormiguero grande.
Yo tapone un lado del hormiguero y solo le deje la mitad del hormiguero que tiene para conectar la caja de forrajeo.
Su alimentación se basa solo y exclusivamente en alpiste mixto,ese ke tiene bolitas negras, semillas más grandes y tal, e insectos. No le doy nada más, beben agua de la seta sin problemas. Con medio hormiguero y una cajita de forrajeo conectada las deje un año entero, pasaron a ser unas 100 hormigas, paso la hibernacion, puso muchísimos huevos y hasta que no salieron las primeras hormigas nuevas de ese año no abrí la otra parte.
Ahora es el segundo año, todavía tiene larvas y pupas, y me es imposible contarlas pero por encima serán unas 500 hormigas. La verdad que van muy bien y son una especie que crece muy rápido, yo estoy muy contento con ellas. Te dejo unas fotillos.
Pd: Te arreglo los enlaces de las fotos que los habias puesto mal
-
- Huevo
- Mensajes: 23
- Registrado: 11 Oct 2015 23:10
- Ubicación: sevilla
Ayuda colonia Messor
Gracias!
Ke había hecho mal??
Ke había hecho mal??