Con las lluvias de estos dias me di una vuelta a una zona donde he visto Lepisiotas a ver si veia mudanzas ya que suelen mudarse con frecuencia cuando llueve y vi lo que me imaginaba pero multiplicado X20...pero ni una reina.
Bueno, el tema es que ya cuando marchaba vi una mudanza de milagro ya que solo se veia bien un tramo (azequia por donde pasaban) de unos 30 centimetros.. Lepisiotas pense que serian, ya que se parecian mucho, al ser una zona nueva me puse a capturar unas cuantas reinas y obreras, la verdad que no se bien lo que capture, creo que unas 5 o 6 reinas y unas 100 obreras, hay tambien algunas larvas y pupas creo.
LLevan unas horas que intento que se muden al hormiguero y ahora vuelvo y me doy cuenta que no son Lepisiotas (cabeza la mia )...y lejos de querer mudarse parece que se estan acomodando en el bote.
Fecha de recogida:
Hora aproximada:
Lugar de recogida:
Tipo de terreno:
Tamaño aproximado: Las obreras unos 3 milimetros y las reinas unos 6 milimetros
Fotografías: Unas imagenes y videos solo obreras ya que las reinas aun estan en el bote donde las capture
Posible casta: Las imagenes solo obreras
Creo que es...:Hace un tiempo traje una identificacion (que se quedo sin identificar) y creo que es la misma.
En fin.....queria coger Lepisiotas de una zona distinta a las que ya tengo pero salio mal.
Pense que eran Lepisiotas (Gran Canaria) Identificacion
Pense que eran Lepisiotas (Gran Canaria) Identificacion
Diario >> Lepisiota capensis (la hormiga azucarera africana) << Comentarios
Grupo de WhatsApp aficionados de Canarias ,elimino el enlace al grupo por invasion de bots contatar por privado.
Grupo de Facebook Hormigas Canarias (Privado) Enlace
Grupo de WhatsApp aficionados de Canarias ,elimino el enlace al grupo por invasion de bots contatar por privado.
Grupo de Facebook Hormigas Canarias (Privado) Enlace
Pense que eran Lepisiotas (Gran Canaria) Identificacion
Pues tapis casi seguro, a ver si alguien puede precisar más
┌( ಠ_ಠ)☞ Normas del foro // El Decálogo
____________________________________________
"Life's what you make it, can't escape it" ~ Mark Hollis
...Mirm
____________________________________________
"Life's what you make it, can't escape it" ~ Mark Hollis
...Mirm
Pense que eran Lepisiotas (Gran Canaria) Identificacion
Pues estaba entre Tapinomas o Lasius....pero creo que mas la primera, como detalle creo que hay alguna pupa yno hilan capullo...no he podido ver bien las reinas aun ya que siguen en el bote de muestras donde las capture, parece que se estan acomodando ahi.
Diario >> Lepisiota capensis (la hormiga azucarera africana) << Comentarios
Grupo de WhatsApp aficionados de Canarias ,elimino el enlace al grupo por invasion de bots contatar por privado.
Grupo de Facebook Hormigas Canarias (Privado) Enlace
Grupo de WhatsApp aficionados de Canarias ,elimino el enlace al grupo por invasion de bots contatar por privado.
Grupo de Facebook Hormigas Canarias (Privado) Enlace
- ixdeenero
- El Alcarreño
- Mensajes: 3976
- Registrado: 18 May 2011 12:30
- Ubicación: Guadalajara (España)
- Contactar:
Pense que eran Lepisiotas (Gran Canaria) Identificacion
Sí parecen Tapinoma. La única citada en Canarias y concretamente en Gran Canaria es T.erraticum.
Diario de hormigas alcarreñas/// Comentarios al Diario de hormigas alcarreñas y al Diario de Salidas y Excursiones
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Pense que eran Lepisiotas (Gran Canaria) Identificacion
Gracias por la ayuda nuevamente.
Por fin se mudaron al hormiguero, pero aun asi malamente he podido apreciar bien las reinas ya que se apelotonan todas en las paredes y al ser de ytong dificulta mas la vision.
Aun asi pude hacerle unas fotos a una reina, y justo en ese momento ponia un huevo, tambien ha nacido alguna de las pupas que venian..dejo unas fotos mas por si ayuda a confirmar que se trata de Tapinoma y en este caso seria T.erraticum.
Comentario; el error me ayuda a conocer otro nuevo genero, increible la diversidad de hormigas en la zona, en apenas 200 metros cuadrados he visto.
Messor minor, Camponotus feae, Pheidole, Lepisiota capensis, Temnothorax "risi" y estas Tapinoma...y quien sabe si en ese espacio podria haber alguna mas.
Saludos.
Por fin se mudaron al hormiguero, pero aun asi malamente he podido apreciar bien las reinas ya que se apelotonan todas en las paredes y al ser de ytong dificulta mas la vision.
Aun asi pude hacerle unas fotos a una reina, y justo en ese momento ponia un huevo, tambien ha nacido alguna de las pupas que venian..dejo unas fotos mas por si ayuda a confirmar que se trata de Tapinoma y en este caso seria T.erraticum.
Comentario; el error me ayuda a conocer otro nuevo genero, increible la diversidad de hormigas en la zona, en apenas 200 metros cuadrados he visto.
Messor minor, Camponotus feae, Pheidole, Lepisiota capensis, Temnothorax "risi" y estas Tapinoma...y quien sabe si en ese espacio podria haber alguna mas.
Saludos.
Diario >> Lepisiota capensis (la hormiga azucarera africana) << Comentarios
Grupo de WhatsApp aficionados de Canarias ,elimino el enlace al grupo por invasion de bots contatar por privado.
Grupo de Facebook Hormigas Canarias (Privado) Enlace
Grupo de WhatsApp aficionados de Canarias ,elimino el enlace al grupo por invasion de bots contatar por privado.
Grupo de Facebook Hormigas Canarias (Privado) Enlace
- ixdeenero
- El Alcarreño
- Mensajes: 3976
- Registrado: 18 May 2011 12:30
- Ubicación: Guadalajara (España)
- Contactar:
Pense que eran Lepisiotas (Gran Canaria) Identificacion
Confirmamos Tapinoma cfr erraticum. La hendidura del clipeo así nos lo sugiere. Pero seamos cautos, ya que las especies Canarias pueden parecerse mucho a las peninsulares, pero podrían ser especies o subespecies diferentes. Pero bueno, la dejamos como Tapinoma cfr erraticum o del grupo
Diario de hormigas alcarreñas/// Comentarios al Diario de hormigas alcarreñas y al Diario de Salidas y Excursiones
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Diario de Salidas y Excursiones
http://www.mirmecologia.jimdo.com .. Actualizado: el 23 de julio de 2018
Pense que eran Lepisiotas (Gran Canaria) Identificacion
Entendido, gracias.
Diario >> Lepisiota capensis (la hormiga azucarera africana) << Comentarios
Grupo de WhatsApp aficionados de Canarias ,elimino el enlace al grupo por invasion de bots contatar por privado.
Grupo de Facebook Hormigas Canarias (Privado) Enlace
Grupo de WhatsApp aficionados de Canarias ,elimino el enlace al grupo por invasion de bots contatar por privado.
Grupo de Facebook Hormigas Canarias (Privado) Enlace