Ácaros rojos
-
- Huevo
- Mensajes: 27
- Registrado: 25 Ago 2011 09:05
- Ubicación: madrid
Ácaros rojos
Hola,
Ayer al revisar las reinas messor que mi hijo y yo capturamos en los últimos vuelos de octubre, observamos que al menos tres de ellas, tienen ácaros rojos. Las demás están perfectas, incluso con huevos en sus tubos de ensayo.
La verdad es que dos de ellas daban pena, pues no tenían ni un solo milímetro de su cuerpo sin ácaros. Espeluznante.
Así que probamos con una y la pusimos en tratamiento. La metimos en un recipiente con ajo (un diente troceado) durante seis horas. Con un resultado muy bueno. El noventa por ciento de los ácaros se habían desprendido. Hoy la hemos metido en un recipiente de romero y aunque veo que aún le queda alguno, parece que el proceso funciona. Diría incluso que el tema del romero le ha gustado, está tranquila. (no así el del ajo, que se veía lo pasaba mal)
Como he visto el buen resultado del tratamiento, he puesto al resto también en ajo(que veo lo pasan fatal). Estas dos tienen huevos, que como no los soltaban de la boca los hemos metido al recipiente con la reina. No se si a estos el ajo les afectará o no, ya os contaré.
Pensando, me resulta raro que hayan cogido ácaros tantas reinas estando en tubos separados; ¿sabeis si los ácaros se pueden colar entre el algodón del tubo de ensayo... Si han podido salir de un tubo y colarse en otros?.
Las pinzas con las que las manipulamos las hemos esterilizado.
No sé si se os ocurre algo decírmelo.
Un saludo
Ayer al revisar las reinas messor que mi hijo y yo capturamos en los últimos vuelos de octubre, observamos que al menos tres de ellas, tienen ácaros rojos. Las demás están perfectas, incluso con huevos en sus tubos de ensayo.
La verdad es que dos de ellas daban pena, pues no tenían ni un solo milímetro de su cuerpo sin ácaros. Espeluznante.
Así que probamos con una y la pusimos en tratamiento. La metimos en un recipiente con ajo (un diente troceado) durante seis horas. Con un resultado muy bueno. El noventa por ciento de los ácaros se habían desprendido. Hoy la hemos metido en un recipiente de romero y aunque veo que aún le queda alguno, parece que el proceso funciona. Diría incluso que el tema del romero le ha gustado, está tranquila. (no así el del ajo, que se veía lo pasaba mal)
Como he visto el buen resultado del tratamiento, he puesto al resto también en ajo(que veo lo pasan fatal). Estas dos tienen huevos, que como no los soltaban de la boca los hemos metido al recipiente con la reina. No se si a estos el ajo les afectará o no, ya os contaré.
Pensando, me resulta raro que hayan cogido ácaros tantas reinas estando en tubos separados; ¿sabeis si los ácaros se pueden colar entre el algodón del tubo de ensayo... Si han podido salir de un tubo y colarse en otros?.
Las pinzas con las que las manipulamos las hemos esterilizado.
No sé si se os ocurre algo decírmelo.
Un saludo
Ácaros rojos
Esto de los acaros rojos es normal? que es como una infeccion en las hormigas?
- formica
- Seresvivosweb
- Mensajes: 5198
- Registrado: 27 Dic 2010 17:56
- Ubicación: Zamora (España)
- Contactar:
Ácaros rojos
Uther a bote pronto es más lógico pensar que puedan provenir del mismo hormiguero las reinas y la infección ya la trajeran si las cogiste juntas.
O que sin proceder del mismo hormiguero las hayas tenido juntas antes de separarlas.
O que sin traspasar el algodón, al alimentarlas hayas posado el algodón en un punto y luego hayas puesto otro algodón en ese mismo lugar y quedara allí alguno.
Conclusión, a saber.
O que sin proceder del mismo hormiguero las hayas tenido juntas antes de separarlas.
O que sin traspasar el algodón, al alimentarlas hayas posado el algodón en un punto y luego hayas puesto otro algodón en ese mismo lugar y quedara allí alguno.
Conclusión, a saber.
Mi blog sobre animales y plantas
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Ácaros rojos
Seguramente los ácaros los llevaban desde el hormiguero. Lo mejor es separar a las infectadas y tocarlas a ellas solas, en un descuido puedes acabar con todas infectadas. Seguramente si que se pueden colar por el algodón, por eso te digo lo de separarlas.
"El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer lo que se hace."
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
-
- Huevo
- Mensajes: 27
- Registrado: 25 Ago 2011 09:05
- Ubicación: madrid
Ácaros rojos
Si también he pensado que procedieran del mismo hormiguero y estuvieran infectadas.
Lo de las pinzas espero no haber "contagiado a ninguna reina más" ahora solo las utilizo para las "enfermas" pero en el pasado cuando no se apreciaban los ácaros vete a saber...
También las he separado del resto en una caja diferente.
Osea que creeis que estos bichejos rojos si pueden traspasar la barrera de algodón y pasarse de un tubo a otro... madre mía, como sea así la que se puede liar.
Dmfactory, los ácaros yo pensaba que era algo que solo pasaba a los demás, pero no, por lo que veo también me pasa a mi a pesar del cuidado que tengo con la limpieza. No obstante creo que los compañeros tienen razón y en este caso se ve que cuando cogí las hormigas del campo, debían pertenecer a un hormiguero infectado, parece lo más razonable.
Por otro lado alguien me puede aconsejar sobre el tema de los huevos?, sabeis si a ellos también les atacan los ácaros?, puedo sacarlos del recipiente de ajo, hasta que saque a la reina y se los devuelva? o mejor la dejo con la madre?
un saludo.
Lo de las pinzas espero no haber "contagiado a ninguna reina más" ahora solo las utilizo para las "enfermas" pero en el pasado cuando no se apreciaban los ácaros vete a saber...
También las he separado del resto en una caja diferente.
Osea que creeis que estos bichejos rojos si pueden traspasar la barrera de algodón y pasarse de un tubo a otro... madre mía, como sea así la que se puede liar.
Dmfactory, los ácaros yo pensaba que era algo que solo pasaba a los demás, pero no, por lo que veo también me pasa a mi a pesar del cuidado que tengo con la limpieza. No obstante creo que los compañeros tienen razón y en este caso se ve que cuando cogí las hormigas del campo, debían pertenecer a un hormiguero infectado, parece lo más razonable.
Por otro lado alguien me puede aconsejar sobre el tema de los huevos?, sabeis si a ellos también les atacan los ácaros?, puedo sacarlos del recipiente de ajo, hasta que saque a la reina y se los devuelva? o mejor la dejo con la madre?
un saludo.
Ácaros rojos
Es la primera vez qe escucho de estos acaros, como te distes cuenta, se ve a simple vista o con lupa? gracias.
- Manu3Cantos
- Corocotta
- Mensajes: 2272
- Registrado: 12 Feb 2009 14:03
- Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Ácaros rojos
¡AY, Señor! Hay comentarios que sin querer delatan. Ixdeenero, que poco aprovechan algunos el trabajo que haces.
FAQ's
Lo siento, tenía que decirlo.
FAQ's
Lo siento, tenía que decirlo.
POR FAVOR, utiliza nuestra galería de fotos, para poner las fotos: (gracias)
Como subir las fotos.
Donde subir las fotos.
Como subir las fotos.
Donde subir las fotos.
- formica
- Seresvivosweb
- Mensajes: 5198
- Registrado: 27 Dic 2010 17:56
- Ubicación: Zamora (España)
- Contactar:
Ácaros rojos
A pesar de lo que diga locoslot, no creo que traspasen el algodón. Mucha presión para ellos.
Lo que sí está claro es que es muy fácil que pasen de una colonia a otra, basta con que quede uno fuera y contacte con algo que va a ir al otro hormiguero, tubo... Mejor aislados los que tengas detectados.
Creí entender que el tratamiento era bastante agresivo para huevos y larvas, pero aun así yo los dejaría, sin cuidados se echarán a perder. La reina no se puede quitar los ácaros ella misma si no llega a ellos, pero seguro que los huevos los limpia con mimo.
Lo que sí está claro es que es muy fácil que pasen de una colonia a otra, basta con que quede uno fuera y contacte con algo que va a ir al otro hormiguero, tubo... Mejor aislados los que tengas detectados.
Creí entender que el tratamiento era bastante agresivo para huevos y larvas, pero aun así yo los dejaría, sin cuidados se echarán a perder. La reina no se puede quitar los ácaros ella misma si no llega a ellos, pero seguro que los huevos los limpia con mimo.
Mi blog sobre animales y plantas
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Mi canal de YouTube
Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Ácaros rojos
Reina con muchos ácaros = Fotón en apilado.
ya sabéis, si alguno tiene una...
ya sabéis, si alguno tiene una...
Ácaros rojos
Ya veías antes el mundo a través de una lente pero ahora además lo apilas, jajaajajj! Eso es obsesión.carlitus escribió:Reina con muchos ácaros = Fotón en apilado.
ya sabéis, si alguno tiene una...
Por cierto,también crías fasmidos? Tengo un mini acuario de cinco litros que le compre al niño y estava pensando en poner algún insecto palo o en este caso palillo, jajjjajjaj!
"El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer lo que se hace."
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
- ixdeenero
- El Alcarreño
- Mensajes: 3976
- Registrado: 18 May 2011 12:30
- Ubicación: Guadalajara (España)
- Contactar:
Ácaros rojos
En principio tienes razón, amigo formica. La teoría y algunos datos de foreros, daban a entender que los huevos y larvas corrían peligro por el tratamiento. Sin embargo, en el caso de Messor y las Camponotus que traté, los ácaros jamás se han visto encima de las larvas, huevos o pupas. De hecho, nació una hormiga de una pupa durante el tratamiento. Pienso como tú, mejor dejar la prole para que la sigan cuidando. Eso sí, que no entren en contacto con el ajo, por su acción cauterizante, es decir, que los quemaría. Cuanta más distancia entre prole y ajo, mejor. Y sólo queda esperar a ver que ocurre.formica escribió:Creí entender que el tratamiento era bastante agresivo para huevos y larvas, pero aun así yo los dejaría, sin cuidados se echarán a perder. La reina no se puede quitar los ácaros ella misma si no llega a ellos, pero seguro que los huevos los limpia con mimo.
Diario de hormigas alcarreñas/// Comentarios al Diario de hormigas alcarreñas y al Diario de Salidas y Excursiones
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Ácaros rojos
Toda una odisea el tema de los acaros, me ah dejado ...
Pheidole pallidula - Sandwich tierra.
Messor barbarus - Metraquilato artesanal.
Lasius niger - (En proceso, en el tubo de ensayo)
Lasius niger - Metraquilato de Wonder69
Camponotus micans - metraquilato de Wonder69
(Mi primer diario: Las colonias de Xgeo>>>>>>>>Diario<<<<<<<<Grácias.)
Messor barbarus - Metraquilato artesanal.
Lasius niger - (En proceso, en el tubo de ensayo)
Lasius niger - Metraquilato de Wonder69
Camponotus micans - metraquilato de Wonder69
(Mi primer diario: Las colonias de Xgeo>>>>>>>>Diario<<<<<<<<Grácias.)
-
- Huevo
- Mensajes: 27
- Registrado: 25 Ago 2011 09:05
- Ubicación: madrid
Ácaros rojos
Hola,
en principio parece que el tratamiento ha funcionado, a estas horas (no se ve del todo con claridad) parece que los ácaros se han desprendido totalmente de la hormiga.
Las acabo de cambiar a un tubo de ensayo con agua miel y mañana os contaré que tal. El tubo al que las he trasladado, no le he puesto depósito de agua, con el objeto de reducir la humedad que parece favorece a los ácaros, de modo que si ha quedado alguno, se desprenda y se vaya al algodón húmedo.
Me he quedado gratamente sorprendido de la eficacia del tratamiento, es bestial de bueno. Si hubierais visto los cientos de ácaros que tenían en el cuerpo, os habríais quedado estupefactos, parecía imposible recuperar esa reina. Es tranquilizador saber que esta plaga se puede tratar y vencer. Es de agradecer que Ixdeenero, nos haya facilitado este trabajo que tanto nos puede ayudar.
En cuanto a los huevos solo he podido recuperar dos, ya que uno no se adheria bien al pincel y me daba miedo arrastrar algún ácaro con él y llevarlo al tubo de ensayo.
Bueno mañana trataré al resto y os iré contando los progresos.
un saludo.
en principio parece que el tratamiento ha funcionado, a estas horas (no se ve del todo con claridad) parece que los ácaros se han desprendido totalmente de la hormiga.
Las acabo de cambiar a un tubo de ensayo con agua miel y mañana os contaré que tal. El tubo al que las he trasladado, no le he puesto depósito de agua, con el objeto de reducir la humedad que parece favorece a los ácaros, de modo que si ha quedado alguno, se desprenda y se vaya al algodón húmedo.
Me he quedado gratamente sorprendido de la eficacia del tratamiento, es bestial de bueno. Si hubierais visto los cientos de ácaros que tenían en el cuerpo, os habríais quedado estupefactos, parecía imposible recuperar esa reina. Es tranquilizador saber que esta plaga se puede tratar y vencer. Es de agradecer que Ixdeenero, nos haya facilitado este trabajo que tanto nos puede ayudar.
En cuanto a los huevos solo he podido recuperar dos, ya que uno no se adheria bien al pincel y me daba miedo arrastrar algún ácaro con él y llevarlo al tubo de ensayo.
Bueno mañana trataré al resto y os iré contando los progresos.
un saludo.