¿Alguien sabe que es esto?

Hormigas Granívoras.
Tamaño medio-grande.
Vuelos nupciales en otoño y primavera.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero), salvo excepciones.
Responder
Anarchic
Pupa
Mensajes: 112
Registrado: 02 Sep 2011 16:01
Ubicación: El Ejido, Almería, España

¿Alguien sabe que es esto?

Mensaje por Anarchic »

Imagen

He visto a muchas cabezonas Messor arrastrando estas bolas a sus hormigueros. A menudo durante guerras.
He abierto varios y no parece una semilla por dentro. No se que son, de que planta provienen y si su función es alimenticia o ¿defensiva?.

Saludos.
Avatar de Usuario
locoslot
Reina
Mensajes: 2627
Registrado: 08 Jul 2011 15:39
Ubicación: Figueres(gerona)

¿Alguien sabe que es esto?

Mensaje por locoslot »

Es de una mala hierba que abunda en los márgenes de los ríos, todos los que salimos con los perros las conocemos (y no por ser buenas). Lo que no sabía es que las messor las recolectaban.
"El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer lo que se hace."
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
Avatar de Usuario
ixdeenero
El Alcarreño
Mensajes: 3976
Registrado: 18 May 2011 12:30
Ubicación: Guadalajara (España)
Contactar:

¿Alguien sabe que es esto?

Mensaje por ixdeenero »

En mi tierra lo llamamos "caillos" o "cadillos". Se adhieren al pelo de los animales como si fuera velcro. La planta origen no sé como se llama pero es muy abundante. A mi me provoca erupciones cutáneas, tipo alergia
manu96
Huevo
Mensajes: 38
Registrado: 14 Dic 2010 20:13
Ubicación: Badajoz

¿Alguien sabe que es esto?

Mensaje por manu96 »

¿Viste donde las llevaban? Es posible que las pongan en la entrada de los hormigueros para esconderlos o algo, porque no creo que sean muy nutritivas jeje.
Anarchic
Pupa
Mensajes: 112
Registrado: 02 Sep 2011 16:01
Ubicación: El Ejido, Almería, España

¿Alguien sabe que es esto?

Mensaje por Anarchic »

He buscado cadillos y he encontrado la especie: Medicago sp.
Efectivamente es una semilla, aunque por dentro se ve poca "carne" que sea comestible.

En este trabajo: http://www.springerlink.com/content/7v5 ... lltext.pdf se menciona Medicago minima como semilla recolectada por Messor bouvieri.

Muchas gracias por las respuestas, llevaba un tiempo con esta duda.

Saludos.

Editado: No había visto la pregunta de manu96:
Las metían en el hormiguero, lo curioso es que fue una mañana en la que había muchos hormigueros de Messor en guerra, unos días previos a los grandes vuelos nupciales.
Pensé que los usaban para obstruir la entrada ya que al ser huecos, son bastantes voluminosos y pesan poco. Pero son semillas.
Responder

Volver a “Messor”