Agua y humedad messor barbarus
-
- Huevo
- Mensajes: 5
- Registrado: 25 Feb 2018 16:24
- Ubicación: pamplona
Agua y humedad messor barbarus
Hace un par de días pase la nueva colonia de messor barbarus al hormiguero dejando el tubo de ensayo en la caja de forrajeo, con la luz ellas mismas se mudaron al hormiguero en unas horas, mi duda viene porque deje el tubo de ensayo en la caja de forrajeo y veo permanentemente a 6 o 7 hormigas bebiendo agua del algodón del tubo de ensayo, no se si es normal esta conducta a pesar de que he humedecido el hormiguero con unas 3 jeringuillas llenas en menos de 24 horas y se ve a simple vista que está húmedo, tenía entendido que solo con la humedad les bastaba para hidratarse pero veo que están pegadas al agua del tubo 24 horas al día y no se si es normal.
Agua y humedad messor barbarus
Yo creo que las gusta beber del algodon. Yo lo hice para hacer un trasbase y cazar un bicho que se me habia colado. Al final he tenido que dejar el tubo porque se dan unos paseos para beber que siempre está ocupado
Pero bueno, yo soy nuevo en esto. Imagino que alguien con mas experiencia te pueda decir si es normal o no.
Pero bueno, yo soy nuevo en esto. Imagino que alguien con mas experiencia te pueda decir si es normal o no.
- Nickolay L Rackham
- Larva
- Mensajes: 75
- Registrado: 18 Mar 2018 14:23
- Ubicación: Vigo
Agua y humedad messor barbarus
Hola! Soy Nick ^^
Un placer entrar en la conversación. Por lo que he leído y escuchado, deberías tener cuidado, demasiada humedad podría pudrir o atraer ácaros de la humedad. Los messor no soportan bien demasiada humedad, con un 60% están bastante bien.
Ten en cuenta que el ser humano está habitualmente en ambientes del 40% y 60%, es decir, no es una humedad exagerada. Pero claro, todo depende del tamaño, distancia de las paredes, poros... muchos etc.
Según has comentado, has llenado 3 veces el humectador, así que pienso que deberías dejarlo por hoy y no añadir más agua hasta el consejo de algún chico del foro que tenga más experiencia.
Aun con todo, lo que comento es por estudios míos, no tengo ningún hormiguero propio todavía, y la experiencia hace al maestro.
Si puedo ayudarte en algo más, no dudes en pedirlo.
Nick
Un placer entrar en la conversación. Por lo que he leído y escuchado, deberías tener cuidado, demasiada humedad podría pudrir o atraer ácaros de la humedad. Los messor no soportan bien demasiada humedad, con un 60% están bastante bien.
Ten en cuenta que el ser humano está habitualmente en ambientes del 40% y 60%, es decir, no es una humedad exagerada. Pero claro, todo depende del tamaño, distancia de las paredes, poros... muchos etc.
Según has comentado, has llenado 3 veces el humectador, así que pienso que deberías dejarlo por hoy y no añadir más agua hasta el consejo de algún chico del foro que tenga más experiencia.
Aun con todo, lo que comento es por estudios míos, no tengo ningún hormiguero propio todavía, y la experiencia hace al maestro.
Si puedo ayudarte en algo más, no dudes en pedirlo.
Nick
Tú y yo estamos unidos por un destino, un vínculo sagrado de sentimientos y emociones.
Re: Agua y humedad messor barbarus
Me parece que si puedes "ver la humedad" y tres jeringuillas de agua es excesiva humedad, y de lo otro por aquí el consejo más común cuando un hormiguero tiene demasiadas bajas es que les pongas un tubo de ensayo con agua asi que no creo que esté mal que tengan ese aporte extra de líquido que pueden controlar ellas...elgatosiames1 escribió:Hace un par de días pase la nueva colonia de messor barbarus al hormiguero dejando el tubo de ensayo en la caja de forrajeo, con la luz ellas mismas se mudaron al hormiguero en unas horas, mi duda viene porque deje el tubo de ensayo en la caja de forrajeo y veo permanentemente a 6 o 7 hormigas bebiendo agua del algodón del tubo de ensayo, no se si es normal esta conducta a pesar de que he humedecido el hormiguero con unas 3 jeringuillas llenas en menos de 24 horas y se ve a simple vista que está húmedo, tenía entendido que solo con la humedad les bastaba para hidratarse pero veo que están pegadas al agua del tubo 24 horas al día y no se si es normal.
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk