Paratrechina Longicornis
Paratrechina Longicornis
Hola,
Hoy he hecho esta recolección de un hormiguero que me he encontrado en plena calle. Vivo en Tenerife.
Me podéis ayudar a identificar de que hormigas se tratan?
Creo que he recogido 2 o 3 reinas
Al estar todas en la calle, me ha permitido usar el aspirador muy bien.
Por cierto, la colonia daba miedo de lo enorme que era.
Hoy he hecho esta recolección de un hormiguero que me he encontrado en plena calle. Vivo en Tenerife.
Me podéis ayudar a identificar de que hormigas se tratan?
Creo que he recogido 2 o 3 reinas
Al estar todas en la calle, me ha permitido usar el aspirador muy bien.
Por cierto, la colonia daba miedo de lo enorme que era.
Última edición por jmdiscus el 05 Sep 2018 06:47, editado 1 vez en total.
Re: Identificar estas hormigas
Sigo añadiendo mas fotos y videos para ver si pueden identificarlas:
Y algún video mas:
http://lh3.googleusercontent.com/-YWW2d ... G_6471.MOV
http://lh3.googleusercontent.com/-wmYxT ... G_6474.MOV
http://lh3.googleusercontent.com/-Gn8bt ... G_6473.MOV
Gracias
JMDiscus
Y algún video mas:
http://lh3.googleusercontent.com/-YWW2d ... G_6471.MOV
http://lh3.googleusercontent.com/-wmYxT ... G_6474.MOV
http://lh3.googleusercontent.com/-Gn8bt ... G_6473.MOV
Gracias
JMDiscus
Re: Identificar estas hormigas
Comparando las fotos con la que yo tengo a mi también me lo parecen, aunque estas son más oscuras.chousas escribió:Parecen Paratrechina longicornis.
Es una especie invasora citada varias veces en la peninsula, también están en las islas por lo que veo
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Re: Identificar estas hormigas
Gracias por la respuesta, la verdad que si se parecen a esas.
El motivo de la captura masiva que he hecho es que el propietario del garaje donde estaban las estaba matando a pisotones. Le pedí que antes de continuar que me dejara capturar unas cuantas para su estudio.
Él esperó, capturé lo que pude y luego siguió matándolas, esta vez hasta con fuego....
Cogí 3-4 reinas, muchas obreras y muchas larvas
http://lh3.googleusercontent.com/5vp9jW ... BhlK54=m18
Cerca de este lugar, en una plaza famosa en Santa Cruz, hay otro hormiguero y creo que creo son la misma especie. Esta colonia es enorme y vive en la corteza de un árbol.
Esta colonia esta fenomenal y parece que va estupenda.
El que vea este video y conozca Santa Cruz, sabrá de que plaza hablo:aquí las ven comiendo paté, jamón y una cucaracha viva:
http://lh3.googleusercontent.com/Pv_7cs ... _JVOwY=m18
http://lh3.googleusercontent.com/1PQtV- ... E1FKRc=m18
http://lh3.googleusercontent.com/WqcKNV ... yaPrEY=m18
Saludos
JMDiscus
El motivo de la captura masiva que he hecho es que el propietario del garaje donde estaban las estaba matando a pisotones. Le pedí que antes de continuar que me dejara capturar unas cuantas para su estudio.
Él esperó, capturé lo que pude y luego siguió matándolas, esta vez hasta con fuego....
Cogí 3-4 reinas, muchas obreras y muchas larvas
http://lh3.googleusercontent.com/5vp9jW ... BhlK54=m18
Cerca de este lugar, en una plaza famosa en Santa Cruz, hay otro hormiguero y creo que creo son la misma especie. Esta colonia es enorme y vive en la corteza de un árbol.
Esta colonia esta fenomenal y parece que va estupenda.
El que vea este video y conozca Santa Cruz, sabrá de que plaza hablo:aquí las ven comiendo paté, jamón y una cucaracha viva:
http://lh3.googleusercontent.com/Pv_7cs ... _JVOwY=m18
http://lh3.googleusercontent.com/1PQtV- ... E1FKRc=m18
http://lh3.googleusercontent.com/WqcKNV ... yaPrEY=m18
Saludos
JMDiscus
Re: Identificar estas hormigas
Comienza el traslado del aspirador a un hormiguero acrílico.
Fue inmediato el movimiento de hormigas, obreras, reinas, huevos y larvas.
http://lh3.googleusercontent.com/-gDQmo ... G_6500.MOV
Y en este video se observa a una hormiga alada:
http://lh3.googleusercontent.com/-BnOph ... G_6501.MOV
Y al final, todos en su nueva casa:
Saludos
JMDiscus
Fue inmediato el movimiento de hormigas, obreras, reinas, huevos y larvas.
http://lh3.googleusercontent.com/-gDQmo ... G_6500.MOV
Y en este video se observa a una hormiga alada:
http://lh3.googleusercontent.com/-BnOph ... G_6501.MOV
Y al final, todos en su nueva casa:
Saludos
JMDiscus
Re: Identificar estas hormigas
Buah son un montón las que tienes.
Al ver el video de la cucharacha se comportan totalmente como las paratrechinas, agarran al insecto en cuestión de distintos extremos y tiran entre varias para inmovilzarlo mientras el resto va comiendo.
Te paso un enlace por si te animas a participar pues estoy recopilando toda la info que puedo sobre ellas, tanto para postear con tus observaciones y nuevos datos como para leer informacion que te ayudará en su cría pasate por aqui:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=40878
Un saludo y suerte con ellas ^^
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Al ver el video de la cucharacha se comportan totalmente como las paratrechinas, agarran al insecto en cuestión de distintos extremos y tiran entre varias para inmovilzarlo mientras el resto va comiendo.
Te paso un enlace por si te animas a participar pues estoy recopilando toda la info que puedo sobre ellas, tanto para postear con tus observaciones y nuevos datos como para leer informacion que te ayudará en su cría pasate por aqui:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=40878
Un saludo y suerte con ellas ^^
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Re: Identificar estas hormigas
Gracias Liriandel, la verdad que y me había empapado tu hilo una vez me indicaron que podían ser paratrechina. Lo seguiré con interés.
Entiendo que esta especie, que esta muy presente en Azores, parece evidente que se desarrolle bien en Canarias al tener climas parecidos.
Seguiré el comportamiento de esta especie y de la colonia que he montado de “ un dia para otro” aprovechando que me las encontré en plena huida y mudanza.
Saludos
JMDiscus
Entiendo que esta especie, que esta muy presente en Azores, parece evidente que se desarrolle bien en Canarias al tener climas parecidos.
Seguiré el comportamiento de esta especie y de la colonia que he montado de “ un dia para otro” aprovechando que me las encontré en plena huida y mudanza.
Saludos
JMDiscus
Re: Identificar estas hormigas
Este video lo grabó mi hija cuando nos encontramos al vecino queriendo eliminar la colonia y antes de hacer una captura.
Se ve el volumen que tenia esta colonia.
http://lh3.googleusercontent.com/0GqAJ1 ... vxT9WU=m18
JMDiscus
Se ve el volumen que tenia esta colonia.
http://lh3.googleusercontent.com/0GqAJ1 ... vxT9WU=m18
JMDiscus
Re: Identificar estas hormigas
Es enorme!!!! O.ojmdiscus escribió:Este video lo grabó mi hija cuando nos encontramos al vecino queriendo eliminar la colonia y antes de hacer una captura.
Se ve el volumen que tenia esta colonia.
http://lh3.googleusercontent.com/0GqAJ1 ... vxT9WU=m18
JMDiscus
Que pasote son muchisimas, tengo entendido que la longicornis realiza sus vuelos dentro del hormiguero por lo que puede ser una mudanza o una escisión de estas nuevas reinas fecundadas a nuevos territorios. Muy interesante! Como se han adaptado las pequeñas al nuevo habitat? ^^
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Re: Identificar estas hormigas
Creéis que está es la misma especie?
Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk
Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk
Re: Identificar estas hormigas
Para nada, no se parecen ni en el blanco de los ojos como se suele decir jejeje.itejada escribió:Creéis que está es la misma especie?
Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk
Esta que subes es muuucho mas grande, probablemente Camponotus. Ponla si lo necesitas en un tema de identificación a parte.
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Re: Identificar estas hormigas
Yo cuando las cogí no sabia que especie de hormigas eran. Luego he leido y visto lo que comentas de como se crean nuevas colonias, sin vuelos.Liriandel escribió:Es enorme!!!! O.ojmdiscus escribió:Este video lo grabó mi hija cuando nos encontramos al vecino queriendo eliminar la colonia y antes de hacer una captura.
Se ve el volumen que tenia esta colonia.
http://lh3.googleusercontent.com/0GqAJ1 ... vxT9WU=m18
JMDiscus
Que pasote son muchisimas, tengo entendido que la longicornis realiza sus vuelos dentro del hormiguero por lo que puede ser una mudanza o una escisión de estas nuevas reinas fecundadas a nuevos territorios. Muy interesante! Como se han adaptado las pequeñas al nuevo habitat? ^^
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Lo que me llamó la atención cuando ls cogí y que cuadra con esto es que habia michas reinas entre tantas obreras, iban en marcha unas cuantas. Yo cogí 3. Otra cosa que noté es que solo vi tres tipos de hormigas: las reinas, ls obreras (todas iguales) y algunas aladas ( se ven en uno de los videos). Supongo que machos.
Saludos
Re: Identificar estas hormigas
Hola itejada,itejada escribió:Creéis que está es la misma especie?
Enviado desde mi Aquaris M mediante Tapatalk
Mediante este sistema de comunicación, y tratándose de hormigas, es muy difícil calcular tamaños, pero yo diría que esta que muestras es mucho mas grandes que las que yo capturé. tengo hormigas de diferentes tipos y esa parece mas camponotus como te dicen.
Yo tengo lassius, pheidole, camponotus, messor, etc, y las capturadas son mas grandes que las lassius pero sigo viéndolas muy pequeñas respecto al resto.
Y otra cosa, estas son imposible de coger si se escapan. Se mueven a una velocidad inmensa.
Creo que por eso las llaman black crazy ants ( hormigas locas negras)
Saludos
JMDiscus